Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”
  • River Plate quiere mantener la punta en el Monumental ante un San Lorenzo en alza
  • Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve
  • La UCR Esquel rechaza los decretos sobre Vialidad, INTA e INTI por considerarlos un desmantelamiento
  • Franco Colapinto terminó 19° en el GP de Bélgica pese a la estrategia de Alpine bajo la lluvia
  • Dos robos en pocas horas sacuden a Comodoro: un menor golpeado y millonario intento de hurto
  • Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259
  • Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    26 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
  • Política
    Gobierno defendió la baja de retenciones

    Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    YPF Nuclear en Chubut

    YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

    27 julio, 2025
    vetos de Milei en Diputados

    Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
  • Policiales
    choque e incendio en Ruta 237

    Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve

    27 julio, 2025
    robos en pocas horas en Comodoro

    Dos robos en pocas horas sacuden a Comodoro: un menor golpeado y millonario intento de hurto

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    Prisión preventiva para hombre acusado de abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    27 julio, 2025
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
  • Economía
    compra de dólares previo a las elecciones

    Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

    27 julio, 2025
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Merino en Palermo

    Merino en Palermo: la raza ovina regresa con lana y carne de calidad tras 12 años de ausencia

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Perón le vendió armas a Pinochet

    Perón le vendió armas a Pinochet en secreto: revelan millonario apoyo argentino en 1973

    27 julio, 2025
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque cumple un año desde que ganó las elecciones con un Municipio activo
luque

Luque cumple un año desde que ganó las elecciones con un Municipio activo

26 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Al cumplirse un año donde se impuso en las elecciones con un triunfo contundente por más del 50% de los votos de la ciudadanía, el intendente comodorense Juan Pablo Luque ha realizado un trabajo intenso y fructífero en un periodo que no estuvo exento de dificultades por la crisis del COVID-19, cumpliendo con los temas prioritarios en su agenda: el cuidado de la población ante la emergencia sanitaria, la reactivación económica, la ejecución de obra pública en los barrios, la consolidación de un Municipio más moderno, dinámico e inclusivo y el trabajo conjunto entre gobiernos y fuerzas para afrontar la pandemia.

Aún con todas las consecuencias de un año tan excepcional e inédito por la llegada del Coronavirus a la ciudad, y transcurrido el primer periodo anual del equipo de gobierno que encabeza Juan Pablo Luque, han quedado en evidencia las políticas prioritarias de su gestión que tienen que ver con una impronta fuerte en el bienestar e igualdad social a través de medidas adoptadas para auxiliar económicamente a los sectores productivo, empresarial, social y cultural golpeados por la crisis sanitaria y la planificación acelerada de la ciudad para la pospandemia.

Con un gran desafío y decisiones que se debieron tomar en la marcha, el mandatario reafirmó su capacidad de diálogo al cerrar su primer año de gestión con el respaldo firme del gobierno nacional de Alberto Fernández, que decidió destinar aportes millonarios para infraestructura, recursos sanitarios o ayuda social para poder reforzar el trabajo permanente en territorio que viene realizando el Ejecutivo local y de cara al vecino.
Reconducción de la economía

“Somos un grupo de dirigentes que cree que las transformaciones se logran poniendo el corazón, gestionando de manera transparente y responsable, ocupándonos de los que menos tienen y de los que necesitan el apoyo del Estado”, fueron las palabras en su discurso al ganar las elecciones el 27 de octubre del año pasado y para ratificarlo resolvió una serie de medidas que permitieron sostener la actividad económica y los puestos laborales en los sectores más afectados por las restricciones, producto de la emergencia sanitaria.

El paquete de medidas de auxilio económico municipal contempló, entre algunas, la moratoria extraordinaria para el pago de todos los impuestos de Rentas, con el beneficio de quita de hasta el 100% de intereses en una primera convocatoria y que resultó con una adhesión de más de 1270 planes en los primeros días. Esta respuesta efectiva permitió no solo aliviar el bolsillo de los comodorenses, sino también, desarrollar una herramienta moderna y rápida como la Oficina Virtual para acercar el Municipio al vecino y evitar la conglomeración de público en los edificios en un contexto crítico donde rige el distanciamiento social.

También, se destinaron 60 millones de pesos de las arcas municipales a través de Comodoro Conocimiento para ayudar a las empresas locales con líneas de créditos para cubrir los costos salariales, gastos fijos, compra de mercadería y todo lo necesario para afrontar la crisis económica que desató el COVID-19. Las líneas de préstamo contemplaron una tasa de interés fija y anual del 12 por ciento a devolver en 18 meses y para la cual, el Municipio decidió prolongar los plazos para darle tiempo a los emprendedores que fueron reabriendo sus puertas de forma discontinua por las medidas de los DNU a nivel provincial.

“Somos un Estado que pese a la pandemia está presente, cuidando los recursos y acompañando a los sectores que más lo necesitan”, es la afirmación de Juan Pablo Luque en relación al respaldo que se viene dando a los diferentes sectores. Entre ellos, además, se encuentran aquellos rubros que no pudieron retomar sus actividades o que lo hicieron de manera parcial, como gimnasios privados, centros de danza o espacios culturales, a quienes el Estado les ha otorgado una ayuda económica sin devolución.

