Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo
  • Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”
  • Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025
  • Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet
  • Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre
  • El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento
  • Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA
  • El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025
    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    17 septiembre, 2025

    Trelew refuerza su compromiso con la niñez en el Encuentro MUNA UNICEF interprovincial

    17 septiembre, 2025

    Rawson reabre el Parque Recreativo Municipal con mejoras para la nueva temporada

    17 septiembre, 2025

    Rawson reunió a más de 80 jóvenes talentos en la instancia regional patagónica

    17 septiembre, 2025

    Rawson celebra la primavera con una jornada de salud y recreación en Playa Unión

    17 septiembre, 2025
    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre lanzó la 13ª edición de la carrera Vuelta Ballena

    17 septiembre, 2025

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Othar reafirma defensa de la universidad pública en Comodoro y todo el país “En Comodoro y en todo el país defendemos con fuerza a la universidad pública”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro inaugura un nuevo circuito de senderismo en Caleta Córdova

    17 septiembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia intensifica trabajos de limpieza y mantenimiento en espacios públicos

    17 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet

    17 septiembre, 2025
  • Política

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre

    17 septiembre, 2025

    El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto

    17 septiembre, 2025

    Legislatura patagónica aprobó la ley del narcotest para funcionarios públicos

    17 septiembre, 2025
    La Cámara de Diputados vivió una jornada caliente y cargada de tensión política: la oposición le dio un golpe contundente al gobierno de Javier Milei al rechazar los vetos presidenciales sobre el financiamiento del hospital Garrahan y las universidades nacionales.

    Cómo votó cada diputado los vetos de Milei a las leyes de financiamiento para universidades y el Garrahan

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025

    Rescatan a mujer de 75 años encerrada un mes en Comodoro

    17 septiembre, 2025

    Secuestran camioneta con documentación falsa en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025
  • Economía

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

    17 septiembre, 2025
    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año el consumo se contrajo 1,1%

    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año: el consumo se contrajo 1,1%

    17 septiembre, 2025
    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    17 septiembre, 2025

    Dólar hoy 17 de septiembre: cotizaciones y brechas en Argentina

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

    17 septiembre, 2025
    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    17 septiembre, 2025
    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: polémica por la eliminación de pisos de inversión

    17 septiembre, 2025

    Gobierno habilita canal de denuncias por adoctrinamiento escolar

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Vivir en cuarentena: cinco encuestas describen cómo fue cambiado la mirada y el humor de los argentinos

Vivir en cuarentena: cinco encuestas describen cómo fue cambiado la mirada y el humor de los argentinos

27 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El anuncio de una nueva fase de la cuarentena, con la expectativa frustrada por las salidas recreativas, puso a los argentinos ante otro desafío antropológico: encaminarse a un encierro de casi dos meses por el coronavirus. Como ante cada prolongación, la pregunta se repite: ¿está preparada la gente, psicológica y económicamente, para seguir aislada? ¿Como se siente? Para armar un panorama de este escenario inédito, Clarín desgranó cinco estudios de opinión pública que abordaron el tema en los últimos días. Y como lo hicieron consultoras que vienen midiendo el impacto de la pandemia desde hace varias semanas, también permite trazar un mapa de cómo fueron evolucionando esas sensaciones.

Las encuestas, nacionales y del área metropolitana, son de las firmas Opina Argentina, Oh Panel, Opinaia, Federico González & Raúl Aragón y Synopsis. Los relevamientos se hicieron entre el 9 y el 23 de abril. Algunas conclusiones generales y coincidentes:

– Hay un apoyo mayoritario a las restricciones que lanzó Alberto Fernández para combatir al Covid 19.

– La gente se prepara para un aislamiento más prolongado.

– Si bien se coincide en priorizar la salud, crece la preocupación por la economía.

– El Presidente logró un volumen de apoyo propio y se abre una brecha con Cristina.

– Se mantiene la demanda para que los políticos se solidaricen con la crisis aportando parte de sus sueldos.

¿Aislamiento hasta fin de año?

