Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Primer vuelo con argentinos deportados por Trump llega a Ezeiza
  • Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros tras las elecciones en Buenos Aires
  • Caso $LIBRA: ausencias de Melik y Zicavo tensan la comisión investigadora en Diputados
  • Chubut: alerta por vientos de hasta 87 km/h este jueves
  • Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos
  • Juicio por homicidio de Marcos Brione: jurado delibera veredicto
  • Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn
  • ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Rawson avanza en un registro de cuidadores domiciliarios con apoyo de la UDC

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn inaugura su nuevo juzgado de paz y marca un hito judicial

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn estudia unificar taxis y remises en un sistema único

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Primer vuelo con argentinos deportados por Trump llega a Ezeiza

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros tras las elecciones en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025

    Caso $LIBRA: ausencias de Melik y Zicavo tensan la comisión investigadora en Diputados

    10 septiembre, 2025

    Chubut: alerta por vientos de hasta 87 km/h este jueves

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Caso $LIBRA: ausencias de Melik y Zicavo tensan la comisión investigadora en Diputados

    10 septiembre, 2025
    Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa política bonaerense quiénes la componen y qué se acordó

    Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa política bonaerense: quiénes la componen y qué se acordó

    9 septiembre, 2025
    Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN

    Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN

    9 septiembre, 2025
    comisión investigadora de Diputados convocará a declarar a Karina Milei antes de fin de mes

    $LIBRA: comisión investigadora de Diputados convocará a declarar a Karina Milei antes de fin de mes

    9 septiembre, 2025
    El Gordo Dan cruzó a Sebastián Pareja y Lule Menem

    El Gordo Dan cruzó a Sebastián Pareja y Lule Menem tras la derrota libertaria: «Deberían dar un paso al costado»

    9 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros tras las elecciones en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025

    ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre

    10 septiembre, 2025

    Dólar en alza: cómo cotiza en los principales bancos tras la derrota electoral

    9 septiembre, 2025

    El dólar oficial alcanzó un récord histórico y quedó a un paso del techo de la banda cambiaria

    9 septiembre, 2025

    El BCRA baja el piso de tasas y pone a prueba al mercado

    9 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Primer vuelo con argentinos deportados por Trump llega a Ezeiza

    10 septiembre, 2025
    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    9 septiembre, 2025
    Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei

    Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei

    9 septiembre, 2025

    Milei suspendió su viaje a España tras la derrota electoral

    9 septiembre, 2025

    Elecciones Buenos Aires 2025: qué pasa si no fuiste a votar

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»La pandemia visibilizó debilidades y fortalezas de los sistemas educativos en América Latina
pandemia

La pandemia visibilizó debilidades y fortalezas de los sistemas educativos en América Latina

14 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este jueves se realizó el 16to. seminario virtual, promovido por Unicef y Unesco, dirigido a profesionales de los ministerios de Educación, bajo el tema «La priorización curricular en el contexto de la respuesta a la Covid-19, desafíos y oportunidades».

La priorización y el ajuste curricular, la recuperación de los aprendizajes y las dificultades, como también las experiencias adquiridas durante la cuarentena por el coronavirus, son algunos de los temas abarcados hoy durante el 16to. seminario virtual, promovido por Unicef y Unesco, dirigido a profesionales de los ministerios de Educación, actores clave en la reapertura de escuelas y del sector humanitario y educativo en general.

El seminario, que tuvo por tema «La priorización curricular en el contexto de la respuesta a la Covid-19, desafíos y oportunidades» contó con la participación de Ruth Custode, especialista en educación de emergencia de Unicef Latinoamérica y el Caribe y de los representantes de las carteras de educación de Venezuela, Rosangela Orozco; de Chile, María Jesús Honorato; de México, José Luis Gutiérrez Espíndola y de Uruguay, Selva Pérez.

Lo que nos enseñó esta emergencia es que “no estábamos preparados” en cómo responder a una emergencia por desastre, inundación, u otras, dijo Custode.

