Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina elige: 36 millones votan en las legislativas 2025
  • Presos de Chubut podrán votar en las elecciones legislativas 2025
  • ANSES confirmó los pagos de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025
  • Chubut define hoy a sus nuevos representantes en el Congreso
  • Elecciones 2025: cómo consultar el padrón electoral definitivo
  • ANSES otorga hasta $322.200 por seis meses: cómo acceder al beneficio
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina elige: 36 millones votan en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Presos de Chubut podrán votar en las elecciones legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    ANSES confirmó los pagos de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    Chubut define hoy a sus nuevos representantes en el Congreso

    26 octubre, 2025
  • Política

    Argentina elige: 36 millones votan en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Presos de Chubut podrán votar en las elecciones legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Chubut define hoy a sus nuevos representantes en el Congreso

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025: cómo consultar el padrón electoral definitivo

    26 octubre, 2025

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó los pagos de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    ANSES otorga hasta $322.200 por seis meses: cómo acceder al beneficio

    26 octubre, 2025

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Rubén Villagra: “La desgracia de la enfermedad no tiene que hacer caer la economía”

Rubén Villagra: “La desgracia de la enfermedad no tiene que hacer caer la economía”

28 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así lo consideró el presidente de la Cámara de Industria, y Comercio del Este del Chubut (CICECH), Rubén Villagra sobre la necesidad de reabrir los comercios después de haber retraído la flexibilización por el último caso de coronavirus en Trelew. “El enojo es muchísimo porque había costado volver, tampoco es que la gente se agolpa de los negocios, la situación es muy mala”, reflejó el dirigente.

“El intendente y su equipo, después de 70 días de cuarentena, están abiertos a buscar soluciones. Esto no sólo arrastrará a los comerciantes, sino a toda la ciudad, y eso afectará también al municipio porque no tendrá recursos, sobre todo para encarar la parte social”, analizó Villagra en diálogo con Radio 3.

“Vimos una buena predisposición y en función de eso salí a decir que si esto se termina con las personas que son nexos del taxista, podríamos anunciar mañana la vuelta a la normalidad de que teníamos hasta el martes. En realidad pretendemos más porque hay otros comerciantes que están esperando y gente que necesita trabajar, aunque si volvemos abrir, después seguiremos conversando para ampliar la cuestión”, remarcó.

“No somos sanitaristas ni médicos, estamos mirando la economía, pero queremos copiar las cosas buenas de otras partes del mundo y vemos que las dos situaciones pueden ir paralelas. Quedó en claro que todos los comerciantes han cumplido con los protocolos sanitarios, no hubo ningún inconveniente en estos 15 días que se habilitó al comercio”, fundamentó Villagra.

“Si vamos cumpliendo con todo, se puede ir abriendo y trabajando, la desgracia de la enfermedad no tiene que hacer caer la economía porque nos vamos a morir de hambre”, consideró.

“Se generó mucho enojo porque había costado la apertura, muchas discusiones, mucha catarsis y para colmo con las redes sociales, en una hora se hace una cuestión terrible”, expuso sobre el ánimo de los comerciantes.

“Lo primero que hice fue llamar al intendente para pedirle que no cerrarán los comercios, pero igual tomaron la decisión con los sanitaristas y el gobierno provincial. Ahí nomás le pedí una reunión para el día siguiente, pudimos conversar, y surgió esto, que mañana a la tarde podríamos volver a trabajar”, valoró Villagra.

“Esto es un paliativo, un entretenimiento para no quedarse sentado en casa pensando en cómo vamos a pagar las deudas. Por los menos en el negocio uno se distrae y tiene otras cosas que hacer, pero tampoco es que la gente se agolpa en las puertas de los comercios para comprar y anda con el dinero en el bolsillo viendo donde lo puede gastar”, recalcó.

“Convengamos que estamos en una Provincia con problemas serios, la gente lleva casi tres meses sin cobrar y la dependencia que tiene esta ciudad y la Comarca del Estado es muy importante. Uno pretende trabajar en lo que sabe hacer, estar frente del negocio, pero la situación es muy mala”, sostuvo Villagra.

“Fuimos a la Cooperativa, conversamos dos veces con el presidente y el tesorero, ellos también están en una situación muy complicada, pero también se comprometieron a no cortarles la luz a los comerciantes y de encontrar soluciones. Hay una financiación de seis meses y les he dicho a los demás comerciantes que el que tiene problemas con la Cooperativa, que al menos vaya a tratar de solucionarlos”, señaló el responsable de la Cámara.

“Lo mismo hicimos con Camuzzi y con el municipio, donde ya avanzamos con la quita del pago de la Licencia Comercial y también en el Concejo Deliberante con un proyecto para eximir de impuestos a todos los comercios que estuvieron cerrados”, destacó.

“Han cerrado muchos comercios, eso de prohibir el despido de personas tiene un pro y contra, porque si no puedo despedir aunque sea la mitad, cierra, devuelve el local y despide a todos los trabajadores. Entre pagar alquiler, pagar empleados y esperar que esto se resuelva en 30, 60, 70 ó 90 días, prefiere devolver el local, cerrar y comenzar de nuevo o cerrar definitivamente”, cuestionó Villagra.

“No tenemos el porcentaje, pero he visto muchos negocios cerrados y he hablado con otros que están en tratativas para mejor los alquileres, hay gente que ha aceptado. También hemos hecho una presentación a las inmobiliarias para que ellos intercedan ante los propietarios y vean como está el comercio, ayudando a las partes a llegar a una conciliación”, puntualizó.

Respecto de la presentación a Camuzzi, indicó que “las decisiones no dependen de la oficina local, aunque todavía no tenemos una facturación alta, veremos de acá para adelante”.

“Recibimos a todos los comerciantes, no nos importa si son socios o no de la Cámara, queremos conversar con todos, pero sólo somos intermediarios, no responsables, somos comerciantes igual que todos”, enfatizó.

“Hoy estamos vendiendo un 30 por ciento de lo que vendíamos, aunque venimos en decadencia hace varios meses en cuanto a los valores reales”, dijo Villagra sobre el crítico panorama.

“Como son productos de limpieza, en marzo y abril se vendían, pero ahora han decaído, no vendemos lo que necesita un negocio como el nuestro. En total tenemos 200 empleados”, expuso.

“No hemos recibido ninguna ayuda del Estado, pero ya está, aguantaremos hasta donde aguantemos”, sentenció Villagra.

CICECh enfermedad villagra
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chile registró su peor balance diario: 49 nuevas muertes por covid-19
Siguiente Post Garzonio: «Arcioni paga el déficit con más endeudamiento»

Noticias relacionadas

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.