Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Argentina será el primer país que producirá una moto emblemática fuera de su casa matriz
argentina

Argentina será el primer país que producirá una moto emblemática fuera de su casa matriz

8 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El grupo industrial Simpa lleva adelante una inversión de $700 millones para comenzar a fabricar en la planta que posee en la localidad bonaerense de Campana, tres modelos de motos de la marca Royal Enfield, a las que antes de fin de año se sumarán otros cuatro modelos de las marcas KTM y Husqvarna, con la creación de 100 nuevos puestos de trabajo.

De esta manera, la Argentina se convirtió en el primer país que en 119 años de la marca producirá modelos Royal Enfield fuera de la casa matriz instalada primero en Inglaterra y luego -desde 1955- en la ciudad de Chennai, India, lo que permitirá incrementar su oferta para el denominado segmento premium del mercado de motocicletas local.

La nueva etapa de producción fue presentada en un acto que se realizó este mediodía en la planta de Campana con la presencia del presidente Alberto Fernández, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

El Presidente destacó el hecho de que la producción lanzada hoy «se hace con componentes argentinos y en el medio de una pandemia» y ponderó nuevamente que este tiempo «reclama de este tipo de coraje y confianza» de los empresarios y sus trabajadores.

Tras ese evento, el director de Operaciones de Grupo Simpa, Martín Shwartz, explicó a Télam que el anuncio es parte de «un acuerdo de cooperación tecnológica con el fabricante de cilindrada media más grande del planeta, que en 2019 produjo un millón de unidades desde su planta de la India», para abastecer a todos los mercados.

«Nuestro compromiso de inversión a principios de año era de 700 millones de pesos y esto es solo una parte de esa inversión que abarca la adecuación de la planta con una línea de montaje nueva para Royal Enfield», en al que ya se producen los icónicos modelos Interceptor y Continental GT, ambos de 650 cc; y el Himalayan de 410cc.

Pero la inversión, permitió «herramientas especiales, línea de montaje y dínamos de prueba que cumplieran con la expectativa de la marca, pero también otras modificaciones de la planta «para sumar la producción de cuatro nuevos modelos de KTM y Husqvarna que se lanzarán en los próximos 60 a 90 días».

Parte de esa inversión también corresponde a «la construcción de una planta de 35.000 cuadrados cubiertos en el parque industrial de Pilar, donde Simpa está montando un centro logístico y un segundo centro industrial para otra de las divisiones de la compañía referidas a maquinaria», agregó Shwartz.

El proyecto contempla la integración de partes nacionales que en la actualidad alcanzan al 10% del costo de la unidad (partes metálicas, cableados y filtros de aire, de aceite y caja), y que desarrollaron proveedores de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.

Pero el desarrollo con Royal Enfield prevé para el año próximo «el incremento al 15% de participación de las motopartes nacionales bajo los estándares de la casa matriz y sumar la producción de un nuevo modelo de 350cc que será la entrada de gama a la marca en el país y que va a ser muy relevante al permitir dar más escala de producción a la planta».

«Contamos con el doble desafío de que no somos una fábrica de volumen sino que nuestras unidades apunta al segmento de media y alta cilindrada y a la vez que la industria de la moto en la Argentina no tiene la misma cadena de suministro que la automotriz y obliga al desarrollo para muy pocas unidades», explicó el directivo de Simpa.

Con una configuración del mercado local que se concentra en las unidades por debajo de las 200cc, el grupo prevé que las nuevas inversiones permitirán en 2021 producir unas 3.000 motocicletas mensuales que por el momento se destinan solo para el cliente doméstico, lo que no elude un proyecto de largo plazo para exportación a la región.

Shwartz explicó que la decisión de inversión comenzó previo a las elecciones primarias de agosto de 2019 cuando se advertía que de ganar el candidato Alberto Fernández «el país iba a volver a la política de permitir importar partes pero no motos e iba a obligar a tener que industrializar en el país o a dar por terminado el negocio que se abrió con la importación en 2018».

En ese sentido, el ministro Kulfas destacó el compromiso de «profundizar la fabricación nacional» y la «integración de partes nacionales» al anunciar el lanzamiento de una línea de créditos del Banco Nación con tasa subsidiada para la compra de motos de origen argentino

Kulfas dijo que el Gobierno nacional apunta a «profundizar la fabricación nacional y facilitar el acceso a la demanda».

La linea de crédito del BNA para la adquisición de motocicletas nacionales pervé el financiamiento de hasta $200.000, con adjudicación anticipada mediante préstamo personal, con tasa fija subsidiada de 28,5% (37,5% para quienes no cobran haberes en el BNA), en hasta 48 cuotas mensuales.

El financiamiento estará disponible para 40 modelos de las marcas Mondial, Kymco, Motomel, Keeway, Benelli, Guerrero, Okinoi y Zanella, que representan el 59% del mercado, se indicó.

Argentina emblemática moto producirá
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Funcionarios municipales se reunieron con Centro de Jubilados
Siguiente Post El Servicio Penitenciario Bonaerense se plegó a protesta de la Policía en la Provincia

Noticias relacionadas

Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

26 octubre, 2025

EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

26 octubre, 2025

Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

26 octubre, 2025

Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.