Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Franco Colapinto admite desobediencia en Alpine y apunta al GP de México: «Es evidente que las instrucciones del equipo deben seguirse siempre»
  • Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama
  • En un juicio abreviado, cuatro ex directivos de la ENARSA kirchnerista admitieron un fraude con un proveedor de la petrolera estatal
  • Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica
  • Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas
  • Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas
  • Cómo freelancers y trabajadores remotos pueden transferir dinero desde EE.UU. a Argentina
  • Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Franco Colapinto admite desobediencia en Alpine y apunta al GP de México: «Es evidente que las instrucciones del equipo deben seguirse siempre»

    21 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    En un juicio abreviado, cuatro ex directivos de la ENARSA kirchnerista admitieron un fraude con un proveedor de la petrolera estatal

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025
  • Política

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025

    Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

    21 octubre, 2025

    El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Las provincias destacan que la pandemia dejará hospitales, equipos y más médicos en todo el país
Emergency Department: Doctors, Nurses and Paramedics Push Gurney / Stretcher with Seriously Injured Patient towards the Operating Room. Bright Modern Hospital with Professional Staff Saving Lives.

Las provincias destacan que la pandemia dejará hospitales, equipos y más médicos en todo el país

27 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Autoridades sanitarias de todo el país destacaron que, cuando la pandemia de coronavirus termine, los sistemas de salud de las provincias argentinas habrán sumado equipos, insumos, nuevos profesionales y centros de salud que quedarán a disposición de la ciudadanía.

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó que se invirtieron $22.416.697.500 para enfrentar la pandemia.

Por su parte, el gobierno de La Pampa instaló dos hospitales modulares en Santa Rosa y General Pico, en menos de 60 días, que hoy permiten a la provincia afrontar en el sistema público la emergencia por coronavirus con una disponibilidad de 102 camas y 84 con respiradores.

A la infraestructura, el equipamiento y los insumos comprados se les suma el personal incorporado, algunos de los cuales recibieron sus certificados como egresados de mano del propio ministro de Salud de la Provincia, Mario Kohan.

En el sector público de Santa Cruz también se incrementó la capacidad de internación general en un 24% y un 42% en los sectores de terapia intensiva, mientras que en el sector privado el incremento fue del 14% y UTI, 16%, según un informe del Ministerio de Salud y Ambiente.

La provincia lleva invertidos más de 475 millones de pesos en la pandemia, al tiempo que Claudio García, ministro de Salud y Ambiente, dijo que del personal incorporado durante la pandemia «el 36% son enfermeros, el 15% médicos y el resto personal que tienen algún tipo de incumbencia en la prestación asistencial».

Chubut, en tanto, duplicó la cantidad de unidades de terapia intensiva (UTI) en el marco del «Plan de fortalecimiento y proyección del sistema sanitario» por la pandemia, informó el ministro de Salud distrital, Fabián Puratich. Los centros equipados fueron Trelew, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Esquel.

«Hemos mejorado en cuanto al trabajo de campo con los planes de rastreo de casos y lo vinculado con la tarea preventiva», describió el funcionario a Télam.

En Santa Fe, se sumaron tres hospitales modulares: el que construyó Nación en el predio del Hospital Escuela Eva Perón de Granadero Baigorria, con 76 camas de internación y UTI, el realizado por fondos provinciales en el hospital «Dr. Juan E. Milich», de Villa Constitución, y uno en la cárcel de Piñero.

En en el distrito santafesino se pasó de las 500 camas de terapia intensiva, en los sectores público y privado, a las 1.008 según los datos actualizados, de las cuales casi 700 cuentan con respirador.

En el caso de Córdoba, el presidente del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba (CMPC), Andrés de León, manifestó que en equipamiento «solo se ha fortalecido la parte de las unidades de cuidados críticos», y consideró que en la pospandemia «la realidad va a ser la misma de la prepandemia».

De León afirmó a Télam que lo mismo va a ocurrir con el personal, al sostener que todos los incorporados en estos meses «son provisorios y con contratos precarios», y que con respecto a las especialidades complejas fuera del Covid-19 «nada se ha hecho, solo se trabajó sobre la emergencia».

