Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación
  • Impulsan la formación profesional en Camarones para fortalecer el empleo y el desarrollo local
  • Franco Colapinto quedó eliminado en la Q1 de Silverstone tras un trompo y despiste
  • Starlink y competidores: comparativa de Internet satelital en Argentina y cuál es la mejor opción
  • Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”
  • Juan Pablo Luque confirma su candidatura a diputado y apuesta por la unidad del peronismo en Chubut rumbo a las legislativas
  • Brasil lidera las preferencias de los argentinos para las vacaciones de invierno: precios y destinos más elegidos
  • Reunión inaugural de la Red Provincial de Calidad y Seguridad Sanitaria en Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 5
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    5 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    5 julio, 2025
    Camarones impulsa la formación profesional con nuevas propuestas educativas que fortalecen la empleabilidad, el desarrollo local y el arraigo en la comunidad

    Impulsan la formación profesional en Camarones para fortalecer el empleo y el desarrollo local

    5 julio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
  • Política
    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    5 julio, 2025
    Juan Pablo Luque

    Juan Pablo Luque confirma su candidatura a diputado y apuesta por la unidad del peronismo en Chubut rumbo a las legislativas

    5 julio, 2025
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
  • Policiales
    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
  • Economía
    Conocé cuánto cobra una familia con un solo hijo por la Tarjeta Alimentar en julio 2025 y cómo se complementa con la AUH de ANSES

    Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo

    5 julio, 2025
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    Ruta Nacional 25

    Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos

    5 julio, 2025
    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    5 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
  • Internacionales
    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    5 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»América trata de «normalizarse» pese al choque de Trump con la OMS por el COVID-19

América trata de «normalizarse» pese al choque de Trump con la OMS por el COVID-19

30 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mientras sigue avanzando la «normalización» en América, con medidas que arrancarán en varios países este mismo lunes, el continente sigue con preocupación la decisión de este viernes de EE.UU., el país más afectado por la pandemia, de «romper» con la OMS, tras acusarla de gestionar mal la emergencia sanitaria por el coronavirus.

«Hoy, romperemos nuestra relación con la Organización Mundial de la Salud», anunció el presidente Donald Trump en una declaración a la prensa desde la Casa Blanca, en la que no aceptó preguntas.

Una decisión que no deja de ser sorpresiva, pese a que Trump ordenó el pasado 14 de abril congelar temporalmente los fondos de EE.UU. a la OMS mientras revisaba el rol del organismo, por su «grave mal manejo y encubrimiento de la expansión del coronavirus» y la semana pasada había dado 30 días al organismo para realizar reformas que, aseguró hoy, “se ha negado” a acometer.

Medida que genera preocupación en toda América, que tiene en EE.UU. (1,7 millones de casos y 102.516 muertes) y Brasil (465.166 casos y 27.878 muertes) a los mayores focos de la enfermedad a nivel mundial, por lo que puede significar en plena crisis sanitaria que la OMS pierda los entre 400 y 500 millones anuales que aporta el Gobierno estadounidense, cerca del 15 % de su presupuesto total.

Por si fuera poco, Brasil sobrepasó este viernes los 27.800 muertos por coronavirus y superó a España en número total de decesos, una cifra que refleja el agravamiento de la enfermedad en momentos en que algunos estados se preparan para la reapertura gradual de la economía.

CRECE «APERTURA» DESDE EL LUNES

A la espera del impacto que esto pueda tener sobre la lucha global contra la enfermedad, diversos lugares del continente se preparan para aumentar el desescalamiento de las medidas de confinamiento adoptadas para enfrentar a la pandemia y comenzar, lentamente, a retomar las actividades sociales y, especialmente, económicas, tan maltrechas durante los últimos meses.

Así, México entra el próximo lunes la «nueva normalidad», con una reapertura muy limitada y, a su vez, las propias autoridades advierten sobre «picos» máximos de contagio por venir en diversas partes. Con 81.400 casos y 9.044 muertos, incluyendo récords de fallecidos en los últimos días, estas medidas se aplicarán de acuerdo a un semáforo sanitario (rojo, naranja, amarillo y verde)

La complejidad de este paso lo demuestra el hecho de que 31 de las 32 entidades territoriales están en rojo, mientras que la restante, está en naranja, por lo que el Gobierno hace un llamado a mantener, «muy probablemente» por «muchos años», las actuales medidas de higiene y de protección personal.

