Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El FMI evalúa apoyar un nuevo piso del dólar y tasas más altas impulsadas por el Gobierno
  • En La Saladita de Comodoro implementan plan para ordenar la feria, mejorar la seguridad y limpieza
  • Desde agosto suben las tarifas de luz y gas: de cuánto será el aumento según cada región del país
  • Avanza el plan preventivo de seguridad en la vecinal de Mosconi de Comodoro: patrullaje, luminarias y diálogo comunitario
  • Puerto Madryn: Convenio entre el Ente Mixto y la UNPSJB impulsa prácticas en el Observatorio de Turismo de Reuniones
  • Comodoro impulsa la gestión territorial con tecnologías integradas al servicio ciudadano
  • La Intervención pidió anular el contrato millonario entre la Cooperativa de Rawson y un estudio jurídico por falta de aval de Asamblea
  • La Patagonia se consolida como uno de los destinos preferidos por turistas extranjeros en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 31
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    En La Saladita de Comodoro implementan plan para ordenar la feria, mejorar la seguridad y limpieza

    31 julio, 2025

    Avanza el plan preventivo de seguridad en la vecinal de Mosconi de Comodoro: patrullaje, luminarias y diálogo comunitario

    31 julio, 2025

    Comodoro impulsa la gestión territorial con tecnologías integradas al servicio ciudadano

    31 julio, 2025
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
    Se dió inicio a la construcción del acceso principal al nuevo hospital de Trelew

    Se dió inicio a la construcción del acceso principal al nuevo hospital de Trelew

    31 julio, 2025
    La Cooperativa Eléctrica de Trelew pagó la factura corriente a CAMMESA

    La Cooperativa Eléctrica de Trelew pagó la factura corriente a CAMMESA

    31 julio, 2025
    La Línea 3 de Trelew reducirá su recorrido nocturno luego de sufrir apedreadas en el barrio 290

    La Línea 3 de Trelew cambiará su recorrido nocturno luego de sufrir apedreadas en el barrio 290

    31 julio, 2025
    Feria de emprendedores

    Super Feria de Emprendedores inicia 1era edición de agosto

    31 julio, 2025

    Puerto Madryn: Convenio entre el Ente Mixto y la UNPSJB impulsa prácticas en el Observatorio de Turismo de Reuniones

    31 julio, 2025

    En Puerto Madryn avanzan las campañas de limpieza en San Miguel, Santa María y Piedra Buena

    31 julio, 2025
    ceferino

    Ceferino presentó su nueva aplicación para ver en tiempo real el recorrido de los colectivos

    30 julio, 2025
    Preliminar Mundial de Tango Puerto Madryn

    Puerto Madryn fue escenario de la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025

    30 julio, 2025
    La Intervención pidió anular el contrato millonario entre la Cooperativa de Rawson y un estudio jurídico por falta de aval de Asamblea

    La Intervención pidió anular el contrato millonario entre la Cooperativa de Rawson y un estudio jurídico por falta de aval de Asamblea

    31 julio, 2025
    curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    La municipalidad de Rawson y Provincia lanzan curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    30 julio, 2025
    Día del Trabajo Doméstico No Remunerado Rawson

    Rawson celebra el Día del Trabajo Doméstico No Remunerado con taller para mujeres

    30 julio, 2025
    Rawson en la Expo Turismo 2025

    Rawson promocionará sus atractivos turísticos en la Expo Turismo 2025 de Comodoro

    30 julio, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025

    En La Saladita de Comodoro implementan plan para ordenar la feria, mejorar la seguridad y limpieza

    31 julio, 2025

    Avanza el plan preventivo de seguridad en la vecinal de Mosconi de Comodoro: patrullaje, luminarias y diálogo comunitario

    31 julio, 2025

    Puerto Madryn: Convenio entre el Ente Mixto y la UNPSJB impulsa prácticas en el Observatorio de Turismo de Reuniones

