Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Elaboran un plan de acción de la Emergencia Agropecuaria y Climática

Elaboran un plan de acción de la Emergencia Agropecuaria y Climática

14 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la primera reunión del comité provincial definieron la prórroga de presentación de DDJJ hasta el 30 de septiembre.

El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco encabezó la primera reunión del Comité de Emergencia Agropecuaria por la plaga tucura y el temporal de nieve, junto a representantes de productores e instituciones donde intercambiaron ideas y estrategias sobre objetivos generales y específicos, estructura operativa, implementación, estrategias de manejo y capacitación de los mismo productores.

Participaron representantes de la UEP, Subsecretaría de Ganadería, SENASA, INTA, Cooperativa Agropecuaria de Productores Cordilleranos del Río Chubut, Federación de Sociedades Rurales, Comuna Rural Cushamen, Paraje Fofo Cahuel, Asociación de Pequeños Productores “El Marmol”, Comunidad Fentren Peñi Colonia Cushamen, Cooperativa Chacai Mamil, Dirección General de Defensa Civil Chubut, y Subsecretaría de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y medianos Productores Agroalimentarios de la Secretaría de Alimentos de la Nación.

Los fondos previstos para estas dos emergencias, gestionados ante el Gobierno Nacional serán dispuestos por el Ministerio de acuerdo a la evaluación que realice el Comité de las declaraciones juradas presentadas por los productores afectados.

En este sentido, el Comité de Emergencia provincial resolvió que se reunirá cada 15 días para definir el destino de estos fondos a las necesidades de los damnificados. Asimismo se evaluarán los aportes directos para que cada productor pueda equiparse para el control de la plaga, como también de fondos rotatorios (aportes indirectos) para la suplementación estratégica, bancos de insumos, de forrajes, equipamiento y reposición de reproductores.

En este marco, el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco describió aspectos relevantes de la plaga Tucura Sapo en los Departamentos de Languineo, Paso de Indios, Cushamen, Gastre y Tehuelche. Asimismo, el desastre climático que abarcó los Departamentos de Sarmiento, Alto Río Senguer, Tehuelche, Futaleufú, Languineo, Cushamen, Gastre, Telsen y Paso de Indios.

“Estamos conformando el comité que establece la Ley de Emergencia Agropecuaria para los controles en la distribución de los fondos que estarán llegando en el transcurso de este mes, y se definen con las declaraciones juradas presentadas. Tienen un fin específico, si queda un remanente de dinero se hace un nuevo convenio con el Gobierno Nacional y en base a las propuestas de los productores, decidimos a dónde se destinan esos fondos”, explicó el funcionario provincial.

Además, Cavaco agregó que “la emergencia climática también nos va a permitir trabajar en diferentes áreas para el recupero de vientres en la zona más afectada donde hay una mortandad de animales importante y buscar un esquema para mejorar infraestructura, caminos, y el fortalecimiento las asociaciones de productores mejorar la calidad de vida de cada productor”.

Acerca de proyectos a futuro sobre la producción ganadera, Cavaco precisó que “se puede generar el incremento de cabezas de ganado o de la producción de lana ovina, además avanzar en el certificado de producción orgánica y lograr un precio diferencial de nuestra lana. Es un camino que hay que transitar, hay que tener una mirada a mediano y largo plazo para lograr ese desarrollo. La prioridad hoy es atender a la zona que se vio mayormente afectada por la emergencia agropecuaria el año pasado y la climática hace unos meses”.

Por su parte, el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, se manifestó “muy satisfecho por el trabajo en equipo con productores e instituciones que actualmente están sufriendo estas dos problemáticas involuntarias como la plaga y las grandes nevadas. Este trabajo colectivo hace que la ayuda sea transparente en todos sus pasos y lo más importante, que llegue realmente a quien sufre la necesidad productiva para seguir adelante en su vida cotidiana”.

Extensión de presentación de declaraciones juradas

En una primera instancia, la presentación de declaraciones juradas tenía como fecha límite el viernes 11 de septiembre. Entre las definiciones se propuso extender el plazo de presentación al 30 de setiembre del 2020, ya que los números de las declaraciones juradas no reflejan el dato real de damnificados, ya sea por la plaga, como por el desastre climático.

A la fecha hay presentadas un total de 230 para acreditar la afectación por la plaga de tucura y el temporal de nieve, de las cuales el 85 %, pertenecen al Departamento Cushamen, señaló Radio Chubut.

agropecuaria Chubut Clima
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Solo hay 20 terapistas para los cuatro hospitales y clínicas de la ciudad
Siguiente Post Este miércoles se realizará una fuerte movilización de estatales

Noticias relacionadas

Chacareros del valle temen por la falta de agua en Chubut

10 octubre, 2025

Chubut cierra programa “Creando Capacidades Locales” con más de 300 participantes

10 octubre, 2025

Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

10 octubre, 2025

Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.