Por su parte, el gobierno de Catamarca inauguró en mayo el primer hospital monovalente Carlos Malbrán para atender casos de Covid-19, en las instalaciones del Centro Integrador y de Identidad Ciudadana, que cuenta con 33 camas de UTI equipadas con sus respectivos poliductos, 34 de terapia intermedia y 75 para casos leves de Covid-19; una sala de quirófano y una de esterilización, morgue, y otras dependencias.

También se equiparon el Hospital Malbrán, el Hospital San Juan Bautista, la Maternidad Provincial, el Hospital de Niños, el Hospital de Villa Dolores y el Laboratorio Central, al tiempo que en septiembre el gobernador Raúl Jalil firmó un decreto para adquirir dos terrenos donde se construirán los nuevos edificios del Polo de Salud.

La provincia de Mendoza ha invertido 140 millones de pesos en equipamiento para la pandemia (75 camas de terapia intensiva, 60 camas de internación, 76 monitores multiparamétricos, 3 ambulancias, 50 aspiradores, 200 cascos de oxígeno y 30 camillas), informaron a Télam voceros de la cartera sanitaria provincial. A eso se agregan 118 respiradores y 160 bombas de infusión donados por Nación.

En personal se han invertido 147 millones de pesos con el aumento de las prestaciones médicas, la contratación 34 profesionales, y el pase a planta de 82 agentes sanitarios. Además, se invirtieron $6 millones en una red de laboratorios de biología molecular y se agregaron tres módulos de internación, con 60 camas de internación intermedia.

Según informó el Ministerio de Salud de Río Negro, se adquirieron camas, bombas de infusión, monitores multiparamétricos y otros elementos necesarios para las UTI: «En el sector público incrementamos casi tres veces la cantidad de camas de terapias en toda la provincia», explicó en su momento el ministro de salud, Fabián Zgaib.

Además, se distribuyeron más de 100 cascos Helmet, dispositivos de ventilación mecánica no invasiva que disminuyen al máximo los riesgos de contagio, ya que son sellados al cuello del paciente y la circulación de aire y oxígeno dentro del mismo es cerrada, no contamina el ambiente y son reutilizables.

En Neuquén, durante la pandemia aumentó 295% la capacidad de las UTI, con una inversión de $246 millones en alquiler de equipos y readecuaciones de servicios críticos; además se organizaron tres polos sanitarios en el área metropolitana, centro y sur de la provincia; se creó el centro Coordinador de Camas de Internación, fueron incorporados 990 agentes al sistema de salud pública, se sumaron más de 200 millones de pesos en equipamiento de protección; y se compraron 100 cascos Helmet y cánulas nasales de alto flujo por casi 2 millones de pesos.

El Gobierno provincial dispuso remuneraciones especiales para el personal de salud y la ministra del área, Andrea Peve, dijo: «Estoy orgullosa del enorme trabajo que están haciendo el personal de salud».

Por último, desde el Ministerio de Salud de Jujuy informaron que el sistema de sanitario provincial se reforzó con «instalaciones de oxígeno, gases medicinales con salas de máquina y compresores, como también obras físicas en unidades de terapia intensiva, guardias, salas de internación y laboratorio», por un monto total de $84.846.285.

El Hospital San Roque de la capital jujeña se convirtió en el centro de atención de pacientes graves de coronavirus, el cual «se remodeló en su totalidad con «nuevas unidades de terapia intensiva», indicaron, al tiempo que se emplazaron «hospitales de campaña en las distintas regiones sanitarias», dijo días atrás el titular de la cartera de salud, Gustavo Bohuid.

Coronavirus Las provincias Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior River da por descontado que jugará la Liga Profesional en su Centro de Entrenamiento en Ezeiza
Siguiente Post Se habilitará la playa, la costanera y gastronómicos tendrán más flexibilizaciones

Noticias relacionadas

Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

21 octubre, 2025

Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

21 octubre, 2025

Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

21 octubre, 2025

El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.