Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew: el boleto de colectivo sube a $1000 y desata fuertes cruces en el Concejo
  • Boca elimina peluqueros y vendedores de su concentración
  • Cervi: “Neuquén y Río Negro crecieron con las políticas de Milei”
  • Lo traicionó el inconsciente”: Menna defendió el marco legal del hidrógeno verde en Chubut y cruzó a Glinski
  • Miguel Ángel Russo volvió a dirigir entrenamientos de Boca
  • Kevin Zenón se queda en Boca tras frustrada salida al CSKA
  • Chubut: proyecto busca que la comisión inmobiliaria la paguen los propietarios
  • Gobierno aprobó pagos por $660 millones a transporte metropolitano
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el boleto de colectivo sube a $1000 y desata fuertes cruces en el Concejo

    11 septiembre, 2025

    “Estamos transformando Trelew con formación y logística”: Merino tras acuerdo con el Centro de Aviación

    11 septiembre, 2025

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trelew: el boleto de colectivo sube a $1000 y desata fuertes cruces en el Concejo

    11 septiembre, 2025

    Boca elimina peluqueros y vendedores de su concentración

    11 septiembre, 2025

    Cervi: “Neuquén y Río Negro crecieron con las políticas de Milei”

    11 septiembre, 2025

    Lo traicionó el inconsciente”: Menna defendió el marco legal del hidrógeno verde en Chubut y cruzó a Glinski

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Lo traicionó el inconsciente”: Menna defendió el marco legal del hidrógeno verde en Chubut y cruzó a Glinski

    11 septiembre, 2025

    El Gobierno negocia en privado con gobernadores aliados y descarta convocatoria amplia

    11 septiembre, 2025
    Manuel Adorni, sobre la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses

    Manuel Adorni, sobre la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses: «Fue un error político»

    11 septiembre, 2025

    Chubut anuncia plazos de obras tras acuerdo de desendeudamiento con Nación

    11 septiembre, 2025

    Milei busca frenar por decreto el aumento en discapacidad tras revés en el Congreso

    11 septiembre, 2025
  • Policiales

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Oxford Economics: Milei enfrenta dilema político crucial tras elecciones

    11 septiembre, 2025
    Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre

    Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre: ¿Cómo queda la mínima, con bono incluido?

    11 septiembre, 2025
    A días de anunciar el Presupuesto 2026, el Gobierno modificó el de este año con un guiño a los gobernadores

    A días de anunciar el Presupuesto 2026, el Gobierno modificó el de este año con un guiño a los gobernadores

    11 septiembre, 2025
    Banco por banco, a cuánto cotiza el dólar tras rozar el techo de la banda

    Banco por banco, a cuánto cotiza el dólar tras rozar el techo de la banda

    11 septiembre, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 11 de septiembre

    A cuánto cotiza el dólar hoy 11 de septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobierno aprobó pagos por $660 millones a transporte metropolitano

    11 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe uso de ventiladores robados de marca ResMed

    11 septiembre, 2025

    Fiscales piden destituir a jueza Makintach por cohecho y abuso de autoridad

    11 septiembre, 2025

    Gobierno designó nuevos secretarios en Economía y Desregulación

    11 septiembre, 2025

    Bullrich propone hablar con Macri tras derrota electoral de LLA-PRO

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»¿Un salvavidas para Arcioni?: un pack de aportes del gobierno nacional podría aliviar la crisis

¿Un salvavidas para Arcioni?: un pack de aportes del gobierno nacional podría aliviar la crisis

14 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Agobiado por una crisis económica y financiera que parece indetenible, el gobierno de Mariano Arcioni recibiría un auxilio in extremis del gobierno de Alberto Fernández. Ese aporte le permitiría a la administración provincial subsistir durante algunas semanas.

Nación habilitaría en estos días el subsidio al barril criollo, lo que representaría entre 600 y 900 millones de pesos extras para Chubut por las regalías petroleras. Además abriría una ronda de préstamos a las arcas públicas de las provincias, por lo que a Chubut podrían corresponderle no menos de 2.000 millones de pesos.

Si estas medidas nacionales se concretan, Chubut podría aumentar su recaudación en unos 3.000 millones de pesos, una cifra cercana a los salarios que aún adeuda del mes de marzo.

El salvavidas de Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán podría servirle a la gestión de Arcioni para intentar llegar a fin de mes y ver si logra avanzar en la renegociación con los bonistas para afrontar la deuda en dólares.

El plan de Alberto

El ministerio de Economía lanzará en los próximos días subsidios y una línea de préstamos a las provincias para contener parte de la crisis generada por la cuarentena y la pandemia de Coronavirus.