Le sigue los pasos Sao Paulo, el estado más afectado en el país latinoamericano más golpeado por la pandemia, que el mismo lunes comenzará igualmente una reapertura gradual de la economía de la región más rica y populosa de Brasil, aunque el Gobierno local precisó que podrán dar «un paso atrás» en caso de que lo consideren necesario con el fin de «proteger vidas».

También el día 1 de junio, Costa Rica comenzará la segunda fase de reapertura de actividades con la entrada en funcionamiento de museos, cafeterías y hoteles, aunque la prohibición de ingreso de extranjeros, con excepciones, se amplía al 30 de junio, según informó este viernes el Gobierno del país centroamericano.

Y en EE.UU., seis hoteles del Universal Orlando Resort, en Florida, abrirán a partir del próximo martes de forma gradual y con medidas de distanciamiento social y desinfección. Por su parte, la ciudad de Nueva York tratará de abrir el 8 de junio, retomando actividades de construcción, manufactura y comercios minoristas no esenciales que tengan servicio de recogida en las tiendas.

LEJOS DE CONTROLAR LA PANDEMIA

Pese a estos pasos hacia adelante, América está lejos de superar o tan siquiera controlar la pandemia, tal cual demuestran casos como el de Chile, que en las últimas 24 horas sumó 3.698 contagios más (90.638 en total) y 54 fallecidos (944 totales), un nuevo récord negativo en el país.

Por su parte, el ministro de Salud de Paraguay, Julio Mazzoleni, manifestó este viernes que existe preocupación por la relajación de los protocolos sanitarios que se observa en el país con el comienzo el lunes pasado de la fase 2 de la cuarentena por el COVID-19, que ha dejado 11 muertes y unos 900 contagios, particularmente porque en los últimos días se han registrado algunos casos de coronavirus «sin nexo».

Con también datos bajos de contagio, Uruguay dio la sorpresa al anunciar que el presidente Luis Lacalle Pou guardará cuarentena hasta que se conozcan los resultados del análisis que se efectuará este sábado por posible contagio de COVID-19.

En otra sede de gobierno, la de Colombia, también se supo que hay 13 casos de COVID-19 en la Presidencia de la República por lo cual el jefe del Estado, Iván Duque, y su círculo más cercano fueron sometios a pruebas que dieron resultado negativo.

Cinco de los contagiados hacen parte del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y los ocho restantes son del esquema de protección de la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

Ya en Centroamérica, aumenta la inquietud por la situación que se viven en las cárceles, con más de un millar de presos contagiados y una muerte, en unos espacios hacinados en los que es «imposible» mantener las medidas básicas para el control del contagio del nuevo coronavirus.

«Yo sé cómo están las cárceles, cómo se bañan (los reos), ¡eso no es bañarse por Dios! Y es parte del hacinamiento. Las propias estructuras de las cárceles no permiten atender las medidas sanitarias mínimas» que exige el control de una pandemia, le dijo este viernes a Efe la comisionada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la panameña Esmeralda Arosemena de Troitiño.

Preocupación, la sanitaria, que también llega al sector económico, con inquietantes cifras como las dadas a conocer esta jornada en Colombia, donde la tasa de desempleo se duplicó en abril a raíz de la cuarentena contra el coronavirus y se situó en el 19,8 %, mientras que el Banco de la República (emisor) bajó la tasa de interés de 3,25 % a 2,75 %, la menor cifra en la historia del país.

"normalizarse" América de Trata
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Los taxistas estamos tranquilos, pero atentos”, aseguró Edgar Sandanella
Siguiente Post Primer caso de coronavirus en Racing: dio positivo un jugador de las inferiores

Noticias relacionadas

Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

9 mayo, 2025
Orden de captura en Bolivia

Bolivia ordena captura a Evo Morales por trata de personas y estupro

12 febrero, 2025
Presentación Plan Güemes

Bullrich presentó el Plan Güemes para combatir narcotráfico y trata en las fronteras

10 diciembre, 2024

Chubut participará de un seminario de la OMS como único representante de América

9 julio, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.