Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Rawson»El municipio presentó ante Salud el “protocolo de bioseguridad” para la reapertura de restaurantes y confiterías

El municipio presentó ante Salud el “protocolo de bioseguridad” para la reapertura de restaurantes y confiterías

13 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Anticipado a una eventual apertura del rubro –una vez autorizado por el Gobierno Nacional-, el municipio de Rawson, mediante la Subsecretaría de Desarrollo Económico, presentó este miércoles ante el Ministerio de Salud del Chubut el “Protocolo de Bioseguridad para restaurantes y confiterías” con asiento en la ciudad y Playa Unión.

Fundado en el impacto negativo al que quedó expuesto económicamente el sector gastronómico como consecuencia de la pandemia de coronavirus, el Ejecutivo -como lo hizo hace unas horas con las actividades recreativas-, considera, tras analizar la situación epidemiológica de la zona, que algunos puntos comerciales de la urbe pueden retomar sus funciones.

El protocolo de bioseguridad fue presentado con antelación al Gobierno chubutense, “para que, si Nación nos autoriza, ya estemos preparados para ofrecer otro servicio en Rawson”, dijo el titular del área de desarrollo económico, Eduardo Varela. La presentación se formalizó ante Salud, que en estos casos, actúa como nexo ante el Gobierno central, que determinará la viabilidad, para operar, del rubro.

El formalismo ante Provincia se cumplimentó, una vez conversada la necesidad de reapertura del rubro gastronómico entre el intendente Damián Biss y representantes del sector; encuentros que se repiten incluso con otros actores de la ciudad.

El protocolo establece “Normas del lugar”, “Recomendaciones del sector”, “Recomendaciones para los consumidores”, “Pautas para Mozos”, “Recomendaciones para el uso del baño”, “Zona de manipulación de alimentos: cocina”, “Recomendaciones para manipular alimentos”, “Pautas para el servicio delivery”, y “Medidas generales para los trabajadores”.

El municipio fijó en el protocolo:

1.Dividir la zona de ingreso y egreso. Señalizar con cintas adhesivas u otro método, a fin de evitar el encuentro entre los clientes, personas que ingresan y salen.

2.Se autorizará la permanencia de hasta un 50% de la capacidad total habilitada del local. Los clientes que no dispongan de ubicación para sentarse deberán esperar afuera del establecimiento, respetando un distanciamiento de 1,50 mts. entre sí.

3.Se colocará 1 (un) trapo de piso con lavandina diluida en agua del lado de adentro del ingreso del local. Quien ingrese deberá realizar la limpieza de los pies en el mismo. El trapo de piso con lavandina se lavará en promedio cada 10 clientes de tránsito, o cada 2 horas, lo que ocurra primero.

La dilución recomendada para diluir la lavandina en agua a fin de desinfectar superficies es (1 en 100) 10ml. (una cuchara sopera) en un litro de agua, o 100ml en 10 litros de agua, asegurar que los volúmenes a preparar sean los de consumo diario, bajo ninguna situación deberá diluir lavandina para uso de más de un día.

4.Al ingreso de un cliente, el personal del establecimiento le proveerá de alcohol en gel o alcohol al 70%, para la limpieza de las manos.

5.Limpiar las superficies, picaportes, tomas de luz, con agua y lavandina, según dilución indicada.

6.Solo podrán ingresar aquellas personas que cuenten con barbijo o tapa boca, y que cumplan con las prácticas establecidas.

7.Deberá disponerse de carteles obligatorios de cómo y cuándo lavarse las manos en cocina, baños y salón.

8.Se recomienda cartas plastificadas o digitales. Tener precios y menús a la vista en la entrada o colocadas en las paredes.

Recomendaciones para el Salón:

1.Computadoras, relojes de fichada, cajas registradoras y terminales de cobro de tarjetas se desinfectarán rociando un paño con alcohol al 70%, como así también las superficies de teclados o dispositivos electrónicos.

