Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
  • Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C
  • Nacho Torres fortaleció la salud pública en el Valle con entrega de equipamiento médico de alta complejidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025

    Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Una dama de 28 años caminó desde El Bolsón hasta Bariloche porque quería volver a su casa

Una dama de 28 años caminó desde El Bolsón hasta Bariloche porque quería volver a su casa

30 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Sentada en una silla en la amplia sala de audiencias del edificio de Tribunales de Bariloche, Estefania Quiroz mira aún asustada hacia todos los rincones. Un barbijo le cubre gran parte del rostro, pero deja al desnudo las ojeras que rozan sus ojos marrones intensos y pequeños. Está cansada. Sus pies todavía están ampollados, pero asegura que ya no le duelen tanto.

Estefanía caminó 23 horas desde El Bolsón hasta Bariloche. Hizo toda la travesía sola. Quería regresar a su hogar en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires.

Explica que sin dinero y nadie que la ayudara, la única alternativa era caminar. Y salió a la ruta con muy pocas pertenencias en una bolsa y una voluntad de hierro. Nunca había estado en esta zona cordillerana. Solo sabía que tenía que seguir la ruta nacional 40.

“Salí el viernes a las 15.30 y llegue acá a Bariloche el sábado como a las 12.30”, relata.

Explica que la cuarentena obligatoria la sorprendió en esa localidad cordillerana, cuando visitaba a una hermana. Había llegado el 8 de marzo pasado, porque se había quedado sin trabajo en Buenos Aires. Quiso probar suerte en esta zona. Pero hubo conflicto familiar y quedó en la calle.

En El Bolsón no encontró un lugar donde quedarse, porque no conocía nadie. Tampoco había dinero para un pasaje. Resolvió que la única opción era llegar hasta Bariloche. “Pensé que como era un centro turístico hallaría la posibilidad de poder regresar a mi casa”, cuenta. Estefanía, de 28 años, tiene su domicilio en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires.

Las horas en la ruta

Dice que las primeras horas de la caminata fueron amenas. “Escuchaba música con el celular y pensaba que tenía que volver a mi casa: nada más”, manifiesta. No tenía comida. Una botella de agua era todo lo que había preparado para el viaje. “Es que no tenía hambre, solo quería caminar para venir a Bariloche”, afirma.

Por las restricciones vigente son muy pocas las almas que salen a la ruta por esos días. Asegura que hizo dedo, pero no hubo suerte. El sol comenzó a esconderse sobre la Cordillera de los Andes y Estefanía continuaba su marcha. “Como hacía frío prefería seguir caminando”, relata.

La noche del viernes la sorprendió con muy poco abrigo. Solo contaba con su campera. Describe que el cielo estaba cerrado y había poca luz. “Por eso, me guié por la pintura blanca de la ruta y el celular que usaba como linterna en las partes más oscuras”, rememora. Recuerda que hubo momentos que tuvo mucho miedo y el frío calaba los huesos. La única alternativa era seguir.

En un descuido perdió su celular. “Se me cayó del bolsillo del pantalón y lo busqué a oscuras. No lo pude encontrar porque cayó en unas matas de mosqueta parece porque me pinché todas las manos”, describe.

Comenta que el cansancio venció su resistencia en la madrugada del sábado. Buscó un lugar al costado de la ruta, donde pudo refugiarse. Allí, intentó dormir sobre una piedra. “Pero no podía”, asevera. Tenía miedo de que alguien la sorprendiera sola en ese lugar. Después de varios intentos, pudo conciliar el sueño por un rato. Con las primeras luces del alba, volvió a la ruta.

Cuando observó las primeras viviendas, sintió un alivio porque estaba cerca de Bariloche. Un control policial la interceptó el sábado al mediodía. Eran policías de la comisaría 42 que le advirtieron que estaba violando el decreto nacional que prohíbe circular en la vía pública. Intentó explicar su situación, pero finalizó en la unidad policial, demorada. Además, Estefanía no portaba su documento de identidad. “Solo ando con una constancia porque lo perdí en Buenos Aires no me llegó el nuevo”, puntualiza.

La primera detención

En la comisaría le tomaron las huellas dactilares. Horas después, surgió que no tenía antecedentes penales y recupero la libertad. No tenía adonde ir. Tampoco conocía a nadie en Bariloche.

Un policía le dio el contacto de una familia del barrio Nahuel Hue que no tuvo problemas y la hospedó. Esa noche cenó. Relató su historia a la familia que no podía creerlo. “La señora me decía que tenía para escribir un libro”, recuerda Estefania, que asegura que es enfermera desocupada.

