Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • YPF obtiene USD 700 millones para Vaca Muerta
  • Chorilavon 2025: Grilla completa para Dolavon
  • Di Carlo asume en el River y critica la realidad del equipo: «no nos gusta ni representa»
  • Santilli asume en la «mesa chica» de Milei destacando que tiene: «experiencia, volumen político, capacidad de diálogo y carisma»
  • Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo
  • El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales
  • Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025
  • ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    YPF obtiene USD 700 millones para Vaca Muerta

    3 noviembre, 2025

    Chorilavon 2025: Grilla completa para Dolavon

    3 noviembre, 2025

    Di Carlo asume en el River y critica la realidad del equipo: «no nos gusta ni representa»

    3 noviembre, 2025

    Santilli asume en la «mesa chica» de Milei destacando que tiene: «experiencia, volumen político, capacidad de diálogo y carisma»

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Santilli asume en la «mesa chica» de Milei destacando que tiene: «experiencia, volumen político, capacidad de diálogo y carisma»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cyber Monday: hasta 55% descuento en viajes a Patagonia

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno enfrenta caída de $600.000 millones por eliminación del impuesto al cheque

    3 noviembre, 2025

    Mercados en alza: acciones argentinas suben y el dólar se recalienta

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART presentaron sus ofertas especiales para el CyberMonday

    3 noviembre, 2025

    Aeropuertos Argentina se destaca en innovación con inteligencia artificial

    3 noviembre, 2025

    Decathlon inaugura su primera tienda en Argentina con beneficios exclusivos

    3 noviembre, 2025

    “Nuestros salarios quedaron por debajo de la inflación”: Docentes universitarios anuncian paro nacional de 72 horas en noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»Según estudios el uso de plasma no produce beneficios en pacientes graves

Según estudios el uso de plasma no produce beneficios en pacientes graves

2 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un estudio en 12 centros de salud de la Argentina -que fue coordinado por el Hospital Italiano de Buenos Aires- para evaluar la eficacia del plasma de convalecientes en pacientes con neumonía severa por coronavirus arrojó resultados poco alentadores. El ensayo, del que participaron 334 infectados, evidenció que la utilización de este tratamiento “no produjo un beneficio clínico significativo”. El detalle del informe se filtró este jueves, un día antes de su presentación oficial. La información fue confirmada a Clarín por fuentes del Hospital.

“Los resultados del estudio PlasmAr muestran que entre los pacientes hospitalizados con neumonía por Covid 19 con criterios de gravedad, el uso de plasma de convalecientes no produjo un beneficio clínico significativo a los 7, 14 o 30 días de seguimiento en comparación con el uso de placebo”, precisa el trabajo.

Luego, aclara que la terapia con plasma tampoco agravó el cuadro de los pacientes tratados: “Con respecto al perfil de seguridad, no hubo diferencias estadísticas en términos de efectos adversos comparadas con el placebo”.

Estos resultados marcan “un hito en las estrategias terapéuticas” para coronavirus, agregan entre las conclusiones, ya que hasta el momento no había datos fehacientes sobre su eficacia.

Del ensayo formaron parte el Hospital Italiano Central, el Hospital Italiano de San Justo, el Hospital Universitario Austral, el Hospital Ramos Mejía, el Sanatorio de la Trinidad, la Clínica Zabala, el Sanatorio Agote, la Clínica Santa Isabel, el Hospital Británico de Rosario, el Hospital Privado de Córdoba, el Hospital Privado de la Comunidad de Mar del Plata y el Hospital Zonal Ramón Carrillo de Bariloche.

Participaron 334 pacientes con neumonía severa por coronavirus, que tenían en promedio 62 años. La mayoría fueron hombres (hubo un 31% de mujeres). Los donantes fueron convocados a través de las redes sociales. Tuvieron que cumplir con los parámetros habituales para la donación de sangre, además de contar con una cantidad alta de anticuerpos.

Los resultados serían diferentes en los casos en los que el plasma se administra a pacientes moderados y en estadíos menos avanzados de la enfermedad, según la experiencia que están teniendo en el Hospital de Clínicas.

“Damos el plasma en un estadío precoz y estamos viendo buenos resultados”, cuenta a Clarín Luis Sarotto, presidente de la Asociación Médica Hospital de Clínicas.

Dice que llevan tratados 230 pacientes con plasma que tiene los anticuerpos contra este virus de personas recuperadas y que si bien las conclusiones oficiales van a estar en 20 días, “la observación primaria muestra beneficios en los casos moderados que reciben esta terapia en los primeros 7 días de internación”.

“Son pacientes que experimentan una progresión de su enfermedad pulmonar en las primeras horas, que sufren una disminución de la saturación y necesitan oxígeno, presentan fiebre sostenida y un mal pronóstico según sus resultados de laboratorio. A ellos les damos plasma y estamos viendo mejoras”, sostiene Sarotto y aclara que se refiere a “menos pases a terapia intensiva o estadías más cortas” en esa unidad de cuidados.

Señala que el estudio coordinado por el Hospital Italiano es “muy serio” y, en este sentido, asegura tener claro que “el plasma no es para todos”. “La evolución del paciente grave ya no depende del virus sino de la respuesta inflamatoria”, advierte el especialista del Hospital de Clínicas.

Algo similar ocurre en la Provincia de Buenos Aires, donde casi 4.000 infectados con coronavirus fueron tratados con plasma, según informó el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak.

Según explicaron fuentes de Salud bonaerense, en esos casos, no lo utilizan en pacientes graves, sino en cuadros menos severos con el objetivo de evitar el uso de respirador. «La respuesta inicial viene siendo positiva», afirman.

Para Lautaro De Vedia, jefe de la división Asistencia Especial de la Terapia Intensiva del Hospital Muñiz y ex presidente de la Sociedad Argentina Infectología, «los resultados del ensayo confirman lo que ya se viene viendo en los hospitales».

“La impresión que tenemos es que hay más posibilidad de que el plasma funcione en pacientes con cuadros moderados. Cuando la reacción inflamatoria ya se desencadenó, es decir, superados 7 o 10 días, el beneficio de este tratamiento sería menos evidente”, aporta De Vedia.

Y agrega: “Justamente, lo que intentamos con el plasma es prevenir las complicaciones y el avance de la enfermedad. La clave estaría en anticiparse y suministrarlo en el comienzo de la internación. Igualmente, cuando tenemos un paciente grave intentamos salvarlo con todo, también con plasma”.

En abril, el Ministerio de Salud anunció un plan estratégico para regular el uso de plasma de convalecientes. En ese momento, se advirtió públicamente que aún no estaba demostrada su eficacia.

Argentina beneficios en graves Pacientes plasma
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gobierno Nacional anunció rebajas de los derechos de exportación industrial y mayores reintegros
Siguiente Post París analiza decretar alerta máxima por coronavirus a partir del lunes

Noticias relacionadas

Estados Unidos impulsa el debate sobre la dolarización de Argentina

2 noviembre, 2025

En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

1 noviembre, 2025

Ni energía eólica ni solar: Argentina apuesta a lo mismo que las mayores potencias del mundo

1 noviembre, 2025

Messi revela sus condiciones para jugar el Mundial 2026 con Argentina

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.