Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Rawson»El municipio presentó ante Salud el “protocolo de bioseguridad” para la reapertura de restaurantes y confiterías

El municipio presentó ante Salud el “protocolo de bioseguridad” para la reapertura de restaurantes y confiterías

13 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Anticipado a una eventual apertura del rubro –una vez autorizado por el Gobierno Nacional-, el municipio de Rawson, mediante la Subsecretaría de Desarrollo Económico, presentó este miércoles ante el Ministerio de Salud del Chubut el “Protocolo de Bioseguridad para restaurantes y confiterías” con asiento en la ciudad y Playa Unión.

Fundado en el impacto negativo al que quedó expuesto económicamente el sector gastronómico como consecuencia de la pandemia de coronavirus, el Ejecutivo -como lo hizo hace unas horas con las actividades recreativas-, considera, tras analizar la situación epidemiológica de la zona, que algunos puntos comerciales de la urbe pueden retomar sus funciones.

El protocolo de bioseguridad fue presentado con antelación al Gobierno chubutense, “para que, si Nación nos autoriza, ya estemos preparados para ofrecer otro servicio en Rawson”, dijo el titular del área de desarrollo económico, Eduardo Varela. La presentación se formalizó ante Salud, que en estos casos, actúa como nexo ante el Gobierno central, que determinará la viabilidad, para operar, del rubro.

El formalismo ante Provincia se cumplimentó, una vez conversada la necesidad de reapertura del rubro gastronómico entre el intendente Damián Biss y representantes del sector; encuentros que se repiten incluso con otros actores de la ciudad.

El protocolo establece “Normas del lugar”, “Recomendaciones del sector”, “Recomendaciones para los consumidores”, “Pautas para Mozos”, “Recomendaciones para el uso del baño”, “Zona de manipulación de alimentos: cocina”, “Recomendaciones para manipular alimentos”, “Pautas para el servicio delivery”, y “Medidas generales para los trabajadores”.

El municipio fijó en el protocolo:

1.Dividir la zona de ingreso y egreso. Señalizar con cintas adhesivas u otro método, a fin de evitar el encuentro entre los clientes, personas que ingresan y salen.

2.Se autorizará la permanencia de hasta un 50% de la capacidad total habilitada del local. Los clientes que no dispongan de ubicación para sentarse deberán esperar afuera del establecimiento, respetando un distanciamiento de 1,50 mts. entre sí.

3.Se colocará 1 (un) trapo de piso con lavandina diluida en agua del lado de adentro del ingreso del local. Quien ingrese deberá realizar la limpieza de los pies en el mismo. El trapo de piso con lavandina se lavará en promedio cada 10 clientes de tránsito, o cada 2 horas, lo que ocurra primero.

La dilución recomendada para diluir la lavandina en agua a fin de desinfectar superficies es (1 en 100) 10ml. (una cuchara sopera) en un litro de agua, o 100ml en 10 litros de agua, asegurar que los volúmenes a preparar sean los de consumo diario, bajo ninguna situación deberá diluir lavandina para uso de más de un día.

4.Al ingreso de un cliente, el personal del establecimiento le proveerá de alcohol en gel o alcohol al 70%, para la limpieza de las manos.

5.Limpiar las superficies, picaportes, tomas de luz, con agua y lavandina, según dilución indicada.

6.Solo podrán ingresar aquellas personas que cuenten con barbijo o tapa boca, y que cumplan con las prácticas establecidas.

7.Deberá disponerse de carteles obligatorios de cómo y cuándo lavarse las manos en cocina, baños y salón.

8.Se recomienda cartas plastificadas o digitales. Tener precios y menús a la vista en la entrada o colocadas en las paredes.

Recomendaciones para el Salón:

1.Computadoras, relojes de fichada, cajas registradoras y terminales de cobro de tarjetas se desinfectarán rociando un paño con alcohol al 70%, como así también las superficies de teclados o dispositivos electrónicos.

