Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia
  • Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores
  • Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas
  • El Gobierno de Ecuador anuncia una nueva fase en la «guerra contra el narcoterrorismo»
  • Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado
  • “Si hay una operadora que le ha hecho daño a la provincia de Chubut es TECPETROL”
  • Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes
  • Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025
    El Gobierno de Ecuador anuncia una nueva fase en la «guerra contra el narcoterrorismo»

    El Gobierno de Ecuador anuncia una nueva fase en la «guerra contra el narcoterrorismo»

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno confirma vetos a leyes clave y prepara Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno oficializó nuevas autoridades en Vialidad Nacional, ANSV, CNRT y JST tras el rechazo del Congreso

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025

    Alumna armada en Mendoza: testimonios revelan acoso y aislamiento

    10 septiembre, 2025

    La Justicia prorrogó la detención de Jones Huala y definió su causa como un “caso complejo”

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025

    Patagonia de aventura: rutas y refugios entre glaciares y estepa

    10 septiembre, 2025

    Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Universidades de 16 provincias aportan desde respiradores hasta personal

Universidades de 16 provincias aportan desde respiradores hasta personal

5 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Asistencia psicológica, invenciones de equipos de ventilación, herramientas para hisopados rápidos y máscaras de protección son algunos de los aportes a la lucha contra el coronavirus que las universidades nacionales están desarrollando en 16 provincias desde marzo pasado, cuando la pandemia desembarcó en la Argentina.

Es el caso de un equipo de médicos y veterinarios de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que trabaja en un sistema de adaptadores para ventilar en simultáneo a dos pacientes con un mismo respirador.

Además, un equipo de científicos del Instituto Argentino de Radioastronomía elaboraron ventiladores mecánicos no invasivos de bajo costo, mientras que investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas elaboraron un proyecto para monitorear el progreso de la infección y la respuesta inmune en pacientes internados por coronavirus.

La Facultad de Odontología fabrica barbijos para adultos mayores, mientras otros académicos diseñaron un esterilizador de aire para inactivar microorganismos, y otro equipo platense trabajan en el desarrollo de tiras de diagnóstico rápido de coronavirus.

También en la provincia de Buenos Aires, Pablo Mandolesi, docente de la Universidad Nacional del Sur (UNS) e investigador del Conicet, propuso un equipo para censar frecuencia cardíaca, temperatura corporal y saturación de oxígeno con «el tamaño de un celular», señalaron desde la casa de estudios, que además elaboró una app web para la gestión de los recursos esenciales del sistema de salud local regional.

En el sur del país, egresados y alumnos de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) diseñaron y donaron cientos de máscaras elaboradas con impresoras 3D en General Roca, mientras que el Hospital Escuela de Medicina Veterinaria prestó un respirador artificial, un equipo de RX, cuatro monitores multiparamétricos y puso a disposición a su personal para el Hospital Área Programa Choele Choel.

Por su parte, profesionales de la Universidad Nacional del Comahue, en Villa Regina, y voluntarios elaboran viandas para los comedores barriales y la parroquia de la ciudad, mientras que la sede de Neuquén de la Facultad de Ingeniería fabrica alcohol en gel desde mayo, que se suma a la producción de máscaras con tecnología 3D y la aplicación Covindex para la organización de la atención de pacientes.

Más al sur aún, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco junto con la estatal Universidad del Chubut desarrollaron un programa de salud mental para asistir a quienes trabajan en la primera línea de atención.

Y en Santa Cruz, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) trabaja en la construcción de un SIG Web para el diseño de planes de contingencia, que es una de las 137 iniciativas que se financiarán en todo el país para contribuir a la atención de Covid-19.

En el rincón más austral del país, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (Untdf) participó de dos investigaciones vinculadas con la contención de la pandemia de coronavirus: a mediados de julio formó parte del consorcio de investigadores y científicos que lograron secuenciar el genoma del virus Sars-Cov-2; y, además, desarrolló el proyecto «Módulo Protector para Intubación» orientado a la bioseguridad del personal de salud que atiende casos de Covid-19.

Algo parecido sucede en Córdoba, donde profesionales de la facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) realizaron contención y acompañamiento virtual a familiares de infectados de coronavirus.

Además, el Instituto de virología de la UNC desarrolló una técnica que detecta y cuantifica la cantidad de anticuerpos que tiene el plasma de un paciente recuperado y la Escuela de Oficios creó tutoriales con instrucciones para la confección de barbijos.

En Mendoza, el hospital Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo recibe a pacientes con coronavirus en su sala de internación inaugurada en mayo.

Además, la universidad cuyana se sumó a un proyecto para detectar la presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales, al tiempo que un grupo de estudiantes de Medicina realiza tareas voluntarias en el Contact Center habilitado por el Gobierno de Mendoza para las consultas sobre coronavirus.

En Entre Ríos, por su parte, estudiantes de cinco universidades participaron del Plan Detectar y en el acompañamiento de personas mayores; realizaron relevamientos sanitarios y sociales; trabajaron en protocolos y procesos para el regreso de actividades; y elaboraron elementos de protección 3D.

En el litoral, la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) completó la entrega de 100 máscaras faciales de protección realizadas con impresiones 3D por dos laboratorios de las facultades de Arte y Diseño e Ingeniería y solicitadas por el Ministerio de Salud Pública de la provincia.

Además, especialistas en salud mental ofrecen atención para «acompañar y cuidar a las personas de la comunidad».

Universidad del Norte

En el norte argentino, la Universidad Nacional de Santiago del Estero se sumó con la creación e instalación en el ingreso a la institución un sistema de supervisión de temperatura corporal, que sanitiza volúmenes.

En la misma casa de estudios se investiga la presencia del virus en animales domésticos de personas infectadas, se desarrollan equipos ozonizadores portátiles, se realiza el seguimiento de los casos de Covid-19 provinciales y nacionales; se busca desarrollar geles, films y recubrimientos poliméricos para materiales de protección.

Por último, la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) facilitó parte del equipamiento con el que funciona el laboratorio central donde se analizan los test PCR, mientras que el doctor en Biología Molecular Hugo Borsetti trabaja en la realización de una obra «para recibir muestras de Covid-19 en el laboratorio que comenzará a operar este mes», dijo a Télam Rodolfo Tecchi, su rector.

Además, en los talleres de la Escuela de Minas «Horacio Carrillo» de la UNJu se crean cúpulas para las camillas de ambulancias, pie de sueros, biombos, elementos que fueron donados a diversas localidades.

apoyo personal respiradores Universidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Boca seguirá en un hotel de Ezeiza hasta el 12 de septiembre
Siguiente Post Francés con enfermedad terminal planea transmitir en vivo sus últimos días

Noticias relacionadas

un docente que recién inicia en la Universidad del Comahue en el cargo de ayudante de primera y con dedicación simple de 10 horas semanales recibe un ingreso promedio de $300.000.

En medio del paro universitario, el gobierno de Milei anunció un aumento de 7,5% para los trabajadores

13 agosto, 2025

Mientras Milei prepara su veto, no empezó el cuatrimestre en la UBA

11 agosto, 2025
nuevos graduandos

La Universidad del Chubut celebra sus 86 nuevos profesionales

4 agosto, 2025

Jornadas de Capacitación para agentes municipales en Puerto Madryn: cuidado ambiental y trabajo en equipo

18 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.