“Nos dimos cuenta también -continuó la especialista en educación de emergencia- que la misma receta no aplica a todos, definitivamente tenemos que tener diferentes recetas para poder garantizar el derecho a educación, que es un derecho igual que el derecho a la vida, igual que el derecho a la salud y es un derecho que se tiene que respetar y se tiene que cumplir en ese mismo nivel”, agregó.

Los expositores enumeraron varias de las enseñanzas y experiencias que dejó la pandemia.

Entre ellas, destacaron que «algunas cosas que considerábamos un privilegio deberían ser un derecho, por ejemplo, la conectividad, el acceso a las metodologías y a los métodos».

Los educadores también señalaron que los sistemas educativos latinoamericanos “son resilientes” y “fuertes”, porque de alguna manera todos buscaron la forma de llegar y si, muchas veces esto no fue posible, fue por otras cuestiones ajenas a ellos.

La integridad del sector educativo con los otros sectores fue también mencionada como una experiencia positiva. Al igual que el uso de las tecnologías.

“Nuestros educadores tal vez al inicio de la crisis, le tenían mucho miedo a las tecnologías de información, pero aprendimos que podemos capacitar a estos maestros y que realmente pueden usar esas herramientas y apoyarse en ellas”, manifestó Custode.

Se rescató además como valiosa “la responsabilidad compartida entre padres, educadores y comunidades”.

“La crisis permitió visibilizar que la educación es importante y una de las grandes lecciones también es que se ha valorado la labor del docente, los padres vieron que la escuela va más allá, que el docente no solamente da clases, que la escuela no es solamente un espacio donde el niño va y recibe su clase», concluyó la representante de Unicef y alentó a conservar este aprendizaje después de la pandemia.

Sobre las condiciones para el regreso a las aulas, Gutiérrez Espíndola contó la experiencia de México en dónde desarrollaron lineamientos, protocolos y guías a fin de dar medidas para garantizar a salud, reorganizar la gestión escolar para organizar el trabajo pedagógico y recuperar aprendizajes y acciones para prevenir el abandono escolar

Gutiérrez explicó que “aún con regreso presencial, habrá menos tiempo disponible, ya que la adopción de medidas sanitarias, el tiempo dedicado al refuerzo de aprendizajes, la asistencia alternada por días y el cierre de algunas escuelas por posibles rebrotes, obligará a la priorización de los aprendizajes fundamentales y a la “compactación” de temas, a formas de enseñanza globalizadora, trabajo mediante proyectos y en lo posible de carácter colaborativo.

Sobre la “flexibilidad» de los currículos, los expositores destacaron: “nos ha dado la pauta de pensar y repensar cómo son nuestros currículos en tiempos ‘normales’ y qué va a pasar después de esta emergencia”.

Los panelistas destacaron que los currículos de emergencia “nos permiten abordar otras necesidades en la situación de pandemia, que son las necesidades que da la emergencia, promueve cambios de comportamiento, tolerancia e inclusión, incluye aprendizaje experiencial y desarrolla habilidades para la vida”.

Un currículo escolar puede ser transformado, destacaron “para garantizar la continuidad del derecho a la educación”, pero precisaron que debe ser “transitorio, compensatorio, participativo y generador».

La pandemia «No vamos a poder abarcar todos lo que abarcaríamos en un currículo normal. De ahí que tiene que ser práctico, flexible, realista y alcanzable. Y tener en cuenta otros aspectos como apoyo psico-social”, concluyeron los educadores.

de los debilidades fortalezas pandemia sistemas visibilizó y
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Murió el periodista e historiador de fútbol, Marcelo Baffa
Siguiente Post El 21 de agosto será el Día de la Futbolista Argentina

Noticias relacionadas

Ataques israelíes golpean a líderes de Hamás en Doha

10 septiembre, 2025

Bolsonaro cada vez más cerca de ser condenado en Brasil

9 septiembre, 2025

EE.UU. calificó de “desafortunado” el ataque israelí en Qatar

9 septiembre, 2025

Nepal en crisis: renuncia PM tras 19 muertos en protestas

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.