Unos 120.000 millones de pesos serán repartidos entre los Estados provinciales, la mitad en Aportes del Tesoro Nacional y la otra mitad como préstamos a tasa cero, para afrontar los pagos de salarios y gastos corrientes, los que de alguna manera podrían compensar la baja de recaudación por Coparticipación Federal de Impuestos.

En paralelo a ese mecanismo de endeudamiento en pesos que habilitaría Nación, Chubut además se vería beneficiada por los ingresos extras que generarían las regalías petroleras como consecuencia de la instrumentación del precio sostén para el barril de petróleo que se comercialice en el mercado interno.

Por el barril criollo -fijado en 45 dólares- la provincia podría incrementar sus ingresos por regalías en cifras que rondarían entre los 600 y los 900 millones de pesos mensuales, acumulándose hasta finales de año entre 5.000 y cerca de 7.000 millones de pesos adicionales a los que estaban proyectando por la baja del precio internacional del crudo.

Por los préstamos y los ATN de Nación a Chubut podrían corresponderle como mínimo la suma de 2.000 millones de pesos de manera extraordinaria y por única vez, a los que se sumarían los extra por el barril criollo.

Sí todo ese pack de aportes se concreta Chubut alcanzaría una recaudación excepcional cercana a los 3.000 millones de pesos, que representan casi la misma cantidad que hoy la provincia le debe a la mitad de los empleados públicos y jubilados que aún no cobraron sus haberes de marzo.

Chubut podría saldar su deuda de marzo con los empleados públicos (activos y pasivos) aunque mantendría la deuda por los salarios de abril, a los que seguramente seguirá pagando de manera escalonada.

Ese respiro financiero podría darle a Arcioni el tiempo suficiente para esperar al 22 de mayo, ver qué sucede con la renegociación de la deuda nacional en dólares y empezar al día siguiente a renegociar la propia en la búsqueda de sacarse todos los vencimientos de encima hasta el año 2023 y así gobernar sin asfixia financiera.

Todas especulaciones relativizadas por la endeblez política de su gestión, la bronca que crece día a día desde las bases de los estatales y que dependerá de la buena voluntad de los bonistas de aceptar seguir cobrando en tres o cuatro años.

Los préstamos y subsidios de Guzmán y Wado

El ministerio de Economía distribuirá entre las provincias 120.000 millones de pesos en subsidios y préstamos, que representarán el 0,4% del PBI nacional.

Los créditos por 60.000 millones de pesos se canalizarán a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, se comenzarán a pagar desde enero del 2021, en 36 cuotas y con una tasa de interés de solamente el 0,1%.

Los restantes 60.000 millones se repartirán como subsidios en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) sin devolución por las administraciones provinciales, los que serán repartidos por el Ministerio del Interior que encabeza Wado De Pedro.

Desde la cartera económica remarcaron que estos préstamos serán otorgados por las necesidades financieras específicas de cada provincia y por las condiciones estructurales con las que cada jurisdicción puede hacer frente a la actual crisis.

«Se priorizarán las provincias que arrastran desequilibrios financieros estructurales, aquellas donde la desigualdad económica y de oportunidades es más profunda y donde el perjuicio de la cuarentena sobre los trabajadores y las trabajadoras en situación de vulnerabilidad es mayor», afirmaron desde el ministerio de Guzmán.

La asignación de esos recursos estará sujeto a:

– Las necesidades reales de financiamiento en el corto plazo (60%).

– El nivel relativo de atraso en las condiciones de vida de la población medido por las Necesidades Básicas Insatisfechas (20%).

– El grado de afectación relativo de cada provincia en el contexto de la emergencia económica y sanitaria, determinado en un 50% por la tasa de informalidad y cuentapropismo, y en otro 50%, por la difusión territorial del COVID-19 aproximada por la cantidad de infectados cada 100.000 habitantes (20%).

Aliviar Crisis Aportes Arcioni Chubut Pack de Aportes Salvavidas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Vecinos del barrio 120 Viviendas interesados en reencauzar un proyecto de espacio verde inclusivo se reunieron con el intendente Biss
Siguiente Post Biss y el Comité de Emergencia analizaron la implementación de las salidas recreativas

Noticias relacionadas

CAFACH y Nación fortalecen diálogo para impulsar la flota pesquera de Chubut

10 septiembre, 2025

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025

Chubut inició un censo pesquero tras casi 30 años sin datos

9 septiembre, 2025

Nacho Torres pidió apoyo al Congreso para el proyecto de Hidrógeno Verde en Chubut

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.