Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Lluvias y nieve en Chubut: el tiempo este domingo marcará un fuerte contraste climático
  • Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones
  • Franco Colapinto y Scaloni: el encuentro en Bélgica que refuerza el vínculo entre Fórmula 1 y fútbol argentino
  • Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario
  • Mascotas y alergias: cómo aliviar los síntomas sin tener que alejarte de tus animales
  • YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta
  • Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados
  • Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    26 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
  • Política
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    YPF Nuclear en Chubut

    YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

    27 julio, 2025
    vetos de Milei en Diputados

    Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Baja de retenciones al campo

    Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores

    26 julio, 2025
  • Policiales
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut

    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut: el caso que sacude al sistema judicial

    26 julio, 2025
    Homicidio en Trelew juicio abreviado

    Homicidio en Trelew: acusado aceptó culpa y evitó el juicio por jurados

    26 julio, 2025
    Condena por 39 estafas inmobiliarias

    Condena por 39 estafas inmobiliarias: quedó libre tras el fallo

    26 julio, 2025
    madre intenta salvar a hijas de incendio

    ¡Tragedia!: Intentó salvar a sus hijas de un incendio, pero ambas murieron quemadas

    26 julio, 2025
  • Economía
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Cuáles son las medidas más urgentes de alivio que esperan los contribuyentes

Cuáles son las medidas más urgentes de alivio que esperan los contribuyentes

10 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los tributaristas consideran que hay que prorrogar los vencimientos de la presentación y pago de los tributos anuales, extender y ampliar la moratoria y nuevos planes de facilidades.

En medio de la tormenta económica, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pierde recaudación y, por lo tanto, capacidad de maniobra. Sin embargo -resalta Infobae-, los contribuyentes esperan más medidas de alivio por parte del Ministerio de Economía y de la AFIP para enfrentar la fuerte recesión que atraviesa el país.

En este sentido, los especialistas César Litvin, Ezequiel Passarelli, Fernando Schettini e Iván Sasovsky, detallaron en diálogo con Infobae sobre cuáles deberían ser las medidas más urgentes, comenzando por la prórroga del vencimiento de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales del mes próximo. También, sugirieron la ampliación del alcance de la moratoria y otras facilidades para que la gente pueda pagar sus impuestos en un contexto tan negativo.

Passarelli dijo que “desde el seno específico de la AFIP, lo más importante que se hizo tiene que ver con la suspensión de embargos y medidas cautelares, ahora prorrogado hasta el 30 de junio, lo que por lo menos les permite a las empresas mantener una aparente calma, mientras se transita esta tormenta”. “Esta medida hace que, si uno no puede pagar los impuestos, por lo menos la AFIP no intima, inicia ejecuciones, o embargos. Eso no significa que no se devenguen las multas o los intereses. Todo lo contrario. Pero, por lo menos, no es un problema del que haya que ocuparse ahora mismo”, aclaró.

La otra medida destacable, indicó, fue “la ampliación de los Planes de Pagos Permanentes, es decir, la posibilidad de financiar la deuda que uno tiene con el fisco nacional, en hasta 8 cuotas de interés, al 2% / 2,5% mensual, pudiendo tener hasta 10 planes de pagos abiertos en forma simultánea”.

“En cuanto a qué se podría hacer o hasta qué están esperando las empresas, hay que empezar por las prórrogas en el vencimiento para presentar y pagar los impuestos. Esto, definitivamente, supera la atribución de la AFIP. O más bien, si bien podría entrar dentro de sus facultades de la AFIP, nadie espera que la AFIP decida por sí sola prorrogar los impuestos”, explicó.

“La alternativa, que parece más posible, es una ampliación de la moratoria ya vigente. Es decir, ya no prorrogar los impuestos, sino, una vez que hayan vencido, condonar intereses y multas a aquellos que no los hayan podido pagar. Pero, ya en este punto, estamos definitivamente por fuera de las atribuciones de la AFIP”, explicó Passarelli. En principio, “debería ser el Congreso, e inclusive hay un proyecto de ley ya presentado en este sentido. Y, en última instancia, el Ejecutivo, mediante un DNU, como ya se hizo prorrogando el vencimiento del 30 de abril al 30 de junio”.

“Otra medida que ayudaría y mucho, sería una suspensión de los regímenes de retención y percepción, tanto nacionales, como provinciales. Hay que recordar que en Argentina suele ocurrir esto: se anticipan impuestos. De nuevo, si bien podría ser una atribución de la AFIP, AGIP, ARBA, queda claro que ninguna de las administraciones tributarias tomaría esta decisión sin el aval del Poder Ejecutivo, dado que significaría una caída en la recaudación más que importante”, aclaró el tributarista.

