Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza la causa por coimas en la ANDIS: Spagnuolo evalúa ser arrepentido
  • Cristina Kirchner queda excluida del padrón electoral y no podrá votar
  • Así fue el ataque de Estados Unidos a una embarcación venezolana donde murieron tres tripulantes
  • EE.UU. y China acuerdan transferir TikTok a control de empresas locales
  • Nicolás Maduro cruzó a Donald Trump y advirtió que se rompió la relación entre Venezuela y Estados Unidos
  • Tensión en el Caribe: Donald Trump anunció que Estados Unidos atacó a una embarcación venezolana y mató a tres «narcoterroristas»
  • Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta
  • Marco Rubio insta a Qatar a mediar tras ataque en Gaza
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede de torneo nacional de arquería

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    Inspectores municipales controlan mercadería no declarada en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro

    15 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza la causa por coimas en la ANDIS: Spagnuolo evalúa ser arrepentido

    15 septiembre, 2025

    Cristina Kirchner queda excluida del padrón electoral y no podrá votar

    15 septiembre, 2025
    Así fue el ataque de Estados Unidos a una embarcación venezolana donde murieron tres tripulantes

    Así fue el ataque de Estados Unidos a una embarcación venezolana donde murieron tres tripulantes

    15 septiembre, 2025

    EE.UU. y China acuerdan transferir TikTok a control de empresas locales

    15 septiembre, 2025
  • Política

    Avanza la causa por coimas en la ANDIS: Spagnuolo evalúa ser arrepentido

    15 septiembre, 2025

    Kicillof acelera campaña en Buenos Aires: intendentes del PJ toman protagonismo rumbo a octubre

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres cierra acuerdo con Caputo: Chubut entrega obras y aún debe $30.000 millones

    15 septiembre, 2025

    Catalán asumió como ministro del Interior: Milei formalizó la jura en Casa Rosada con fuerte mensaje a las provincias

    15 septiembre, 2025

    Milei reunió a la mesa política de LLA para definir la campaña de octubre y la cadena nacional

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025
  • Economía

    Gobierno fija tope al recupero de IVA y concentra alivio en energía y transporte

    15 septiembre, 2025

    Industria metalúrgica al borde del colapso: producción en mínimos históricos

    15 septiembre, 2025

    El dólar oficial toca $1.475 y crece la presión en el mercado

    15 septiembre, 2025

    Di Stéfano el gurú del dólar Blue Desafía al Mercado: Revela por qué el Dólar no Explotará pese a los USD 34.200 Millones que Vencen

    15 septiembre, 2025
    Por qué el lunes 22 es fundamental para los monotributistas de ARCA en septiembre 2025

    Por qué el lunes 22 es fundamental para los monotributistas de ARCA en septiembre 2025

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Cristina Kirchner queda excluida del padrón electoral y no podrá votar

    15 septiembre, 2025

    Argentina apuesta fuerte: renueva contrato millonario para defenderse en juicio por YPF en EE.UU.

    15 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe cosméticos y dispositivos médicos por irregularidades

    15 septiembre, 2025

    FMI pide previsibilidad fiscal y monetaria a Argentina

    15 septiembre, 2025

    Gobierno promulgará Ley de Discapacidad tras insistencia del Congreso

    15 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»Según estudios el uso de plasma no produce beneficios en pacientes graves

Según estudios el uso de plasma no produce beneficios en pacientes graves

2 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un estudio en 12 centros de salud de la Argentina -que fue coordinado por el Hospital Italiano de Buenos Aires- para evaluar la eficacia del plasma de convalecientes en pacientes con neumonía severa por coronavirus arrojó resultados poco alentadores. El ensayo, del que participaron 334 infectados, evidenció que la utilización de este tratamiento “no produjo un beneficio clínico significativo”. El detalle del informe se filtró este jueves, un día antes de su presentación oficial. La información fue confirmada a Clarín por fuentes del Hospital.

“Los resultados del estudio PlasmAr muestran que entre los pacientes hospitalizados con neumonía por Covid 19 con criterios de gravedad, el uso de plasma de convalecientes no produjo un beneficio clínico significativo a los 7, 14 o 30 días de seguimiento en comparación con el uso de placebo”, precisa el trabajo.

Luego, aclara que la terapia con plasma tampoco agravó el cuadro de los pacientes tratados: “Con respecto al perfil de seguridad, no hubo diferencias estadísticas en términos de efectos adversos comparadas con el placebo”.