Uno de los sondeos más recientes es de Oh Panel, una consultora que trabaja más para el mundo de los negocios pero también hizo mediciones para las últimas elecciones. En este caso, presentó un relevamiento nacional, online, de 1.000 casos. Un punto clave es que ya lleva una comparación -midiendo las mismas variables- de cinco semanas: la primera apenas arrancó la cuarentena, del 20 al 26 de marzo; la última, entre el 17 y el 23 de abril.

Estos son algunos puntos que se destacan en el arranque del informe:

– En la Semana 5 de aislamiento, 3 de cada 10 entrevistados (28%) afirman que la peligrosidad del Covid-19 se extenderá más allá del mes de octubre de 2020. En la primera semana del estudio, sólo un 13% vislumbraba una peligrosidad tan prolongada. Ahora, un 22% cree que seguirá hasta septiembre y un 12% hasta agosto.

– La cuarentena local permitió el descenso de la percepción de agravamiento.

– Se registra una estabilidad en la preocupación por la economía y el desempleo.

– Desciende la aprobación de la gestión del Gobierno nacional, aguardándose nuevas medidas de resguardo del trabajo y de la economía. La calificación general de la administración de Fernández respecto a la pandemia -en un rango de 1 a 5- cayó de 4,1 la primera semana a 3,4 la quinta.

Problemas de bolsillo y demanda de más control

El estudio de Opina Argentina, una consultora vinculada al mundo de la política, muestra claramente una de las contradicciones que parecen convivir durante la pandemia: mientras la gente revela los problemas económicos que le genera el parate, por otro lado demanda que se endurezcan las medidas de control.

El relevamiento, nacional, telefónico y de 1.470 casos, se hizo entre el 14 y 15 de abril. Algunas de las principales conclusiones:

– «Las medidas del gobierno de Alberto Fernández para enfrentar la pandemia siguen reflejando un amplio apoyo: un 88% cree que lo está haciendo de forma positiva y un porcentaje muy similar aprueba la extensión del aislamiento social preventivo y obligatorio».

– «En esa línea, los encuestados se manifiestan a favor de los presidentes que priorizan el enfrentamiento de la pandemia por sobre la economía (72%)».

– «Comienzan a encenderse luces de alarmas a las que debemos empezar a prestar atención. Los números descienden bruscamente cuando se consulta sobre la capacidad del país para enfrentar esta situación».

– «El número es elocuente cuando se pregunta respecto a los ingresos personales, donde el 77% afirma que tuvo un descenso en el último mes: el 49% habla de una disminución muy grande, mientras que el 28% refiere a pérdidas que por el momento son más pequeñas.

Apoyo a las fuerzas de seguridad y festejar como el Diego

Otro de los trabajos que mostró cambios sustanciales en la opinión pública, o al menos respecto a algunos prejuicios que se podrían tener, fue el de Opinaia, una consultora pionera en las mediciones online.

Clarín adelantó parte de su último estudio, un relevamiento nacional de 1.800 casos hecho entre el 13 y el 20 de abril. Allí, dentro de una serie de medidas lanzadas o debatidas, apareció un reclamo para que haya un «recorte y baja de los sueldos de políticos y funcionarios»: un 80% de los encuestados se mostró «muy de acuerdo» con esa medida y un 10% «bastante de acuerdo».

¿Más datos? Un 57% reconoció padecer «falta de dinero» o problemas de «ingresos laborales» por el parate. Pero (otra vez), un 94% se manifestó a favor de la cuarentena. Y lo que acaso llamó más la atención, cuando se pidió elegir los «sectores que más están ayudando» en la pandemia, en la tabla de respuestas múltiples (se podía elegir varios) salieron primeras las «Fuerzas de seguridad» (67%), segundas las «Fuerzas armadas» (58%) y también se destacó a los «medios de comunicación» (32%).

Otro punto curioso, cualitativos, fue cuando pidieron testimonios para el día después: «Cuando se termina la cuarentena, qué es lo primero que usted haría». Una de las frases destacadas: «Festejar abrazando a mi familia, como el gol de Maradona en el 86 a los ingleses».

El informe también destaca lo siguiente:

– «La adhesión al aislamiento social, preventivo y obligatorio continúa siendo prácticamente total, con valores de aceptación superiores al 90%. Esto explica que el acatamiento efectivo de la cuarentena , salvo excepciones, sea elevado».