Por otro lado, y sin dejar de atender al sector de servicios esenciales, el Municipio decidió sumar una línea de crédito para taxis y remises destinando 5 millones de pesos en créditos a tasa blanda del 1% mensual y con tres meses de gracia para comenzar a devolverlos. El objetivo de generar la ayuda a través de créditos fue provocar un circuito que permitiera recuperar el dinero invertido y destinarlo a otras ayudas financieras.
Como medida complementaria, se otorgó la exención impositiva del Impuesto a los Ingresos Brutos e Inmobiliario para los sectores comerciales a partir del mes de abril y continuando a lo largo de todo el año 2020.

Obra pública, prioridad de los comodorenses

Dando muestras de un Municipio que cuida sus recursos y que cumple con sus compromisos dentro de su estructura pese a los profundos cambios sociales por el Coronavirus, la gestión de Luque decidió proseguir con su plan inicial de infraestructura para “avanzar con las prioridades de los comodorenses”.

Esta decisión fue clave porque no solo permitió reactivar la mano de obra local con más de 600 puestos de trabajo genuino, sino además, la ejecución de proyectos fundamentales en materia de servicios básicos, permitiendo que Comodoro Rivadavia sea una ciudad apta para la conexión a la red de gas natural de miles de nuevos usuarios, mediante 700 frentes de obras ya finalizados y otros 600 pronto a culminar antes de fin de año y con una inversión que supera los 110 millones de pesos.

A este beneficio que permite un ahorro para la economía familiar y mejorar la calidad de los vecinos, se suman otras obras emblemáticas como la reconstrucción histórica de la Avenida Rivadavia, una de las arterias principales de la ciudad, que implica el recambio de cañerías, mejora de servicios y veredas, además de la pavimentación y reacondicionamiento de boulevares.

En otro punto, es importante mencionar, el firme trabajo, planificación, control y ejecución de la obra pública a través del plan hídrico ideado por el gobierno local para la contención del agua, y que está relacionado con los trabajos actuales de ensanchamiento del Canal de la Avenida Roca; uno de los desagües más importantes de la zona sur y que una vez finalizado permitirá duplicar su capacidad, beneficiando a los vecinos que se vieron muy impactados con la catástrofe climática en el 2017.

En paralelo a las obras esenciales, el Ejecutivo avanza con su plan de embellecimiento y urbanización, a través de la ejecución de paseos costeros, aeróbicos, ciclovía y espacios para las familias; además de la infraestructura que marcará un antes y un después en la vida del deporte local con la finalización del Hotel Deportivo en Km 3 o la pileta de natación en el barrio Pueyrredón. Sin dejar de mencionar, la revalorización del patrimonio histórico con el inicio del proyecto urbanístico de la ex estación de ferrocarriles y la refacción interna en la Terminal de Ómnibus; dos apuestas que ya fueron comprometidas para los años venideros.

Una gestión con mirada federal

Desde el inicio de su mandato, Juan Pablo Luque destacó la recuperación del vínculo federal perdido en los últimos cuatro años del gobierno anterior de Mauricio Macri, lo que llevó a reclamos que se hicieron eco en varias oficinas de los ministerios de la presidencia y que tuvieron una respuesta favorable no solo con reiteradas visitas de funcionarios de la órbita nacional, sino para el financiamiento y reactivación de proyectos postergados como el aterrazamiento del Cerro Chenque, el Estadio Centenario o el convenio para la primera etapa del emisario de zona norte.

El aperturismo del intendente Luque tiene su correlación igualmente en la adhesión de la ciudad a distintos programas de alcance nacional para el beneficio directo de la comunidad, como el Plan Detectar, la gran apuesta para aislar rápido y bajar la curva de contagios de COVID-19 recorriendo cada barrio, la llegada de equipos de epidemiólogos y emergentólogos en apoyo a las áreas de salud pública en los momentos más complicados de la pandemia o, asimismo, el acceso a propuestas que profundizan en lo social como el programa Municipios de Pie.

Esta característica distintiva de Juan Pablo Luque en su capacidad de búsqueda de consensos, permitió que su primer año de gestión esté signado por fuertes políticas sociales, con un trabajo institucional y de puertas abiertas con otros gobiernos, la evaluación constante de los escenarios económicos para la ejecución del presupuesto de forma prolija, transparente y austera y la planificación para la pospandemia que permita seguir con el objetivo inicial de consolidar a Comodoro como una de las ciudades más importantes de la Patagonia.

Comodoro Cumple un año fructífero intenso Juan Pablo Luque Municipio activo Trabajo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Este jueves sera la audiencia donde se discutirá es el procesamiento de seis altos mandos de la Armada por el hundimiento del ARA San Juan
Siguiente Post Denuncias por irregularidades en compras por internet van en aumento

Noticias relacionadas

Campaña de vacunación en Comodoro

Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

26 julio, 2025
Propuesta para música en colectivos de Comodoro

Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

26 julio, 2025
Jornada de vacunación en Comodoro

Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

26 julio, 2025
Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.