Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Candidatos a diputados se enfrentan en una nueva edición de “Chubut Debate”
  • El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino
  • Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro
  • Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó
  • ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país
  • Ex policía de Chubut enfrenta juicio por obligar a un detenido a ceder su camioneta bajo amenazas
  • Cae prófugo en control policial de Comodoro
  • Boleta Única en Chubut: cómo será el voto en las elecciones 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Candidatos a diputados se enfrentan en una nueva edición de “Chubut Debate”

    15 octubre, 2025

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

    15 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Cae prófugo en control policial de Comodoro

    15 octubre, 2025

    Juicio por Jurados a Docente por Abuso de Alumna

    15 octubre, 2025

    Brutal ataque con fuego conmociona a Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Playas y bares llenos en EE.UU. y Europa, y tensas cuarentenas en América Latina

Playas y bares llenos en EE.UU. y Europa, y tensas cuarentenas en América Latina

25 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En Estados Unidos, donde ya se registran cerca de 98.000 muertos y más de 1,6 millones de infectados, mucha gente aprovechó el feriado por el Día de los Caídos y se volcó en masa a playas, parques, bares y zonas comerciales.

Mientras las imágenes de playas, bares y calles abarrotadas en Europa y Estados Unidos demostraron hoy que las medidas de precaución se cumplen parcialmente en las reaperturas, en América latina las cuarentenas se mantienen con fuerza en partes de Brasil, Chile, Perú, Ecuador y la Argentina ante el crecimiento de casos y muertos por coronavirus.

En Estados Unidos, donde ya se registran cerca de 98.000 muertos y más de 1,6 millones de infectados, mucha gente aprovechó el feriado por el Día de los Caídos y se volcó en masa a playas, parques, bares y zonas comerciales.

Muchos lo hicieron sin barbijo y casi siempre sin cumplir el distanciamiento recomendado por las autoridades y los expertos.

En el sureño estado de Florida, en la zona de Tampa, en la costa del Golfo, las aglomeraciones fueron tan grandes que las autoridades cerraron parques para dispersarlas, según el canal CNN.

En Missouri, la gente desbordó restaurantes y bares en el embalse del Lago de las Ozakars, un popular destino turístico.

En California, en cambio, las autoridades dijeron que la mayoría de las personas cumplió y usó mascarillas y mantuvo la distancia social en sus salidas por el estado.

En la costa este, muchas playas abrieron en el estado de Carolina del Sur, aunque solo para nadar, correr y otras actividades, no para tomar sol.

En los países europeos más golpeados por la pandemia, las escenas de aglomeraciones también se repitieron.

En España, Madrid y Barcelona empezaron este lunes una relajación progresiva del confinamiento con la reapertura de bares y restaurantes, y eso se tradujo en un mayor tránsito y bullicio en las dos principales ciudades del país.

Al mismo tiempo, en algunas regiones como el norteño País Vasco, niños y adolescentes regresaron a la escuela en grupos reducidos.

En Italia, en tanto, las imágenes de calles abarrotadas de jóvenes celebrando el final de la cuarentena total a la noche llegó a encender alarmas en el gobierno nacional.

«Entiendo a los jóvenes, pero no podemos anular los esfuerzos hechos; si siguen así corremos el riesgo de no poder abrir las fronteras entre regiones», advirtió el ministro de Asuntos Regionales, Francesco Boccia, en una entrevista que publicó hoy el diario La Stampa.

En total, la pandemia registra casi 3,5 millones de contagiados y cerca de 345.000 muertos por coronavirus en el mundo, según la Universidad Johns Hopkins.

La directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud OMS), María Neira, destacó hoy que la pandemia sigue creciendo en el mundo a un ritmo acelerado de alrededor de 100.000 casos diarios y las regiones en donde la curva de contagio sigue en claro y rápido ascenso son el sudeste asiático, Europa, Medio Oriente, Asia central y, especialmente, América, el continente epicentro desde hace un tiempo.

Mientras el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos informó hoy de una inusual caída del número de muertos diarios -620 frente a los 1.047 de ayer, según la agencia DPA-, en gran parte de América latina los números siguen creciendo con fuerza.

En Chile, con protestas en los barrios populares de Santiago en reclamo de trabajo y alimentos, el país volvió a registrar hoy un récord diario de más de 4.800 casos de coronavirus, lo que elevó el total a casi 74.000, con 761 muertos.

El país vecino decidió reinstalar una cuarentena dura en la zona metropolitana de la capital por el aumento de los casos y muertos, y hoy el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, reiteró un de los datos más preocupantes de la situación actual: «El estado de nuestras unidades de cuidados intensivos están al límite».

En tanto, en Brasil, el segundo con más casos en el mundo con más de 363.000 infectados, uno de los expertos que asesora al gobierno de San Pablo, el distrito epicentro del brote de coronavirus en el país, pidió hoy endurecer aun más la cuarentena, pese a las presiones del presidente Jair Bolsonaro por reabrir la economía.

«No es el momento de flexibilizar la cuarentena, es necesario aumentar el aislamiento social», explicó el médico Paulo Rossi Menezes, miembro del Comité de Contingencia del Coronavirus de San Pablo, en una entrevista con CNN, citada por la agencia de noticias ANSA.

Apenas ayer, la cartera de Salud del estado había informado que las unidades de terapia intensiva del Gran San Pablo se acercaban a una ocupación del 92%, mientras en todo el estado ya superaban el 75%.

Mientras Ecuador aún tiene gran parte de su país en rojo, el color del sistema de semáforo que demanda continuar las medidas de aislamiento social, en Perú, el presidente Martín Vizcarra extendió hoy el estado de emergencia nacional hasta el 30 de junio, según el diario local El Comercio.

Esto significa, por ejemplo, la inmovilización total durante los días domingos y una reducción de los horarios de toque de queda, que aún regirá durante la noche y parte de la tarde.

Una situación muy distinta mostraron hoy Uruguay y Paraguay, dos países que no registran números tan grandes de contagios y muertos por coronavirus, y que, por lo tanto, continuaron sus reaperturas.

Paraguay entró en su fase 2 de la cuarentena con la reapertura de comercios, mientras en las calles de Uruguay cada vez se ve más gente, aunque el gobierno volvió a endurecer los controles en las zonas fronterizas por miedo a un aumento de casos importados, especialmente desde Brasil, un temor que también existe en Paraguay.

América cuarentenas en Latina tensas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Varios clubes del fútbol organizaron jornada con locro en sus sedes
Siguiente Post Evalúan alternativas para sesionar el jueves

Noticias relacionadas

Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa

14 octubre, 2025

EE.UU. ataca lancha frente a Venezuela y deja seis muertos

14 octubre, 2025

Israel entregó 45 cuerpos de palestinos a Gaza por acuerdo

14 octubre, 2025

Madagascar: Parlamento destituye a presidente huido

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.