Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Lo que sabemos de la nueva gripe porcina con “potencial pandémico”

Lo que sabemos de la nueva gripe porcina con “potencial pandémico”

1 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mientras los contagios de covid-19 superan los 10 millones a nivel global una noticia de una enfermedad con potencial pandémico llega también desde China, que fue donde surgió el coronavirus.

Se trata de una nueva gripe porcina que fue descubierta por científicos chinos quienes consignaron sus hallazgos en un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Esto es lo que sabemos:

1. ¿Qué es?
Es un nuevo tipo de gripe porcina que puede infectar a los humanos. La enfermedad, que los investigadores llamaron virus G4, desciende genéticamente de la gripe porcina H1N1 que causó una pandemia global en 2009.

2. ¿Cómo la descubrieron?
Los investigadores descubrieron G4 durante un programa de vigilancia de cerdos que se desarrolló entre 2011 y 2018, en el que recolectaron más de 30.000 muestras de hisopos nasales de cerdos en mataderos y hospitales de enseñanza veterinaria en 10 provincias chinas.

De estas muestras, los investigadores identificaron 179 virus de la influenza porcina, pero no todos representaron una preocupación. Algunos solo aparecieron un año de los siete del programa, o eventualmente disminuyeron a niveles no amenazantes.

Pero el virus G4 siguió apareciendo en los cerdos, año tras año, e incluso mostró un fuerte aumento en la población porcina después de 2016.

3. ¿Cuán peligrosa es?

Los investigadores chinos dicen que este nuevo tipo de gripe porcina tiene el potencial de causar una futura pandemia. Pero los científicos de todo el mundo advierten que el virus no parece representar actualmente una amenaza inmediata para la salud mundial.

“Los cerdos se consideran anfitriones importantes o ‘recipientes de mezcla’ para la generación de virus de influenza pandémica. La vigilancia sistemática de los virus de influenza en cerdos es esencial para la alerta temprana y la preparación para la próxima pandemia potencial”, escribieron los investigadores en el estudio.

Según los investigadores, la G4 puede infectar a los humanos y puede replicarse rápidamente dentro de nuestras células de la vía aérea. Y aunque G4 contiene genes H1N1, las personas que han recibido vacunas contra la gripe estacional no tendrán inmunidad.

La G4 ya parece haber infectado a humanos en China. En las provincias de Hebei y Shandong, ambos lugares con un alto número de cerdos, más del 10% de los trabajadores porcinos en granjas porcinas y el 4,4% de la población en general dieron positivo en una encuesta de 2016 a 2018.

Todavía no hay evidencia de que el G4 pueda extenderse de persona a persona, pero los investigadores advirtieron que el virus estaba en aumento entre las poblaciones de cerdos y que “podía representar una seria amenaza para la salud humana”. La transmisión del virus de cerdo a humano podría “provocar una infección grave e incluso la muerte”, dijo el estudio, que exigía una vigilancia y un control más estrictos de la propagación del virus.

La Dra. Angela Rasmussen, viróloga de la escuela de salud pública de la Universidad de Columbia que no participó en el estudio, advirtió al público que no se asuste.

“Nuestra comprensión de lo que es una posible cepa de influenza pandémica es limitada”, publicó Rasmussen en Twitter el lunes. “Claro, este virus cumple con muchos de los criterios básicos, pero no es seguro que vaya a causar una hipotética pandemia de gripe en 2020, o incluso ser una cepa dominante en humanos”.

4. ¿Qué síntomas causa?

La gripe porcina ocurre en personas que están en contacto con cerdos infectados. Los síntomas son similares a los de la gripe humana normal y pueden incluir fiebre, letargo, falta de apetito, tos, secreción nasal, dolor de garganta, náuseas, vómitos y diarrea.

5. ¿Cómo se puede frenar?

La Organización Mundial de la Salud confirmó en un correo electrónico a CNN este martes que los funcionarios de la agencia están leyendo cuidadosamente los nuevos datos que han surgido sobre el virus de la gripe porcina.

“Se sabe que el virus de la influenza porcina de tipo aviar de Eurasia circula en la población porcina de Asia y puede infectar a los humanos esporádicamente. Dos veces al año durante las reuniones de composición de la vacuna contra la influenza, se revisa toda la información sobre los virus y se discute la necesidad de nuevos candidatos a vacunas. Leeremos detenidamente el documento para entender qué hay de nuevo”, dijo el portavoz de la OMS Christian Lindmeier en el correo electrónico.

“Esto muestra la importancia de la vigilancia de enfermedades en las poblaciones de animales, así como las colaboraciones con los Centros Colaboradores de la OMS, incluidos los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. y tener un vínculo con los actores comunitarios y estar en contacto con los desarrollos y candidatos a vacuna para la influenza”, dijo Lindmeier. “También destaca que no podemos bajar la guardia contra la gripe; permanecemos vigilantes y continuamos vigilando incluso durante la pandemia de covid-19”.

El nuevo estudio “viene como un recordatorio saludable de que estamos constantemente en riesgo de una nueva aparición de patógenos zoonóticos y que los animales de granja, con los que los humanos tienen un mayor contacto que con la vida silvestre, pueden actuar como la fuente de importantes virus pandémicos”, dijo James Wood, jefe del departamento de medicina veterinaria de la Universidad de Cambridge, que no participó en el estudio, en una declaración escrita distribuida por el Science Media Center con sede en el Reino Unido el lunes.

Para disminuir el riesgo de que esto suceda, los agricultores y las autoridades chinas deben controlar la propagación del virus entre los cerdos y monitorear de cerca a las personas que trabajan con los animales, dijo el equipo.

6. ¿Podría haber una vacuna?
“Los autores han llevado a cabo una investigación exhaustiva sobre los riesgos de los virus emergentes de la gripe porcina en China y muestran que existe evidencia de que estos pueden representar un riesgo para la salud humana, en particular que pueden replicarse en las células humanas y que ya pueden estar infectando algunos criadores de cerdos en China”, dijo Wood. “Las vacunas actuales pueden no proteger adecuadamente contra ellas”.
Al igual que con otras enfermedades, es susceptible de desarrollar una vacuna, pero depende de muchos factores.
En el caso de la H1N1, de la que se deriva, hubo una vacuna disponible en octubre de 2009, cuatro meses después de que se declaró la pandemia. Para el covid-19, que este martes cumple 6 meses de registrarse los primeros casos, aún no hay una disponible.

gripe porcina con Lo que pandémico potencial sabemos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gustavo Sastre solicitó al Banco Chubut una línea crediticia a los fines de resguardar las fuentes de trabajo y acompañar al sector turístico
Siguiente Post La lluvia afectó varias calles de la ciudad y su arreglo demandará cerca de un mes

Noticias relacionadas

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

1 agosto, 2025

La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

26 julio, 2025
China

China crea un dron espía del tamaño de un mosquito

28 junio, 2025

Conoce la nueva función de WhatsApp para organizar chats y ampliar la gama de colores

11 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.