    31 julio, 2025

    Comodoro impulsa la gestión territorial con tecnologías integradas al servicio ciudadano

    31 julio, 2025
  • Política
    La Intervención pidió anular el contrato millonario entre la Cooperativa de Rawson y un estudio jurídico por falta de aval de Asamblea

    La Intervención pidió anular el contrato millonario entre la Cooperativa de Rawson y un estudio jurídico por falta de aval de Asamblea

    31 julio, 2025
    El Gobierno apelará el fallo judicial que frenó la reestructuración del INTI

    El Gobierno apelará el fallo judicial que frenó la reestructuración del INTI

    31 julio, 2025
    acuerdo por aranceles entre Argentina y EE.UU

    El Gobierno confía en cerrar un acuerdo con EE.UU. para evitar nuevos aranceles

    31 julio, 2025
    Residencias médicas: cómo será el nuevo examen para casos con fraude y quiénes estarán exentos de rendir

    Residencias médicas: cómo será el nuevo examen para casos con fraude y quiénes estarán exentos de rendir

    31 julio, 2025
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
  • Policiales
    Motociclista lesionado por chocar con un taxi

    Motociclista lesionado tras chocar con un taxi

    31 julio, 2025
    Tomaba en la calle en Madryn, y terminó detenido

    Tomaba en la calle en Madryn, y terminó detenido

    31 julio, 2025
    Cayó un DJ extranjero por vender drogas

    Cayó un DJ extranjero por vender drogas

    31 julio, 2025
    Conducía ebrio, chocó, hirió a 10 personas y lo golpearon

    Conducía ebrio e hirió a 10 personas

    31 julio, 2025
    detenido por conducir ebrio en Comodoro

    Intentó arrancar borracho en el auto de su pareja y fue arrestado en Comodoro Rivadavia

    31 julio, 2025
  • Economía
    FMI nuevo piso del dólar Argentina

    El FMI evalúa apoyar un nuevo piso del dólar y tasas más altas impulsadas por el Gobierno

    31 julio, 2025
    El FMI se reúne y se da por hecho un nuevo desembolso de USD 2.000 millones para Argentina

    El FMI se reúne y se da por hecho un nuevo desembolso de USD 2.000 millones para Argentina

    31 julio, 2025
    préstamo del Banco Mundial a Argentina

    El Banco Mundial otorgó USD 300 millones a Argentina para modernizar su sistema tributario

    31 julio, 2025

    ARCA prorroga vencimientos impositivos tras fallas en su sistema web

    31 julio, 2025
    Gobierno aplicará suba parcial de impuestos a los combustibles en agosto y ajuste total en septiembre

    Gobierno aplicará suba parcial de impuestos a los combustibles en agosto y ajuste total en septiembre

    31 julio, 2025
  • Nacionales
    aumento de tarifas de luz y gas agosto 2025

    Desde agosto suben las tarifas de luz y gas: de cuánto será el aumento según cada región del país

    31 julio, 2025
    Justicia autorizó cremación de Alejandra "Locomotora" Oliveras

    Autorizan la cremación del cuerpo de Alejandra «Locomotora» Oliveras tras decisión judicial

    31 julio, 2025
    Muerte de la nieta de Cris Morena fue por ahogamiento

    Autopsia confirma que la nieta de Cris Morena falleció por ahogamiento accidental en Miami 

    31 julio, 2025
    bono para jubilados agosto 2025

    Bono de $70.000 para jubilados se mantiene sin cambios el próximo mes

    31 julio, 2025
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025
  • Internacionales
    Japon

    Japón llegó a la temperatura más alta de su historia

    31 julio, 2025
    Muerte de la nieta de Cris Morena fue por ahogamiento

    Autopsia confirma que la nieta de Cris Morena falleció por ahogamiento accidental en Miami 

    31 julio, 2025
    Sismo de magnitud 5.6 fue registrado cerca de las Islas Sandwich del Sur sin generar daños

