Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • YouTube Shorts con Inteligencia Artificial: nuevas herramientas que disparan la creatividad
  • Cansancio emocional: identifica los síntomas y recupera tu energía
  • Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico
  • River vs San Lorenzo 0-0: empate en el Monumental, sin ideas y con regreso de Juanfer
  • Pintado Argentino en Palermo: debut histórico con su primera jura oficial en la Expo Rural 2025
  • Bowman: matriz productiva rota y apuesta por minería de uranio en Las Plumas para crear empleo
  • Germinal venció a Brown sobre la hora y respira en la lucha por no descender
  • Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, julio 28
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos

    El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural

    27 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    IA Camp capacitación gratuita en inteligencia artificial

    La modernización de Rawson recuerda últimos días para inscribirse en IA Camp, capacitación gratuita en inteligencia artificial

    27 julio, 2025
    Consejo Municipal de Juventud de Rawson

    Rawson avanza en la creación del Consejo Municipal de Juventud con apoyo provincial

    27 julio, 2025
    Rawson capacitación RIL primera infancia

    Rawson fortalece políticas de infancia: participación en capacitación de RIL sobre primera infancia

    27 julio, 2025
    Taller de braille en Rawson

    Rawson impulsa taller de braille, orientación y movilidad para personas con discapacidad visual

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    IA Camp capacitación gratuita en inteligencia artificial

    La modernización de Rawson recuerda últimos días para inscribirse en IA Camp, capacitación gratuita en inteligencia artificial

    27 julio, 2025
    Consejo Municipal de Juventud de Rawson

    Rawson avanza en la creación del Consejo Municipal de Juventud con apoyo provincial

    27 julio, 2025
    Rawson capacitación RIL primera infancia

    Rawson fortalece políticas de infancia: participación en capacitación de RIL sobre primera infancia

    27 julio, 2025
    Taller de braille en Rawson

    Rawson impulsa taller de braille, orientación y movilidad para personas con discapacidad visual

    27 julio, 2025
  • Política
    minería de uranio en Las Plumas

    Bowman: matriz productiva rota y apuesta por minería de uranio en Las Plumas para crear empleo

    27 julio, 2025
    Gobierno defendió la baja de retenciones

    Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    YPF Nuclear en Chubut

    YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

    27 julio, 2025
    vetos de Milei en Diputados

    Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados

    27 julio, 2025
  • Policiales
    choque e incendio en Ruta 237

    Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve

    27 julio, 2025
    robos en pocas horas en Comodoro

    Dos robos en pocas horas sacuden a Comodoro: un menor golpeado y millonario intento de hurto

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    Prisión preventiva para hombre acusado de abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    27 julio, 2025
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
  • Economía
    compra de dólares previo a las elecciones

    Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

    27 julio, 2025
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Baja de retenciones al campo

    Guillermo Francos reivindica la baja de retenciones al campo y acusa a Cristina Kirchner de desconocer la realidad

    27 julio, 2025
    paro en aerolínea low cost afecta vuelos a la Patagonia

    Paro en aerolínea low cost pone en riesgo vuelos a Chubut, Bariloche y toda la Patagonia

    27 julio, 2025
    Argentinos entren a EE.UU. sin visa

    El Gobierno inicia el proceso para que los argentinos entren a EE.UU. sin visa

    27 julio, 2025
    Merino en Palermo

    Merino en Palermo: la raza ovina regresa con lana y carne de calidad tras 12 años de ausencia

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
  • Internacionales
    Perón le vendió armas a Pinochet

    Perón le vendió armas a Pinochet en secreto: revelan millonario apoyo argentino en 1973

    27 julio, 2025
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    Argentina aumentará exportaciones de crudo

    Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico

    28 julio, 2025
    petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz

    Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores

    27 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
  • Patagonia
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
Cholila Online
Home»Petróleo»YPF reflejó un nivel de pérdidas netas de 85.000 millones de pesos por la pandemia
YPF

YPF reflejó un nivel de pérdidas netas de 85.000 millones de pesos por la pandemia

16 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La crisis generada por la pandemia de coronavirus en la industria petrolera nacional e internacional golpeó con fuerza a todas las empresas, indica el Diario de Rio Negro. En YPF el balance del segundo trimestre reflejó este impacto con un nivel de pérdidas netas de 85.000 millones de pesos, es decir más de 1.100 millones de dólares.

Pero desde YPF se diseñó y puso en marcha un plan para no sólo conducir la nave en las aguas revueltas del temporal, sino estar listos para retomar la marcha en la nueva normalidad que traiga la postpandemia.

“Estamos tomando las medidas necesarias para navegar a corto plazo y capturar el valor a largo plazo”, aseguró el CEO de YPF, Sergio Affronti en la charla con inversores que mantuvo esta semana y en la que se detalló cómo es el plan de recortes para mantener esa nave a flote.

“Hemos estado remodelando la forma en la que trabaja la empresa, impulsando cambios estructurales y rediseñando nuestras operaciones”, indicó Affronti y detalló que “iniciamos un programa de reducción de costos sin precedentes en toda la empresa que apunta a una reducción de costos estructurales del 30%”.

La petrolera de bandera ya había anunciado un plan de recorte interno que comenzó con una rebaja salarial del 10 al 25% para el personal fuera de convenio y continuó con el plan de retiros voluntarios que culmina a fines de este mes.

Una parte nodal de ese achique son los más de 10.000 contratos con proveedores que posee YPF. En ese sentido Affronti explicó que “creamos un sistema de más de 150 celdas especiales para revisar los contratos con los proveedores con el objetivo de reducir los costos y mejorar la eficiencia”.

