Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Europa empieza a reabrir sus fronteras, pero los brotes alarman a otros continentes

Europa empieza a reabrir sus fronteras, pero los brotes alarman a otros continentes

16 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Países de Europa donde la propagación del coronavirus se ha desacelerado empezaron a relajar restricciones fronterizas en coincidencia con alivios de cuarentena en otros continentes, aunque brotes en Chile y México mostraban que la pandemia está lejos de su fin.

En Brasil, epicentro de la crisis en América Latina, el ministro de Salud, que el presidente Jair Bolsonaro había nombrado hace menos de un mes, renunció en medio de presiones del mandatario para usar una droga para la malaria para combatir el nuevo virus.

Chile, por su parte, registró un récord diario de 26 muertes por coronavirus.

En Europa, Eslovenia, que ha relajado su cuarentena gradualmente, se convirtió en el primer país del continente en declarar el fin de su epidemia y abrir sus fronteras a ciudadanos de la Unión Europea (UE) a través de sus límites con Italia, Austria, Hungría y Croacia.

Alemania, que reanudará este sábado el fútbol profesional después de dos meses, se prepara para reabrir el sábado su frontera con Luxemburgo y aumentar el número de pasos que este viernes abrió para ingresar al país desde Francia, Bélgica, Países Bajos, Suiza y Austria de personas que tengan un «motivo válido» para hacerlo, con la meta de poner fin a todos los controles el 15 de junio.

España, en cambio, prorrogó hasta el 15 de junio la prohibición de viajes «no imprescindibles» desde el extranjero, mientras que Italia, también con cifras de muertes a la baja, estudiaba permitir los desplazamientos entre sus regiones desde el 3 de junio, informaron medios locales.

Economía

La pandemia, que ya ha matado a más de 300.000 personas e infectado a más de 4,4 millones, continuó dando malas noticias en el plano económico.

En Estados Unidos, mientras el estado de Nueva York reabría parte de su economía, el Departamento de Comercio informó de un desplome récord del 14% en las ventas minoristas de marzo a abril, lo que acumula una caída histórica de 21,6% en el último año.

En el norte de Europa, Estonia, Letonia y Lituania eliminaron las restricciones de viaje entre los tres países bálticos.

Austria y Suiza también aliviaron algunos de sus controles fronterizos, mientras que en Oceanía, Australia reabrió todos los bares y restaurantes.

Brotes

Aunque muchos países han logrado contener el avance del virus, otros han registrado brotes que han causado alarma, mientras los gobiernos tratan de equilibrar la reapertura de sus economías con la necesidad de evitar una segunda ola de infecciones.

Sin tratamiento efectivo ni vacuna aún para la Covid-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a las personas de todo el mundo no sucumbir al cansancio ante la pandemia y seguir aplicando el distanciamiento social y otras medidas para evitar más contagios.

En América Latina, donde han ocurrido algunos de los brotes más preocupantes y donde Brasil se consolidad como epicentro de la pandemia, el gobierno de Chile se preparaba para poner bajo cuarentena total a todo el Gran Santiago después de un brusco avance del virus.

El país latinoamericano registró 26 muertes por el virus, la más alta desde el inicio de su epidemia, y más 2.505 casos en las últimas 24 horas, luego de haber detectado más de 2.600 contagios en las dos jornadas previas.

El presidente chileno, Sebastián Piñera, dijo esta semana que las próximas «serán las más difíciles».

En tanto que en Brasil, el ministro de Salud, Nelson Teich, renunció a menos de un mes de haber asumido, en medio de presiones de Bolsonaro para legalizar el acceso del remedio cloroquina, para lupus y malaria, para combatir al nuevo coronavirus.

Bolsonaro ha rechazado críticas a su gestión de la crisis y se ha negado a decretar un cierre de fronteras y una cuarentena o normas de distanciamiento social como las que que recomendaba su anterior ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, a quien echó el 17 de abril.

En Brasil, el virus mató a unas 14.000 personas e infectó a más de 200.000.

De cara a la reapertura en México de industrias clave como la minería, la automotriz y la construcción, el 18 de mayo, autoridades se mostraron alarmadas luego de que el país registrara ayer su récord diario de casos, 2.409, la primera vez que supera los 2.000 en sólo 24 horas.

Estamos en el momento del crecimiento más rápido en nuevos casos. Este es el momento más difícil”

HUGO LÓPEZ-GATELL, SUBSECRETARIO DE SALUD DE MÉXICO

“Estamos en el momento del crecimiento más rápido en nuevos casos. Este es el momento más difícil», dijo el jueves el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó la agencia de noticias EFE.

Mientras que en Japón, algunos colegios, restaurantes y otros comercios comenzaron a abrir hoy luego de que el gobierno levantara su estado de emergencia por el coronavirus, aunque mantuvo las restricciones en Tokio y otras regiones donde aún hay riesgos de infección.

Europa empieza a reabrir sus fronteras
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los textiles de la AOT y Setia estuvieron ayer en Trabajo por distintos conflictos
Siguiente Post Se agrava la crisis en Brasil: renunció el ministro de Salud Nelson Teich

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.