Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave
  • La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género
  • Boca homenajea a Miguel Ángel Russo con emotivo parche en la camiseta
  • Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”
  • EE. UU. intensifica bombardeos en el Caribe y revelan origen de narcolanchas
  • Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew
  • Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo
  • “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Comodoro avanza en charlas y actividades barriales para fortalecer la participación vecinal y acercar la gestión municipal a los barrios

    18 octubre, 2025

    Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Boca homenajea a Miguel Ángel Russo con emotivo parche en la camiseta

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025

    Ana Clara Romero participó del inicio del primer pozo no convencional en Chubut

    18 octubre, 2025

    En Santiago del Estero, Milei volvió a apuntar contra kirchnerismo: “Mientras la líder de ellos anda en tobillera, a nosotros nos respetan en el mundo”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025

    Intentan apuñalar a fotógrafo en acto de Milei

    18 octubre, 2025

    Grave accidente en Trelew: joven motociclista choca con un auto y queda internado

    18 octubre, 2025

    Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza

    18 octubre, 2025

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Se pondrá en marcha tres proyectos con fondos de Nación

Se pondrá en marcha tres proyectos con fondos de Nación

27 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se realizarán en el marco de los programas Argentina Hace 1 y 2. Fueron acordados con Nación y Provincia en una teleconferencia realizada esta semana. Se trata de la Bicesenda Periurbana, la Plaza de la Mujer y los bulevares Salvador Allende, Julio A. Roca y Parque Brown.

La Municipalidad de Trelew pondrá en marcha, durante el segundo semestre del año, tres proyectos de infraestructura que serán financiados por la Nación, en el marco de los programas Argentina Hace 1 y 2. Los tres proyectos son el de la Bicisenda Periurbana, la Plaza de la Mujer y los bulevares Salvador Allende, Julio A. Roca, Parque Brown.

La elección de los proyectos se realizó después de una comunicación por Zoom concretada el martes por el intendente de Trelew, Adrián Maderna junto al Gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni y con la coordinadora nacional del plan Argentina Hace 1, Marta Arriola. De la conferencia participaron también el secretario de Planificación Obras y Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina, la coordinadora de Planificación, Lorena Lavecchia, y funcionarios del ministerio de Infraestructura de la Provincia.

WhatsApp-Image-2020-06-26-at-17.08.06-750x498.jpeg

Sebastián de la Vallina aclaró que, además de estos proyectos, otras obras de gran envergadura como la construcción de los presedimentadores y la red de impulsión cloacal norte, fueron presentadas en febrero ante Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento.

El funcionario municipal aseguro que en la elaboración de los proyectos “trabajo todo el equipo de arquitectura, ingeniería y planificación, ya que lo que se viene en materia urbanística pos pandemia es lo relacionado con cómo empezar a vivir los espacios públicos abiertos y repensar las temáticas urbanas”.

Las obras

Según la memoria descriptiva aportada por la Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos, los detalles técnicos de los proyectos se basan en los siguientes argumentos:

Proyecto Bicisenda Periurbana

“Movilidad Sustentable- Salud: Una forma de remediar esta desigualdad de acceso a las áreas verdes es recuperar el espacio de los automóviles y devolvérselo a las personas, un remedio cada vez más respaldado por la ciencia y sus innumerables beneficios para la salud mental y física. Proporcionar calles más verdes, más seguras, más amigables y, por extensión, más saludables seguramente aliviaría la presión sobre el Servicio Nacional de Salud.

WhatsApp-Image-2020-06-26-at-17.08.06-1-750x497.jpeg

Más allá de estos proyectos urbanos centrales, lo que se necesita es una inversión a nivel de la calle semi-residencial/residencial. Por supuesto, no todas las calles son iguales y algunas son más adaptables que otras. Para determinar qué lugares podrían transformarse, se consideró patrones de circulación del tráfico, la proximidad a infraestructura y su enlace con espacios públicos verdes (plazas), así como las necesidades de la comunidad de poder disfrutar de estos espacios públicos abiertos, que tienen un potencial de gran impacto y lo tendrán más aún en post pandemia.

Las ciudades están ampliando las Bicisendas, ciclovías y las aceras, como solución lógica de infraestructura para peatones y ciclistas; no solo se piensa y proyecta a través de redes de transporte urbano o asentamientos, sino también con el aprovechamiento del espacio público y el diseño de su infraestructura.

