Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas
  • Clima en Chubut: Vientos intensos y amplitud térmica
  • Brutal ataque con fuego conmociona a Comodoro Rivadavia
  • Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025

    Clima en Chubut: Vientos intensos y amplitud térmica

    15 octubre, 2025

    Brutal ataque con fuego conmociona a Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025
  • Política

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Brutal ataque con fuego conmociona a Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Alberto Fernández: «Tal vez los argentinos necesitábamos que aparezca un virus que nos una»
Alberto Fernández

Alberto Fernández: «Tal vez los argentinos necesitábamos que aparezca un virus que nos una»

28 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En vez del salón de la quinta de Olivos, con las filminas de Power Point, con los datos de la pandemia e fondo, el presidente Alberto Fernández eligió una escenografía diferente para su primera aparición pública en el interior del país: el río Paraná, en Puerto General San Martín, Santa Fe, donde, rodeado de siete gobernadores, hizo hincapié en que no dejará solos a los mandatarios en momentos en que el coronavirus se expandió desde Buenos Aires a las provincias.

El acto junto a los gobernadores sirvió para mostrar otro capítulo en la trama que se inició desde el 20 de marzo pasado con la cuarentena. El presidente prefirió esa imagen abierta del río y el horizonte litoraleño, en la ribera de Puerto General San Martín, rodeado de los mandatarios provinciales,que reiterar la conferencia de prensa junto al gobernador bonaerense Axel Kicilof y el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, para renovar la cuarentena, que se anunciará por las redes oficiales. Esa estrategia se inscribió en la necesidad de mostrar un perfil más activo de gestión.

«Cuando sentimos que dominábamos el virus en el AMBA vimos que se había diseminado en todo el país y ya no era un problema de los porteños y vecinos de Buenos Aires, sino de los rosarinos, mendocinos, jujeños, riojanos, rionegrinos y fueguinos. Y tuvimos que volcar nuestra mirada al interior del país», aseguró el presidente Fernández, quien destacó: «No vamos a dejarlos solos».

«Por ahí los argentinos necesitábamos un virus que nos una», resaltó el presidente, en un acto en el que se anunció la creación de una sociedad del Estado para administrar la hidrovía Paraná-Paraguay, cuya concesión se vence el año próximo. «Esto que hago con la hidrovía lo voy a hacer en los próximos días con la energía, en Neuquén, para que Dios no atienda sólo en Buenos Aires», aseguró el jefe del Estado, Alberto Fernández, quien repitió su latiguillo: «Soy el más federal de los porteños. Nos llena de culpa ver a la ciudad de Buenos Aires tan opulenta, bella, desigual e injusta con el resto del país. Quién puede vivir en paz en un país central y dos periféricos. Lo que pase en esa hidrovía dejará de decidirse en una oficina perdida en la ciudad de Buenos Aires. Lo que suceda en este río será de todos los gobernadores»

En las barrancas de Puerto General San Martín, donde hasta hace pocos días la zona de islas cercanas estuvo afectada por los incendios, el presidente se mostró junto a los gobernadores que tienen participación en la hidrovía, como el de Santa Fe, Omar Perotti, de Entre Ríos; Axel Kicillof, de Buenos Aires; Gustavo Valdés, de Corrientes; Gustavo Bordet, de Entre Ríos; Jorge Capitanich, de Chaco; Oscar Herrera Ahuad, de Misiones y Gildo Insfrán, de Formosa. Los mandatarios tendrán el 49 por ciento de las acciones de la sociedad que tendrá mayoría accionaria del Estado nacional.

La licitación de la hidrovía

El gobierno decidió no volver a llamar a licitación de la hidrovía, algo que estaba en los planes en la gestión anterior, y darle participación a los gobernadores en esta sociedad del Estado que administrará el dragado y balizamiento de la ruta fluvial de 3700 kilómetros, donde están asentados los puertos que exportan más del 80 por ciento de los productos agroindustriales.

El año próximo vencía la concesión que está en manos del consorcio integrado por Emepa y Jan de Nul desde hace más de 25 años. Ahora el peaje que cobraba la firma Hidrovía SA pasará a ser percibido por los gobernadores y el Estado nacional.

Esta especie de «provincialización» de la hidrovía fue anticipada por el propio presidente como una promesa en el acto de asunción del gobernador Perotti en diciembre pasado.

Sectores nucleados en el sector agroexportador plantearon sus dudas sobre la nueva administración de la hidrovía. Los exportadores temen que, además de mayor burocracia, la nueva sociedad pueda imponer tarifas más caras para los operadores (hoy en US$3,06 la tonelada de registro neto).

Alberto Fernández anunció además que Rosario será la sede del nuevo Consejo Federal de la Hidrovia, nuevo órgano de control de la concesión. «Queremos que Argentina crezca con otra lógica, con otro equilibrio, y el desarrollo se extienda», dijo el presidente.

«Soñé con el momento en el que Buenos Aires le devuelva al resto del país todo lo que el país hizo por Buenos Aires. Que el desarrollo no esté concentrado en su puerto sino que se distribuya en el país. Que cada uno encuentre su destino en cada lugar donde ha nacido. De crecer, de educarse, de trabajar, de formar una familia, divertirse y morir felices de haber vivido en el lugar donde nacieron. Y no esta patria donde algunos escapan de la pobreza para sumar más pobreza en los centros urbanos», reflexionó Alberto Fernández.

Perotti mostró su satisfacción por el anuncio. El gobernador de Santa Fe fue uno de los impulsores de este nuevo esquema. «La hidrovía forma parte de una lucha de muchísmos años. Santa Fe tiene un vínculo muy fuerte con el río, porque es un canal productivo, y eso nos unió en el reclamo de poder contar con un calado adecuado. Tenemos 31 puertos en la zona del gran Rosario, trabajando con mucha variedad, granos aceites, combustibles y un puerto de minerales. Y una perspectiva de un dragado permanente que permita navegar todo el años configura un impulso enorme al desarrollo de la región y del país», afirmó.

Alberto Fernandez argentinos hidrovía Licitación virus
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Durante 15 días no se permitirá el ingreso de personas provenientes de localidades con casos positivos
Siguiente Post Encuesta realizada por pediatras busca conocer cómo manejan el aislamiento los chicos

Noticias relacionadas

La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

14 octubre, 2025

Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

14 octubre, 2025

Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

14 octubre, 2025

Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.