Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»América trata de «normalizarse» pese al choque de Trump con la OMS por el COVID-19

América trata de «normalizarse» pese al choque de Trump con la OMS por el COVID-19

30 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mientras sigue avanzando la «normalización» en América, con medidas que arrancarán en varios países este mismo lunes, el continente sigue con preocupación la decisión de este viernes de EE.UU., el país más afectado por la pandemia, de «romper» con la OMS, tras acusarla de gestionar mal la emergencia sanitaria por el coronavirus.

«Hoy, romperemos nuestra relación con la Organización Mundial de la Salud», anunció el presidente Donald Trump en una declaración a la prensa desde la Casa Blanca, en la que no aceptó preguntas.

Una decisión que no deja de ser sorpresiva, pese a que Trump ordenó el pasado 14 de abril congelar temporalmente los fondos de EE.UU. a la OMS mientras revisaba el rol del organismo, por su «grave mal manejo y encubrimiento de la expansión del coronavirus» y la semana pasada había dado 30 días al organismo para realizar reformas que, aseguró hoy, “se ha negado” a acometer.

Medida que genera preocupación en toda América, que tiene en EE.UU. (1,7 millones de casos y 102.516 muertes) y Brasil (465.166 casos y 27.878 muertes) a los mayores focos de la enfermedad a nivel mundial, por lo que puede significar en plena crisis sanitaria que la OMS pierda los entre 400 y 500 millones anuales que aporta el Gobierno estadounidense, cerca del 15 % de su presupuesto total.

Por si fuera poco, Brasil sobrepasó este viernes los 27.800 muertos por coronavirus y superó a España en número total de decesos, una cifra que refleja el agravamiento de la enfermedad en momentos en que algunos estados se preparan para la reapertura gradual de la economía.

CRECE «APERTURA» DESDE EL LUNES

A la espera del impacto que esto pueda tener sobre la lucha global contra la enfermedad, diversos lugares del continente se preparan para aumentar el desescalamiento de las medidas de confinamiento adoptadas para enfrentar a la pandemia y comenzar, lentamente, a retomar las actividades sociales y, especialmente, económicas, tan maltrechas durante los últimos meses.

Así, México entra el próximo lunes la «nueva normalidad», con una reapertura muy limitada y, a su vez, las propias autoridades advierten sobre «picos» máximos de contagio por venir en diversas partes. Con 81.400 casos y 9.044 muertos, incluyendo récords de fallecidos en los últimos días, estas medidas se aplicarán de acuerdo a un semáforo sanitario (rojo, naranja, amarillo y verde)

La complejidad de este paso lo demuestra el hecho de que 31 de las 32 entidades territoriales están en rojo, mientras que la restante, está en naranja, por lo que el Gobierno hace un llamado a mantener, «muy probablemente» por «muchos años», las actuales medidas de higiene y de protección personal.

Le sigue los pasos Sao Paulo, el estado más afectado en el país latinoamericano más golpeado por la pandemia, que el mismo lunes comenzará igualmente una reapertura gradual de la economía de la región más rica y populosa de Brasil, aunque el Gobierno local precisó que podrán dar «un paso atrás» en caso de que lo consideren necesario con el fin de «proteger vidas».

También el día 1 de junio, Costa Rica comenzará la segunda fase de reapertura de actividades con la entrada en funcionamiento de museos, cafeterías y hoteles, aunque la prohibición de ingreso de extranjeros, con excepciones, se amplía al 30 de junio, según informó este viernes el Gobierno del país centroamericano.

Y en EE.UU., seis hoteles del Universal Orlando Resort, en Florida, abrirán a partir del próximo martes de forma gradual y con medidas de distanciamiento social y desinfección. Por su parte, la ciudad de Nueva York tratará de abrir el 8 de junio, retomando actividades de construcción, manufactura y comercios minoristas no esenciales que tengan servicio de recogida en las tiendas.

LEJOS DE CONTROLAR LA PANDEMIA

Pese a estos pasos hacia adelante, América está lejos de superar o tan siquiera controlar la pandemia, tal cual demuestran casos como el de Chile, que en las últimas 24 horas sumó 3.698 contagios más (90.638 en total) y 54 fallecidos (944 totales), un nuevo récord negativo en el país.

Por su parte, el ministro de Salud de Paraguay, Julio Mazzoleni, manifestó este viernes que existe preocupación por la relajación de los protocolos sanitarios que se observa en el país con el comienzo el lunes pasado de la fase 2 de la cuarentena por el COVID-19, que ha dejado 11 muertes y unos 900 contagios, particularmente porque en los últimos días se han registrado algunos casos de coronavirus «sin nexo».

Con también datos bajos de contagio, Uruguay dio la sorpresa al anunciar que el presidente Luis Lacalle Pou guardará cuarentena hasta que se conozcan los resultados del análisis que se efectuará este sábado por posible contagio de COVID-19.

En otra sede de gobierno, la de Colombia, también se supo que hay 13 casos de COVID-19 en la Presidencia de la República por lo cual el jefe del Estado, Iván Duque, y su círculo más cercano fueron sometios a pruebas que dieron resultado negativo.

Cinco de los contagiados hacen parte del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y los ocho restantes son del esquema de protección de la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

Ya en Centroamérica, aumenta la inquietud por la situación que se viven en las cárceles, con más de un millar de presos contagiados y una muerte, en unos espacios hacinados en los que es «imposible» mantener las medidas básicas para el control del contagio del nuevo coronavirus.

«Yo sé cómo están las cárceles, cómo se bañan (los reos), ¡eso no es bañarse por Dios! Y es parte del hacinamiento. Las propias estructuras de las cárceles no permiten atender las medidas sanitarias mínimas» que exige el control de una pandemia, le dijo este viernes a Efe la comisionada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la panameña Esmeralda Arosemena de Troitiño.

Preocupación, la sanitaria, que también llega al sector económico, con inquietantes cifras como las dadas a conocer esta jornada en Colombia, donde la tasa de desempleo se duplicó en abril a raíz de la cuarentena contra el coronavirus y se situó en el 19,8 %, mientras que el Banco de la República (emisor) bajó la tasa de interés de 3,25 % a 2,75 %, la menor cifra en la historia del país.

"normalizarse" América de Trata
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Los taxistas estamos tranquilos, pero atentos”, aseguró Edgar Sandanella
Siguiente Post Primer caso de coronavirus en Racing: dio positivo un jugador de las inferiores

Noticias relacionadas

Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

9 mayo, 2025
Orden de captura en Bolivia

Bolivia ordena captura a Evo Morales por trata de personas y estupro

12 febrero, 2025
Presentación Plan Güemes

Bullrich presentó el Plan Güemes para combatir narcotráfico y trata en las fronteras

10 diciembre, 2024

Chubut participará de un seminario de la OMS como único representante de América

9 julio, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.