Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Mario Meoni: “Los vuelos de cabotaje seguirán restringidos”

Mario Meoni: “Los vuelos de cabotaje seguirán restringidos”

11 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las aerolíneas vendieron vuelos a partir del 1º de septiembre. Pero el titular de Transporte lo descartó: dijo que podría ser recién “en 60 días”.

El ministro de Transporte, Mario Meoni, dio prácticamente por cerrada toda posibilidad de que los vuelos de cabotaje vuelvan a partir del 1º de septiembre, aunque no descartó que la fecha de inicio pueda ser “dentro de dos meses”, en la medida que se logre llegar a un protocolo único de seguimiento de pasajeros con todas las provincias.

“Los vuelos de cabotaje van a seguir estando restringidos, lamentablemente”, dijo Meoni, durante una videoconferencia organizada por la Fundación Mediterránea. “Hasta que no tengamos directrices del ministerio de Salud y de cada uno de los gobernadores de las provincias para volver a tener esa conectividad, nosotros vamos a mantener la mirada restrictiva”, agregó el funcionario.

Los vuelos comerciales de pasajeros están prohibidos desde fines de marzo: forman parte del mismo DNU presidencial que decretó la cuarentena y que se viene renovando entre una y dos veces por mes desde entonces. Pero un mes más tarde, a fines de abril, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió una resolución que prohibió la venta anticipada de pasajes para antes del 1º de septiembre.

Todas las líneas aéreas, con Aerolíneas Argentinas a la cabeza, dieron por sentado que aquel decreto era una señal de largada implícita y comenzaron a programar vuelos, y a venderlos, a partir del día uno del mes próximo. Sólo Aerolíneas tiene ya unos 50.000 tickets vendidos para vuelos programados entre el 1º de abril al 30 de octubre.

A lo largo de los tres meses y pico que pasaron desde entonces, a pesar de que sabían quelas aerolíneas y miles de pasajeros se preparaban para volver a volar el 1º de septiembre, desde el Gobierno evitaron dar definiciones concretas. Una y otra vez, le tiraron la pelota al “área de salud”, sin confirmar pero sin tampoco desmentir la fecha de reinicio de los vuelos. Y no era solo por la extensión de la cuarentena. Fuentes de la ANAC señalaron, en off, que hay una fuerte resistencia de un numeroso grupo de gobernadores a abrir los vuelos, para evitar los contagios que podrían generarse con pasajeros provenientes de la región metropolitana.

En ese contexto de indefinición, lo que Meoni dijo en la videoconferencia de la Mediterránea es lo más parecido a un plazo concreto, al menos hasta el momento.

“Nosotros esperamos que haya una vuelta del transporte en los próximos 60 días, para lo cual es fundamental la opinión del sistema público de salud y de cada uno de los gobernadores”, dijo Meoni. “Pero también depende de poder establecer un protocolo igual en cada una de las provincias, que permita que, independientemente del origen de los pasajeros, cuando lleguen haya un cuidado común”, agregó.

El ministro agregó además que se les exigirá a los pasajeros que utilicen una “app” que permita que sean localizados en los lugares que visitan. “Hay que tener también un alto grado de generación de conciencia por parte de los usuarios futuros respecto de la necesidad de que haya una trazabilidad de cada uno de los pasajeros”, dijo Meoni. “Si no logramos tener esa trazabilidad, que significa aceptar tener una app que permita a esa persona cuando llegue saber donde va a estar, durante un lapso determinado, será muy difícil poder generar las condiciones de vuelo”.

Hace una semana lo anticipó Paola Tamburelli, titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) cuando aseguró que no se manejaban fechas determinadas para la vuelta de los vuelos comerciales. “Para nosotros septiembre, agosto, noviembre o diciembre es lo mismo y todo depende de cuando la situación sanitaria permita disminuir las restricciones y de que el Presidente modifique el decreto que estableció la suspensión de vuelos”, dijo.

Ahora, la vuelta de los vuelos comerciales en septiembre —la fecha autorizada para la venta de pasajes— está casi descartada. El ministro de Transporte Mario Meoni alejó aun más esa posibilidad. “Los vuelos de cabotaje van a seguir estando restringidos, lamentablemente”, manifestó el lunes, durante una videoconferencia. Sin dar un plazo preciso, habló de los “próximos 60 días”.

Las declaraciones generaron desconcierto y disgusto en el sector aerocomercial. ”Se ve que no hay interés en salvar puestos de trabajo en la industria, la cual no recibe ayuda. Las empresas van a reprogramar vuelos que no fuesen de los aprobados como especiales regulares. En vistas de la falta de respuestas solo contamos con estos vuelos como factibles”, explicó una fuente de la industria.

Los vuelos comerciales de pasajeros por la pandemia se suspendieron en marzo pasado, en el marco del decreto que estableció las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio, y desde entonces no hubo una fecha oficial para la reactivación. Sin embargo, a fines de abril, una resolución de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) autorizó a reprogramar y comercializar pasajes a partir del 1º de septiembre.