2.Se dispondrán las mesas de tal manera que queden separadas por una distancia de dos metros.Las mesas deberán armarse para ser ocupadas como máximo, por cuatro personas, a excepción de tratarse de grupo familiar primario de más de cuatro miembros.

3.Cada mesa deberá contar con un dispenser de alcohol en gel.

4.Las mesas deberán armarse para ser usadas, como máximo, por cuatro personas, salvo que se trate de grupo familiar primario de más de cuatro miembros.

5.Se sugiere que, entre las mesas, se deje una por medio sin ocupar o colocar una mesa de asistencia o posición.

6.Los “servicios de mesa” (pan, hielo, servilletas, aderezos) serán provisto al comensal en el momento del servicio, a fin de evitar su contaminación. El pan y el hielo, deberán ser servidos en los recipientes correspondientes mediante pinzas de uso exclusivo para cada producto.Las pinzas, las hieleras y las paneras deberán limpiarse y desinfectarse entre servicios.

7.No se permitirá la degustación de productos.

8.Las servilletas de tela deberán ser reemplazadas por servilletas de papel, como así también los manteles. Se sugiere el uso de individuales de papel, cuerina o similar.

9.Se asegurará la limpieza y desinfección de mesas y superficies en contacto con los comensales, luego que se retire cada comensal y siempre antes de que se siente uno nuevo.

10.Los cubiertos a utilizar por los clientes, deberán ser desinfectados y colocados en bolsas individuales.

11.Si algún alimento o utensilio ha sido expuesto a un estornudo o tos de cualquier cliente, se desechará inmediatamente o desinfectará.

12.Mantener los espacios ventilados. Los equipos de aire acondicionado deben funcionar a modo de aire fresco.

13.Se limpiarán los pisos y paredes de salón antes de abrir, cada vez que se pueda entre turnos y al finalizar el turno con la dilución de lavandina.

14.Se desaconseja el uso de los bufets autoservicios. En caso de que su funcionamiento sea necesario, se cambiarán las pinzas, cucharones y otros utensilios entre turno. Armar dichas mesas lo más espaciadas posible.

15.Se fomentará el pago electrónico a fin de reducir al máximo el intercambio de billetes. En caso de que el pago se realice a través de tarjetas de crédito o débito, se deberán desinfectar tanto el plástico como el posnet utilizando con solución de agua y alcohol.

16.Los comercios dispondrán en sus sectores de atención al público de banners, audios u otro material de difusión referido a la prevención de COVID19.

Recomendaciones para los consumidores

1.Cumplir con lo determinado al ingreso y durante su permanencia en el local.

2.No compartir copas, vasos o tazas, los utensilios para comer alimentos o bebidas con otras personas.

Cumplir con las determinaciones de lavado, desinfección de manos según las pautas difundidas por la O.M.S. al ingresar al establecimiento y después de ir al baño. En caso de toser o estornudar, hacerlo cubriéndose con el pliegue del codo, para evitar propagación de fluidos, proceder a lavarse y/o desinfectar las manos.

Pautas para el servicio de delivery:

1.Difundir entre los repartidores el protocolo establecido.

2.Obligatoriamente los repartidores deberán usar barbijo o cubre boca.

3.Los repartidores deben esperar afuera del local, haciendo una fila y manteniendo una distancia de al menos 1,50 metros entre ellos.

4.Deberá disponer de alcohol en gel o alcohol al 70%, para desinfectarse a las manos previamente al recibir el pedir, al entregar el pedido al cliente y al recibir el pago.

5.Todos los pedidos saldrán con doble bolsa. Asegurarse que la bolsa se encuentre bien cerrada, para evitar contaminación externa.

Otras disposiciones están presentes en el protocolo presentado en Salud.

Confiterías presentó Protocolo de Bioseguridad Rawson reapertura restaurantes Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Vuelven a producir cigarrillos y llegarían a los kioscos dentro de dos días
Siguiente Post Hoy el Senado realizó su primera sesión virtual

Noticias relacionadas

Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

27 octubre, 2025

“Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

27 octubre, 2025

Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

27 octubre, 2025

Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

27 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.