2.Se dispondrán las mesas de tal manera que queden separadas por una distancia de dos metros.Las mesas deberán armarse para ser ocupadas como máximo, por cuatro personas, a excepción de tratarse de grupo familiar primario de más de cuatro miembros.

3.Cada mesa deberá contar con un dispenser de alcohol en gel.

4.Las mesas deberán armarse para ser usadas, como máximo, por cuatro personas, salvo que se trate de grupo familiar primario de más de cuatro miembros.

5.Se sugiere que, entre las mesas, se deje una por medio sin ocupar o colocar una mesa de asistencia o posición.

6.Los “servicios de mesa” (pan, hielo, servilletas, aderezos) serán provisto al comensal en el momento del servicio, a fin de evitar su contaminación. El pan y el hielo, deberán ser servidos en los recipientes correspondientes mediante pinzas de uso exclusivo para cada producto.Las pinzas, las hieleras y las paneras deberán limpiarse y desinfectarse entre servicios.

7.No se permitirá la degustación de productos.

8.Las servilletas de tela deberán ser reemplazadas por servilletas de papel, como así también los manteles. Se sugiere el uso de individuales de papel, cuerina o similar.

9.Se asegurará la limpieza y desinfección de mesas y superficies en contacto con los comensales, luego que se retire cada comensal y siempre antes de que se siente uno nuevo.

10.Los cubiertos a utilizar por los clientes, deberán ser desinfectados y colocados en bolsas individuales.

11.Si algún alimento o utensilio ha sido expuesto a un estornudo o tos de cualquier cliente, se desechará inmediatamente o desinfectará.

12.Mantener los espacios ventilados. Los equipos de aire acondicionado deben funcionar a modo de aire fresco.

13.Se limpiarán los pisos y paredes de salón antes de abrir, cada vez que se pueda entre turnos y al finalizar el turno con la dilución de lavandina.

14.Se desaconseja el uso de los bufets autoservicios. En caso de que su funcionamiento sea necesario, se cambiarán las pinzas, cucharones y otros utensilios entre turno. Armar dichas mesas lo más espaciadas posible.

15.Se fomentará el pago electrónico a fin de reducir al máximo el intercambio de billetes. En caso de que el pago se realice a través de tarjetas de crédito o débito, se deberán desinfectar tanto el plástico como el posnet utilizando con solución de agua y alcohol.

16.Los comercios dispondrán en sus sectores de atención al público de banners, audios u otro material de difusión referido a la prevención de COVID19.

Recomendaciones para los consumidores

1.Cumplir con lo determinado al ingreso y durante su permanencia en el local.

2.No compartir copas, vasos o tazas, los utensilios para comer alimentos o bebidas con otras personas.

Cumplir con las determinaciones de lavado, desinfección de manos según las pautas difundidas por la O.M.S. al ingresar al establecimiento y después de ir al baño. En caso de toser o estornudar, hacerlo cubriéndose con el pliegue del codo, para evitar propagación de fluidos, proceder a lavarse y/o desinfectar las manos.

Pautas para el servicio de delivery:

1.Difundir entre los repartidores el protocolo establecido.

2.Obligatoriamente los repartidores deberán usar barbijo o cubre boca.

3.Los repartidores deben esperar afuera del local, haciendo una fila y manteniendo una distancia de al menos 1,50 metros entre ellos.

4.Deberá disponer de alcohol en gel o alcohol al 70%, para desinfectarse a las manos previamente al recibir el pedir, al entregar el pedido al cliente y al recibir el pago.

5.Todos los pedidos saldrán con doble bolsa. Asegurarse que la bolsa se encuentre bien cerrada, para evitar contaminación externa.

Otras disposiciones están presentes en el protocolo presentado en Salud.

Confiterías presentó Protocolo de Bioseguridad Rawson reapertura restaurantes Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Vuelven a producir cigarrillos y llegarían a los kioscos dentro de dos días
Siguiente Post Hoy el Senado realizó su primera sesión virtual

Noticias relacionadas

Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

10 septiembre, 2025

Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

10 septiembre, 2025

Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

10 septiembre, 2025

Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

10 septiembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.