Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro
  • Este 8 de octubre cobran jubilados, AUH y otros beneficios de ANSES
  • Madryn: larga fila por entradas para la final
  • Argentina redefine su política exportadora en la Feria Conxemar 2025 de Vigo
  • Nuevo golpe para Cavani: no jugaría con Boca
  • Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”
  • El Tribunal Federal dará hoy su veredicto en el juicio por el atentado a Cristina Kirchner
  • Joven necesita prótesis de $2 millones tras recibir una golpiza
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

    8 octubre, 2025

    Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

    8 octubre, 2025

    Corte de agua en Trelew: zonas y horarios afectados este miércoles 8 de octubre

    7 octubre, 2025

    Trelew impulsa una campaña gratuita de desparasitación y cuidado animal en toda la ciudad

    7 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    18 estudiantes de Tecka participan en Rawson de un viaje educativo que fomenta la inclusión, cooperación y aprendizaje compartido.

    7 octubre, 2025

    Estudiantes de Tecka visitan Rawson para compartir proyectos y experiencias con jóvenes locales en un viaje de estudios inclusivo y educativo

    7 octubre, 2025

    Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

    7 octubre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió la Fundación Ceferino Namuncurá y dialogó con jóvenes

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Seis artistas del sur argentino se unen en “Mujer Patagonia”, un espectáculo que celebra la identidad y la fuerza de la región patagónica

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la “Expedición Destino Plástico Cero” de Aeropuertos Argentina

    7 octubre, 2025

    Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

    8 octubre, 2025

    Fuerte viento provoca corte de luz en más de 20 barrios de Comodoro

    8 octubre, 2025

    Día Mundial de la Dislexia: ¿cómo impacta en los chicos y qué tan preparadas están las escuelas de Comodoro?

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Este 8 de octubre cobran jubilados, AUH y otros beneficios de ANSES

    8 octubre, 2025

    Madryn: larga fila por entradas para la final

    8 octubre, 2025

    Argentina redefine su política exportadora en la Feria Conxemar 2025 de Vigo

    8 octubre, 2025
  • Política

    Caso $LIBRA: Fiscal Taiano ordena analizar teléfonos de Javier y Karina Milei

    8 octubre, 2025

    Pullaro: “No voy a ser candidato a presidente, pero vamos a frenar a Milei y al kirchnerismo”

    8 octubre, 2025

    Milei recorre Mendoza, Chaco y Corrientes antes de viaje a EE.UU.

    8 octubre, 2025

    José Glinski valoró la campaña de Luque y la definió como “territorial y humilde”

    8 octubre, 2025

    Nacho Torres pedirá a Catalán eliminar las retenciones al petróleo para impulsar inversiones en Chubut

    8 octubre, 2025
  • Policiales

    Joven necesita prótesis de $2 millones tras recibir una golpiza

    8 octubre, 2025

    Capturan a «El Pitu», prófugo con tres órdenes judiciales

    8 octubre, 2025

    Vecinos frenan robo y ayudan a detener a tres ladrones

    8 octubre, 2025

    Detienen a prófugo por tomar alcohol en una vereda en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Detienen a hombre por dañar una camioneta a piedrazos

    8 octubre, 2025
  • Economía

    Este 8 de octubre cobran jubilados, AUH y otros beneficios de ANSES

    8 octubre, 2025

    Caen bonos y ADRs mientras Caputo negocia en EE.UU.

    8 octubre, 2025

    ARCA lanza monotributo unificado para 2026

    8 octubre, 2025

    El Gobierno suspende temporalmente las retenciones: alivio para Aluar Chubut

    8 octubre, 2025

    Cotización del dólar hoy: blue, oficial y MEP este martes 8 de octubre

    8 octubre, 2025
  • Nacionales

    Decreto 726/2025: suspenden retenciones para impulsar exportaciones metalúrgicas

    8 octubre, 2025

    Linares arremetió contra Milei tras su show en el Movistar Arena: “La total decadencia en su máxima expresión”

    7 octubre, 2025

    Aceiteros lanzan huelga nacional por un salario digno

    7 octubre, 2025

    Imputan a José Luis Espert por presunto lavado junto a empresario ligado al narcotráfico

    7 octubre, 2025

    Milei inauguró planta de papas fritas y defendió su plan económico

    7 octubre, 2025
  • Patagonia

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Desde el dolor, grandes verdades

Desde el dolor, grandes verdades

13 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Carta abierta de los familiares del primer fallecido por coronavirus en Trelew

Pedimos respeto, solidaridad, conciencia. Respeto por la memoria de una gran persona, un ser humano noble, divertido, afectuoso, solidario.Excelente hijo, hermano, tío, amigo, compañero, y no es un cumplido decirlo, es una obligación moral y afectiva. Es ante todo un acto de justicia a viva voz contra el desenfrenado maltrato de estos días.

Guillermo partió y tuvo a una mamá que no pudo despedirlo, un papá que aún no se enteró que su hijo nos dejó, hermanos que no pudieron estar ahí, como así tampoco pudieron ir a abrazar a su madre. Sus dos sobrinas tuvieron que sostener como pudieron ese protocolo de salubridad cargado de burocracia y desidia, en el medio del dolor y de la incertidumbre.

