Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»El Bolsón: extreman medidas para cuidar cipreses

El Bolsón: extreman medidas para cuidar cipreses

25 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El subsecretario de Recursos Forestales, Fernando Arbat, confirmó ayer que en Loma del Medio “están talando cipreses de manera irregular, que cortan a un metro de altura.Esos rollizos son transportados por una empresa conocida de la localidad, que los está comercializando de manera legal en Mercado Libre, donde se ofrecen como bancos de ciprés de la cordillera”.

Al respecto, adelantó que “vamos a intimar a una empresa transportista que tenemos identificada para que presente la documentación pertinente (con todos los permisos habilitantes), porque desde el Servicio Forestal Andino no acordamos durante 2020 ninguna autorización de extracción de madera nativa, solamente hubo para especies exóticas y leña de los campos.

“Todo lo que se esté transportando y comercializando de ciprés es totalmente ilegal”, insistió.

No obstante, para las recorridas y controles en un área de más de 200 hectáreas en la zona alta de El Bolsón, el funcionario reconoció “la necesidad del trabajo articulado entre los distintos organismos involucrados, con diferencia de competencias jurisdiccionales”.

A modo de ejemplo, explicó que “hasta el presente, el poder de policía en buena parte del territorio afectado lo tiene la Gendarmería, por tratarse de tierras administradas por el INTA”.

Arbat reconoció que una problemática similar “existe en las laderas del cerro Piltriquitrón (incluyendo Villa Turismo) y también tuvimos denuncias de los pobladores de Rinconada Nahuelpán”.

En consecuencia, luego de evaluar que “es toda la comunidad de El Bolsón quién está perdiendo sus recursos naturales”, adelantó la intención de “hablar con el ministro y la gobernadora para que gestionen ante el Estado nacional la custodia permanente de Loma del Medio a cargo de la provincia de Río Negro. Después, no vamos a tener excusas porque tendremos organismos y herramientas de justicia para su cuidado, guarda, seguridad y conservación”, señaló.

Recalcó que “hay que diferenciar a la gente que está necesitando leña para calefacción, en el marco de un invierno muy duro, con aquellos que aprovechan para robar madera a través de un grupo organizado. La semana pasada tuve la oportunidad de acompañar a una patrulla de Gendarmería Nacional en una recorrida por el circuito del río Azul, donde pudimos corroborar además la participación de los propios vecinos en el compromiso y cuidado del ambiente. Vamos a seguir con las rondas cada mañana, tarde y noche para terminar con la tala ilegal”.

Furtivos

Los lugares más afectados por estos días son varios predios cercanos a Cabeza del Indio y Mirador del Río Azul, donde los madereros furtivos aprovechan la escasa vigilancia para voltear las plantas nativas, trozar los rollizos y huir rápidamente hacia el casco urbano de El Bolsón.

No hay datos precisos sobre la cantidad de metros cúbicos extraídos y su valor de comercialización, aún cuando se estima que “seguro que aquellos que hacen el trabajo sucio se quedan con una parte ínfima del botín. El control de los vecinos es fundamental –reiteró Arbat-, ya sea haciendo la denuncia o avisando a cualquiera de los organismos competentes”, aún cuando reconoció que “también hubo amenazas, porque se trata de sujetos violentos, pero los tenemos identificados. Se movilizan en tres camionetas (dos de color rojo y otra gris y roja), la Gendarmería está actuando y cuando se los detenga van a tener un proceso penal”.

Detenidos

Durante la jornada del miércoles, fuerzas policiales del destacamento Loma del Medio, junto a los guardabosques, detuvieron a tres vecinos del barrio Los Ñires con la acusación de que “estaban cortando cipreses verdes”, al tiempo que secuestraron las motosierras y la camioneta en que se movilizaban. Permanecieron varias horas en la comisaría por averiguación de antecedentes.

Sin embargo, más tarde uno de los imputados –Mariano Nuñez-, explicó que “en realidad, estábamos cortando leña para calefaccionar nuestros hogares. Aprovechamos las ramas secas de un coihue que ya estaba apeado. Vivimos en el sector desde hace años y todo el mundo nos conoce, nos preocupamos por cuidar el ambiente y procuramos que la gente no deforeste. También sabemos que hay gente que se dedica a robar madera, pero vienen del pueblo. Generalmente, llegan en una camioneta blanca que los deja tipo tres o cuatro de la tarde. Escuchamos un rato las motosierras y cuando oscurece aparece otra camioneta –roja-, donde cargan los rolos y se los llevan. Pasan por el camino frente a la policía, pero nadie los detiene”, graficó.

La secretaria municipal de Desarrollo Territorial y Planificación Urbana, Juliana Ortega, mantuvo una reunión con el propio Arbat, y el director de la Estación Experimental del INTA Bariloche, Mauro Sarasola, para abordar “los recurrentes hechos de tala de árboles y hurto de madera en el sector de Loma del Medio”.

Marcaron la premisa “de avanzar en el cuidado de la reserva forestal” y acordaron “fortalecer la coordinación en los patrullajes, lo que permitirá, en eventuales situaciones, accionar con mayor celeridad y proceder a labrar actas, denuncias, decomiso y acopio de los recursos sustraídos de manera ilegal”.

Del encuentro también participaron el director de Catastro, Mario Mastroianni; los técnicos Jorge Cuevas y Nicolás de Agostini, del SPLIF El Bolsón, y la jefatura de la policía local.

cipreses El Bolson medidas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El sábado inició con lluvias, nevadas y fuertes vientos
Siguiente Post Trevelin: en septiembre reactivan una obra de 59 casas

Noticias relacionadas

Por fuertes vientos en Chubut: suspenden clases en la cordillera y el sur

17 noviembre, 2025

Chubut declara emergencia ígnea y prohíbe el uso de fuego al aire libre

14 noviembre, 2025

Ignacio “Nacho” Torres anunció la declaración del Estado de Emergencia Ígnea en toda la región cordillerana de la provincia

12 noviembre, 2025

Declaran el Estado de Emergencia Ígnea en la zona cordillerana de Chubut

12 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.