Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Histórico despliegue de la Aviación Naval en el extremo sur: maniobras y vuelos sobre el hielo fueguino
  • Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina
  • Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”
  • Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura
  • Argentina celebra el Día Mundial del Dulce de Leche: orgullo nacional y emblema gastronómico
  • Empate en la final: Cómo se define el ascenso
  • Boca entrena tras la muerte de Russo; Cavani lesionado
  • María Corina Machado promete “ganar la guerra” que le declaró Maduro tras recibir el Nobel de la Paz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Tute presentó su novela gráfica en Trelew y destacó la calidez de la Feria del Libro y de las Artes

    11 octubre, 2025

    Jaime Rosemberg presentó su libro sobre Julio César Strassera y destacó la historia y vitalidad de Trelew

    11 octubre, 2025

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Histórico despliegue de la Aviación Naval en el extremo sur: maniobras y vuelos sobre el hielo fueguino

    11 octubre, 2025

    Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina

    11 octubre, 2025

    Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”

    11 octubre, 2025

    Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura

    11 octubre, 2025
  • Política

    Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”

    11 octubre, 2025

    Mayans busca frenar a Milei y Open IA: intenta blindar las centrales nucleares

    11 octubre, 2025

    El frente Provincias Unidas se expande y ya compite en 16 provincias del país

    11 octubre, 2025

    Javier Milei llevó su campaña a Chaco y Corrientes: respaldo de Zdero y mensaje a la militancia

    11 octubre, 2025

    China acusó a Estados Unidos de “intervencionismo” tras el acuerdo con Argentina: tensión diplomática por dichos de Scott Bessent

    11 octubre, 2025
  • Policiales

    Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura

    11 octubre, 2025

    Hinchas de Madryn intentaron incendiar un colectivo

    11 octubre, 2025

    Joven amenazó de muerte a un vecino con arma blanca

    11 octubre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar una moto en KM8

    11 octubre, 2025

    Crimen en estación de servicio de Comodoro: un detenido y dos prófugos por homicidio agravado

    11 octubre, 2025
  • Economía

    A pesar de la paz cambiaria, los precios de los alimentos presionan fuertemente la inflación en el país

    11 octubre, 2025

    ANSES retoma el calendario de pagos para jubilados tras el fin de semana largo: cronograma completo de octubre

    11 octubre, 2025

    ¿Qué pasa si dejo de pagar la tarjeta de crédito? Consecuencias legales, embargos y años en el Veraz

    11 octubre, 2025

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025
  • Nacionales

    Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina

    11 octubre, 2025

    Argentina celebra el Día Mundial del Dulce de Leche: orgullo nacional y emblema gastronómico

    11 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza un descuento imperdible en librerías: cuándo y cómo aprovecharlo

    11 octubre, 2025

    Día de la Madre: los bancos lanzan descuentos de hasta el 30% y cuotas sin interés para regalar con beneficios

    11 octubre, 2025

    Crisis laboral en Argentina: casi 300 mil personas pidieron el seguro de desempleo desde que asumió Milei

    11 octubre, 2025
  • Patagonia

    Histórico despliegue de la Aviación Naval en el extremo sur: maniobras y vuelos sobre el hielo fueguino

    11 octubre, 2025

    Científicos del CONICET exploran cañones submarinos en la Patagonia a bordo del buque RV Falkor

    11 octubre, 2025

    El gobernador Figueroa pidió cautela ante la posible instalación de un centro de inteligencia artificial en Neuquén

    11 octubre, 2025

    Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria

    11 octubre, 2025

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Se dispuso un cuarto intermedio para el próximo lunes de los tres hábeas corpus presentados

Se dispuso un cuarto intermedio para el próximo lunes de los tres hábeas corpus presentados

17 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Jueza Mirta del Valle Moreno dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo lunes a la espera de escuchar a los testigos presentados por el área de Violencia Institucional de la Defensa Pública de Chubut, en el marco de una audiencia en la cual se tramitaron tres Hábeas Corpus Preventivos por presuntos excesos cometidos por miembros de las fuerzas de seguridad de la provincia.

La Dra. Moreno explicó que si bien se trataba de tres presentaciones diferentes, “tienen el mismo hilo conductor, el mismo objeto y el mismo planteo de celeridad, lo que derivó en la acumulación de las presentes para ser tratado en esta sola audiencia”, además de explicar los motivos por los cuales habilitó feria para el tratamiento de las mismas.

El primero de los hábeas corpus abordados a través de videoconferencia fue el presentado por el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti y por el Dr. Mariano Przybylski, en su carácter de Director Nacional de Políticas contra la Violencia Institucional, con el patrocinio letrado del abogado local Eduardo Hualpa.

Tanto Pietragalla Corti como Przybylski hicieron alusión a numerosas denuncias recibidas en el seno de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en cuanto a “detenciones ilegales a ciudadanos que realizan actividades habilitadas por el Decreto 297/2020; apremios ilegales por parte de agentes de la policía al momento de las detenciones; secuestros de vehículos que estaban habilitados para circular; amenazas y hostigamiento”, entre otros.

