Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El dólar oficial cerró a $1.455 y el blue igualó su cotización
  • Puerto Madryn: Seis artistas del sur argentino se unen en “Mujer Patagonia”, un espectáculo que celebra la identidad y la fuerza de la región patagónica
  • Trevelin: el intendente Ingram y funcionarios visitaron el Campo de Tulipanes
  • Milei ordena avanzar con la extradición de Fred Machado a EE.UU.
  • Milei inauguró planta de papas fritas y defendió su plan económico
  • Descubren Vitosaura colozacani: Un nuevo dinosaurio carnívoro en Argentina
  • Glinski calificó el acto de Milei como “bochornoso” y dijo que busca ocultar la debacle económica
  • Puerto Madryn recibe la “Expedición Destino Plástico Cero” de Aeropuertos Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Festival de Diseño 2025: diseñadores locales mostraron innovación y estilo en Trelew

    7 octubre, 2025

    Trelew: ya están abiertas las inscripciones 2026 para los jardines maternales municipales

    7 octubre, 2025

    Merino llamó a fortalecer la participación vecinal durante la asunción de nuevas autoridades barriales en Trelew

    6 octubre, 2025

    Trelew celebra la segunda Feria del Libro y las Artes en el MEF con talleres, charlas y más de 50 stands de autores y editoriales nacionales

    6 octubre, 2025

    Arte y memoria: tres nuevas exposiciones se exhiben en el Centro Cultural Provincial de Rawson

    7 octubre, 2025

    Rawson convoca a trabajadores rurales para integrarse al padrón de oficios agropecuarios

    6 octubre, 2025

    Estudiantes del IES N° 816 participaron en un recorrido histórico educativo por la ciudad de Rawson

    6 octubre, 2025

    Asesoramiento y recategorización energética: dónde hacer el trámite en Rawson

    6 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Seis artistas del sur argentino se unen en “Mujer Patagonia”, un espectáculo que celebra la identidad y la fuerza de la región patagónica

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la “Expedición Destino Plástico Cero” de Aeropuertos Argentina

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn fue sede del Segundo Torneo Provincial de Gimnasia de Trampolín con 300 atletas

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn promueve el cuidado responsable con castraciones gratuitas de mascotas

    7 octubre, 2025

    Concurso para abogados en Fiscalías de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia reafirmó su compromiso fiscal en el Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal

    7 octubre, 2025

    Comodoro registra una histórica baja de nacimientos y alerta médica

    6 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro avanza con la refacción y saneamiento del Paseo Costero céntrico

    6 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El dólar oficial cerró a $1.455 y el blue igualó su cotización

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Seis artistas del sur argentino se unen en “Mujer Patagonia”, un espectáculo que celebra la identidad y la fuerza de la región patagónica

    7 octubre, 2025

    Trevelin: el intendente Ingram y funcionarios visitaron el Campo de Tulipanes

    7 octubre, 2025

    Milei ordena avanzar con la extradición de Fred Machado a EE.UU.

    7 octubre, 2025
  • Política

    Milei ordena avanzar con la extradición de Fred Machado a EE.UU.

    7 octubre, 2025

    Glinski calificó el acto de Milei como “bochornoso” y dijo que busca ocultar la debacle económica

    7 octubre, 2025

    Hacemos Chubut realizó una capacitación electoral rumbo al 26 de octubre

    7 octubre, 2025

    Provincias Unidas se reúne en Jujuy rumbo al 2027

    7 octubre, 2025

    Luque: “Macri es el jefe de Ana Clara Romero y Milei ya lo confirmó”

    7 octubre, 2025
  • Policiales

    Confirman que Morena Verdi Fue Estrangulada en Triple Crimen

    7 octubre, 2025

    Testigo clave: la declaración que complica al «Loco» David

    7 octubre, 2025

    Escándalo en Sarmiento: jefe policial investigado por tener bienes sustraídos a detenidos

    7 octubre, 2025

    Detienen a Hombre con Pedido de Captura en Trelew

    7 octubre, 2025

    Rawson: Recuperan Bicicleta Robada en Allanamientos Rawson

    7 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar oficial cerró a $1.455 y el blue igualó su cotización

    7 octubre, 2025

    El Tesoro acelera ventas para frenar el dólar y ya gastó más del 60% de su stock

    7 octubre, 2025

    Inflación, dólar y crecimiento: las nuevas estimaciones del Banco Central para 2025

    7 octubre, 2025

    El Banco Mundial recorta la previsión de crecimiento argentino al 4,6% para 2025

    7 octubre, 2025

    Préstamos para jubilados: bancos ofrecen hasta $50 millones en octubre

    6 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei inauguró planta de papas fritas y defendió su plan económico

    7 octubre, 2025

    Pullaro se baja de la carrera presidencial y lanza duras críticas al “show” de Milei

    7 octubre, 2025

    Feriados de octubre: por qué el lunes 13 no será feriado en Argentina

    7 octubre, 2025

    YPF permite pagar nafta y servicios con dólares

    7 octubre, 2025

    ANMAT Clausura Laboratorio Polybius por Graves Irregularidades

    7 octubre, 2025
  • Patagonia

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Fernández pidió apoyo a los principales empresarios del país para la salida de la pandemia

Fernández pidió apoyo a los principales empresarios del país para la salida de la pandemia

4 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Presidente recibió en la quinta de Olivos a algunos de los hombres de negocios más influyentes de la Argentina. Coincidieron en trabajar conjuntamente para salir de la crisis.