César Litvin apuntó: “en esta coyuntura imprevista e impredecible en cuanto las heridas económicas que producirá, los contribuyentes cuyas actividades fueron prohibidas por la cuarentena y no tienen reservas para enfrentar esta crisis, se encuentran en un verdadero dilema ante la falta de ingresos”. “Tratan de mantener viva a la empresa haciéndose cargo de los gastos operativos, o pagan los impuestos cuyos vencimientos no han sido prorrogados. El Gobierno ha acudido en ayuda de una gran cantidad de empresas pymes, a través del pago parcial de salarios y reducción de contribuciones patronales (ATP)”, recordó.

Pero, en el orden tributario, subrayó Litvin: “hay más asignaturas pendientes que ayuda efectiva; a diferencia de los principales países afectados por la pandemia, que han postergados los vencimientos de los impuestos para darle un respirador a los contribuyentes; eso no ha ocurrido en nuestro país y, como era de prever, la recaudación se vio seriamente afectada”.

Iván Sasovsky dijo: “desde el punto de vista práctico, el mayor de los problemas que encontramos en nuestros clientes es el freno estrepitoso de la cadena de pagos ante la parálisis de las actividades”. “Dado que estamos en temporada alta de pago de impuestos, porque se suman los mensuales con los anuales, en muchos casos el cumplimiento de las obligaciones fiscales está siendo imposible”, admitió. Ante este panorama, opinó, “se debe instrumentar, aunque sea para aquellas actividades no exceptuadas de la cuarentena, la posibilidad de que puedan ingresar el impuesto a medida que vayan cobrando”.

“Reemplazar el pago del impuesto mensual del devengado al percibido es algo que se encuentra dentro de las potestades de AFIP. Recordemos que no se ha alterado el cronograma de vencimientos de impuestos mensuales a partir de la pandemia”, resaltó.

Para el especialista, “es imprescindible que se suspenda para los contribuyentes más afectados por la parálisis el cobro del impuesto al débito y crédito ante la imposibilidad de facturar. Esta pandemia está dejando consecuencias nefastas a nivel recaudatorio, por lo que se deberá, de manera más que justificada, habilitar una moratoria de carácter general que regularice la situación. De lo contrario estaremos incurriendo a un escenario muy complejo en el que el cobro de los impuestos adeudados tendrá más costos de implementación que beneficios”, advirtió.

“Necesitamos que la AFIP se muestre ágil y que la burocracia sea desterrada definitivamente, dado que en estas situaciones queda en evidencia el daño irreparable que genera”, aclaró.

Fernando Schettini opinó que, “las medidas impositivas adoptadas hasta el presente son ciertamente muy escasas. Más allá de la extensión del plazo de suspensión para la aplicación de embargos, el único alivio se focaliza sobre los monotributistas, en cuanto a los efectos adversos -exclusión del régimen especial-, que podrían tener en el caso de no pagar las cuotas de marzo y abril del corriente año”, recordó.

“Una cantidad de obligaciones impositivas con vencimiento en los próximos tres meses hace que sean prácticamente de imposible cumplimiento, fundamentalmente en la faz material, el pago del saldo de declaraciones juradas”, acotó el tributarista. Por esta razón, sugirió el “diferimiento de la obligación de pago del saldo de declaración jurada del IVA que opere en los meses de mayo, junio y julio del corriente, en un plazo mínimo de 90 días del respectivo vencimiento”. Además, la “prórroga para la presentación y pago de las declaraciones juradas del impuesto a las ganancias de las personas jurídicas con cierres de diciembre, enero y febrero por un plazo mínimo de 30 días”.

También, pidió Schettini “una financiación especial para el pago del saldo de declaración jurada de las obligaciones mencionadas previamente” y la “prórroga para la presentación de las declaraciones juradas del impuesto a las ganancias de las personas físicas del periodo 2019”.

A la vez, consideró el profesional: “aquellas empresas que ya cargan con una pesada mochila de planes de pago anteriores tengan un plazo especial de espera de pago a fin de no caer en caducidades que hagan renacer antiguas deudas y pérdidas de beneficios”.

Cuáles son las medidas más urgentes de alivio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La aerolínea colombiana Avianca se declaró en quiebra por el coronavirus
Siguiente Post Diputados se preparan para una sesión virtual tras ajustes técnicos de la plataforma digital

Noticias relacionadas

baja de retenciones

Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

27 julio, 2025
bono extra de ANSES en agosto

Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

26 julio, 2025
Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

26 julio, 2025
respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.