En su presentación, Pietragalla Corti expresó que si bien las denuncias sobre episodios de abusos o excesos por parte del personal policial se han dado en todas las provincias, aclaró que en muchos casos se han logrado “abrir canales de diálogo para aplicar un protocolo de actuación en todo el territorio”.

Przybylski expresó en su intervención que “el decreto 297 no da libertades totales a las fuerzas de seguridad para hacer detenciones arbitrarias. Lo que hay que hacer es cesar la conducta infractora. Hay que evitar llevar detenida a la gente, sino ejercer un control para que se quede en sus casas. Hay que acompañarlos o llevarlos a sus casas”. En ese contexto explicó que si la opción es detener a los que rompen el aislamiento, “se termina por ayudar a la propagación del virus y se ingresa en un círculo vicioso”.

El Dr. Mariano Przybylski hizo un detalle pormenorizado de los hechos denunciados por ciudadanos de Chubut, tanto en Comodoro Rivadavia, como en Trelew y en la comarca cordillerana, entre otros casos. Señaló que la mayoría de los operativos excedía las restricciones dispuestas a nivel nacional en cuanto a circulación, horarios e incluso actividades habilitadas, como pasear una mascota o permitir la circulación acortada de personas con algún tipo de discapacidad.

El segundo de los Hábeas Corpus fue presentado por la Comisión contra la Impunidad y por la Justicia de Trelew. La concejal del partido X Trelew, Mariela Flores Torres, fue la encargada de intervenir en este caso, y cuestionó tanto los procedimientos realizados en distintos lugares de Trelew como algunas metodologías diseñadas por el Ministerio de Seguridad.

Por su parte, el Ministerio de la Defensa Pública explicó los alcances de un Hábeas Corpus presentado sobre la base de cuatro denuncias, pero “entendemos que tiene efectos colectivos, porque se están amenazado derechos esenciales, y que tienen que ver con la libertad, dignidad e integridad de todas las ciudades de Chubut” dijo el Dr. Germán Kexel, de la Secretaría Penal y de Prevención de la Violencia Institucional.

Tras enumerar los casos abordados en el recurso presentado, Kexel explicó que la mayorías de las detenciones registradas en los relevamientos realizados por la defensa pública-siempre en el marco de lo dispuesto por la emergencia sanitaria- se realizaron sin que exista un marco normativo establecido. En ese contexto expresó que las resoluciones ministeriales no pueden restringir las libertades y derechos individuales, pero que además, las detenciones se cumplieron incluso antes de que fueran publicadas las mismas o hubiera un decreto que les diera sustento jurídico.

El Dr. Omar López, también de la Defensa Pública, indicó que “el contenido de las medidas que se adoptan para limitar las garantías constitucionales tienen que tener expresa vinculación con los fines por los cuales se dicta esta limitación y en este caso claramente es la salud pública”.

A su turno, el Fiscal General Fernado Rivarola, consideró “pertinente la vía elegida” en las tres presentaciones puestas a consideración y enumeró los legajos en los cuales ha tomado intervención el Ministerio Público Fiscal de Chubut, tanto a partir de denuncias de particulares, como también por una denuncia efectuada por los integrantes del bloque de diputados Alianza Frente de Todos, e incluso de investigaciones de oficio.

Tras enumerar algunas de esas actuaciones, Rivarola expresó que “el contexto de restricciones de las resoluciones ministeriales (en Chubut) , implica en los hechos mayores restricciones que los impuestos por el Poder Ejecutivo Nacional” y si bien reconoció que el propio DNU 297/2020 otorga a las provincias y municipio la potestad de fijar normas complementarias, deberían ser “en el marco de los parámetros que se han planteado en la audiencia”.

Todas las partes coincidieron en que señalar que es necesario que las disposiciones políticas y órdenes de la Jefatura de Policía se adecúen a los protocolos y disposiciones establecidos por los organismos de derechos humanos a los cuales adhiere nuestro país, como así también que no supongan mayores restricciones a las establecidas por las autoridades nacionales en el DNU 297/2020.

Antes de escuchar el descargo de parte del Ministro de Seguridad Federico Massoni y a los fines de poder dar a los testigos presentados la chance de declarar, la Jueza Mirta Moreno resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta el lunes para escuchar a los testigos ofrecidos en el marco de la presentación de tres Hábeas Corpus Preventivos contra los procedimientos policiales.

Aplazado Chubut hábeas corpus Próximo Lunes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El MPF pide la colaboración para identificar a los que protagonizaron disturbios en la Legislatura y Casa de Gobierno
Siguiente Post El FMI y el BM se conjuran para asistir a los países más golpeados por la pandemia de COVID-19

Noticias relacionadas

YPF en Chubut: Pelea estratégica entre Pecom y Capsa por Manantiales Behr

11 octubre, 2025

Reaparece en Chubut una “especie fantasma”: hallaron viva a la rata vizcacha tras 15 años sin rastros

11 octubre, 2025

Chacareros del valle temen por la falta de agua en Chubut

10 octubre, 2025

Chubut cierra programa “Creando Capacidades Locales” con más de 300 participantes

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.