Estos resultados marcan “un hito en las estrategias terapéuticas” para coronavirus, agregan entre las conclusiones, ya que hasta el momento no había datos fehacientes sobre su eficacia.

Del ensayo formaron parte el Hospital Italiano Central, el Hospital Italiano de San Justo, el Hospital Universitario Austral, el Hospital Ramos Mejía, el Sanatorio de la Trinidad, la Clínica Zabala, el Sanatorio Agote, la Clínica Santa Isabel, el Hospital Británico de Rosario, el Hospital Privado de Córdoba, el Hospital Privado de la Comunidad de Mar del Plata y el Hospital Zonal Ramón Carrillo de Bariloche.

Participaron 334 pacientes con neumonía severa por coronavirus, que tenían en promedio 62 años. La mayoría fueron hombres (hubo un 31% de mujeres). Los donantes fueron convocados a través de las redes sociales. Tuvieron que cumplir con los parámetros habituales para la donación de sangre, además de contar con una cantidad alta de anticuerpos.

Los resultados serían diferentes en los casos en los que el plasma se administra a pacientes moderados y en estadíos menos avanzados de la enfermedad, según la experiencia que están teniendo en el Hospital de Clínicas.

“Damos el plasma en un estadío precoz y estamos viendo buenos resultados”, cuenta a Clarín Luis Sarotto, presidente de la Asociación Médica Hospital de Clínicas.

Dice que llevan tratados 230 pacientes con plasma que tiene los anticuerpos contra este virus de personas recuperadas y que si bien las conclusiones oficiales van a estar en 20 días, “la observación primaria muestra beneficios en los casos moderados que reciben esta terapia en los primeros 7 días de internación”.

“Son pacientes que experimentan una progresión de su enfermedad pulmonar en las primeras horas, que sufren una disminución de la saturación y necesitan oxígeno, presentan fiebre sostenida y un mal pronóstico según sus resultados de laboratorio. A ellos les damos plasma y estamos viendo mejoras”, sostiene Sarotto y aclara que se refiere a “menos pases a terapia intensiva o estadías más cortas” en esa unidad de cuidados.

Señala que el estudio coordinado por el Hospital Italiano es “muy serio” y, en este sentido, asegura tener claro que “el plasma no es para todos”. “La evolución del paciente grave ya no depende del virus sino de la respuesta inflamatoria”, advierte el especialista del Hospital de Clínicas.

Algo similar ocurre en la Provincia de Buenos Aires, donde casi 4.000 infectados con coronavirus fueron tratados con plasma, según informó el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak.

Según explicaron fuentes de Salud bonaerense, en esos casos, no lo utilizan en pacientes graves, sino en cuadros menos severos con el objetivo de evitar el uso de respirador. «La respuesta inicial viene siendo positiva», afirman.

Para Lautaro De Vedia, jefe de la división Asistencia Especial de la Terapia Intensiva del Hospital Muñiz y ex presidente de la Sociedad Argentina Infectología, «los resultados del ensayo confirman lo que ya se viene viendo en los hospitales».

“La impresión que tenemos es que hay más posibilidad de que el plasma funcione en pacientes con cuadros moderados. Cuando la reacción inflamatoria ya se desencadenó, es decir, superados 7 o 10 días, el beneficio de este tratamiento sería menos evidente”, aporta De Vedia.

Y agrega: “Justamente, lo que intentamos con el plasma es prevenir las complicaciones y el avance de la enfermedad. La clave estaría en anticiparse y suministrarlo en el comienzo de la internación. Igualmente, cuando tenemos un paciente grave intentamos salvarlo con todo, también con plasma”.

En abril, el Ministerio de Salud anunció un plan estratégico para regular el uso de plasma de convalecientes. En ese momento, se advirtió públicamente que aún no estaba demostrada su eficacia.

Argentina beneficios en graves Pacientes plasma
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gobierno Nacional anunció rebajas de los derechos de exportación industrial y mayores reintegros
Siguiente Post París analiza decretar alerta máxima por coronavirus a partir del lunes

Noticias relacionadas

Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: es la tercera causa de muerte entre los jóvenes

10 septiembre, 2025

Argentina marca récord aéreo y lidera el crecimiento regional

9 septiembre, 2025

Argentina visita a Ecuador con ausencias de Messi y Enzo Fernández en la última fecha de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026

8 septiembre, 2025
Chubut: Cinco voces argentinas llevarán la canción femenina al Encuentro “Ella y Yo” en Cuba

Chubut: Cinco voces argentinas llevarán la canción femenina al Encuentro “Ella y Yo” en Cuba

7 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.