Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fin del mundo en 2026: Harvard fija la fecha exacta del apocalipsis
  • El fruto seco ideal después de los 40: beneficios del pistacho para la salud integral
  • Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores
  • Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios
  • Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país
  • Rodrigo De Paul fue presentado en Inter Miami junto a Tini y sus hijos
  • Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones
  • Advertencia a Carlos Palacios: el Mundo Boca no perdona la falta de compromiso
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    26 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
  • Política
    Baja de retenciones al campo

    Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores

    26 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    Baja de aranceles industriales en Argentina

    Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones

    26 julio, 2025
    Advertencia de Milei por aumento a jubilados

    Advertencia de Milei por aumento a jubilados genera fuerte tensión en el Senado

    26 julio, 2025
    En Juventud de Primero Chubut ya tiene candidato

    En Juventud de Primero Chubut ya tiene candidato

    26 julio, 2025
  • Policiales
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut

    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut: el caso que sacude al sistema judicial

    26 julio, 2025
    Homicidio en Trelew juicio abreviado

    Homicidio en Trelew: acusado aceptó culpa y evitó el juicio por jurados

    26 julio, 2025
    Condena por 39 estafas inmobiliarias

    Condena por 39 estafas inmobiliarias: quedó libre tras el fallo

    26 julio, 2025
    madre intenta salvar a hijas de incendio

    ¡Tragedia!: Intentó salvar a sus hijas de un incendio, pero ambas murieron quemadas

    26 julio, 2025
  • Economía
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    26 julio, 2025
    calificaciones del examen de residencias médicas

    Auditarán calificaciones del examen de residencias médicas por posibles fraudes

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»En Wuhan ya organizan hasta macrofiestas y es sencillo entender
Wuhan

En Wuhan ya organizan hasta macrofiestas y es sencillo entender

24 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En China las medidas aplicadas para aplastar la infección por coronavirus fueron mucho más estrictas que las aplicadas en España y en Europa en general. Quizá algunos piensen que eso es así porque se trata de una dictadura férrea en lo social, pero el periodista Zigor Aldama explica que el éxito en la gestión de la pandemia ha sido el mismo en países como Corea del Sur y Taiwán, sin ese componente del totalitarismo político. Hasta el punto de que en este momento, en Wuhan ya autorizan macrofiestas, la población china ha vuelto a su vida normal y la economía del país ha sobrevivido.

Reconozco que primero había titulado este artículo así: «Por qué en Wuhan ya organizan macrofiestas y nosotros estamos como estamos». Luego decidí eliminar la segunda parte del titular porque está claro que las comparaciones son difíciles y seguramente equívocas, pero este artículo de Aldama me parece muy interesante no para buscar culpables o culpas o fallos, sino simplemente para aprender. ¿El qué? Cada uno debe sacar sus conclusiones, pero viendo lo que está sufriendo el tejido social y económico en España, me parece importante conocer cómo lucharon contra la pandemia en China, y cómo, a su vez, sufrieron, asumieron su responsabilidad y resistieron.

¿Cómo lo han hecho?

Según Zigor Aldama, corresponsal en Extremo Oriente que escribe desde Guyang, China, aunque está basado en Shanghái, hay que tener en cuenta tres grandes diferencias en las medidas contra la COVID-19 decretadas en China y en España.

Cuenta Aldama que Wuhan fue confinada el 23 de enero y luego lo fue toda la provincia, y así 60 millones de habitantes fueron sometidos a una «cuarentena estricta»: el transporte público fue parado por completo, sólo trabajaban los trabajadores más esenciales y se prohibió salir de casa «casi sin excepciones», o sea, que no se podía salir «ni para pasear al perro, hacer la compra o sacar la basura». Fueron cortadas carreteras e incluso se establecieron barricadas para controlar el tránsito de personas. La gente se organizaba para no sufrir desabastecimiento pero reduciendo al máximo las salidas. ¿Cómo es eso posible? ¿Nos podemos imaginar lo mismo en España? A mí me cuesta… durante el confinamiento vimos muchas cosas en televisión, pero no recuerdo ejemplos de organización vecinal parecida, solamente casos puntuales de solidaridad vecinal. Para mí, la explicación se la da a Aldama un arquitecto. Sigan leyendo.

«El confinamiento fue en cuanto a comunidad, no individual», le cuenta al periodista el arquitecto Vicente Guallart, que ha estudiado las diferencias de la cuarentena china para diseñar un barrio de viviendas en ese país, según explica Aldama. Y ese, creo, es el truco: la comunidad por encima del individuo

Las compras acabaron realizándose online o por teléfono, para minimizar la exposición de la gente, y las mascarillas fueron obligatorias desde mucho antes de que se confirmara por parte de la Organización Mundial de la Salud la transmisión aérea del virus. La OMS reconoció ese extremo el 10 de julio, pero más de 200 expertos de varios países lo habían advertido antes (el 30 de marzo la OMS había reconocido todo lo contrario, que no se transmitía por el aire).

