Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025
  • Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones
  • Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados
  • Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal
  • Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia
  • Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años
  • Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo
  • Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Suramérica acapara la atención mundial por el incremento diario de contagios

Suramérica acapara la atención mundial por el incremento diario de contagios

20 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Suramérica centró este miércoles la atención mundial por la rápida propagación del coronavirus en países como Brasil, Perú y Ecuador, naciones que contribuyeron a que se reportara la mayor cifra diaria de nuevos casos en el mundo desde que comenzó la pandemia.

“En las últimas 24 horas, 106.000 casos fueron reportados a la OMS -la cifra más alta en un solo día desde el inicio de la pandemia”, advirtió el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom.

Con este récord, la cifra de contagios globales de COVID-19 confirmados llegó a 4,76 millones y la de fallecidos supera los 317.000, con una preocupante tendencia al alza de casos diarios, impulsada sobre todo por el avance de la pandemia en países de América como Brasil y Perú, además de Estados Unidos.

Datos de la Universidad Johns Hopkins indican que Estados Unidos sigue siendo el país más afectado del mundo, al reportar alrededor de 1,5 millones de contagiados y más de 93.000 fallecidos.

La peor situación dentro de Estados Unidos la vive el estado de Nueva York, considerado el epicentro mundial de la pandemia por registrar más de 354.000 enfermos y 28.600 fallecidos.

Dentro del continente, los países más impactados después de EE.UU. son Brasil (más de 291.000 infectados y unos 18.800 fallecidos), Perú (más de 104.020 casos y 3.024 decesos), Canadá (unos 81.000 contagiados y 6.100 muertos), México (más de 54.000 casos y 5.600 fallecidos) y Chile (53.617 infectados y más de 540 defunciones).

Tras ellos se ubican Ecuador (más de 34.800 enfermos y 2.888 defunciones), Colombia (17.600 contagios y 630 muertes) y República Dominicana (más de 13.000 enfermos y 446 fallecimientos).

Con esto, el continente supera los 2,2 millones de casos y las 131.000 muertes. Unos 580.000 de esos contagios y 32.000 fallecimientos corresponden a Latinoamérica.

BRASIL Y PERÚ, CON LA PEOR SITUACIÓN

Brasil, epicentro latinoamericano de la enfermedad y tercer país del mundo con mayor número de infectados, se consolidó como uno de los focos globales de la crisis sanitaria después de superar en la víspera el millar de fallecidos diarios por primera vez.

Este miércoles se informó de 888 muertes en las últimas 24 horas, lo que elevó el balance total de fallecidos hasta 18.859, mientras que el número diario de contagios alcanzó un nuevo máximo de casi 20.000.

Perú también muestra una tendencia preocupante y este miércoles superó los 100.000 casos y los 3.000 fallecidos desde que se desató la epidemia por COVID-19, lo que ha convertido al país en el segundo más golpeado por la enfermedad en Latinoamérica, detrás de Brasil.

Al sumar 4.537 casos en las últimas horas, la cifra de infectados llegó a 104.020 personas, mientras que el reporte de 110 nuevos decesos elevó la cifra total de fallecidos a 3.024.

Asimismo, Argentina, que cumple este miércoles dos meses en cuarentena, está entrando a la etapa más difícil a la espera del pico de casos de coronavirus (tiene 8.809 casos y 394 defunciones) mientras se profundiza la crisis económica y se agota el plazo para no caer en suspensión de pagos.

Ecuador, por su parte, sumó 49 muertos en las últimas 24 horas, con lo que elevó su cifra oficial de decesos a 2.888, mientras que el número de contagios es de 34.854, con 703 nuevos casos positivos.

Pese a esas cifras, la ciudad de Guayaquil, capital de Guayas y urbe más castigada por el COVID-19 en el país, inició tímidamente este miércoles su proceso de reactivación, lo que le permite la apertura de comercios y la ampliación del servicios de transporte público, entre otros.

En Chile, sin embargo, se prolongó hasta el 29 de mayo la megacuarentena que rige en Santiago desde la semana pasada y que mantiene confinadas en sus casas a cerca de 7 millones de personas, tras reportar este miércoles un nuevo récord de muertes y contagios diarios.

En las últimas 24 horas se registraron 4.038 casos nuevos de COVID-19 y 35 muertes, la mayoría de ellos en la capital. También aumentó a 758 el número de pacientes que requieren ventilación mecánica, mientras que la capacidad hospitalaria de la capital sigue bajo mínimos.

EL CARIBE SE RELAJA

Mientras la tensión crece en Suramérica, los pequeños territorios del Caribe van retomando lentamente la normalidad con la apertura de algunos sectores económicos y de las playas, en un área donde el COVID-19, según los reportes oficiales, no ha castigado a la población tanto como en otras partes del mundo.

Jamaica, con 520 contagiados y 9 muertes, también avanza en el proceso de vuelta a la normalidad y, en esa línea, permitió la apertura de bares –claves para la economía local- bajo algunos requisitos sanitarios.

Mientras en el archipiélago atlántico de Bermudas, con 125 contagiados y 9 muertos, el Ejecutivo permitirá en los próximos días la apertura de barberías y salones de belleza, aunque con limitaciones.

La vuelta a la normalidad también se ha planteado en otras zonas de América, como Ciudad de México, foco rojo de la pandemia de COVID-19 en el país con casi 1.500 fallecidos y más de 15.000 contagios y que prevé iniciar su propio plan gradual de reapertura económica y social el 15 de junio, aunque su puesta en marcha dependerá del grado de ocupación hospitalaria.

DEBATE DE LA CLOROQUINA

En medio del avance de la pandemia, el debate sobre el uso de la cloroquina sigue marcando la agenda en el continente.

Por un lado, el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro se ha aferrado a ese medicamento como tabla de salvación y recomendó este miércoles su uso para tratar a pacientes con síntomas leves de COVID-19, pese a que su eficacia aún no ha sido demostrada en la lucha contra el virus y a las dudas expresadas por importantes asociaciones médicas.

Una controversia similar se mantiene en EE.UU., donde el presidente Donald Trump reveló el lunes que desde hacía un par de semanas tomaba a diario hidroxicloroquina y zinc de manera preventiva, aunque aseguró que no tenía síntomas de la enfermedad.

Durante semanas, Trump ha exaltado las virtudes de la hidroxicloroquina, un medicamento utilizado contra la malaria, el lupus o la artritis severa, que se ha recetado a muchos pacientes del coronavirus en todo el mundo, pero que aún forma parte de ensayos clínicos.

atención la Mundial Suramérica acapara
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior AFIP prorroga hasta fin de julio la presentación de ganancias y bienes personales para personas
Siguiente Post Desde este fin de semana autorizarían las reuniones familiares

Noticias relacionadas

Ricado Gareca - Chile

Ricardo Gareca dejó de ser el DT de Chile tras quedar afuera del Mundial 2026

11 junio, 2025
Messi volverá a jugar en Argentina en el partido contra Colombia de Eliminatorias para el Mundial 2026

Eliminatorias para el Mundial 2026: Messi será titular de Argentina en el partido contra Colombia

9 junio, 2025
messi-ronaldo

Messi y Cristiano Ronaldo podrían jugar juntos en el Mundial de Clubes

24 mayo, 2025
Dirección mujeres atención barrios

La dirección de mujeres, géneros y diversidad fortalece la atención en los barrios de Puerto Madryn

29 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.