Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez
  • Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino
  • Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa
  • Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre
  • Más de 200 empresas afectadas por un masivo robo de datos
  • Tensión renovada en Gaza tras nuevos ataques israelíes
  • Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre
  • Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino

    22 noviembre, 2025

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Desde el dolor, grandes verdades

Desde el dolor, grandes verdades

13 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Carta abierta de los familiares del primer fallecido por coronavirus en Trelew

Pedimos respeto, solidaridad, conciencia. Respeto por la memoria de una gran persona, un ser humano noble, divertido, afectuoso, solidario.Excelente hijo, hermano, tío, amigo, compañero, y no es un cumplido decirlo, es una obligación moral y afectiva. Es ante todo un acto de justicia a viva voz contra el desenfrenado maltrato de estos días.

Guillermo partió y tuvo a una mamá que no pudo despedirlo, un papá que aún no se enteró que su hijo nos dejó, hermanos que no pudieron estar ahí, como así tampoco pudieron ir a abrazar a su madre. Sus dos sobrinas tuvieron que sostener como pudieron ese protocolo de salubridad cargado de burocracia y desidia, en el medio del dolor y de la incertidumbre.

Guillermo se fue en silencio, en el medio del caos de una sociedad parada en el barranco, pero servicial al desánimo. Amiga de la mismísima miseria humana y del barriqueo, en manos del ninguneo y la discriminación. Austera en esas cosas, con vecinos un poco más elegantes que las ratas pero con el mismo espíritu roedor. En estos días de horas eternas tuvimos también que refugiarnos de la otra pandemia. Armamos una coraza de hierro para poder resistir el pesar de la instigación mediática, de la libre circulación de información errónea e intencional, de la exposición pública de nuestra identidad, de la manipulación de fotos y audios, de la falsificación de perfiles en las redes sociales.

El límite no lo teníamos que poner nosotros, porque ya teníamos demasiado. Ya bien sabemos que estamos en otro siglo, que el apedreo y la quema deben ser desterrados de nuestros sentimientos y actitudes. En estos días sentimos ser la carne exquisita para los buitres hambrientos de odio, sin pedir ni elegir estar en esta situación. Nos tocó, como le puede suceder a cualquiera. Esta vez «el otro», éramos nosotros.

Guillermo no padecía los factores de riesgo que se difundieron, jamás fumó ni tuvo problemas cardíacos, solo tuvo la mala suerte de contraer ese virus. Siempre fue responsable en su tarea asociada al cuidado preventivo pero compartía el hogar con su hermano, a quien obligatoriamente le tocó salir a trabajar en este tenebroso contexto, y al cuidado de un estado que transgrede las mismas medidas que a su vez impone.

Porque los que entraron por la puerta del costado ni siquiera saben de las largas filas que se le exige al común de la gente en cualquier ámbito, tampoco lo hicieron para ingresar a la provincia en plena cuarentena. La mayoría padecemos el aislamiento para después encontrarnos con la novedad mediatizada del virus circulando sin una explicación coherente.

¿Por qué llegó a Trelew? Y no pregunto cómo, porque ya conocemos las respuestas. ¿Por qué protegieron a otras poblaciones y no a la nuestra? Todas esas respuestas circulan, siendo tan nocivas como la misma pandemia, maliciosas como las declaraciones brindadas al azar, con información desvirtuada y ostentosa.

Desde el mismo momento en que se obtuvieron los resultados del análisis del primer afectado, fue la familia la que automáticamente tomó medidas propias. Se auto-aisló y exigió que se le practicaran los hisopados y análisis correspondientes, aun experimentando maltrato por solicitarlo.

El miércoles 10 de Junio fue un día que nos marcó emocionalmente, y deseamos y exigimos que no le vuelva a ocurrir a nadie más. Además del profundo dolor que conlleva la pérdida de un ser querido y aún más en este contexto y circunstancias, tuvimos que soportar graves faltas por parte de la inoperancia y una vez más del manejo inescrupuloso de los servicios públicos que nos ofrecen miseria por calidad.

El protocolo enuncia que Defensa Civil tiene que interceder para el traslado del cuerpo y lo hizo y el servicio de sepelio es el que tiene que cumplir con el resto de las acciones, mínimamente garantizar lo que ofrece y cobra. Conocer cómo debe proceder y hacer lo posible por cumplirlo, no desentenderse. En el medio del dolor nos correspondía respeto, y a Guillermo una despedida digna. Hicieron abandono.

Exigimos buen trato por parte de las entidades competentes y por parte de nuestra comunidad. Háganlo para promover más humanidad. Queremos otra sociedad para nuestros hijxs y confiamos en que será pensante y empática. Deseamos fervientemente que así lo sea.

Comencemos por preguntarnos ¿Quiénes nos cuidan? ¿Qué les exigimos? ¿A quiénes les exigimos? ¿Cuánto les exigimos? Hagámonos cargo de la sociedad que tenemos y practiquemos algo más productivo que estar espiando por la ventana y acusar desde el anonimato. Dejemos de romantizar la pandemia si luego cuando debemos ayudar nos convertirnos en verdugos y cómplices de las injusticias.

En este torbellino de emociones también tenemos el respaldo de quienes son un pilar importante en estos días, sentimos una inmensa gratitud hacia las personas que nos alentaron a seguir y acompañan en estos momentos de honda tristeza. Y a quienes nos mantienen fuertes y con esperanza a través de su labor diaria, a todo el personal de salud pública que en estas condiciones, a pura vocación pone el cuerpo y el alma.

Gracias por alimentar nuestro espíritu, por dar lo mejor de ustedes a pesar de las circunstancias, porque hoy lo necesitamos más que nunca Guillermo partió, tal vez porque su corazoncito no pudo tolerar tanto, pero sembró en grande mucho antes de que llegara esta hostil pandemia. Solo nos resta saber si en el corazón de cada integrante de esta comunidad quedará algo nuevo y bueno. La gente que lo ama lo seguirá haciendo porque su paso por nuestras vidas ha dejado huellas profundas y memorables, como lo hacen los grandes.

Lara Sea 36052444
Ariana Sea 37860552
Elida Centeno 23401465

comunidad pandemia Sociedad Trelew
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Presidente de la UCR alertó de la falta de camas en la Terapia Intensiva del Hospital
Siguiente Post Cuál es la manera correcta de higienizar los mates

Noticias relacionadas

Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

22 noviembre, 2025

Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

22 noviembre, 2025

La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

22 noviembre, 2025

Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

21 noviembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.