Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas
  • Paridad electoral en Rada Tilly: ajustada disputa entre La Libertad Avanza y Despierta Chubut
  • Santilli anticipa remontada libertaria: “Estamos descontando en Provincia”
  • Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones
  • Real Madrid venció 2-1 al Barcelona en El Clásico
  • Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida
  • Despierta Chubut se impuso en Gan Gan: “Necesitamos gobernabilidad”, dijo Huisca
  • Jornada electoral sin incidentes: mínima intervención de la Policía del Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    Paridad electoral en Rada Tilly: ajustada disputa entre La Libertad Avanza y Despierta Chubut

    26 octubre, 2025

    Santilli anticipa remontada libertaria: “Estamos descontando en Provincia”

    26 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025
  • Política

    Paridad electoral en Rada Tilly: ajustada disputa entre La Libertad Avanza y Despierta Chubut

    26 octubre, 2025

    Santilli anticipa remontada libertaria: “Estamos descontando en Provincia”

    26 octubre, 2025

    Despierta Chubut se impuso en Gan Gan: “Necesitamos gobernabilidad”, dijo Huisca

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes

    26 octubre, 2025

    Grave error en mesas de Rawson: Tullio advirtió sobre posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025

    Participación electoral cayó al 66%, récord negativo

    26 octubre, 2025

    Argentinos en el exterior votaron en 78 consulados

    26 octubre, 2025

    Cerraron los comicios con baja participación: el 34% del padrón no votó

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»¿A qué países pueden viajar los argentinos y a cuáles no?
COVID

¿A qué países pueden viajar los argentinos y a cuáles no?

5 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mientras unos 70 países mantienen sus fronteras cerradas al turismo extranjero, otros 80 lo hacen en forma parcial, según la nacionalidad.

Las fronteras aéreas argentinas permanecen cerradas y no llegan vuelos regulares desde el exterior, pero sí hay vuelos especiales autorizados por el Gobierno, tanto a países de la región como a Europa o a Estados Unidos. En este contexto, ¿a qué países podemos viajar hoy los argentinos?

Para responder esta pregunta hay que ir paso a paso, porque más allá de la situación en la Argentina, la respuesta depende de cada país, porque en el mundo hay diferentes situaciones que, además, van cambiando y evolucionando semana a semana, así que un punto fundamental es estar alerta a las novedades: países que abren o cierran fronteras o modifican los requisitos de ingreso.

Así las cosas, aún si el país restableciera los vuelos internacionales, habría muchos países a los que los argentinos no podríamos viajar, porque mantienen las fronteras cerradas o con distintos grados de restricciones según el país de origen. Al día de hoy, al menos 70 países mantienen sus fronteras cerradas para turistas extranjeros, y otros 80 en forma parcial, según la nacionalidad de los viajeros. Mirá este mapa elaborado por el sitio www.promociones-aereas.com.ar

Por la gran cantidad de casos que registra nuestro país (10º en el ranking mundial y en ascenso), son varios los países que restringen el ingreso de ciudadanos provenientes de la Argentina.

Como ya se mencionó, el requisito principal para poder viajar desde la Argentina es conseguir lugar en alguno de los vuelos especiales que parten desde el país. Además, la gran mayoría de los países aplican restricciones o condicionamientos, como presentar un certificado de salud o un test de Covid negativo, o no haber visitado determinados países en los últimos días.

El consejo central si se planea un viaje, entonces, es siempre consultar al Consulado del destino al que se quiere viajar y chequear sitios web como el de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (www.iatatravelcentre.com/world.php), que van actualizando la situación de las fronteras en el mundo.

Este viernes 4/9 parten desde Ezeiza tres vuelos especiales a Miami, dos a Santiago de Chile y otros a Madrid, Qatar y Santa Cruz de la Sierra (www.aa2000.com.ar).

Los que no reciben turistas

América​: Argentina, Bolivia, Canadá, Chile, Cuba, Paraguay, Perú, Venezuela.

Asia: Arabia Saudita, Bután, Filipinas, India, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Mongolia, Pakistán, Singapur, Tailandia -que probablemente no reabra sus “fronteras turísticas” hasta 2021-, Vietnam, Yemen.

África: Angola, Argelia, Libia, Madagascar, Marruecos, Mozambique, Namibia, Nigeria, Sudáfrica.

Situación en otros destinos

Uruguay: pueden ingresar extranjeros siempre que cumplan una serie de requisitos y demostrando un motivo de viaje impostergable, además de presentando un test de Covid con resultado negativo que haya sido emitido 72 hs antes del viaje, o haciéndose una prueba al llegar.

Todos los extranjeros no residentes deben contar con un seguro de salud que cubra casos confirmados o sospechosos de coronavirus.

Brasil: se puede ingresar por vía aérea por 90 días, con seguro médico válido y cobertura para toda la estadía.

Chile: mantiene sus fronteras cerradas, excepto para ciudadanos y residentes. Exige una cuarentena de 14 días y antes del embarque hay que completar una declaración jurada de salud.

Ecuador: reabrió sus fronteras con cuarentena de 14 días y exige certificado “libre de coronavirus”, y declaración de salud.

México: quienes llegan desde países afectados por Covid 19 son examinados, y los que presenten síntomas compatibles deben ir a cuarentena.

República Dominicana: exige test negativo o prueba rápida al ingreso, además de Declaración Jurada de Salud del Viajero. Desde el 15 de septiembre aplicará una prueba rápida aleatoria y otorgará a los turistas un plan de asistencia al viajero.

Estados Unidos: restringe el ingreso a extranjeros que hayan visitado China, Brasil, Irán, Unión Europea, Irlanda o el Reino Unido en los últimos 14 días. Diferentes estados aplican distintas reglas respecto a cuarentenas o tests.

Unión Europea: mantiene fronteras cerradas a argentinos, brasileños y estadounidenses, entre otras nacionalidades, una medida que se va reviendo cada 15 días. Sí pueden ingresar argentinos con nacionalidad europea y pasaporte de la Comunidad, y hacer escalas hacia otros países.

Reino Unido e Irlanda: se puede ingresar haciendo una cuarentena de 14 días.

Australia y Nueva Zelanda: sólo permiten el ingreso desde algunos países cercanos.

Dubái: exige un seguro médico y un test negativo realizado en las 96 horas previas al arribo, incluidos pasajeros en conexión.

Costa Rica: de América latina sólo pueden ingresar uruguayos. Exige prueba negativa de coronavirus, un formulario llamado “pase de salud” y un seguro que cubra gastos médicos generados por Covid-19.

Japón: quienes lleguen desde la Argentina, que integran una larga lista de países “vedados”, no pueden ingresar.

China: abrió sus fronteras a 36 países de Europa y 13 de Asia, pero no a argentinos ni de otros países de Sudamérica.

Rusia: exige certificado médico con resultado negativo o resultado positivo de anticuerpos IgG. También se puede hacer el test dentro de los tres días de la llegada.

Egipto: pide certificado de prueba de PCR negativo realizado dentro de las 72 horas previas al arribo.

argeninos durante la pandemia Viajar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los peligros de aprobar una fórmula antes de que terminen los ensayos clínicos
Siguiente Post Brasil reporta más de 50.000 casos nuevos de Covid-19 en 24 horas

Noticias relacionadas

Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

26 octubre, 2025

Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

26 octubre, 2025

Participación electoral cayó al 66%, récord negativo

26 octubre, 2025

Argentinos en el exterior votaron en 78 consulados

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.