Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos
  • Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura
  • Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal
  • El Senado de EE.UU. avanza con la desclasificación de los archivos Epstein
  • Los 12 cabezas de serie del Mundial 2026 ya están definidos
  • Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa
  • Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores
  • Ya se quemaron casi cien hectáreas un por incendio forestal en Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    El Senado de EE.UU. avanza con la desclasificación de los archivos Epstein

    18 noviembre, 2025
  • Política

    Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

    18 noviembre, 2025

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Fuerte movimiento cambiario: así cerraron las cotizaciones del dólar

    18 noviembre, 2025

    Mercados en tensión: dudas sobre un nuevo recorte de tasas en EE.UU.

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

    18 noviembre, 2025

    El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

    18 noviembre, 2025

    Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

    18 noviembre, 2025

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Argentina ante el coronavirus: de la solidaridad a los abrazos del futuro
Argentina

Argentina ante el coronavirus: de la solidaridad a los abrazos del futuro

5 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Argentina atraviesa el pico de la pandemia de coronavirus con cerca de 70.000 infectados y de 1.400 muertos. Aún así, la mayoría del país ha pasado a la última etapa de la cuarentena, salvo el área metropolitana de Buenos Aires. Aunque la actividad vuelve poco a poco a casi todas las áreas, numerosos pacientes continúan en terapia intensiva.

La difícil situación, después de meses con negocios y escuelas cerradas y con calles desiertas, ha multiplicado las iniciativas para hacer algo por los que menos tienen. Es el caso de la Fundación Vida Solidaria, que redobló los esfuerzos que ya venía haciendo y ahora preparan más de mil raciones de comida caliente. Estas son distribuidas todos los viernes por 20 unidades móviles de voluntarios que recorren la ciudad para atender a personas en situación de indigencia. Además de la comida, les ofrecen bebida y ropa de abrigo.

Silvia Vita Carnevale, presidenta de esta Fundación, sostiene que ahora hay más gente en situación de calle: «Es la gente que ya salió de su pensión, de su hotel, que no pudo pagar porque vivía de una changa, la changa no la tiene… Un mes te puedes aguantar, pero ya al segundo o al tercero vas a la calle», cuenta.

En la Ciudad de Buenos Aires hay alrededor de 7.000 personas en situación de indigencia, justo en tiempos en que las autoridades sanitarias recomiendan quedarse en casa para luchar contra la pandemia. Sin embargo, los voluntarios se atreven a salir al espacio público, como explica una de ellas, Laura Aquino: «La prioridad es ayudarles, es saber que si no salimos, hay mucha gente que no recibe ese plato de comida».

Daniel es una de esas personas a las que Carnavale y Aquino dirigen sus esfuerzos. Tiene casi 80 años y llegó a Argentina desde España en los años 50. Ahora habita las calles acompañado de su perra Blanca y recibe la comida caliente que los voluntarios le llevan. A pesar de pertenecer a un grupo de riesgo frente al covid-19 dice que no le tiene miedo: «Si no se hace ninguna porquería, no te vas a contagiar», afirma.

También el mundo del fútbol se vuelca

Los aficionados del centenario Club Atlético Platense también se vuelcan para ayudar. Ahora que el fútbol ha desaparecido de la vida pública, sus hinchas se unen en otros espacios, como un salón de usos múltiples reconvertido en depósito de alimentos. Allí, las donaciones han permitido que se puedan hacer más de 50 entregas a comedores de barrio.

Carlos Tantone, socio de este histórico club y voluntario, narra como la situación actual es preocupante: «Es una situación muy crítica la que se está viviendo en Argentina y quien lo está necesitando la está pasando muy mal».

La ayuda de los clubes llegó al barrio Mitre, donde se ha vuelto vital para quienes antes del covid-19 ya no llegaban a final de mes y que ahora permanecen encerrados en sus casas. Pero no todas estas instituciones están en la misma situación. Los denominados clubes chicos sin el ingreso cotidiano corren peligro incluso de desaparecer.

En Argentina, tres de cada cuatro de los casi 4.000 jugadores profesionales pertenecen a las categorías inferiores y sin ingresos es imposible pagar sus salarios.

Pero no solo el fútbol se verá afectado cuando todo esto pase. Se calcula que solamente en la ciudad de Buenos Aires habrán desaparecido entre el 25 y el 30 % de los comercios cuando se retome por completo la actividad.

Además, otra novedad se ha abierto camino en medio de la pandemia: el teletrabajo. Entre el 27 y el 29 % de los trabajadores están cumpliendo sus tareas laborales desde sus domicilios. Si bien es un gran paso, ha dejado al descubierto la gran distancia entre hogares y entre territorios del país, así como la falta de infraestructuras.

 

Argentina Coronavirus covid19 cuarentena infectados pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior México supera a Francia con 30.366 muertos por Covid-19
Siguiente Post Muerte de Fabián Gutiérrez: principal hipótesis, detenidos y dudas

Noticias relacionadas

Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

18 noviembre, 2025

La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

18 noviembre, 2025

El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

18 noviembre, 2025

Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

18 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.