Dice que se quedó sin trabajo en febrero pasado. “Trabajaba en un geriátrico de capital (por la Ciudad de Buenos Aires) pero mi contrato era por tres meses”, agrega. Fue la última vez que cobró un salario. Cuando estaba en El Bolsón se había anotado en el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para los 10 mil pesos, pero no accedió. “En el sistema sigo con trabajo en blanco y hace meses que ya venció el contrato”, aclara.

Pasó la noche del domingo en esa casa del Nahuel Hue. El lunes a la mañana agradeció la hospitalidad y pidió que le explicaran cómo llegar al centro de Bariloche. Asegura que envió un mail al municipio para tratar de encontrar un pasaje para las personas varadas en la ciudad. No tuvo respuesta. Preguntó en una empresa de transportes de larga distancia para ver la posibilidad de que la llevaran, aunque sea en la caja de un camión. No era posible. Antes de que se marchara, la señora de la casa del Nahuel Hue le dio dos manzanas.

Caminó hasta el Centro Cívico, donde estaba todo cerrado. Preguntó en la Policía y tampoco hubo una solución. Estefanía se propuso caminar. “Yo solo quería caminar, no me importaba el dolor de las piernas”, reitera.

Explica que siguió por la Costanera hasta que descubrió la vía del tren. Siguió esa traza en dirección a Dina Huapi. Cruzó el puente sobre el río Ñirihuau. En Dina Huapi no paró.

“Había estimado que me llevaría 309 horas caminando llegar hasta Buenos Aires”, rememora. En la caminata recuerda que vio un cartel que indicaba Piedra del Águila a 198 kilómetros. Su esperanza era que en la ruta pasara alguien y la llevara.

Sabía que si encontraba otro control policial tal vez la detendrían. Cuando llegó al atardecer del lunes al río Limay, bajó hasta la orilla. “Mi idea era esperar hasta la mañana siguiente porque pensaba que capaz bajaba la corriente y así podía cruzar caminando”, indica.

Era una misión imposible. La naciente del Limay es peligrosa por lo profunda y turbulenta. No tuvo más remedio que cruzar el puente que une Neuquén y Río Negro. Un policía salió al paso y le advirtió que no podía caminar por ese lugar. Y le ordenó que retornara. Intentó explicarle que solo quería seguir caminando porque quería volver a su casa. No lo persuadió.

La segunda detención

Volvió y pidió ayuda a policías que estaban en el puesto de control policial de Dina Huapi, situado a pocos metros del puente. Allí, los policías le explicaron que no podía andar circulando y esa noche Estefanía quedó demorada.

La trasladaron hasta la comisaría 36 de Dina Huapi, donde estuvo alojada hasta este miércoles por la mañana, cuando la trasladaron hasta el edificio de Tribunales para la audiencia de formulación de cargos. Asegura que los policías la trataron bien.

La acusación

El fiscal Tomás Soto y el fiscal adjunto Gerardo Miranda la acusaron ante esta mañana ante el juez Sergio Pichetto. Le atribuyeron que el 27 de abril a las 20 en la vía pública, en ocasión de realizarse un control vehicular, frente a la Unidad Especial de Seguridad Vial en Ruta 40, kilómetro 2056 de Dina Huapi, “se encontraba transitando a pie, se procedió a su identificación y no pudo justificar su salida”.

Los fiscales afirmaron por videoconferencia que el hecho fue cometido en incumplimiento y desobediencia a la orden emitida por el Presidente. Por eso, la imputaron por el delito de violación de medidas contra la propagación de una pandemia, previsto en el artículo 205 del Código Penal. La prueba era el acta de procedimiento policial.

El defensor oficial Nelson Vigueras se opuso a la formulación de cargos. Explicó la situación de extrema necesidad de la acusada. Detalló todo el calvario que había pasado y que solo anhelaba volver a su casa. Los fiscales insistieron que había sido demorada en dos ocasiones en la misma actitud.

La mujer contó su historia. Lloró. Explicó que no tenía adonde ir. Que caminaba porque solo quería volver a su hogar. Pichetto rechazó la acusación de los fiscales y ordenó que sea liberada.

Vigueras se puso en contacto con funcionarios del municipio para tratar de que asistan a la mujer. Así, surgió la opción de que sea alojada en el centro comunitario Ruca Che.

Estefania afirma que vive sola, que no tiene hijos. Sus padres murieron y que le quedan sus hermanos, pero no los quiere molestar. Solo quiere volver a Buenos Aires, porque antes de que empezara su calvario, le habían respondido que tenía la posibilidad de conseguir un trabajo.

Bariloche camino cuarentena mujer
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alberto Fernández habló con Angela Merkel sobre la deuda y las políticas contra el Covid-19
Siguiente Post Ley de Emergencia: el gobierno porteño cambió un artículo que autoriza a pagar sueldos en cuotas y busca apoyo del Frente de Todos

Noticias relacionadas

Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

18 octubre, 2025

Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

18 octubre, 2025

La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

18 octubre, 2025

Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.