Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»
  • Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”
  • Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas
  • Crece la extracción de arenas para Vaca Muerta y consolida el auge minero argentino
  • Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos
  • Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos
  • Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”
  • Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Crece la extracción de arenas para Vaca Muerta y consolida el auge minero argentino

    27 octubre, 2025
  • Política

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»El municipio ofrece logística y capacitación para la temporada de cerezas
El municipio

El municipio ofrece logística y capacitación para la temporada de cerezas

24 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hugo Schvemmer, dijo que buscan que haya mano de obra en el municipio para la próxima cosecha, más allá del nivel calificado de los trabajadores golondrinas que vienen del norte. Advirtió en este sentido que, en medio de la pandemia, los productores deberán tomar recaudos como el aislamiento obligatorio en lugares determinados. Postuló a cooperativas y movimientos, pero admitió que deberán ser capacitados. Además habló de los beneficios impositivos para las empresas que quieran radicarse en el Parque Industrial.

“La semana pasada tuvimos una reunión en Provincia y ayer nos juntamos con un grupo de productores del Valle”, indicó Schvemmer, el responsable de la Agencia de Desarrollo Productivo, en diálogo con Radio3.

“Hay una cuestión concreta, la situación de la pandemia no se modificará demasiado hasta octubre, cuando generalmente empiezan a llegan los trabajadores golondrinas, principalmente de Mendoza, Salta y Jujuy. Si uno ve el panorama de esas provincias, tienen circulación viral y además son trabajadores que ya vienen recorriendo el país; paran en Neuquén y Río Negro, hacen la zafra y después vienen acá, con lo cual es un altísimo riesgo para todos nosotros. Si hay alguien infectado, deberíamos retroceder en la situación epidemiológica”, fundamentó.

“Es cierto lo que dicen mucho de los empresarios, que la mano de obra calificada de afuera tiene más capacidad que la nuestra, aunque nosotros le dijimos que nos comprometíamos con la gente del Inta a hacer las capacitaciones necesarias para empezar a suplir esa mano de obra calificada de la mejor forma posible”, admitió.

“Ha habido experiencias que no han sido del todo buenas y las hemos evaluado. Existe la dificultad de los trabajadores, que no tienen una organización, hay que ingresar a las 6 de la mañana, se trabaja entre ocho y diez horas, no tienen medios para ir y volver”, explicó el funcionario municipal.

«Creemos que la mejor manera es organizarnos a través de las cooperativas y movimientos, ya venimos trabajando con ellos, capacitarlos y aportar toda la logística necesaria, los colectivos y las viandas para que puedan llegar a las chacras sin ningún tipo de problemas”, expuso Schvemmer.

“Me parece que desde de el municipio lo podemos garantizar, de manera que el empresario pueda acortar la brecha entre lo que produce un trabajador calificado y lo que brindar la mano de obra de nuestra ciudad”, consideró.

“Si lo hacemos con anticipación y en conjunto, lo podríamos lograr. Y aun así, si entran trabajadores de otras provincias, tendrán que hacer la cuarentena. Deberán estar 14 días de aislamiento y eso los empresarios deberán tenerlo en cuenta porque deberán hacerse cargo ellos”, recalcó.

Reconoció que “las capacitaciones no es un punto no menor porque tampoco se puede juntar a mucha gente, pero los trabajadores lo están viendo como una oportunidad. Sería un impacto muy importante para el municipio porque el salario es significativo, son meses sensibles como diciembre y enero, que la mano de obra sea de nuestra ciudad tiene una serie de beneficios, por supuesto con todas las garantías que necesitan los empresarios para que la producción sea extraída como corresponde”.

“Los protocolos son muy exigentes y hay cuestiones que debemos trabajar mucho para que ninguno pierda y ganemos todos con la temporada de cerezas”, aseveró.

Exenciones fiscales para atraer nuevas inversiones al Parque 

Schevemmer también se refirió a la iniciativa que propone una serie de beneficios impositivos a todas aquellas empresas, ya sea locales o que provengan de otras partes del país, que se radiquen en el Parque Industrial: “a medida que se incrementen los puestos de trabajo, se van incrementando los beneficios”, remarcó.

“Ya estamos hablando con algunas empresas, les ha caído muy bien que el municipio esté avanzando en esto. Lo otro muy importante es la creación de un fondo con el 10 por ciento de los aportes de las empresas más grandes de la ciudad para colaborar con aquellas firmas que necesiten hacer algún tipo de inversión en el Parque”, destacó el responsable de la Agencia de Desarrollo Productivo.

Respecto de la capacidad ociosa del Parque Industrial, el funcionario municipal explicó que “hay un trabajo que se viene haciendo en forma conjunta con el Ministerio de la Producción de la provincia, ya tenemos definidos varios lotes que están disponibles para diferentes emprendimientos y cascos sobre los que estamos avanzando para retrotraer los dominios y disponerlos para las empresas que los necesiten. Hay dos o tres muy avanzados, creemos que a fin de año estarán a disposición y otros varios sobre los que la Provincia está haciendo las gestiones. No es tan simple, hay que acudir a la Justicia y hacer una serie de trámites”.

“Básicamente el tema de la pesca resulta muy atractiva. Por ejemplo los barcos de Mar del Plata han bajado a pescar frente a nuestras costas y tienen 12 horas y entre que llegan con la captura y el viaje”, ponderó sobre las actividades que podrían consolidarse en el parque.

“Nuestro pescado ha mejorado los niveles de grasa, ha cambiado mucho y lo que antes los mercados internacionales no querían, ahora se mira con otros ojos. Y por supuesto lo que puede brindar la zona en materia de infraestructura; el Parque Industrial, las instalaciones, los dos puertos y como una atracción importante nuestro aeropuerto, que a futuro podría utilizarse para importaciones”, valoró.

“De hecho tenemos una empresa que va a producir anchoa que ya está readecuando lo que era la fábrica de Casa Roma, esperamos que antes de fin de año pueda empezar a producir”, destacó.

“También tenemos conversaciones avanzadas con otras empresas que el intendente de el municipio, Adrián  Maderna ha visitado en Mar del Plata, una es Catesur que hace anchoa, congelados y fresco, y después está Delicia, una empresa histórica y familiar que sólo produce anchoa”, adelantó Schvemmer.

“También estamos charlando con una casa de indumentaria, Casa Mingo, que comercializa ropa y elementos de pesca y también tiene interés en venir a la zona con el desarrollo que ven a futuro vinculado con la pesca”, enfatizó el funcionario.

cerezas El Municipio Temporada
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El temporal de nieve ha provocado la caída de 55 torres de alta tensión
Siguiente Post Sierra cuestionó los incumplimientos del gobierno

Noticias relacionadas

Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

27 octubre, 2025

Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

27 octubre, 2025

Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

26 octubre, 2025

Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

25 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.