Los vuelos de las empresas están programados a partir de septiembre

Para las aerolíneas, esa fecha apareció como un punto de partida —bastante lejano entonces porque faltaban aún cuatro meses— para volver a la actividad. Programaron cronogramas de vuelos regulares y vendieron pasajes a partir de septiembre, tal como las autorizaba el decreto de la Anac.

Ahora, con la fecha no confirmada, tendrán que reprogramar esos vuelos. “Hay muy pocos tickets vendidos para septiembre. Si la situación se mantiene como hasta ahora, eso tickets se reprograman como se hicieron con todos los que fueron cancelados en el marco de la pandemia”, indicaron desde Aerolíneas Argentinas. Y aclararon que algunas operaciones ya se fueron cancelando por la baja demanda.

“Hemos leído las declaraciones del Ministro de Transporte y estaremos atentos a las resoluciones que emitan las autoridades nacionales. Hasta el momento no existe ninguna normativa que impida a todo el sector vender y operar cabotaje desde el 1° de septiembre en adelante”, explicaron fuentes de la empresa JetSmart.

“El sector necesita contar con plazos mínimos de trabajo y que hacen también a la planificación de los pasajeros. Les hemos ofrecido comprar sus boletos con la posibilidad de total flexibilidad sin costos para hacer cambios hasta el 31 de diciembre de 2021, atendiendo a la dinámica producida por la pandemia y a las indicaciones que marquen las autoridades sanitarias”, agregaron.El aeropuerto de Ezeiza, vacío durante las medidas de aislamiento por la pandemia

En Flybondi señalaron que mantienen su cronograma a la espera de que haya una confirmación oficial sobre los cambios. Un 30% de los vuelos que tienen vendidos son para volar entre septiembre y octubre. Esos tickets cuentan con flexibilidad para el cambio de fecha.

Desde la Anac aclararon que su resolución solo hacía referencia a la venta de tickets y que fue publicada para evitar que las compañías comercializaran pasajes para fechas que no estaban autorizadas y que pudieran provocar postergaciones para los pasajeros.

“Las operaciones y autorizaciones estarán supeditadas al efectivo levantamiento de las restricciones impuestas al transporte aerocomercial y a las modalidades de operación que oportunamente se pudieren establecer en función de la salida ordenada de la emergencia generada por el coronavirus”, señalaron en un comunicado. Y advirtieron que el organismo se encuentra a la espera de las medidas que implementen las autoridades sanitarias y el comité de expertos designados por el Poder Ejecutivo.

En Transporte reiteraron que septiembre nunca fue una fecha operacional y que solo se dispuso para la venta de pasajes. La vuelta de los vuelos comerciales depende, cada vez más, de la situación sanitaria y reconocieron que hoy no están dadas esas condiciones.

Una de las preocupaciones de las empresas internacionales es que se puedan aplicar multas por la venta de pasajes de vuelos que aún no fueron autorizados. “Habrá que ver cómo seguimos con este esquema de pocos vuelos y solo para repatriados o personas que puedan viajar. El esquema de vuelos abiertos para turistas continúa cerrado”, manifestaron.

Fuentes oficiales reconocen que la situación sanitaria no está dada para que haya un cronograma de vuelos comerciales. Y la opción de programar vuelos entre ciudades del interior, sin pasar por Buenos Aires, fue descartada. Son varios los gobernadores no estuvieron de acuerdo con esa idea.

Algunas operaciones ya se fueron cancelando por la baja demanda

La semana pasada, el secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Arnaldo Medina, señaló que es prematuro hablar del regreso de los vuelos comerciales. “La hipótesis que teníamos nosotros era empezar a habilitar algún vuelo local entre ciudades que no estén tan afectadas, por ejemplo Córdoba o Santa Fe, antes de comenzar por Buenos Aires. Ahora se complicó en todos lados, ¿no?”, explicó a Cadena 1 de Neuquén. El funcionario aseguró que solo se volverán a habilitar los vuelos cuando no haya un riesgo epidemiológico.

Muchas de las líneas aéreas internacionales ya tienen definidos cronogramas de vuelos comerciales a partir de septiembre. Sin embargo, algunas otras comenzaron a postergar la vuelta de los vuelos desde y hacia Buenos Aires, por la falta de definiciones sobre las fechas y por la caída en la demanda. Es el caso de Emirates, que suspendió el reinicio de sus vuelos regulares entre Dubai y Buenos Aires —con escala en Río de Janeiro—, que originalmente estaba programado para septiembre.

Mientras que la aerolínea estadounidense American Airlines presentó un cronograma donde retomará sus vuelos desde Ezeiza a Nueva York y a Dallas recién a fines de octubre y suspenderá la ruta entre Buenos Aires y Los Ángeles, señaló El Comodorense.

Argentina Mario Meoni nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Preocupación del HCD ante el posible ingreso de presos de otras ciudades
Siguiente Post Rodríguez: “Otarola contrataba asesores sabiendo que no existiría contraprestación”

Noticias relacionadas

Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

10 octubre, 2025

En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

10 octubre, 2025

Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

10 octubre, 2025

Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.