Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pfizer difunde estudios sobre la miocarditis y admite un riesgo bajo tras su vacuna contra el Covid
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pfizer difunde estudios sobre la miocarditis y admite un riesgo bajo tras su vacuna contra el Covid

    27 octubre, 2025

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Desde la ONU destacaron las medidas socioeconómicas implementadas en la Argentina

Desde la ONU destacaron las medidas socioeconómicas implementadas en la Argentina

23 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El coordinador residente de las Naciones Unidas para la Argentina, Robert Valent, dijo que el país necesita la “contracara de un marco fiscal robusto y de crecimiento sólido e inclusivo”, al tiempo que consideró «clave» el llamado oficial a constituir un Consejo Económico y Social.

El coordinador residente de la ONU (Naciones Unidas) para la Argentina, Robert Valent, destacó las medidas sociales y económicas dispuestas por el gobierno nacional para enfrentar la pandemia de coronavirus.

De cara al mediano plazo, Valent dijo que el país necesita la “contracara de un marco fiscal robusto y de crecimiento sólido e inclusivo”, al tiempo que consideró «clave» el llamado oficial a constituir un Consejo Económico y Social, de manera de poder «configurar soluciones consensuadas para poder lanzar una matriz de desarrollo en la que nadie sea dejado atrás”.

La oficina local de la ONU presentó este martes en videoconferencia un amplio informe sobre el impacto socioeconómico y ambiental de la pandemia en el país, que repasa la contracción económica, los efectos en el empleo y las respuestas oficiales en el orden alimentario y los ingresos familiares, para mitigar la pobreza y los costos sociales.

La titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, destacó en la apertura del encuentro que “hoy el 85% del país se encuentra en total normalidad, pero nos queda aún por atravesar el cuadro en el área metropolitana, donde crece la curva de contagios y está la mayor concentración productiva, y por tanto el mayor conflicto económico”.

La sociedad argentina teme que lo coyuntural pase a ser estructural, y que los nuevos pobres y marginados de esta crisis pasen a ser los nuevos pobres y marginados del país”

ROBERT VALENT

“Paralizamos la producción y el empleo para cuidar las vidas y la salud, mientras la salida de la crisis contempla recuperar la gran potencia del Estado regulador, que se hace cargo para garantizar el trabajo y la inclusión de sectores vulnerables, con políticas públicas para que la pandemia produzca el menor daño posible”, resaltó Tolosa Paz.

Valent, en tanto, advirtió que la Covid-19 tendrá en la Argentina “un impacto multidimensional y afectará a los distintos sectores de la economía y actores de la vida del país, al ambiente y los recursos naturales, así como efectos en los derechos humanos”.

El funcionario de la ONU destacó las “cifras contundentes” que muestran una respuesta sociosanitaria implementada hasta el momento “destacada por sus resultados”, junto con una caída en la producción, el crecimiento de la pobreza y de la cantidad de personas en emergencia sanitaria, alimentaria y económica.

En ese marco, alertó Valent, “la sociedad argentina teme que lo coyuntural pase a ser estructural, y que los nuevos pobres y marginados de esta crisis pasen a ser los nuevos pobres y marginados del país”.

El informe

El informe -en base a datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)- proyectó que la economía argentina caería un 8,2% en 2020 si la pandemia se controla, y hasta 10% en caso de que se registre un segundo brote.

En ese contexto se prevé un crecimiento de la pobreza, especialmente en la franja de menor edad, lo que implicaría que entre 2019 y 2020 la cantidad de niñas, niños y adolescentes pobres pasaría de 7 millones a 7,76 millones, y los indigentes de 1,8 a 2,1 millones (un 16,3%).

El informe de ONU enumeró luego las medidas para mitigar la crisis en la economía: prohibición de despidos sin justa causa; programas ATP e IFE; aumento de 40% en el presupuesto para gastos de capital, con $ 100.000 millones a obras de infraestructura, educación y turismo; créditos blandos por $ 350.000 millones para garantizar la producción y el abastecimiento de alimentos e insumos básicos, e impulsar la actividad; y otra línea por $ 320.000 millones para capital de trabajo de empresas, por 180 días con una tasa de interés del 26% anual.

A ello, concluyó el análisis de Naciones Unidas, se agregaron $ 25.000 millones en créditos del Banco de la Nación Argentina a tasa diferencial para productores de alimentos, higiene personal y limpieza, y productores de insumos médicos; $ 8.000 millones para financiar la producción de equipamiento tecnológico y garantizar la modalidad de teletrabajo; y $ 2.800 millones en créditos para infraestructura en los parques industriales.

destacaron en la argentina las medidas socioeconómicas implementadas ONU
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Maderna: El Municipio sigue distribuyendo 7.000 viandas diarias
Siguiente Post El Municipio continua las charlas virtuales por Zoom

Noticias relacionadas

Pfizer difunde estudios sobre la miocarditis y admite un riesgo bajo tras su vacuna contra el Covid

27 octubre, 2025

Lula y Trump reactivan el diálogo para resolver tensiones comerciales

26 octubre, 2025

EE.UU. y China pactan un alivio comercial previo a la cumbre de líderes

26 octubre, 2025

EE.UU. y China logran un principio de acuerdo comercial en Malasia

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.