Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos
  • Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson
  • Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”
  • Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”
  • Plantel de Atlético Tucumán estalla contra la dirigencia
  • Batalla sueña con la Selección Argentina desde España
  • Werthein presentó su renuncia tras roces con el entorno de Milei: «Este puesto no es mi vida. Yo tengo mi vida»
  • Israel identifica cuerpos de rehenes devueltos por Hamás
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025
  • Política

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025

    Werthein presentó su renuncia tras roces con el entorno de Milei: «Este puesto no es mi vida. Yo tengo mi vida»

    22 octubre, 2025

    “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025

    Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez

    22 octubre, 2025

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025
  • Economía

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía

    22 octubre, 2025

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Comienza una nueva etapa energética en la provincia.

El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, anunció la apertura del sobre B con la oferta económica correspondiente a la licitación pública de las áreas hidrocarburíferas que YPF cedió a la provincia. El proceso marca el inicio de una etapa clave en la administración de los recursos petroleros, que ahora estarán bajo la órbita de FOMICRUZ.

En declaraciones a Tiempo FM 97.5, el funcionario aseguró que, de aprobarse las ofertas, las empresas adjudicatarias comenzarán a operar el 1° de diciembre en el flanco norte, dando “una solución definitiva a la salida de YPF”. “Comienza una nueva etapa en la provincia de Santa Cruz”, afirmó Álvarez.

Exigencias, inversiones y control provincial

El ministro destacó que las empresas deberán cumplir con los compromisos fijados en la licitación, bajo riesgo de sanciones según la legislación hidrocarburífera nacional y provincial.

“Habrá un mayor contralor por parte de la provincia, que dependerá del Ministerio de Energía y Minería”, subrayó.

Álvarez enfatizó la necesidad de incrementar las inversiones y equipamiento:

“Debería haber mayor cantidad de equipos de pooling, workover, torres y perforación. Esperamos avances en tecnología de recuperación secundaria y terciaria (EOR) para frenar la caída de producción que venía registrando YPF”, explicó.

Además, sostuvo que la medida permitirá estabilizar los empleos y promover el crecimiento de empresas regionales vinculadas al sector.

Acuerdo ambiental inédito con YPF

Uno de los puntos más destacados fue el acuerdo alcanzado con YPF en materia ambiental, al que Álvarez calificó como un hecho “inaudito a nivel país”. Por primera vez, una empresa que se retira de un yacimiento “queda responsable de la solución de los pasivos ambientales”.

El convenio prevé que la Universidad de Buenos Aires realice un relevamiento técnico en 180 días, tras lo cual YPF tendrá hasta cinco años para completar el saneamiento total de los pasivos, asumiendo todos los costos.

Respecto al abandono de pozos, Álvarez explicó que “YPF lleva un plan de cuatro años con seis equipos de abandono”, mientras las empresas continuadoras deberán trabajar paralelamente en la recuperación de la producción.

Confidencialidad y transparencia

Consultado sobre la cláusula de confidencialidad, el ministro aclaró que responde a la presencia de “información sensible”, como datos personales de operarios, contratos con proveedores, patrimonio e información geológica.

“No hay ningún acuerdo extraño ni monetario. Es solo protección de datos estratégicos que cuestan millones de dólares”, aseguró.

Energías renovables e hidrógeno verde

Álvarez adelantó que la provincia trabaja en un proyecto fotovoltaico piloto de 1,5 MW en Río Gallegos, además de evaluar inversiones privadas en energía eólica en el norte y sur de Santa Cruz. “La clave es que el costo sea más bajo que el que la provincia paga a CAMMESA”, explicó.

También mencionó el hidrógeno verde como una alternativa a futuro: “Todavía no tiene mercado, pero es una opción interesante para producir combustibles sintéticos. Hay proyectos avanzados en Punta Arenas”, comentó.

Reactivación de las represas y financiamiento

El titular de Energía informó que se firmó un preacuerdo entre Enarsa y la UTE para reactivar las obras hidroeléctricas. “Hace una semana los bancos chinos aprobaron el financiamiento solicitado por Enarsa. Si se concreta pronto, podremos comenzar antes del verano”, señaló.

Finalmente, respecto a las tensiones geopolíticas, Álvarez remarcó que Argentina tiene compromisos financieros internacionales por más de 4.700 millones de dólares, incluidos los fondos para las represas, los SWAP y el Belgrano Cargas, y que el país debe cumplirlos.

Según informó Tiempo Sur, la apertura de la licitación y el acuerdo ambiental con YPF representan un paso histórico para Santa Cruz, que busca consolidar su independencia energética y atraer inversión privada sostenible.

Cholila Online

Energía Santa Cruz YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alemania pagará sueldos a empleados de bases de EE.UU.
Siguiente Post La Corte Internacional ordena a Israel «aceptar y facilitar los planes de ayuda» para Gaza

Noticias relacionadas

TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

21 octubre, 2025

Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

21 octubre, 2025

Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

20 octubre, 2025

«Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.