Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»América trata de «normalizarse» pese al choque de Trump con la OMS por el COVID-19

América trata de «normalizarse» pese al choque de Trump con la OMS por el COVID-19

30 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mientras sigue avanzando la «normalización» en América, con medidas que arrancarán en varios países este mismo lunes, el continente sigue con preocupación la decisión de este viernes de EE.UU., el país más afectado por la pandemia, de «romper» con la OMS, tras acusarla de gestionar mal la emergencia sanitaria por el coronavirus.

«Hoy, romperemos nuestra relación con la Organización Mundial de la Salud», anunció el presidente Donald Trump en una declaración a la prensa desde la Casa Blanca, en la que no aceptó preguntas.

Una decisión que no deja de ser sorpresiva, pese a que Trump ordenó el pasado 14 de abril congelar temporalmente los fondos de EE.UU. a la OMS mientras revisaba el rol del organismo, por su «grave mal manejo y encubrimiento de la expansión del coronavirus» y la semana pasada había dado 30 días al organismo para realizar reformas que, aseguró hoy, “se ha negado” a acometer.

Medida que genera preocupación en toda América, que tiene en EE.UU. (1,7 millones de casos y 102.516 muertes) y Brasil (465.166 casos y 27.878 muertes) a los mayores focos de la enfermedad a nivel mundial, por lo que puede significar en plena crisis sanitaria que la OMS pierda los entre 400 y 500 millones anuales que aporta el Gobierno estadounidense, cerca del 15 % de su presupuesto total.

Por si fuera poco, Brasil sobrepasó este viernes los 27.800 muertos por coronavirus y superó a España en número total de decesos, una cifra que refleja el agravamiento de la enfermedad en momentos en que algunos estados se preparan para la reapertura gradual de la economía.

CRECE «APERTURA» DESDE EL LUNES

A la espera del impacto que esto pueda tener sobre la lucha global contra la enfermedad, diversos lugares del continente se preparan para aumentar el desescalamiento de las medidas de confinamiento adoptadas para enfrentar a la pandemia y comenzar, lentamente, a retomar las actividades sociales y, especialmente, económicas, tan maltrechas durante los últimos meses.

Así, México entra el próximo lunes la «nueva normalidad», con una reapertura muy limitada y, a su vez, las propias autoridades advierten sobre «picos» máximos de contagio por venir en diversas partes. Con 81.400 casos y 9.044 muertos, incluyendo récords de fallecidos en los últimos días, estas medidas se aplicarán de acuerdo a un semáforo sanitario (rojo, naranja, amarillo y verde)

La complejidad de este paso lo demuestra el hecho de que 31 de las 32 entidades territoriales están en rojo, mientras que la restante, está en naranja, por lo que el Gobierno hace un llamado a mantener, «muy probablemente» por «muchos años», las actuales medidas de higiene y de protección personal.

Le sigue los pasos Sao Paulo, el estado más afectado en el país latinoamericano más golpeado por la pandemia, que el mismo lunes comenzará igualmente una reapertura gradual de la economía de la región más rica y populosa de Brasil, aunque el Gobierno local precisó que podrán dar «un paso atrás» en caso de que lo consideren necesario con el fin de «proteger vidas».

También el día 1 de junio, Costa Rica comenzará la segunda fase de reapertura de actividades con la entrada en funcionamiento de museos, cafeterías y hoteles, aunque la prohibición de ingreso de extranjeros, con excepciones, se amplía al 30 de junio, según informó este viernes el Gobierno del país centroamericano.

Y en EE.UU., seis hoteles del Universal Orlando Resort, en Florida, abrirán a partir del próximo martes de forma gradual y con medidas de distanciamiento social y desinfección. Por su parte, la ciudad de Nueva York tratará de abrir el 8 de junio, retomando actividades de construcción, manufactura y comercios minoristas no esenciales que tengan servicio de recogida en las tiendas.

LEJOS DE CONTROLAR LA PANDEMIA

Pese a estos pasos hacia adelante, América está lejos de superar o tan siquiera controlar la pandemia, tal cual demuestran casos como el de Chile, que en las últimas 24 horas sumó 3.698 contagios más (90.638 en total) y 54 fallecidos (944 totales), un nuevo récord negativo en el país.

Por su parte, el ministro de Salud de Paraguay, Julio Mazzoleni, manifestó este viernes que existe preocupación por la relajación de los protocolos sanitarios que se observa en el país con el comienzo el lunes pasado de la fase 2 de la cuarentena por el COVID-19, que ha dejado 11 muertes y unos 900 contagios, particularmente porque en los últimos días se han registrado algunos casos de coronavirus «sin nexo».

Con también datos bajos de contagio, Uruguay dio la sorpresa al anunciar que el presidente Luis Lacalle Pou guardará cuarentena hasta que se conozcan los resultados del análisis que se efectuará este sábado por posible contagio de COVID-19.

En otra sede de gobierno, la de Colombia, también se supo que hay 13 casos de COVID-19 en la Presidencia de la República por lo cual el jefe del Estado, Iván Duque, y su círculo más cercano fueron sometios a pruebas que dieron resultado negativo.

Cinco de los contagiados hacen parte del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y los ocho restantes son del esquema de protección de la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

Ya en Centroamérica, aumenta la inquietud por la situación que se viven en las cárceles, con más de un millar de presos contagiados y una muerte, en unos espacios hacinados en los que es «imposible» mantener las medidas básicas para el control del contagio del nuevo coronavirus.

«Yo sé cómo están las cárceles, cómo se bañan (los reos), ¡eso no es bañarse por Dios! Y es parte del hacinamiento. Las propias estructuras de las cárceles no permiten atender las medidas sanitarias mínimas» que exige el control de una pandemia, le dijo este viernes a Efe la comisionada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la panameña Esmeralda Arosemena de Troitiño.

Preocupación, la sanitaria, que también llega al sector económico, con inquietantes cifras como las dadas a conocer esta jornada en Colombia, donde la tasa de desempleo se duplicó en abril a raíz de la cuarentena contra el coronavirus y se situó en el 19,8 %, mientras que el Banco de la República (emisor) bajó la tasa de interés de 3,25 % a 2,75 %, la menor cifra en la historia del país.

"normalizarse" América de Trata
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Los taxistas estamos tranquilos, pero atentos”, aseguró Edgar Sandanella
Siguiente Post Primer caso de coronavirus en Racing: dio positivo un jugador de las inferiores

Noticias relacionadas

Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

9 mayo, 2025
Orden de captura en Bolivia

Bolivia ordena captura a Evo Morales por trata de personas y estupro

12 febrero, 2025
Presentación Plan Güemes

Bullrich presentó el Plan Güemes para combatir narcotráfico y trata en las fronteras

10 diciembre, 2024

Chubut participará de un seminario de la OMS como único representante de América

9 julio, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.