Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
  • Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional
  • Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación
  • Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026
  • El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad
  • Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”
  • Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas en Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025
  • Política

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025

    Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Transporte comienza a trabajar para retomar los vuelos regulares el fin de semana
transporte

Transporte comienza a trabajar para retomar los vuelos regulares el fin de semana

12 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Ministerio de Transporte comenzará a trabajar desde este martes para lograr que el próximo fin de semana comiencen a operar vuelos regulares, tanto de cabotaje como internacionales, luego de que hoy se publicara el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que determina las nuevas características del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

Así lo confirmaron esta lunes a Télam fuentes de esa cartera, que indicaron que las precisiones en torno a la reactivación de la actividad tras el parate por la pandemia dependen de las definiciones de ese ministerio.

«Sobre vuelos y viajes de larga distancia, el decreto no trata más la suspensión, con lo cual queda en el ámbito del Ministerio trabajar las resoluciones para transformarlos en regulares», afirmaron las fuentes.

Y apuntaron que, luego de los anuncios formulados el viernes último por el presidente Alberto Fernández y de las precisiones contempladas en el DNU publicado hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Transporte avanzará en los próximos días con los pasos para el retorno de los vuelos regulares.

Al respecto especificaron que «esto se comenzará a trabajar mañana y se hablará en la semana con todos los gobernadores del país para tratar de lograr que la mayor cantidad de provincias retomen la regularidad».

En ese sentido aclararon que será «siempre con los pasajeros establecidos por el decreto, que permite movilizarse al personal esencial establecido en el artículo 11 y a quienes deban hacer tratamiento médico con acompañante», aunque advirtieron que «estas categorías pueden ser ampliadas por la Jefatura de Gabinete».

«Aspiramos a que el fin de semana ya se pueda estar operando con vuelos regulares», expresaron las fuentes.

El ministro de Transporte, Mario Meoni, había anunciado semanas atrás que los vuelos regulares iban a retornar entre mañana y jueves próximo, con lo cual los pasos se darán muy cerca de los plazos anunciados, indicaron las fuentes.

Las compañías aéreas habían recibido en oportunidad del decreto anterior, que extendía el aislamiento obligatorio hasta hoy, una notificación de parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), donde se especificaba que los vuelos regulares seguían suspendidos hasta el 12 de octubre, en consonancia con esa decisión presidencial.

Ahora, fuentes aeronáuticas señalaron que se espera que mañana se emita una nueva notificación en la que se especificaría la fecha a partir de la cual podrían volver a operar.

Las programaciones tentativas

Debido a los anuncios formulados oportunamente por el propio Meoni, varias compañías, entre ellas Aerolíneas Argentinas, se abocaron a conformar programaciones tentativas para el reinicio de sus operaciones.

En el caso de la compañía de bandera, fuentes de la misma confiaron a Télam un posible cronograma que en principio marcaría una operación con 39 frecuencias, lo que representa un 5 por ciento respecto a los niveles que tenía antes de la pandemia con una proyección de incremento al 13 por ciento para la primera quincena de noviembre.

Córdoba, la ruta doméstica con más tráfico del país, con más de 20 vuelos diarios en la prepandemia, arrancaría con 4 vuelos por semana hasta el 25 de este mes, para luego pasar a un vuelo diario desde el 26 al 1 de noviembre, y pasar a dos diarios a partir del 15 de noviembre.

La ruta entre Buenos Aires y Mendoza arrancará con 3 frecuencias semanales, mientras que para entre Buenos Aires y Bariloche, Iguazú, Neuquén, Salta, Tucumán y Comodoro Rivadavia, habrá dos servicios semanales.

En tanto que entre Buenos Aires y Bahía Blanca, Mar del Plata, Trelew, Posadas, Resistencia, Rosario, Santiago del Estero, Corrientes, Formosa, El Calafate, Jujuy, Rio Grande, Rio Gallegos, San Juan, Ushuaia, Chapelco, Catamarca, La Rioja, San Luis, Santa Fe, habrá, en esta primera etapa, un vuelo semanal.

Los servicios a las capitales provinciales Paraná, Santa Rosa y Viedma recién volverían a partir de noviembre al igual que los vuelos interprovinciales.

Las compañías que quedan, tras la salida de LATAM

Cuando se declaró la pandemia y por parte de transporte  se iniciaron las restricciones para los vuelos regulares, operaban en el mercado doméstico siete compañías, Aerolíneas Argentinas, Austral, LATAM, Andes, Flybondi, American Jet y JetSmart, esta última habiendo adquirido a Norwegian y absorbido sus rutas.

El retorno de los vuelos ya no tendrá a LATAM como una de sus protagonistas, dado que en el mes de junio decidió retirarse del mercado local por lo que solamente estarán en condiciones de reiniciar operaciones por el momento, Aerolíneas Argentinas y Austral (en proceso de fusión en una sola compañía), Andes, American Jet, Flybondi y JetSmart (con sus rutas y las de Norwegian).

En cuanto a las operaciones, estarán en los primeros meses centralizadas en Ezeiza para Aerolíneas Argentinas, Austral, Andes y American Jet y en el aeropuerto de El Palomar, para Flybondi y JetSmart, ya que el Aeroparque Jorge Newbery se encuentra en obras y no estará disponible, en principio, hasta el mes de diciembre.

En lo que hace que transporte inicié los vuelos internacionales, gran parte de las empresas que operaban hacia y desde el país han anunciado que retomarán las operaciones, aunque con menos frecuencias que las que tenían, aunque otras anticiparon que «por el momento» suspenderán sus frecuencias a Argentina.

En este último caso se encuentran Air New Zealand, Turquish Airlines, Emirates y Qatar, mientras que Gol, Azul, Sky Airlines, JetSmart Chile, Latam Chile, Latam Brasil y Latam Perú, Avianca, Aeroméxico, Copa Airlines, United, American Airlines, Delta Airlines, Iberia, Air Europa, British Airways, Level, Lufthansa y Edelweiss, entre otras, anticiparon que mantendrán sus operaciones con Argentina.

en Argentina opera reactivación Transporte vuelos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Un estudio indicó que el Covid-19 puede sobrevivir hasta 28 días en celulares o billetes
Siguiente Post Crean el primer test serológico para detectar coronavirus en cinco minutos

Noticias relacionadas

Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

28 octubre, 2025

Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

28 octubre, 2025

El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

28 octubre, 2025

«La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.