Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ana Clara Romero: “Defender Chubut es caminar junto a los vecinos y cumplir con la palabra”
  • «Nacho» Torres: “En Chubut estamos reiniciando la construcción del primer Procrear de la Argentina”
  • El consumo mayorista se desploma un 8,4% en agosto y preocupa al sector
  • Adorni celebró el debut de Nicolás Varrone en la Fórmula 2: “El esfuerzo y el talento siempre encuentran su camino”
  • Dólar oficial y dólar tarjeta: así cotizaron los bancos este 23 de octubre
  • Después de 20 años sin dejar rastro, apareció en Argentina una de las aves más poderosas de Sudamérica
  • Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz
  • Revolución tecnológica en Argentina: presentan la primera computadora cuántica de escritorio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ana Clara Romero: “Defender Chubut es caminar junto a los vecinos y cumplir con la palabra”

    23 octubre, 2025

    «Nacho» Torres: “En Chubut estamos reiniciando la construcción del primer Procrear de la Argentina”

    23 octubre, 2025

    El consumo mayorista se desploma un 8,4% en agosto y preocupa al sector

    23 octubre, 2025

    Adorni celebró el debut de Nicolás Varrone en la Fórmula 2: “El esfuerzo y el talento siempre encuentran su camino”

    23 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “Defender Chubut es caminar junto a los vecinos y cumplir con la palabra”

    23 octubre, 2025

    «Nacho» Torres: “En Chubut estamos reiniciando la construcción del primer Procrear de la Argentina”

    23 octubre, 2025

    Cristina Kirchner: “el experimento libertario fracasó”

    23 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumirá como nuevo Canciller tras renuncia de Werthein: «Pondrá foco en abrir la Argentina al mundo»

    23 octubre, 2025

    Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: «El lunes se va»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025

    Investigan posible homicidio en desaparición de la pareja de jubilados

    23 octubre, 2025

    Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia

    23 octubre, 2025
  • Economía

    El consumo mayorista se desploma un 8,4% en agosto y preocupa al sector

    23 octubre, 2025

    Dólar oficial y dólar tarjeta: así cotizaron los bancos este 23 de octubre

    23 octubre, 2025

    ANSES activa un pago de $322.000 antes de las elecciones: ¿quiénes lo reciben?

    23 octubre, 2025

    Luis Caputo se mantiene firme: “Estoy cómodo con el dólar a $1500”

    23 octubre, 2025

    Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La agenda post pandemia del Gobierno: revitalizar la economía y reformas estructurales

La agenda post pandemia del Gobierno: revitalizar la economía y reformas estructurales

30 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A 72 días de iniciado el aislamiento social y obligatorio por coronavirus, el gobierno de Alberto Fernández ya despliega una agenda post pandemia, con acento en la revitalización de la economía, visitas al Gran Buenos Aires y al interior del país para inaugurar obras y, al mismo tiempo, con la mirada puesta en encarar reformas estructurales, como una tributaria -de corte redistributivo- y la de la justicia.

«Ya estamos trabajando en la post pandemia para ver cómo ponemos en marcha la economía. Tengo la esperanza de que cuando todo esto pase, la economía se recupere rápidamente», subrayó Fernández el jueves en una recorrida que hizo por la provincia de Formosa.

Sin embargo, el jefe de Estado advirtió tajante: «Cuando me hablan de cómo salir de la pandemia, primero pienso con qué velocidad logro hacer un país más justo».

El hito visible de una mirada de gestión post pandemia que prima en la agenda presidencial quedó claro en sus recientes visitas al Gran Buenos Aires y a las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Formosa y Misiones, para recorrer hospitales ambientados para atender casos de coronavirus y también para inaugurar obras públicas y firmar convenios con los gobernadores.

Ayer, fue el turno de Quilmes, donde se dio el puntapié inicial a una obra que dotará de agua potable de mayor calidad a 2,5 millones de habitantes de la mayoría de los partidos del sur del Gran Aires.

Reactivación de la producción

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, también hizo una incursión inusual esta semana con el ministro de Economía, Martín Guzmán, quienes recorrieron la fábrica de calzado Viamo, una pyme de 260 empleados que fue beneficiada por el programa estatal de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), que en su primer etapa asistió a 2,3 millones de asalariados.

La agenda productiva del jefe de de Estado se observó también en sus visitas a dos de las principales multinacionales automotrices: Volkswagen en General Pacheco, y Toyota, en Zárate, empresas que volvieron a producir, con protocolos especiales, después de estar dos meses paradas por las restricciones del aislamiento obligatorio.