Guillermo se fue en silencio, en el medio del caos de una sociedad parada en el barranco, pero servicial al desánimo. Amiga de la mismísima miseria humana y del barriqueo, en manos del ninguneo y la discriminación. Austera en esas cosas, con vecinos un poco más elegantes que las ratas pero con el mismo espíritu roedor. En estos días de horas eternas tuvimos también que refugiarnos de la otra pandemia. Armamos una coraza de hierro para poder resistir el pesar de la instigación mediática, de la libre circulación de información errónea e intencional, de la exposición pública de nuestra identidad, de la manipulación de fotos y audios, de la falsificación de perfiles en las redes sociales.

El límite no lo teníamos que poner nosotros, porque ya teníamos demasiado. Ya bien sabemos que estamos en otro siglo, que el apedreo y la quema deben ser desterrados de nuestros sentimientos y actitudes. En estos días sentimos ser la carne exquisita para los buitres hambrientos de odio, sin pedir ni elegir estar en esta situación. Nos tocó, como le puede suceder a cualquiera. Esta vez «el otro», éramos nosotros.

Guillermo no padecía los factores de riesgo que se difundieron, jamás fumó ni tuvo problemas cardíacos, solo tuvo la mala suerte de contraer ese virus. Siempre fue responsable en su tarea asociada al cuidado preventivo pero compartía el hogar con su hermano, a quien obligatoriamente le tocó salir a trabajar en este tenebroso contexto, y al cuidado de un estado que transgrede las mismas medidas que a su vez impone.

Porque los que entraron por la puerta del costado ni siquiera saben de las largas filas que se le exige al común de la gente en cualquier ámbito, tampoco lo hicieron para ingresar a la provincia en plena cuarentena. La mayoría padecemos el aislamiento para después encontrarnos con la novedad mediatizada del virus circulando sin una explicación coherente.

¿Por qué llegó a Trelew? Y no pregunto cómo, porque ya conocemos las respuestas. ¿Por qué protegieron a otras poblaciones y no a la nuestra? Todas esas respuestas circulan, siendo tan nocivas como la misma pandemia, maliciosas como las declaraciones brindadas al azar, con información desvirtuada y ostentosa.

Desde el mismo momento en que se obtuvieron los resultados del análisis del primer afectado, fue la familia la que automáticamente tomó medidas propias. Se auto-aisló y exigió que se le practicaran los hisopados y análisis correspondientes, aun experimentando maltrato por solicitarlo.

El miércoles 10 de Junio fue un día que nos marcó emocionalmente, y deseamos y exigimos que no le vuelva a ocurrir a nadie más. Además del profundo dolor que conlleva la pérdida de un ser querido y aún más en este contexto y circunstancias, tuvimos que soportar graves faltas por parte de la inoperancia y una vez más del manejo inescrupuloso de los servicios públicos que nos ofrecen miseria por calidad.

El protocolo enuncia que Defensa Civil tiene que interceder para el traslado del cuerpo y lo hizo y el servicio de sepelio es el que tiene que cumplir con el resto de las acciones, mínimamente garantizar lo que ofrece y cobra. Conocer cómo debe proceder y hacer lo posible por cumplirlo, no desentenderse. En el medio del dolor nos correspondía respeto, y a Guillermo una despedida digna. Hicieron abandono.

Exigimos buen trato por parte de las entidades competentes y por parte de nuestra comunidad. Háganlo para promover más humanidad. Queremos otra sociedad para nuestros hijxs y confiamos en que será pensante y empática. Deseamos fervientemente que así lo sea.

Comencemos por preguntarnos ¿Quiénes nos cuidan? ¿Qué les exigimos? ¿A quiénes les exigimos? ¿Cuánto les exigimos? Hagámonos cargo de la sociedad que tenemos y practiquemos algo más productivo que estar espiando por la ventana y acusar desde el anonimato. Dejemos de romantizar la pandemia si luego cuando debemos ayudar nos convertirnos en verdugos y cómplices de las injusticias.

En este torbellino de emociones también tenemos el respaldo de quienes son un pilar importante en estos días, sentimos una inmensa gratitud hacia las personas que nos alentaron a seguir y acompañan en estos momentos de honda tristeza. Y a quienes nos mantienen fuertes y con esperanza a través de su labor diaria, a todo el personal de salud pública que en estas condiciones, a pura vocación pone el cuerpo y el alma.

Gracias por alimentar nuestro espíritu, por dar lo mejor de ustedes a pesar de las circunstancias, porque hoy lo necesitamos más que nunca Guillermo partió, tal vez porque su corazoncito no pudo tolerar tanto, pero sembró en grande mucho antes de que llegara esta hostil pandemia. Solo nos resta saber si en el corazón de cada integrante de esta comunidad quedará algo nuevo y bueno. La gente que lo ama lo seguirá haciendo porque su paso por nuestras vidas ha dejado huellas profundas y memorables, como lo hacen los grandes.

Lara Sea 36052444
Ariana Sea 37860552
Elida Centeno 23401465

comunidad pandemia Sociedad Trelew
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Presidente de la UCR alertó de la falta de camas en la Terapia Intensiva del Hospital
Siguiente Post Cuál es la manera correcta de higienizar los mates

Noticias relacionadas

Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

8 octubre, 2025

Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

8 octubre, 2025

Corte de agua en Trelew: zonas y horarios afectados este miércoles 8 de octubre

7 octubre, 2025

Trelew impulsa una campaña gratuita de desparasitación y cuidado animal en toda la ciudad

7 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.