Elecciones 2025: horario oficial para votar y todo lo que necesitás saber este domingo
Este domingo 26 de octubre, los argentinos volverán a las urnas para renovar 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. Las elecciones legislativas 2025 serán además las primeras en aplicarse con el sistema de Boleta Única Papel (BUP). A continuación, los detalles sobre los horarios, documentos válidos y excepciones al voto obligatorio, según informó TN.
Horario de votación: de 8 a 18 en todo el país
Las mesas electorales abrirán a las 8:00 de la mañana y permanecerán habilitadas hasta las 18:00 horas. Durante ese lapso, los ciudadanos registrados en el padrón podrán emitir su voto.
Una duda frecuente es qué ocurre si el horario de cierre llega y aún hay personas en la fila. En ese caso, la ley permite votar a todos los electores que se encuentren dentro del establecimiento antes de las 18:00, garantizando su derecho al sufragio.
Cómo votar con la Boleta Única Papel (BUP)
Las elecciones legislativas 2025 marcarán un hito, ya que será la primera vez que se utilice el sistema de Boleta Única Papel (BUP) a nivel nacional, establecido por la Ley 27.781.
Este mecanismo reemplaza las tradicionales boletas partidarias por una única hoja que incluye a todas las fuerzas políticas. El procedimiento es sencillo:
- La autoridad de mesa entrega la boleta firmada y una lapicera.
- El votante marca su opción con una cruz o tilde.
- Dobla la boleta siguiendo las instrucciones y la introduce en la urna (sin sobre).
Además de ser más transparente y económico, este formato soluciona un viejo problema: la falta o manipulación de boletas en los cuartos oscuros.
Qué documentos sirven para votar
Podrán votar todos los argentinos nativos mayores de 16 años y los naturalizados mayores de 18 años que figuren en el padrón electoral. Para acreditar la identidad, se aceptan los siguientes documentos:
- Libreta de enrolamiento
- Libreta cívica
- DNI libreta verde o celeste
- Tarjeta del DNI celeste con la leyenda “NO válido para votar”
- DNI tarjeta
La Dirección Nacional Electoral aclara que no se puede votar con un ejemplar anterior al que figura en el padrón.
Quiénes están exceptuados de votar
Aunque el voto en Argentina es obligatorio, existen casos exceptuados:
- Menores de 18 y mayores de 70 años, quienes no serán incorporados al Registro de Infractores.
- Jueces y auxiliares judiciales afectados al desarrollo de los comicios.
- Personas a más de 500 km del lugar de votación, con justificación válida.
- Empleados de servicios públicos que deban trabajar durante el acto electoral (previa notificación a la Vicejefatura de Gabinete).
- Trabajadores en horario electoral, quienes tienen derecho a una licencia especial sin descuento salarial.
Una elección clave para el Congreso
Estas elecciones legislativas redefinirán la correlación de fuerzas en el Congreso Nacional, con más de un centenar de bancas en juego. La participación ciudadana será fundamental para marcar el rumbo político del país de cara al 2026.