Hoy las calles representan el 80% del espacio público y ocupan un porcentaje no mayor al 25% del total del área urbana, es por esto que tienen un rol fundamental en función a las necesidades de las personas que no solo buscan transitar la ciudad sino también experimentarlas.

Una calle puede tener varios matices y usos, puede albergar situaciones y flujos, puede haber gente caminando, gente en bicicleta, puede circular el auto a una velocidad coherente para el lugar y puede pasar el transporte público.

La alternativa para mejorar la movilidad urbana está en pensar diferentes tipos de movilidades sustentables, y la obra Bicisenda Periurbana es parte de ésta tendencia. No sólo enlaza la bicisenda actual con Plaza Brown, sino además su recorrido periurbano por la colateral a Av. Eva Perón hasta la rotonda Salvador Allende culminando en Parque Laguna Chiquichano. La movilidad urbana debe estar diseñada en primer lugar para proporcionar un mayor acceso a la ciudad.

En esta obra tenemos la vinculación del sector de Salud, Deporte, Recreación, y Movilidad activa.

Plaza de la Mujer

“Cada 8 de marzo (#8M) se convoca a una marcha en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y se evidencia que el derecho a la ciudad, implica el poder disfrutar el entorno urbano de manera libre, así como reivindicar el derecho sobre el cuerpo, principal vehículo a través del cual nos relacionamos con el entorno y respondemos a sus estímulos. Incorporar la visión femenina en la planeación urbana permite contemplar problemáticas que no se habían pensado antes, así como implementar estrategias que desde la arquitectura y el urbanismo mitiguen la violencia. Transgredir a través de la desobediencia y el cuestionamiento de lo que vulnera el disfrute de la ciudad no sólo como experiencia estética, sino humana, trasciende el tema de género puesto que las mujeres constituyen la mitad de la población mundial.”

“Esta pandemia puede arrojar acciones positivas y concretas en diversas líneas de trabajo, donde el espacio público está muy relacionado al clima social, de diversión, del reencuentro y sobre todo participativo, ya que la gente debe apropiarse del espacio público porque siempre será la clave de una evolución en la sociedad. Ya sea a escala macro o micro, todas estas experiencias suceden y se ven influenciadas por el entorno construido, transformando.

Uno de estos espacios, era un vacío urbano en el barrio San José de la ciudad de Trelew, frente al boulevard Marconi y en cercanías al Establecimiento Educativo Nº 7721 Roberto Fontanarrosa y la escuela de Formación Integral Nº 506.

Como Ciudad, tenemos que seguir aprendiendo de esta pandemia, solo así podemos destruir la dependencia de sistemas que no sirven y empezar a valorar los espacios públicos de la ciudad. La ciudad no tiene sentido sin el espacio público que nos conecta, no se puede resumir a pantallas».

Bulevares

“El tránsito y transporte lideran la respuesta para darle forma a sus calles, bulevares y avenidas al usar sus activos existentes de manera diferente. El uso adaptativo de éstos puede conducir la respuesta manteniendo a las personas seguras y en movimiento. Los vecinos de nuestra ciudad podrían utilizarlos para caminar, andar en bicicleta y tomar aire fresco.

A medida que nuestra ciudad comienza a recuperarse, la actividad aumenta en nuestras calles, los desafíos que nos esperan son tomar decisiones en tiempo y forma para responder a las necesidades de sus habitantes.

La recuperación y transformación de estas 3 obras en distinto sectores de la ciudad, Barrio J. Manuel de Rosas, Barrio Alberdi y Padre Juan y Barrio Ricardo R. Alfonsín, responde aún más rápidamente para mantener a nuestra gente segura y apoyar el arduo trabajo que queda por delante para la recuperación de otros sectores urbanos”, señaló Radio Chubut.

Nación Trelew
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trabajadores piden que se habilite el tránsito entre Chubut y Río Negro
Siguiente Post Esquel: Heridos de bala y arma blanca en enfrentamiento

Noticias relacionadas

Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

18 octubre, 2025

Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

18 octubre, 2025

Grave accidente en Trelew: joven motociclista choca con un auto y queda internado

18 octubre, 2025

Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

17 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.