Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna
  • Candidatos a diputados se enfrentan en una nueva edición de “Chubut Debate”
  • El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino
  • Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro
  • Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó
  • ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país
  • Ex policía de Chubut enfrenta juicio por obligar a un detenido a ceder su camioneta bajo amenazas
  • Cae prófugo en control policial de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna

    15 octubre, 2025

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna

    15 octubre, 2025

    Candidatos a diputados se enfrentan en una nueva edición de “Chubut Debate”

    15 octubre, 2025

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Cae prófugo en control policial de Comodoro

    15 octubre, 2025

    Juicio por Jurados a Docente por Abuso de Alumna

    15 octubre, 2025

    Brutal ataque con fuego conmociona a Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Evalúan ayuda económica a las empresas para pagar sueldos y se convierta en un préstamo

Evalúan ayuda económica a las empresas para pagar sueldos y se convierta en un préstamo

11 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno evalúa que el dinero inyectado a empresas a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) deje de tener forma de subsidio y pase a ser un préstamo, con el fin de no debilitar tanto el frente fiscal.

El tema fue analizado este miércoles en la reunión de Gabinete Económico y hubo consenso en avanzar, aunque la decisión final la tomará el presidente Alberto Fernández, indicaron a la agencia NA fuentes oficiales.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó el encuentro en la que participaron ministros y algunos miembros de sus equipos técnicos, sobre todo del área de Desarrollo Productivo.

Uno de los principales ejes fue la modificación del ATP, asistencia por la cual el Gobierno Nacional paga la mitad de los sueldos de más de 200 mil empresas que sufrieron duros embates por la pandemia de coronavirus.

Un funcionario que participó del encuentro dijo que una de las alternativas es seguir asistiendo a las empresas que continúan sufriendo fuertes caídas en sus ingresos debido a la debacle de la demanda, pero las que ya se encuentran produciendo normalmente podrían recibir esos fondos a través de créditos blandos para hacer frente a las inversiones de capital, pero ya no asistencias salariales.

Un ejemplo mencionado por el funcionario es el de una automotriz cuyas autoridades plantearon al Gobierno que necesitaban créditos, pero no necesitarían cobrar más el ATP.

También sobrevoló en la discusión el pago de los aguinaldos, ya que algunas cámaras plantearon la necesidad de un «ATP aguinaldos» para poder pagarlos.

Si bien existe un proyecto poco trabajado, el planteo del Gobierno es «en principio» no asistir mediante otro ATP a este pago debido, principalmente, a las «limitaciones presupuestarias» que tiene el Poder Ejecutivo luego de varios meses de grandes gastos y caída abrupta de la recaudación, proceso financiado por una fuerte emisión monetaria.

Según pudo saber NA, hubo también algunos diálogos en ese encuentro sobre la decisión de expropiar Vicentin, principalmente en el sentido de respaldar la medida ante la ausencia de una «salida de mercado» en el último semestre.

Una parte importante de la reunión fue encabezada por el ministro de Producción, Matías Kulfas, quien con su equipo presentó numerosas diapositivas sobre la caída económica que se producirá este año.

En el Gobierno estiman que la economía se desplomará entre 6% y 10%, según distintos escenarios elaborados sobre el impacto que tendrá la cuarentena que fue necesario aplicar para tratar de contener los contagios por coronavirus.

Kulfas dijo que además de reactivar la producción será necesario «apostar al consumo», ya que la COVID-19 provocó una fuerte caída de la demanda.

Participaron de la reunión, además de Cafiero y Kulfas, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; y los ministros de Economía, Martín Guzmán; y Trabajo, Claudio Moroni.

También la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz.

Escenario económico

Kulfas precisó que a fines de marzo sólo el 43% de la economía estaba funcionando dentro de los márgenes que permitía la «nueva normalidad» y ahora en el interior del país hay sectores que ya están en un 100%.

En declaraciones radiales, dijo que la «nueva normalidad» ya está en 21 de las 24 jurisdicciones, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires el aislamiento sigue estricto sobre el 35% de la actividad.

«En ese sentido, el empleo sufre porque hay empresas que no pueden sostenerlo. Pero por otro lado, se ha logrado el sostenimiento de muchas fuentes laborales con los programas de apoyo (estatal)», dijo el funcionario.

Entre esos programas se encuentra el ATP, que por un lado ofrece créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos y por otro abona hasta el 50% del salario de los trabajadores en relación de dependencia del sector privado.

Kulfas reveló que «es una posibilidad y se está evaluando» que el ATP deje de ser un subsidio directo y pase a ser un préstamo que las empresas puedan tomar para abonar salarios y que luego deban devolver.

Está claro, consideró el ministro, que «a medida que las empresas vuelvan a funcionar van a ir necesitando un nivel de apoyo estatal cada vez menor, pero que las puertas se reabran no significa que las compañías ya no tengan inconvenientes».

«En el turismo, cultura, deporte, hay que seguir subsidiando», dijo el funcionario, y señaló que «el rebote de la economía va a ser lento. En mayo estuvimos mejor que abril, en junio sigue mejorando».

Kulfas dijo que Alberto Fernández es un «presidente pragmático» que quiere sostener al sector privado para que la economía pueda recuperarse lo más rápido posible.

Economía empresas. sueldos y préstamos Gobierno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Patricio Rosales:“Nosotros vivimos esto con muchísima preocupación”
Siguiente Post Hoy se realiza la capacitación virtual desde Madryn Bureau sobre eventos, comunicación y marketing

Noticias relacionadas

El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

15 octubre, 2025

Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

14 octubre, 2025

El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

14 octubre, 2025

El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.