Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Suramérica acapara la atención mundial por el incremento diario de contagios

Suramérica acapara la atención mundial por el incremento diario de contagios

20 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Suramérica centró este miércoles la atención mundial por la rápida propagación del coronavirus en países como Brasil, Perú y Ecuador, naciones que contribuyeron a que se reportara la mayor cifra diaria de nuevos casos en el mundo desde que comenzó la pandemia.

“En las últimas 24 horas, 106.000 casos fueron reportados a la OMS -la cifra más alta en un solo día desde el inicio de la pandemia”, advirtió el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom.

Con este récord, la cifra de contagios globales de COVID-19 confirmados llegó a 4,76 millones y la de fallecidos supera los 317.000, con una preocupante tendencia al alza de casos diarios, impulsada sobre todo por el avance de la pandemia en países de América como Brasil y Perú, además de Estados Unidos.

Datos de la Universidad Johns Hopkins indican que Estados Unidos sigue siendo el país más afectado del mundo, al reportar alrededor de 1,5 millones de contagiados y más de 93.000 fallecidos.

La peor situación dentro de Estados Unidos la vive el estado de Nueva York, considerado el epicentro mundial de la pandemia por registrar más de 354.000 enfermos y 28.600 fallecidos.

Dentro del continente, los países más impactados después de EE.UU. son Brasil (más de 291.000 infectados y unos 18.800 fallecidos), Perú (más de 104.020 casos y 3.024 decesos), Canadá (unos 81.000 contagiados y 6.100 muertos), México (más de 54.000 casos y 5.600 fallecidos) y Chile (53.617 infectados y más de 540 defunciones).

Tras ellos se ubican Ecuador (más de 34.800 enfermos y 2.888 defunciones), Colombia (17.600 contagios y 630 muertes) y República Dominicana (más de 13.000 enfermos y 446 fallecimientos).

Con esto, el continente supera los 2,2 millones de casos y las 131.000 muertes. Unos 580.000 de esos contagios y 32.000 fallecimientos corresponden a Latinoamérica.

BRASIL Y PERÚ, CON LA PEOR SITUACIÓN

Brasil, epicentro latinoamericano de la enfermedad y tercer país del mundo con mayor número de infectados, se consolidó como uno de los focos globales de la crisis sanitaria después de superar en la víspera el millar de fallecidos diarios por primera vez.

Este miércoles se informó de 888 muertes en las últimas 24 horas, lo que elevó el balance total de fallecidos hasta 18.859, mientras que el número diario de contagios alcanzó un nuevo máximo de casi 20.000.

Perú también muestra una tendencia preocupante y este miércoles superó los 100.000 casos y los 3.000 fallecidos desde que se desató la epidemia por COVID-19, lo que ha convertido al país en el segundo más golpeado por la enfermedad en Latinoamérica, detrás de Brasil.

Al sumar 4.537 casos en las últimas horas, la cifra de infectados llegó a 104.020 personas, mientras que el reporte de 110 nuevos decesos elevó la cifra total de fallecidos a 3.024.

Asimismo, Argentina, que cumple este miércoles dos meses en cuarentena, está entrando a la etapa más difícil a la espera del pico de casos de coronavirus (tiene 8.809 casos y 394 defunciones) mientras se profundiza la crisis económica y se agota el plazo para no caer en suspensión de pagos.

Ecuador, por su parte, sumó 49 muertos en las últimas 24 horas, con lo que elevó su cifra oficial de decesos a 2.888, mientras que el número de contagios es de 34.854, con 703 nuevos casos positivos.

Pese a esas cifras, la ciudad de Guayaquil, capital de Guayas y urbe más castigada por el COVID-19 en el país, inició tímidamente este miércoles su proceso de reactivación, lo que le permite la apertura de comercios y la ampliación del servicios de transporte público, entre otros.

En Chile, sin embargo, se prolongó hasta el 29 de mayo la megacuarentena que rige en Santiago desde la semana pasada y que mantiene confinadas en sus casas a cerca de 7 millones de personas, tras reportar este miércoles un nuevo récord de muertes y contagios diarios.

En las últimas 24 horas se registraron 4.038 casos nuevos de COVID-19 y 35 muertes, la mayoría de ellos en la capital. También aumentó a 758 el número de pacientes que requieren ventilación mecánica, mientras que la capacidad hospitalaria de la capital sigue bajo mínimos.

EL CARIBE SE RELAJA

Mientras la tensión crece en Suramérica, los pequeños territorios del Caribe van retomando lentamente la normalidad con la apertura de algunos sectores económicos y de las playas, en un área donde el COVID-19, según los reportes oficiales, no ha castigado a la población tanto como en otras partes del mundo.

Jamaica, con 520 contagiados y 9 muertes, también avanza en el proceso de vuelta a la normalidad y, en esa línea, permitió la apertura de bares –claves para la economía local- bajo algunos requisitos sanitarios.

Mientras en el archipiélago atlántico de Bermudas, con 125 contagiados y 9 muertos, el Ejecutivo permitirá en los próximos días la apertura de barberías y salones de belleza, aunque con limitaciones.

La vuelta a la normalidad también se ha planteado en otras zonas de América, como Ciudad de México, foco rojo de la pandemia de COVID-19 en el país con casi 1.500 fallecidos y más de 15.000 contagios y que prevé iniciar su propio plan gradual de reapertura económica y social el 15 de junio, aunque su puesta en marcha dependerá del grado de ocupación hospitalaria.

DEBATE DE LA CLOROQUINA

En medio del avance de la pandemia, el debate sobre el uso de la cloroquina sigue marcando la agenda en el continente.

Por un lado, el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro se ha aferrado a ese medicamento como tabla de salvación y recomendó este miércoles su uso para tratar a pacientes con síntomas leves de COVID-19, pese a que su eficacia aún no ha sido demostrada en la lucha contra el virus y a las dudas expresadas por importantes asociaciones médicas.

Una controversia similar se mantiene en EE.UU., donde el presidente Donald Trump reveló el lunes que desde hacía un par de semanas tomaba a diario hidroxicloroquina y zinc de manera preventiva, aunque aseguró que no tenía síntomas de la enfermedad.

Durante semanas, Trump ha exaltado las virtudes de la hidroxicloroquina, un medicamento utilizado contra la malaria, el lupus o la artritis severa, que se ha recetado a muchos pacientes del coronavirus en todo el mundo, pero que aún forma parte de ensayos clínicos.

atención la Mundial Suramérica acapara
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior AFIP prorroga hasta fin de julio la presentación de ganancias y bienes personales para personas
Siguiente Post Desde este fin de semana autorizarían las reuniones familiares

Noticias relacionadas

Ricado Gareca - Chile

Ricardo Gareca dejó de ser el DT de Chile tras quedar afuera del Mundial 2026

11 junio, 2025
Messi volverá a jugar en Argentina en el partido contra Colombia de Eliminatorias para el Mundial 2026

Eliminatorias para el Mundial 2026: Messi será titular de Argentina en el partido contra Colombia

9 junio, 2025
messi-ronaldo

Messi y Cristiano Ronaldo podrían jugar juntos en el Mundial de Clubes

24 mayo, 2025
Dirección mujeres atención barrios

La dirección de mujeres, géneros y diversidad fortalece la atención en los barrios de Puerto Madryn

29 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.