– «Conforme avanza el tiempo en cuarentena comienzan a sentirse los efectos no deseados de la medida: una parálisis económica. La falta de dinero o ingresos laborales es señalado como el principal problema durante el aislamiento, a la vez que crece el número de los que piensan que su economía personal y familiar va a tener grandes dificultades. La gente le va perdiendo el miedo a la enfermedad y le aumenta el temor a lo económico, a sufrir penurias importantes».

Críticas por los jubilados y el ciberpatrullaje
Los consultores Federico González y Raúl Aragón, que trabajaron con Sergio Massa en campañas anteriores, presentaron un trabajo conjunto. Es un relevamiento en el área metropolitana (Ciudad y Conurbano bonaerense), de 1.200 casos, recolectados el 16 y 17 de abril de manera online.

Una de las partes más curiosas del informe fue adelantada por Clarín: planteaba cómo saldría una elección entre Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Mauricio Macri. El Presidente quedaba primero, lejos, con 56,3%; el líder del PRO segundo, con 17,4%; y la ex presidenta tercera, con sólo 12,5%.

Pero además, el estudio hizo un paneo sobre las situaciones y medidas más polémicas de estas semanas. Y allí, por lejos, los principales cuestionamientos aparecieron por las colas y aglomeraciones que sufrieron los jubilados, a principio de mes, para poder cobrar en los bancos. Un 66,1% lo consideró «gravísimo» y un 22,9%, «grave».

Además, un 47,1% se manifestó en «desacuerdo» con el ciberpatrullaje en redes sociales que reveló la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, como un modo de medir el «humor social». Pese a que en la pregunta se agregaba la aclaración que hizo la funcionaria, prevaleció el rechazo.

La brecha entre Alberto y Cristina

Uno de los datos políticos más relevantes desde el arranque de la crisis por el coronavirus fue la mejora en la imagen de Alberto Fernández. Pero con el correr de las semanas, también empezó a percibirse en algunos estudios una caída de su vice, Cristina Kirchner. Una de las muestras es la mencionada encuesta de González y Aragón con la hipótesis electoral.

Otra consultora que profundizó este tema fue Synopsis, una firma creada en 2015 y que viene midiendo en todas las elecciones. En su último relevamiento nacional, del 9 al 12 de abril, con 1.287 casos, la firma destacó un número en particular: 15,8% de los encuestados tenían buena imagen de Alberto F. pero no de Cristina.

Lucas Romero, director de la consultora, analiza así la mejora del Presidente y la caída de la vice:

– «Esta novedad representa un dato político novedoso que pudiera alterar las condiciones bajo las cuales ambos actores construyen su relación de cooperación y construyen su sociedad política al frente de la Coalición de gobierno. Si al comienzo de su gestión, la principal fuente de legitimidad de Alberto Fernández (es decir, la legitimidad de origen por la elección ganada), estaba ciertamente condicionada por el hecho de que su candidatura había sido elegida unilateralmente por Cristina Kirchner, hoy su principal fuente de legitimidad ha pasado a ser su propia popularidad, que no proviene de la legitimidad que pudiera transferirle su vicepresidenta, sino de lo que el propio Presidente está haciendo al frente de esta crisis por el coronavirus».

argentinos Coronavirus cuarentena Encuestas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Con total éxito se realizó el primer Bingo Radial Solidario en el aire de emisora municipal de Rawson
Siguiente Post La Mesa de Unidad Sindical solicitó que se suspenda el pago de la deuda a acreedores

Noticias relacionadas

Nacho Torres se mantiene entre los gobernadores con mejor imagen del país, según últimas encuestas

11 septiembre, 2025
LLA cae 4,6 puntos pero sigue lejos del kirchnerismo

Encuesta nacional: LLA pierde 4,6 puntos, pero mantiene amplia ventaja sobre el kirchnerismo

14 agosto, 2025
Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

6 agosto, 2025
Milei: “En octubre las urnas hablarán”

Con encuestas a favor, Milei promete que octubre será clave en las urnas

15 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.