Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio
  • Gallardo tiene derecho a fracasar, pero River duele
  • Diego Aguirre responde al interés de Boca
  • River: 5 Jugadores Clave se Irían Libres
  • Rawson: Corte programado de energía afectará a Playa Unión este martes
  • Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”
  • Milei pausa cambios de gabinete: «El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso»
  • Maira Frías: “Queremos seguir construyendo y consolidar el cambio con más apoyo en el Congreso”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson: Corte programado de energía afectará a Playa Unión este martes

    27 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Gallardo tiene derecho a fracasar, pero River duele

    27 octubre, 2025

    Diego Aguirre responde al interés de Boca

    27 octubre, 2025

    River: 5 Jugadores Clave se Irían Libres

    27 octubre, 2025
  • Política

    Milei pausa cambios de gabinete: «El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso»

    27 octubre, 2025

    Maira Frías: “Queremos seguir construyendo y consolidar el cambio con más apoyo en el Congreso”

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Reacciones en redes: así celebraron los dirigentes de Chubut los resultados de las elecciones 2025

    27 octubre, 2025

    Luque: “Hicimos una campaña con tiza, carbón y dos escarbadientes, y aun así ganamos en Comodoro”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025

    Directores de la OMSA durante su visita a la Argentina: «El país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales»

    27 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT agiliza importación de productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Morgan Stanley: el crédito se expandirá con Milei

    27 octubre, 2025

    La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»¿Un salvavidas para Arcioni?: un pack de aportes del gobierno nacional podría aliviar la crisis

¿Un salvavidas para Arcioni?: un pack de aportes del gobierno nacional podría aliviar la crisis

14 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Agobiado por una crisis económica y financiera que parece indetenible, el gobierno de Mariano Arcioni recibiría un auxilio in extremis del gobierno de Alberto Fernández. Ese aporte le permitiría a la administración provincial subsistir durante algunas semanas.

Nación habilitaría en estos días el subsidio al barril criollo, lo que representaría entre 600 y 900 millones de pesos extras para Chubut por las regalías petroleras. Además abriría una ronda de préstamos a las arcas públicas de las provincias, por lo que a Chubut podrían corresponderle no menos de 2.000 millones de pesos.

Si estas medidas nacionales se concretan, Chubut podría aumentar su recaudación en unos 3.000 millones de pesos, una cifra cercana a los salarios que aún adeuda del mes de marzo.

El salvavidas de Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán podría servirle a la gestión de Arcioni para intentar llegar a fin de mes y ver si logra avanzar en la renegociación con los bonistas para afrontar la deuda en dólares.

El plan de Alberto

El ministerio de Economía lanzará en los próximos días subsidios y una línea de préstamos a las provincias para contener parte de la crisis generada por la cuarentena y la pandemia de Coronavirus.

Unos 120.000 millones de pesos serán repartidos entre los Estados provinciales, la mitad en Aportes del Tesoro Nacional y la otra mitad como préstamos a tasa cero, para afrontar los pagos de salarios y gastos corrientes, los que de alguna manera podrían compensar la baja de recaudación por Coparticipación Federal de Impuestos.

En paralelo a ese mecanismo de endeudamiento en pesos que habilitaría Nación, Chubut además se vería beneficiada por los ingresos extras que generarían las regalías petroleras como consecuencia de la instrumentación del precio sostén para el barril de petróleo que se comercialice en el mercado interno.

Por el barril criollo -fijado en 45 dólares- la provincia podría incrementar sus ingresos por regalías en cifras que rondarían entre los 600 y los 900 millones de pesos mensuales, acumulándose hasta finales de año entre 5.000 y cerca de 7.000 millones de pesos adicionales a los que estaban proyectando por la baja del precio internacional del crudo.

Por los préstamos y los ATN de Nación a Chubut podrían corresponderle como mínimo la suma de 2.000 millones de pesos de manera extraordinaria y por única vez, a los que se sumarían los extra por el barril criollo.

Sí todo ese pack de aportes se concreta Chubut alcanzaría una recaudación excepcional cercana a los 3.000 millones de pesos, que representan casi la misma cantidad que hoy la provincia le debe a la mitad de los empleados públicos y jubilados que aún no cobraron sus haberes de marzo.

Chubut podría saldar su deuda de marzo con los empleados públicos (activos y pasivos) aunque mantendría la deuda por los salarios de abril, a los que seguramente seguirá pagando de manera escalonada.

Ese respiro financiero podría darle a Arcioni el tiempo suficiente para esperar al 22 de mayo, ver qué sucede con la renegociación de la deuda nacional en dólares y empezar al día siguiente a renegociar la propia en la búsqueda de sacarse todos los vencimientos de encima hasta el año 2023 y así gobernar sin asfixia financiera.

Todas especulaciones relativizadas por la endeblez política de su gestión, la bronca que crece día a día desde las bases de los estatales y que dependerá de la buena voluntad de los bonistas de aceptar seguir cobrando en tres o cuatro años.

Los préstamos y subsidios de Guzmán y Wado

El ministerio de Economía distribuirá entre las provincias 120.000 millones de pesos en subsidios y préstamos, que representarán el 0,4% del PBI nacional.

Los créditos por 60.000 millones de pesos se canalizarán a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, se comenzarán a pagar desde enero del 2021, en 36 cuotas y con una tasa de interés de solamente el 0,1%.

Los restantes 60.000 millones se repartirán como subsidios en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) sin devolución por las administraciones provinciales, los que serán repartidos por el Ministerio del Interior que encabeza Wado De Pedro.

Desde la cartera económica remarcaron que estos préstamos serán otorgados por las necesidades financieras específicas de cada provincia y por las condiciones estructurales con las que cada jurisdicción puede hacer frente a la actual crisis.

«Se priorizarán las provincias que arrastran desequilibrios financieros estructurales, aquellas donde la desigualdad económica y de oportunidades es más profunda y donde el perjuicio de la cuarentena sobre los trabajadores y las trabajadoras en situación de vulnerabilidad es mayor», afirmaron desde el ministerio de Guzmán.

La asignación de esos recursos estará sujeto a:

– Las necesidades reales de financiamiento en el corto plazo (60%).

– El nivel relativo de atraso en las condiciones de vida de la población medido por las Necesidades Básicas Insatisfechas (20%).

– El grado de afectación relativo de cada provincia en el contexto de la emergencia económica y sanitaria, determinado en un 50% por la tasa de informalidad y cuentapropismo, y en otro 50%, por la difusión territorial del COVID-19 aproximada por la cantidad de infectados cada 100.000 habitantes (20%).

Aliviar Crisis Aportes Arcioni Chubut Pack de Aportes Salvavidas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Vecinos del barrio 120 Viviendas interesados en reencauzar un proyecto de espacio verde inclusivo se reunieron con el intendente Biss
Siguiente Post Biss y el Comité de Emergencia analizaron la implementación de las salidas recreativas

Noticias relacionadas

Chubut impulsa obras con el Banco Mundial para modernizar el puerto de Camarones

27 octubre, 2025

En Cholila: Unidos Podemos superó la barrera de los 40 puntos

27 octubre, 2025

Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes

26 octubre, 2025

Chubut: comisarías habilitadas para certificar ausencias en elecciones

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.