Estos más de 10.000 contratos corresponden en términos económicos, en un 68% al sector del Upstream, un 18% al Downstream y un 14% a contratos corporativos.

Esta renegociación no implica un achique en los montos nada más, sino que lo que la firma apunta es a la eficiencia, para con una inversión menor poder mantener la producción o incluso ampliarla.

En números

85.048 millones de pesos fue la pérdida neta que tuvo YPF en el segundo trimestre de este año por el impacto de la pandemia.

Otro de los pilares de este plan de ajuste a la nueva normalidad es la optimización de la forma de trabajo de la compañía, para lo cual se dividieron las vicepresidencias de Upstream. “Al trasladar las oficinas centrales de la unidad de negocio no convencional a Neuquén hemos acercado el proceso a la toma de decisiones. Creemos que esta nueva estructura optimizará nuestras operaciones y generará ahorros en costos relacionados con la eficiencia”, señaló Affronti.

Paralelamente la reducción de las inversiones, que incluyeron el freno total de las actividades de perforación y fractura, también estuvieron en línea con este plan de achique de gastos.

Otro eje del plan está en los trabajadores para lo cual el CEO de YPF recordó que se generó a un “diálogo abierto y franco con los sindicatos para que se adapten a esta nueva normalidad”. La firma aún dialoga con los gremios de Neuquén, Río Negro y La Pampa, pero ya llegó a acuerdos con los de Santa Cruz, Mendoza y Chubut que según explicó “deberían generar ahorros del 10 al 30% en las actividades de perforación, terminación y reacondicionamiento”.

Y enfatizó que “a partir de estos ahorros concretos nos estamos preparando para reanudar la actividad en estas provincias en los próximos días y semanas”.

En el segundo trimestre del año la desinversión, o venta de activos como una parte de Bandurria Sur y de un bloque offshore, generaron un aporte extra de dinero. Es por esto que el CFO de YPF, Alejandro Lew, advirtió que “la generación de efectivo a través de la desinversión en activos no esenciales debería aliviar nuestras restricciones y permitir un despliegue más rápido de recursos en gas y petróleo”.

Lew sostuvo que “tenemos algunos activos que son marginales para nosotros y no agregan valor material. Actualmente estamos evaluando algunas alternativas”, aunque de momento no hay ninguna venta en puerta.

La hoja de ruta en la tormenta

Pese a la extensión de la pandemia, desde YPF se advirtió que aún se navega en aguas inciertas. Y es por esto que se planteó una hoja de ruta especial mientras el panorama de la industria siga sin ser claro.

En ese camino se destacó como un punto clave mantener los valores de endeudamiento de YPF dentro de niveles sostenibles, en especial luego de los acuerdos que permitieron postergar el vencimiento de títulos por 1.000 millones de dólares.

El segundo eje de trabajo es continuar con el plan de reducción de costos para también preservar recursos para estar listos para una reactivación del sector.

El dato

83 son los pozos sin terminar que YPF posee en Vaca Muerta y que le dan un aire extra para pasar el temporal.

Y el tercer punto de esta hoja de ruta es limitar las inversiones de capital a los negocios centrales de YPF que son la producción de petróleo y de gas si se avanza positivamente con el nuevo plan de incentivos.

Con estos planes desde YPF se reconoció que se espera que la producción de hidrocarburos de este año sea menor a la registrada el año pasado. En el segmento convencional se apuesta a recuperar buena aparte de la caída de 20.000 barriles diarios que generaron las guardias mínimas, en tanto que en los desarrollos de Vaca Muerta la firma espera tener una leve reactivación.

El plan de Vaca Muerta

En la nave estrella de YPF en la formación no convencional, en Loma Campana, la compañía está analizando volver a poner en funcionamiento en lo que queda del año dos sets de fractura, para encarar en especial parte de los 83 pozos no completados que posee la firma en petróleo y gas.

Además, estos sets de fractura también se destinarían al área Bandurria Sur en donde se anticipó que esperan que en los próximos meses se reactive el primer equipo de perforación de la compañía en Vaca Muerta.

En tanto que en el segmento del gas, también se advirtió que si el nuevo esquema propuesto por el gobierno avanza de forma positiva –el plan gas 4 que finalmente fue denominado Esquema del Gas 20/24– podrían incorporarse entre dos a cuatro equipos de perforación en el segmento del gas no convencional.

La operadora reconoció que frenó completamente sus trabajos de perforación y fractura de pozos desde el inicio de la cuarentena, en marzo pasado, una situación que hizo que cuente con 71 pozos de petróleo y 10 de gas sin terminar, todos en Vaca Muerta.

Este cúmulo de pozos perforados pero no completados, es un fuelle que YPF podrá usar para, en forma económica, poder combatir el declino e incluso incrementar su producción dado que según explicó Affronti con 230 millones de dólares podrían poner en marcha esos 81 pozos y generar un adicional de 55.000 barriles equivalentes de petróleo por día.
Pero ese gap es un fuelle, una suerte de reserva, para pasar el temporal.

Lejos está ahora el horizonte de desarrollo que se había alcanzado antes de la pandemia y que como un símbolo del brutal golpe que representó para el sector se destaca el hecho de que entre esos 81 pozos que quedaron a medio camino, se encuentra el súper pozo de YPF, el pozo más extenso perforado en Vaca Muerta con casi 3.900 metros de extensión que aún espera poder entrar en producción.

pandemia perdidas Vaca Muerta YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Show gratuito e interactivo de juegos online por el Día del Niño
Siguiente Post Piden continuar con el campeonato barrial de fútbol

Noticias relacionadas

Argentina aumentará exportaciones de crudo

Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico

28 julio, 2025
petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz

Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores

27 julio, 2025
El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

25 julio, 2025
TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

25 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.