    Sismo de magnitud 5.6 fue registrado cerca de las Islas Sandwich del Sur sin generar daños

    31 julio, 2025
    Brasil esta de fiesta, inaugura la mayor planta de energía a gas natural de Latinoamérica

    Brasil esta de fiesta, inaugura la mayor planta de energía a gas natural de Latinoamérica

    31 julio, 2025
    Entró en erupción un volcán despues del terremoto

    Entró en erupción un volcán despues del terremoto

    31 julio, 2025
  • Petróleo
    Othar habló de la salida de Schlumberger de la Cuenca del Golfo San Jorge

    Othar se expresó sobre la salida de Schlumberger de la Cuenca del Golfo San Jorge

    31 julio, 2025
    YPF sellará más de 2.000 pozos en Santa Cruz tras ceder áreas a control provincial

    YPF sellará más de 2.000 pozos en Santa Cruz tras ceder áreas a control provincial

    31 julio, 2025
    YPF

    YPF: Corte de Nueva York decidirá el 12 de agosto si frena la entrega del 51% de acciones a fondos demandantes

    30 julio, 2025
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025

    YPF aplica “micropricing” en todo el país: precios de nafta y gasoil variarán según la demanda

    30 julio, 2025
  • Patagonia
    turismo extranjero en la Patagonia

    La Patagonia se consolida como uno de los destinos preferidos por turistas extranjeros en Argentina

    31 julio, 2025

    Productores de la Patagonia reemplazan rifles por perros para frenar ataques de pumas al ganado

    30 julio, 2025
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»La pandemia hace centro en América y vuelve a preocupar en Asia mientras Europa duda

La pandemia hace centro en América y vuelve a preocupar en Asia mientras Europa duda

11 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por primera vez desde que la pandemia hizo epicentro en Europa a fines de febrero, en la actualidad el nuevo coronavirus mudó sus efectos más nocivos hacia América, pero con una vuelta atrás también en Asia, provocando que países como Corea del Sur deban endurecer sus esquemas de desconfinamiento frente a fuertes alzas de nuevos contagios.

Seúl reportó este domingo un rebrote con 34 nuevos casos detectados ayer, la mayor cifra diaria desde el pasado 9 de abril, debido a un foco en una zona de ocio nocturno de la capital.

El Centro para el Control y la Prevención de las Enfermedades Infecciosas del país asiático informó que de esas 34 infecciones ocho son importadas, y 26 contagios comunitarios, la inmensa mayoría procedentes de varios clubes y bares del conocido barrio de Itaewon, en la capital, que ahora fueron cerrados al público.

Rusia, en tanto, superó los 200.000 casos tras duplicar el número de contagios en apenas 10 días, a lo que hay que sumar al menos 1.915 muertos desde el inicio local de la pandemia.

En este nuevo escenario, España, Italia, Alemania, Francia y el Reino Unido dieron pasos hoy hacia nuevos levantamientos de restricciones, pero con muchísima cautela y poniendo el ojo en los testeos permanentes para evitar que se les dispare de nuevo la curva de contagios que llevó a la mayoría de ellos a sufrir más de 25.000 muertos.

Alemania acusó en las últimas horas un pequeño cimbronazo al constatar que el número de nuevos contagios causados por una persona infectada volvió a subir por encima de 1, después de que en los últimos días cayera incluso hasta 0,65, según el último informe publicado por el Instituto Robert Koch (RKI) de virología.

El dato causó inquietud a menos de 24 horas de que reabran mañana algunos de los principales museos del país, de acuerdo con el plan de flexibilización ya iniciado.

En el Reino Unido hubo una virtual rebelión de parte de los gobiernos de Escocia, Gales e Irlanda del Norte, que confirmaron que mantendrán el mensaje de «quedarse en casa», en lugar de adoptar el promovido por el ejecutivo de Londres, que se plantea un desconfinamiento gradual.

