Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Día Mundial del Pan celebra el auge del pan artesanal y la masa madre
  • Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país
  • Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia
  • Alpine sorprende con Neymar y Colapinto para sus nuevos colores del GP: «Quedó ‘flama’, ¿no?»
  • Chubut Debate: cinco postulantes se enfrentaron en el Salón Azul de Diario EL CHUBUT
  • Milei desmiente las interpretaciones «malintencionadas» y afirma: «Trump manifiesta un total apoyo hacia mí, que mientras yo sea presidente va a estar»
  • Imputan a Laurta por homicidio criminis causa en Entre Ríos
  • La Justicia frena el traslado de la causa de Espert a Comodoro Py y golpea su defensa: “la investigación se encuentra en una etapa muy inicial”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Día Mundial del Pan celebra el auge del pan artesanal y la masa madre

    16 octubre, 2025

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Alpine sorprende con Neymar y Colapinto para sus nuevos colores del GP: «Quedó ‘flama’, ¿no?»

    16 octubre, 2025
  • Política

    Chubut Debate: cinco postulantes se enfrentaron en el Salón Azul de Diario EL CHUBUT

    16 octubre, 2025

    Milei desmiente las interpretaciones «malintencionadas» y afirma: «Trump manifiesta un total apoyo hacia mí, que mientras yo sea presidente va a estar»

    16 octubre, 2025

    La Justicia frena el traslado de la causa de Espert a Comodoro Py y golpea su defensa: “la investigación se encuentra en una etapa muy inicial”

    16 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Tenemos que votar legisladores que defiendan los intereses de nuestro pueblo”

    16 octubre, 2025

    A días de las elecciones, Milei entra con fuerza en Chubut y polariza directamente con Juan Pablo Luque

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro

    16 octubre, 2025

    Chubut cuestiona a la Justicia por ataques armados

    16 octubre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en supermercado

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Aprueban créditos ganaderos por $3.500 millones para impulsar el aumento del stock bovino nacional

    16 octubre, 2025

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Más de 921.000 muertos por Covid-19 en el mundo, más de la mitad en América
Covid-19
TOPSHOT - Medical personnel wearing personal protective equipment transport the body of a deceased patient from a refrigerated truck to Kingsbrook Jewish Medical Center on April 8, 2020 in Brooklyn, New York. - New York state has recorded its highest number of COVID-19 deaths in 24 hours, Governor Andrew Cuomo said on April 7, adding though that hospitalizations appeared to be "plateauing." (Photo by Angela Weiss / AFP) (Photo by ANGELA WEISS/AFP via Getty Images)

Más de 921.000 muertos por Covid-19 en el mundo, más de la mitad en América

13 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La pandemia del Covid-19 provocó más de 921.097 muertos en el mundo de los cuales más del 55% corresponden a América, desde que la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en China diera cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre último.

Desde el comienzo de la enfermedad del Covid-19 más de 28.819.490 personas contrajeron la enfermedad, de las cuales al menos 19.133.300 se recuperaron, según las autoridades.

Ayer se registraron en el mundo 284.827 nuevos contagios y 4.806 decesos.

Los países que más muertos registraron ayer según los últimos balances oficiales son India con 1.114, Brasil con 814 y Estados Unidos con 523.

Pese a que la cantidad de muertes viene disminuyendo en EE.UU., el gigante norteamericano continúa siendo el país más afectado por la pandemia del Covid-19 con más de 193.700 decesos y casi 6,5 millones de contagios.

En cuanto a las cifras de fallecimientos, a Estados Unidos les siguen Brasil, con 131.210, India con 78.586, México con 70.604 y 663.973 casos, y Reino Unido con 41.623 decesos y 365.174 infectados.

Sin embargo, Brasil, que hasta hace unas semanas era el segundo país con más casos en el mundo, con 4.315.687 casos, fue desplazado por India, que se encuentra en medio de una curva creciente de los contagios y cuenta con 4.754.356 infectados.

Precisamente, Brasil retomará mañana las pruebas de la vacuna desarrollada por el laboratorio anglo-sueco AstraZeneca y la universidad británica de Oxford.

«Después de evaluar los datos del evento adverso, su causalidad y el conjunto de datos de seguridad generados en el estudio, concluimos que la relación beneficio-riesgo se mantiene favorable y, por eso, el estudio podrá ser retomado», comunicó la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil.

Estados Unidos y Brasil registran el 73,5% de los más de 14,69 millones de contagiados en América, el continente más afectado por la pandemia.

América además acumula más del 55,5% de las muertes en todo el mundo, y solo Estados Unidos y Brasil suman el 63,5% de las muertes a nivel continental y el 14% a nivel mundial.

Sin embargo, es Perú el país que con la mayor tasa de mortalidad, con 93 decesos cada 100.000 habitantes, mientras que Bolivia cuenta con 63 cada 100.000 y Chile 62.

Por el contrario, Cuba es el país de América con menos muertes, tan solo 108 y, tras sumar 60 nuevos casos en las últimas 24 horas, contabiliza un total de 4.653 contagios.

Al continente americano le sigue Europa, con 221.146 muertes y 4.471.410 positivos, mientras que Asia cuenta con 114.518 decesos y 6.445.438 contagios, Medio Oriente 39.829 y 1.671.988, África 32.501 y 1.348.379, y Oceanía 870 y 30.563.

A pocos días de entrar en el otoño, el verano europeo, lejos de despedir al virus, fue el foco de una segunda ola, en parte gracias a los levantamientos de las restricciones de los países en pos de poner en movimiento las economías.

Casi la totalidad de los países europeos tomaron la decisión de la vuelta a las clases presenciales y confían en que el rebrote se mantenga contenido, teniendo en cuenta que las cifras de nuevos casos corresponden a un rango etario de la población más joven, motivo por el cual la curva de decesos no aumentó exponencialmente como a principios de año.

Por otro lado, Irán volvió a sumar 2.000 nuevos casos de Covid-19 y superó el umbral de los 400.000 infectados, pero el presidente, Hassan Rohani, descartó ayer un nuevo confinamiento argumentando que supondría una «capitulación» frente al virus.

Otro caso emblemático es el de Israel que, tras levantar sus restricciones prematuramente se vio obligado a dar sostenidos avances y retrocesos.

Hoy, con 153.217 casos totales y 1.103 fallecidos, el Ministerio de Salud israelí propuso un nuevo confinamiento a partir del 18 de septiembre, lo que le valió la renuncia de su Ministerio de Vivienda.

Finalmente China, sin tener en cuenta los territorios de Hong Kong y Macao, registró un total de 85.184 personas contagiadas, de las que 4.634 murieron y 80.399 sanaron totalmente.

América Coronavirus Covid-19 muertes pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Banderazo en el Obelisco en contra del Gobierno Nacional
Siguiente Post El Municipio realizó una nueva jornada de salud con entrega de medicamentos solidarios y colocación de vacunas

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025
Continúan las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

Siguen las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

25 agosto, 2025
COVID: casos de la variante “Frankenstein” en Argentina

COVID en Argentina: confirman casos de la variante “Frankenstein” con un mismo patrón de contagio

16 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.