Tras dos horas de reunión en la quinta de Olivos con algunos de los principales empresarios del país, el presidente Alberto Fernández les pidió apoyo para lograr sacar a la Argentina adelante tras la crisis que afronta el país producto de la pandemia. Coincidieron en la necesidad de trabajar en conjunto en un plan de reactivación pos Covid-19 y desde el Gobierno les manifestaron que esperan una solución favorable a la negociación de la deuda externa para encaminar el proceso de recuperación.

Participaron del encuentro Luis Pagani, dueño de Arcor; Sergio Kaufman, de Accenture; Miguel Acevedo, de Aceitera General Deheza y presidente de la UIA; Daniel Herrero, CEO de Toyota; Luis Pérez Companc, de Molinos Río de la Plata; Marcos Bulgheroni, de Panamerican Energy (PAE); Javier Madanes Quintanilla, de Aluar; el presidente de IDEA, Roberto Murchison; Mariano Bosch, de Adecoagro; y Martín Migoya, de Globant.

El CEO del Grupo Techint, Paolo Rocca también estaba invitado, pero confirmó que no participará del encuentro porque preside la reunión del board de Tenaris a nivel global.

Coincidieron en la necesidad de trabajar en conjunto en un plan de reactivación pos Covid-19 y desde el Gobierno les manifestaron que esperan una solución favorable a la negociación de la deuda externa para encaminar el proceso de recuperación.

El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Interior, Eduardo de Pedro y de Economía, Martín Guzmán, y los secretarios de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz y General de la Presidencia, Julio Vitobello, además del jefe de Asesores, Juan Manuel Olmos.

“Fue una discusión sobre el día después de la pandemia. Cómo empezar a poner en marcha la economía. Juntó a decisores directos de las compañías, muy interesados en construir acuerdos y en proyectar a futuro. Fue un encuentro muy positivo y con ganas de empezar a hacer cosas”, afirmó Kaufman a Infobae, al término de la reunión. Y agregó: “El mundo está cambiando; la pandemia te obliga a repensar todo y al Presidente le gusta escuchar al sector empresario, por lo que quedamos en seguir trabajando en conjunto”.

Por su parte, Acevedo afirmó: “El equipo económico está trabajando en la salida de la crisis. Nosotros no vamos a hacer ningún plan económico, sino que vamos a poder ayudarlos a que conozcan los sectores y cuáles son los problemas que estamos teniendo, tanto a nivel local como internacional. Esta situación implicó un cambio radical en muchos sectores de la economía en el mundo”.

La negociación de la deuda fue mencionada como una condición fundamental para que la Argentina pueda comenzar a crecer una vez pasada la pandemia. No se habló en detalle sobre el proceso, que se encuentra en su fase final, pero los funcionarios se mostraron optimistas. “Nadie le preguntó específicamente cómo venía la negociación, pero somos todos optimistas. No es una discusión fácil y el Gobierno tiene que defender su posición”, señaló otro de los empresarios presentes.

Los empresarios citados pertenecen a rubros variados, por lo que Fernández pudo escuchar, de cada uno de ellos, la realidad de cada actividad y cómo ven el presente y el futuro en medio de la inédita coyuntura.

Bosch, del sector agropecuario, fue uno de los más optimistas, ya que fue de los pocos sectores que siguió en funcionamiento en medio de la cuarentena. Lo mismo la industria alimenticia, aunque con la salvedad de que no todos los rubros dentro de esa actividad tuvieron una buena performance, ya que los consumidores priorizan el consumo básico y la higiene. En el caso de la economía del conocimiento, el sector espera que se apruebe pronto la nueva ley, que permitirá potenciar más una actividad que, pese al coronavirus, siguió creciendo.

En el resto de los rubros, si bien hay muchas fábricas operando casi al 100%, las ventas están muy deprimidas. “Ahora es el momento de la demanda”, afirmó Kaufman. La parálisis generada por la cuarentena provocó una caída generalizada en los ingresos, que se está traduciendo en una caída en el consumo. Y ésa será la clave de todo el trabajo que empresarios y Gobierno deberán hacer para la etapa pos pandemia.

Esta nueva época estará regida por mayores controles sanitarios y protocolos muy estrictos de salud en las fábricas. El Covid-19 forzó al sector privado a instrumentar estos cambios en las plantas y ya no habrá marcha atrás, al menos hasta que aparezca una vacuna contra el virus. “El Gobierno está muy centrado en construir relaciones de confianza en el tiempo con el sector empresario. Quedamos en mantener un vínculo continuo”, aseguró otro de los hombres de negocios que asistió al encuentro en Olivos.

Surgió en la mesa la preocupación en torno a los nuevos controles a la compra de divisas que impuso el Banco Central (BCRA) la semana pasada. Y los funcionarios aclararon que el procedimiento está pensado para que no quede frenado ningún insumo crítico que haya que importar para producir. Los directivos del organismo monetario se lo aclararon a los empresarios y se espera que su titular, Miguel Pesce, mañana participe de un encuentro del comité de crisis de la UIA, para reafirmar su compromiso para no afectar ni la producción ni el comercio exterior.

a apoyo del empresarios Fernández los país pidio principales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Deportivo Madryn sigue trabajando en varios frentes del complejo deportivo
Siguiente Post Las protestas por la muerte de Floyd reavivan el temor a un rebrote de Covid-19 en EE.UU.

Noticias relacionadas

Milei inauguró planta de papas fritas y defendió su plan económico

7 octubre, 2025

Pullaro se baja de la carrera presidencial y lanza duras críticas al “show” de Milei

7 octubre, 2025

Feriados de octubre: por qué el lunes 13 no será feriado en Argentina

7 octubre, 2025

YPF permite pagar nafta y servicios con dólares

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.