El primer ministro Boris Johnson autorizó hoy el regreso al trabajo de las personas que no puedan hacerlo desde su casa y salidas «ilimitadas» a hacer deporte y tomar sol, en un discurso televisado que presentó como «un primer esbozo de hoja de ruta» para salir del confinamiento impuesto el 23 de marzo.

Las muertes por el nuevo coronavirus ascendieron este domingo en el Reino Unido a 31.855, tras sumar 269 en 24 horas, el mayor número de decesos en Europa, admitió el gobierno, según consignó la agencia de noticias EFE.

Francia contabilizó solo 70 nuevos muertos, el balance diario más bajo desde el inicio de la cuarentena, según las autoridades sanitarias, lo que causó cierto grado de optimismo pocas horas antes del inicio –mañana- de una flexibilización progresiva.

También en Italia las perspectivas eran alentadoras después de que el primer ministro, Giuseppe Conte, anunciara que el país no tendrá un verano en cuarentena y los italianos podrán ir a la playa, a la montaña y gozar de la belleza de sus ciudades.

Además, Conte afirmó que evalúa adelantar 15 días la reapertura de bares y restaurantes en algunas regiones, en medio de fuertes presiones de parte de los gobiernos locales para acelerar la flexibilización de la cuarentena, mientras el país registró hoy las cifras más bajas de contagios y de víctimas en más de dos meses.

El debate se instalaba en paralelo en España, donde varias regiones y ciudades cuestionaron el plan de «desescalada» del gobierno central, que consideran demasiado restrictivo y que privilegió la seguridad sanitaria sobre la reactivación económica, lo que provoca preocupación en sectores sociales y empresariales.

La pandemia deja atrás los países de Europa (aunque poniendo en guardia a sus autoridades) y se instala con más fuerza en América, donde el pico de contagios en general aún no ha llegado y la enfermedad ha hecho más o menos daño de acuerdo con las medidas tomadas por cada gobierno.

En Brasil, que con más de 10.000 muertes era el octavo país del mundo más afectado, el presidente Jair Bolsonaro insiste en restar importancia a la situación, a punto tal que hasta hoy no había hecho comentario alguno sobre la cifra de decesos, como así tampoco que el gigante sudamericano, de 210 millones de habitantes, tiene más de 150.000 infectados.

Ecuador, el cuarto país con más contagios y el tercero con más decesos en América latina, elevó este domingo a 2.127 el número de muertes, luego de sumar a la estadística 410 casos que se encontraban en el apartado de «fallecidos probables», pero que ahora fueron confirmados.

En EEUU, el estado de Nueva York, epicentro mundial de la pandemia con 26.612 muertos, registró 521 nuevas hospitalizaciones, su menor cifra desde el pasado 20 de marzo, cuando las autoridades prohibieron toda actividad no esencial para detener la expansión del virus, anunció el gobernador Andrew Cuomo.

Más allá de la baja, que no se repitió en Florida, donde los contagios continuaban en aumento (hoy se confirmaron 40.596, mientras la cifra de muertes por la enfermedad es de 1.721 en todo el estado) todo el país asistió en las últimas horas a una batalla verbal entre el presidente Donald Trump y su antecesor, Barack Obama.

Obama había calificado ayer de “desastre caótico” el manejo de la pandemia que lleva adelante Trump y lo acusó de egoísta, en una conversación privada a cuya grabación accedieron Yahoo y CNN.

Trump salió al cruce hoy de las críticas que le hizo el demócrata y habló en Twitter del «desastre de Obama conocido como la gripe porcina”.

“Compare eso con el desastre de Obama conocido como gripe porcina H1N1. Marcas malas, encuestas malas, ¡no tenía ni idea!”, publicó hoy Trump con su tradicional tono confrontativo en referencia a la epidemia que entró al país en marzo de 2009.

La pandemia hace centro en América
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior D’Onofrio: «No se debería jugar hasta no tener la absoluta seguridad»
Siguiente Post Trevelin trabaja para permitir actividad recreativa y deportiva al aire libre

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.