Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobierno analiza incluir dólares del colchón en Presupuesto 2026
  • Macron alcanza su peor nivel de popularidad con sólo 17% de aprobación
  • Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional
  • Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial
  • Vuelta a España cancelada: protestas pro palestinas cortan final en Madrid
  • Bullrich asume liderazgo clave en LLA tras derrota en Provincia
  • Más de 120 corredores participaron en el Aniversario Rawson Cross
  • Rawson celebra sus 160 años con desfile cívico-militar y actos conmemorativos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Más de 120 corredores participaron en el Aniversario Rawson Cross

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con desfile cívico-militar y actos conmemorativos

    14 septiembre, 2025

    Rawson traslada volquetes de Eco Capital al barrio 3 de Abril

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con el Segundo Encuentro Provincial de Bandas Militares

    14 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobierno analiza incluir dólares del colchón en Presupuesto 2026

    14 septiembre, 2025

    Macron alcanza su peor nivel de popularidad con sólo 17% de aprobación

    14 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025
  • Política

    Gobierno analiza incluir dólares del colchón en Presupuesto 2026

    14 septiembre, 2025

    «Hoy me toca defender en mi país con uñas y dientes»: Milei habló en el acto de Vox y defendió su gestión

    14 septiembre, 2025

    Análisis del voto en Buenos Aires: economía vs. ideología

    14 septiembre, 2025

    Tras derrota en Provincia, Milei ajusta solo la fachada

    14 septiembre, 2025

    Francos admite errores del Gobierno y reconoce a Kicillof como líder opositor

    14 septiembre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    Presupuesto 2026: Gobierno promete superávit de 2% al FMI

    14 septiembre, 2025

    Jubilados reciben aumento y bono de $70.000: ¿quién cobra esta semana?

    14 septiembre, 2025

    Jubilados recibirán aumento y bono: la mínima llegará casi a $400.000

    14 septiembre, 2025

    Impacto en la Argentina: el dólar oficial y el blue alcanzan niveles récord

    14 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: Milei promete superávit mientras la inflación se dispara

    14 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Bullrich asume liderazgo clave en LLA tras derrota en Provincia

    14 septiembre, 2025

    Encuestadores advierten: escenario adverso para LLA en legislativas

    14 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: la boleta única y la batalla de colores en Chubut

    14 septiembre, 2025

    Cuatro aumentos en 13 días: Shell desata la furia de los automovilistas

    14 septiembre, 2025

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»La pandemia hace centro en América y vuelve a preocupar en Asia mientras Europa duda

La pandemia hace centro en América y vuelve a preocupar en Asia mientras Europa duda

11 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por primera vez desde que la pandemia hizo epicentro en Europa a fines de febrero, en la actualidad el nuevo coronavirus mudó sus efectos más nocivos hacia América, pero con una vuelta atrás también en Asia, provocando que países como Corea del Sur deban endurecer sus esquemas de desconfinamiento frente a fuertes alzas de nuevos contagios.

Seúl reportó este domingo un rebrote con 34 nuevos casos detectados ayer, la mayor cifra diaria desde el pasado 9 de abril, debido a un foco en una zona de ocio nocturno de la capital.

El Centro para el Control y la Prevención de las Enfermedades Infecciosas del país asiático informó que de esas 34 infecciones ocho son importadas, y 26 contagios comunitarios, la inmensa mayoría procedentes de varios clubes y bares del conocido barrio de Itaewon, en la capital, que ahora fueron cerrados al público.

Rusia, en tanto, superó los 200.000 casos tras duplicar el número de contagios en apenas 10 días, a lo que hay que sumar al menos 1.915 muertos desde el inicio local de la pandemia.

En este nuevo escenario, España, Italia, Alemania, Francia y el Reino Unido dieron pasos hoy hacia nuevos levantamientos de restricciones, pero con muchísima cautela y poniendo el ojo en los testeos permanentes para evitar que se les dispare de nuevo la curva de contagios que llevó a la mayoría de ellos a sufrir más de 25.000 muertos.

Alemania acusó en las últimas horas un pequeño cimbronazo al constatar que el número de nuevos contagios causados por una persona infectada volvió a subir por encima de 1, después de que en los últimos días cayera incluso hasta 0,65, según el último informe publicado por el Instituto Robert Koch (RKI) de virología.

El dato causó inquietud a menos de 24 horas de que reabran mañana algunos de los principales museos del país, de acuerdo con el plan de flexibilización ya iniciado.