Pero volvamos a China: a todo el que salía de casa se le tomaba la temperatura. En un par de semanas, cuenta el periodista, «se lanzaron las aplicaciones móviles de rastreo, como la app RadarCovid, que España quiere implementar ahora y que en China aún son obligatorias para la población».

76 días de confinamiento casi absoluto

Wuhan reabrió tras 76 días, cuando ya no se registraron contagios nuevos ni muertes. Fuentes de la administración china le explicaron al periodista que el objetivo no era contener el virus, sino erradicarlo. Nosotros íbamos siguiendo la curva, esperando su pico más alto y luego el supuesto descenso, pero los chinos querían aplastar esa curva.

En marzo fue decretada en China la cuarentena para quienes llegaban del extranjero y más tarde, para quienes llegaban de zonas con casos activos, sigue contando Aldama. Los confinados por cuarentena pasaban esos días en un centro sanitario, en un hotel o en su domicilio, pero en todos los casos no podían salir: eran vigilados por una cámara y un sensor de movimiento, algo que difícilmente nos imaginamos en este lado del mundo.

Tras la reapertura de Wuhan, sus 11 millones de habitantes se hicieron un test. Los positivos, explica el periodista, «independientemente de que fuesen asintomáticos, fueron puestos en cuarentena. En España, como contraste, rastreadores que llaman a los infectados para ver si han desarrollado síntomas los han llegado a encontrar en la playa»

Los rebrotes han sido tratados con medidas similares a las aplicadas en Wuhan: cuarentena para los contagiados y observación para todos sus contactos, ya se trate de pasajeros de avión o de tren, o de habitantes de la capital Pekín o de pequeñas ciudades fronterizas. Desde el día 16, destaca Zigor Aldama, en China no ha enfermado nadie, la veintena de casos declarados han sido importados del extranjero.

Sufrimiento y recompensa

Los chinos han sufrido para derrotar al coronavirus, también la economía del país se ha resentido sustancialmente, pero ahora están retomando su actividad y su vida con seguridad, como le explican al periodista algunos residentes de Wuhan. Por eso ya pueden celebrar macrofiestas como la que muestra la foto, en una piscina, con un aforo del 50% y el código verde para todos los asistentes en la aplicación móvil.

Explica Aldama que es cierto que China al completo sólo cerró un par de semanas, pero recuerda también que incluso la población de ciudades que no fueron confinadas se quedó en casa, teletrabajando

En China se tomaron medidas muy estrictas y drásticas para derrotar al virus. En otros países, recuerda el periodista, no totalitarios sino democráticos, como Taiwán o Corea del Sur, donde también han luchado con éxito, las poblaciones no fueron confinadas pero en cambio se destinaron a la lucha «multitud de recursos para operaciones de rastreo» y se hicieron cuarentenas selectivas «que han salvado sus economías».

La conclusión del periodista es clara: «La Corea capitalista todavía sufre algunos rebrotes, en casos relacionados con actividades de ocio, pero nada comparado con la segunda ola de España. Eso sí, nadie pone en tela de juicio que haya que descargar una aplicación móvil que puede atentar contra su privacidad para combatir el coronavirus».

Otra conclusión la pone sobre la mesa uno de los habitantes de Wuhan, en declaraciones a Aldama: “China ha sufrido mucho para batir al coronavirus. La economía de mi provincia ha quedado devastada, pero ahora podemos salir y reanudar la actividad con seguridad. En Occidente, veo que hay temor a las consecuencias económicas y políticas y por eso no se decretan las medidas que serían deseables. Pero, a largo plazo, eso va a ser más dañino”.

Espero que, como decía al principio, esta información haya sido útil, ya sea como curiosidad, ya sea para aprender. Estamos viviendo una crisis global, no estamos solos, y aunque eso no sea siempre un consuelo, sí que consuela saber que hay otras formas de luchar que, nos gusten más o menos, están dando buenos resultados. Y no me refiero tanto a la política y a las medidas ordenadas por las autoridades, como a las decisiones de cada uno. Queda claro, pienso, que la responsabilidad es de todos, y eso sí es algo que vale la pena aprender.

cuarentena Economía macrofiestas población china Wuhan
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Investigadores de Hong Kong aseguran haber detectado el primer caso de reinfección por Covid-19
Siguiente Post Reunión con líderes religiosos para repasar protocolo de cultos en iglesias

Noticias relacionadas

Baja de retenciones al campo

Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores

26 julio, 2025
Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

26 julio, 2025
Advertencia de Luis Caputo a los bancos

“Cumplan las normas”: advertencia de Luis Caputo a los bancos ante pedidos impositivos

17 julio, 2025

El intendente Othar Macharashvili busca generar empleo la Cuenca del Golfo San Jorge

17 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.