Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
  • Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm
  • Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones
  • La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo
  • Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno
  • Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    streamer murió en transmisión en vivo

    Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    Sismo 7.6 en Paso Drake

    Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile

    22 agosto, 2025
    Chubut alerta amarilla por nevadas

    Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025

    El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos

    21 agosto, 2025

    El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La agenda post pandemia del Gobierno: revitalizar la economía y reformas estructurales

La agenda post pandemia del Gobierno: revitalizar la economía y reformas estructurales

30 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A 72 días de iniciado el aislamiento social y obligatorio por coronavirus, el gobierno de Alberto Fernández ya despliega una agenda post pandemia, con acento en la revitalización de la economía, visitas al Gran Buenos Aires y al interior del país para inaugurar obras y, al mismo tiempo, con la mirada puesta en encarar reformas estructurales, como una tributaria -de corte redistributivo- y la de la justicia.

«Ya estamos trabajando en la post pandemia para ver cómo ponemos en marcha la economía. Tengo la esperanza de que cuando todo esto pase, la economía se recupere rápidamente», subrayó Fernández el jueves en una recorrida que hizo por la provincia de Formosa.

Sin embargo, el jefe de Estado advirtió tajante: «Cuando me hablan de cómo salir de la pandemia, primero pienso con qué velocidad logro hacer un país más justo».

El hito visible de una mirada de gestión post pandemia que prima en la agenda presidencial quedó claro en sus recientes visitas al Gran Buenos Aires y a las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Formosa y Misiones, para recorrer hospitales ambientados para atender casos de coronavirus y también para inaugurar obras públicas y firmar convenios con los gobernadores.

Ayer, fue el turno de Quilmes, donde se dio el puntapié inicial a una obra que dotará de agua potable de mayor calidad a 2,5 millones de habitantes de la mayoría de los partidos del sur del Gran Aires.

Reactivación de la producción

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, también hizo una incursión inusual esta semana con el ministro de Economía, Martín Guzmán, quienes recorrieron la fábrica de calzado Viamo, una pyme de 260 empleados que fue beneficiada por el programa estatal de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), que en su primer etapa asistió a 2,3 millones de asalariados.

La agenda productiva del jefe de de Estado se observó también en sus visitas a dos de las principales multinacionales automotrices: Volkswagen en General Pacheco, y Toyota, en Zárate, empresas que volvieron a producir, con protocolos especiales, después de estar dos meses paradas por las restricciones del aislamiento obligatorio.

En paralelo, el lunes, por la celebración de la fecha patria del 25 de Mayo, Fernández volvió a desarrollar sus tareas en la Casa de Gobierno, a donde no iba desde el 19 de marzo, cuando declaró el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el avance de la pandemia y se instaló en Olivos.

Visita a las provincias con pocos casos

Esta semana, en Formosa, el jefe de Estado esbozó el trazo general de su idea post coronavirus: «Ya estamos trabajando en la etapa de la post pandemia», dijo y pidió «no perder la oportunidad de escribir un sistema más justo», en un acto que compartió junto al gobernador Gildo Insfrán.

De Formosa viajó a Misiones, donde volvió a insistir en que «es una buena oportunidad después de que esta pandemia pase para replantearnos seriamente el país, redefinirlo» porque el modelo actual «entró en una tremenda crisis que dejó al descubierto sus peores debilidades».

No es casual que el Presidente haya elegido visitar tres provincias que registraron -hasta el momento- escasos contagios por coronavirus y una -Formosa- que directamente no tuvo ninguno.

El Gobierno busca reforzar el mensaje de que más del 80% del país ya está volviendo a la normalidad, con flexibilizaciones de actividades y reactivación de actividades comerciales e industriales, mientras que el foco de contagios ahora se centra en la ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y las capitales de Córdoba y Chaco.

Las reformas estructurales en agenda

En sus variados discursos de la semana, el Presidente también ofreció pistas sobre las reformas estructurales que su Gobierno impulsará tras la pandemia.

Respecto de la reforma tributaria, analizó: «Cuando uno mira la recaudación impositiva y se da cuenta de que la mayor parte son impuestos al consumo que paga por igual el más pobre y el más rico, uno dice ‘qué injusticia'».

En esa dirección, el Presidente aseguró que «ahora se tiene la posibilidad de revisar todo porque la economía del mundo se dio vuelta, está todo dado vuelta» y convocó a «no perder la oportunidad de escribir un sistema más justo».

En sintonía, planteó un tema que ya había lanzado días atrás en La Plata, relacionado al impuesto a las ganancias.

«Cuando yo veo la parte del impuesto a las Ganancias que aportan los que cobran un sueldo, yo digo ‘esto está mal’. Claramente está mal y hay que corregirlo. Ya no me importa quién es el culpable. Eso hay que corregirlo y rediseñar un nuevo país», postuló Fernández.

En cuanto a la coparticipación -el porcentaje de los impuestos que la Nación comparte a las provincias- Fernández retomó su idea reformadora: «Tenemos que discutir un nuevo modelo de coparticipación, porque éste claramente no está funcionando», insistió.

En ese marco, Fernández propuso «revisar todo y terminar con la discrecionalidad del poder central».

Los cambios en el Poder Judicial y la Inteligencia

La otra reforma que el Gobierno tiene en carpeta, que ya planteó en la campaña electoral y reafirmó el 1 de marzo al abrir en el Congreso el período de sesiones ordinarias, es la vinculada al Poder Judicial.

Ese aspecto también fue retomado por Fernández en los discursos de esta semana, en los que adelantó que su propuesta incluye la creación de un «consejo consultivo de expertos» que «funcionará en paralelo a la reforma para ver si hacen falta otros cambios» .

El jefe de Estado dejó en claro que le interesa discutir como funciona el máximo tribunal de justicia del país: «Revisar el tema judicial es revisar el funcionamiento de la Corte Suprema, sobre si tienen que ser más o menos integrantes. Yo pienso que no debe aumentarse el número de jueces de la Corte pero me gustaría escuchar a expertos», apuntó.

En paralelo, el Gobierno pule una reforma a la ley de inteligencia nacional, con el propósito de diseñar una «nueva estructura del sistema de inteligencia, compatible con el Estado democrático de derecho y los derechos humanos».

Fernández avanzó ya en ese campo al intervinir -a poco de asumir- la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), y designar al frente a la ex fiscal Cristina Caamaño, quien esta semana presentó una denuncia ante la justicia por presunto espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri.

agenda Economía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nuevo sistema de registro para la temporada de cruceros 2020-2021
Siguiente Post El presidente del Banco Chubut chocó en Ruta 25 contra un guanaco

Noticias relacionadas

La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

21 agosto, 2025

Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

21 agosto, 2025

ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

21 agosto, 2025

El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.