Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente
  • Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad
  • Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse
  • Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio
  • Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio
  • Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género
  • Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad

    22 noviembre, 2025

    Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse

    22 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Fernández pidió apoyo a los principales empresarios del país para la salida de la pandemia

Fernández pidió apoyo a los principales empresarios del país para la salida de la pandemia

4 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Presidente recibió en la quinta de Olivos a algunos de los hombres de negocios más influyentes de la Argentina. Coincidieron en trabajar conjuntamente para salir de la crisis.

Tras dos horas de reunión en la quinta de Olivos con algunos de los principales empresarios del país, el presidente Alberto Fernández les pidió apoyo para lograr sacar a la Argentina adelante tras la crisis que afronta el país producto de la pandemia. Coincidieron en la necesidad de trabajar en conjunto en un plan de reactivación pos Covid-19 y desde el Gobierno les manifestaron que esperan una solución favorable a la negociación de la deuda externa para encaminar el proceso de recuperación.

Participaron del encuentro Luis Pagani, dueño de Arcor; Sergio Kaufman, de Accenture; Miguel Acevedo, de Aceitera General Deheza y presidente de la UIA; Daniel Herrero, CEO de Toyota; Luis Pérez Companc, de Molinos Río de la Plata; Marcos Bulgheroni, de Panamerican Energy (PAE); Javier Madanes Quintanilla, de Aluar; el presidente de IDEA, Roberto Murchison; Mariano Bosch, de Adecoagro; y Martín Migoya, de Globant.

El CEO del Grupo Techint, Paolo Rocca también estaba invitado, pero confirmó que no participará del encuentro porque preside la reunión del board de Tenaris a nivel global.

Coincidieron en la necesidad de trabajar en conjunto en un plan de reactivación pos Covid-19 y desde el Gobierno les manifestaron que esperan una solución favorable a la negociación de la deuda externa para encaminar el proceso de recuperación.

El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Interior, Eduardo de Pedro y de Economía, Martín Guzmán, y los secretarios de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz y General de la Presidencia, Julio Vitobello, además del jefe de Asesores, Juan Manuel Olmos.

“Fue una discusión sobre el día después de la pandemia. Cómo empezar a poner en marcha la economía. Juntó a decisores directos de las compañías, muy interesados en construir acuerdos y en proyectar a futuro. Fue un encuentro muy positivo y con ganas de empezar a hacer cosas”, afirmó Kaufman a Infobae, al término de la reunión. Y agregó: “El mundo está cambiando; la pandemia te obliga a repensar todo y al Presidente le gusta escuchar al sector empresario, por lo que quedamos en seguir trabajando en conjunto”.

Por su parte, Acevedo afirmó: “El equipo económico está trabajando en la salida de la crisis. Nosotros no vamos a hacer ningún plan económico, sino que vamos a poder ayudarlos a que conozcan los sectores y cuáles son los problemas que estamos teniendo, tanto a nivel local como internacional. Esta situación implicó un cambio radical en muchos sectores de la economía en el mundo”.

La negociación de la deuda fue mencionada como una condición fundamental para que la Argentina pueda comenzar a crecer una vez pasada la pandemia. No se habló en detalle sobre el proceso, que se encuentra en su fase final, pero los funcionarios se mostraron optimistas. “Nadie le preguntó específicamente cómo venía la negociación, pero somos todos optimistas. No es una discusión fácil y el Gobierno tiene que defender su posición”, señaló otro de los empresarios presentes.

Los empresarios citados pertenecen a rubros variados, por lo que Fernández pudo escuchar, de cada uno de ellos, la realidad de cada actividad y cómo ven el presente y el futuro en medio de la inédita coyuntura.

Bosch, del sector agropecuario, fue uno de los más optimistas, ya que fue de los pocos sectores que siguió en funcionamiento en medio de la cuarentena. Lo mismo la industria alimenticia, aunque con la salvedad de que no todos los rubros dentro de esa actividad tuvieron una buena performance, ya que los consumidores priorizan el consumo básico y la higiene. En el caso de la economía del conocimiento, el sector espera que se apruebe pronto la nueva ley, que permitirá potenciar más una actividad que, pese al coronavirus, siguió creciendo.

En el resto de los rubros, si bien hay muchas fábricas operando casi al 100%, las ventas están muy deprimidas. “Ahora es el momento de la demanda”, afirmó Kaufman. La parálisis generada por la cuarentena provocó una caída generalizada en los ingresos, que se está traduciendo en una caída en el consumo. Y ésa será la clave de todo el trabajo que empresarios y Gobierno deberán hacer para la etapa pos pandemia.

Esta nueva época estará regida por mayores controles sanitarios y protocolos muy estrictos de salud en las fábricas. El Covid-19 forzó al sector privado a instrumentar estos cambios en las plantas y ya no habrá marcha atrás, al menos hasta que aparezca una vacuna contra el virus. “El Gobierno está muy centrado en construir relaciones de confianza en el tiempo con el sector empresario. Quedamos en mantener un vínculo continuo”, aseguró otro de los hombres de negocios que asistió al encuentro en Olivos.

Surgió en la mesa la preocupación en torno a los nuevos controles a la compra de divisas que impuso el Banco Central (BCRA) la semana pasada. Y los funcionarios aclararon que el procedimiento está pensado para que no quede frenado ningún insumo crítico que haya que importar para producir. Los directivos del organismo monetario se lo aclararon a los empresarios y se espera que su titular, Miguel Pesce, mañana participe de un encuentro del comité de crisis de la UIA, para reafirmar su compromiso para no afectar ni la producción ni el comercio exterior.

a apoyo del empresarios Fernández los país pidio principales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Deportivo Madryn sigue trabajando en varios frentes del complejo deportivo
Siguiente Post Las protestas por la muerte de Floyd reavivan el temor a un rebrote de Covid-19 en EE.UU.

Noticias relacionadas

Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

22 noviembre, 2025

El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

22 noviembre, 2025

Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

22 noviembre, 2025

Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.