En el Reino Unido hubo una virtual rebelión de parte de los gobiernos de Escocia, Gales e Irlanda del Norte, que confirmaron que mantendrán el mensaje de «quedarse en casa», en lugar de adoptar el promovido por el ejecutivo de Londres, que se plantea un desconfinamiento gradual.

El primer ministro Boris Johnson autorizó hoy el regreso al trabajo de las personas que no puedan hacerlo desde su casa y salidas «ilimitadas» a hacer deporte y tomar sol, en un discurso televisado que presentó como «un primer esbozo de hoja de ruta» para salir del confinamiento impuesto el 23 de marzo.

Las muertes por el nuevo coronavirus ascendieron este domingo en el Reino Unido a 31.855, tras sumar 269 en 24 horas, el mayor número de decesos en Europa, admitió el gobierno, según consignó la agencia de noticias EFE.

Francia contabilizó solo 70 nuevos muertos, el balance diario más bajo desde el inicio de la cuarentena, según las autoridades sanitarias, lo que causó cierto grado de optimismo pocas horas antes del inicio –mañana- de una flexibilización progresiva.

También en Italia las perspectivas eran alentadoras después de que el primer ministro, Giuseppe Conte, anunciara que el país no tendrá un verano en cuarentena y los italianos podrán ir a la playa, a la montaña y gozar de la belleza de sus ciudades.

Además, Conte afirmó que evalúa adelantar 15 días la reapertura de bares y restaurantes en algunas regiones, en medio de fuertes presiones de parte de los gobiernos locales para acelerar la flexibilización de la cuarentena, mientras el país registró hoy las cifras más bajas de contagios y de víctimas en más de dos meses.

El debate se instalaba en paralelo en España, donde varias regiones y ciudades cuestionaron el plan de «desescalada» del gobierno central, que consideran demasiado restrictivo y que privilegió la seguridad sanitaria sobre la reactivación económica, lo que provoca preocupación en sectores sociales y empresariales.

La pandemia deja atrás los países de Europa (aunque poniendo en guardia a sus autoridades) y se instala con más fuerza en América, donde el pico de contagios en general aún no ha llegado y la enfermedad ha hecho más o menos daño de acuerdo con las medidas tomadas por cada gobierno.

En Brasil, que con más de 10.000 muertes era el octavo país del mundo más afectado, el presidente Jair Bolsonaro insiste en restar importancia a la situación, a punto tal que hasta hoy no había hecho comentario alguno sobre la cifra de decesos, como así tampoco que el gigante sudamericano, de 210 millones de habitantes, tiene más de 150.000 infectados.

Ecuador, el cuarto país con más contagios y el tercero con más decesos en América latina, elevó este domingo a 2.127 el número de muertes, luego de sumar a la estadística 410 casos que se encontraban en el apartado de «fallecidos probables», pero que ahora fueron confirmados.

En EEUU, el estado de Nueva York, epicentro mundial de la pandemia con 26.612 muertos, registró 521 nuevas hospitalizaciones, su menor cifra desde el pasado 20 de marzo, cuando las autoridades prohibieron toda actividad no esencial para detener la expansión del virus, anunció el gobernador Andrew Cuomo.

Más allá de la baja, que no se repitió en Florida, donde los contagios continuaban en aumento (hoy se confirmaron 40.596, mientras la cifra de muertes por la enfermedad es de 1.721 en todo el estado) todo el país asistió en las últimas horas a una batalla verbal entre el presidente Donald Trump y su antecesor, Barack Obama.

Obama había calificado ayer de “desastre caótico” el manejo de la pandemia que lleva adelante Trump y lo acusó de egoísta, en una conversación privada a cuya grabación accedieron Yahoo y CNN.

Trump salió al cruce hoy de las críticas que le hizo el demócrata y habló en Twitter del «desastre de Obama conocido como la gripe porcina”.

“Compare eso con el desastre de Obama conocido como gripe porcina H1N1. Marcas malas, encuestas malas, ¡no tenía ni idea!”, publicó hoy Trump con su tradicional tono confrontativo en referencia a la epidemia que entró al país en marzo de 2009.

La pandemia hace centro en América
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior D’Onofrio: «No se debería jugar hasta no tener la absoluta seguridad»
Siguiente Post Trevelin trabaja para permitir actividad recreativa y deportiva al aire libre

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.