En paralelo, el lunes, por la celebración de la fecha patria del 25 de Mayo, Fernández volvió a desarrollar sus tareas en la Casa de Gobierno, a donde no iba desde el 19 de marzo, cuando declaró el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el avance de la pandemia y se instaló en Olivos.

Visita a las provincias con pocos casos

Esta semana, en Formosa, el jefe de Estado esbozó el trazo general de su idea post coronavirus: «Ya estamos trabajando en la etapa de la post pandemia», dijo y pidió «no perder la oportunidad de escribir un sistema más justo», en un acto que compartió junto al gobernador Gildo Insfrán.

De Formosa viajó a Misiones, donde volvió a insistir en que «es una buena oportunidad después de que esta pandemia pase para replantearnos seriamente el país, redefinirlo» porque el modelo actual «entró en una tremenda crisis que dejó al descubierto sus peores debilidades».

No es casual que el Presidente haya elegido visitar tres provincias que registraron -hasta el momento- escasos contagios por coronavirus y una -Formosa- que directamente no tuvo ninguno.

El Gobierno busca reforzar el mensaje de que más del 80% del país ya está volviendo a la normalidad, con flexibilizaciones de actividades y reactivación de actividades comerciales e industriales, mientras que el foco de contagios ahora se centra en la ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y las capitales de Córdoba y Chaco.

Las reformas estructurales en agenda

En sus variados discursos de la semana, el Presidente también ofreció pistas sobre las reformas estructurales que su Gobierno impulsará tras la pandemia.

Respecto de la reforma tributaria, analizó: «Cuando uno mira la recaudación impositiva y se da cuenta de que la mayor parte son impuestos al consumo que paga por igual el más pobre y el más rico, uno dice ‘qué injusticia'».

En esa dirección, el Presidente aseguró que «ahora se tiene la posibilidad de revisar todo porque la economía del mundo se dio vuelta, está todo dado vuelta» y convocó a «no perder la oportunidad de escribir un sistema más justo».

En sintonía, planteó un tema que ya había lanzado días atrás en La Plata, relacionado al impuesto a las ganancias.

«Cuando yo veo la parte del impuesto a las Ganancias que aportan los que cobran un sueldo, yo digo ‘esto está mal’. Claramente está mal y hay que corregirlo. Ya no me importa quién es el culpable. Eso hay que corregirlo y rediseñar un nuevo país», postuló Fernández.

En cuanto a la coparticipación -el porcentaje de los impuestos que la Nación comparte a las provincias- Fernández retomó su idea reformadora: «Tenemos que discutir un nuevo modelo de coparticipación, porque éste claramente no está funcionando», insistió.

En ese marco, Fernández propuso «revisar todo y terminar con la discrecionalidad del poder central».

Los cambios en el Poder Judicial y la Inteligencia

La otra reforma que el Gobierno tiene en carpeta, que ya planteó en la campaña electoral y reafirmó el 1 de marzo al abrir en el Congreso el período de sesiones ordinarias, es la vinculada al Poder Judicial.

Ese aspecto también fue retomado por Fernández en los discursos de esta semana, en los que adelantó que su propuesta incluye la creación de un «consejo consultivo de expertos» que «funcionará en paralelo a la reforma para ver si hacen falta otros cambios» .

El jefe de Estado dejó en claro que le interesa discutir como funciona el máximo tribunal de justicia del país: «Revisar el tema judicial es revisar el funcionamiento de la Corte Suprema, sobre si tienen que ser más o menos integrantes. Yo pienso que no debe aumentarse el número de jueces de la Corte pero me gustaría escuchar a expertos», apuntó.

En paralelo, el Gobierno pule una reforma a la ley de inteligencia nacional, con el propósito de diseñar una «nueva estructura del sistema de inteligencia, compatible con el Estado democrático de derecho y los derechos humanos».

Fernández avanzó ya en ese campo al intervinir -a poco de asumir- la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), y designar al frente a la ex fiscal Cristina Caamaño, quien esta semana presentó una denuncia ante la justicia por presunto espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri.

agenda Economía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nuevo sistema de registro para la temporada de cruceros 2020-2021
Siguiente Post El presidente del Banco Chubut chocó en Ruta 25 contra un guanaco

Noticias relacionadas

Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

23 octubre, 2025

ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

23 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

23 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.