Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»
  • ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario
  • Aguirre no entrena en Boca por fiebre: duda vs Barracas
  • Centurión, el arquero de River que quiere eliminarlo
  • Leones FC, el club de la familia Messi, jugará en Primera C
  • MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn
  • Sosa sufre fractura y será operado tras codazo de Rojo
  • Cordillera de Chubut alerta por riesgo extremo de incendios forestales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Aguirre no entrena en Boca por fiebre: duda vs Barracas

    23 octubre, 2025

    Centurión, el arquero de River que quiere eliminarlo

    23 octubre, 2025
  • Política

    Cristina Kirchner: “el experimento libertario fracasó”

    23 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumirá como nuevo Canciller tras renuncia de Werthein: «Pondrá foco en abrir la Argentina al mundo»

    23 octubre, 2025

    Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: «El lunes se va»

    23 octubre, 2025

    Maira Frías a Luque : «Juan Pablo Luque es parte de lo mismo de siempre. De los que fundieron Chubut»

    23 octubre, 2025

    Luque destacó «el gran acompañamiento del Valle» y llamó a la unidad del peronismo antes de las elecciones

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025

    Investigan posible homicidio en desaparición de la pareja de jubilados

    23 octubre, 2025

    Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Luis Caputo se mantiene firme: “Estoy cómodo con el dólar a $1500”

    23 octubre, 2025

    Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

    23 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

    23 octubre, 2025

    Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

    23 octubre, 2025

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Consejo sobre Malvinas reafirmó los “imprescriptibles” derechos argentinos sobre las islas

Consejo sobre Malvinas reafirmó los “imprescriptibles” derechos argentinos sobre las islas

7 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares reafirmó hoy los «imprescriptibles» derechos soberanos sobre el archipiélago, condenó la «usurpación» por parte de Gran Bretaña y exhortó a ese país a resolver la disputa por la vía «pacífica y de conformidad con las resoluciones de las Naciones Unidas (ONU)».

El flamante Consejo celebró esta tarde su reunión constitutiva, en un encuentro que fue presidido en forma virtual desde la Residencia de Olivos por el presidente Alberto Fernández, al término del cual emitió una declaración de 11 puntos en la que rechaza, además, «la presencia de una base militar del Reino Unido en las islas Malvinas».

El documento, al que tuvo acceso Télam, juzga que la instalación de esa base es «incompatible» con numerosas resoluciones de la Asamblea General de la ONU que «condenan la presencia de bases militares en territorios sujetos a descolonización y que ha declarado el Atlántico Sur como una Zona de Paz y Cooperación».

En el punto 5, la declaración condena los «actos unilaterales llevados a cabo por el Reino Unido, en particular la exploración y explotación de recursos naturales renovables y no renovables en las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes», que son «incompatibles» con la Resolución 3149 de la Asamblea General ONU.

Fernández puso en marcha el Consejo que, con una composición plural, busca asegurar «políticas de Estado a mediano y largo plazo» en la cuestión Malvinas, tras encabezar también desde Olivos el acto central en conmemoración del bicentenario del primer izamiento de la bandera nacional en las Malvinas.

En el primer punto de su declaración, el organismo, creado a partir de un proyecto del gobierno de Fernández y aprobado por el Congreso, reafirma los «imprescriptibles derechos de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes».

El documento condena además la «situación colonial que subsiste en las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y la ocupación ilegal que desde hace más de 187 años lleva adelante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre una porción inalienable de nuestro territorio nacional».

El Consejo, que integran también el canciller Felipe Solá y el secretario de Malvinas, Daniel Filmus, tiene una composición plural con la participación de las principales fuerzas políticas, académicos, juristas, excombatientes y el gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

El documento expresa la «necesidad de resolver la disputa con el Reino Unido de forma pacífica y de conformidad con las resoluciones de las Naciones Unidas y reafirma «la vocación de diálogo y paz de la República Argentina».

En su declaración, el Consejo agradece además los respaldos de organismos multilaterales y regionales a «los legítimos derechos de la Argentina en la disputa de soberanía» con el Reino Unido

Entre ellos menciona, los apoyos recibidos por parte del Mercosur y Estados asociados, de la Comunidad de Estados Americanos y Caribeños (Celac), de la Unión de Naciones de América del Sur (Unasur), del Parlamento Centroamericano (Parlacen), del Sistema de Integración Centroamericana (Sica) y de las Cumbres América del Sur-África (Asa)

Agradece también el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA), las Cumbres Iberoamericanas y el G77 más China a la «reanudación de negociaciones entre la Argentina y el Reino Unido».

Párrafo seguido, lamenta que, «a pesar del tiempo transcurrido y los esfuerzos realizados por los gobiernos democráticos argentinos, el Reino Unido continúe desoyendo el llamado de la comunidad internacional y eludiendo sus obligaciones emanadas del derecho internacional».

En otro punto, «recuerda y valora el coraje y el patriotismo de quienes combatieron en defensa de la soberanía en los archipiélagos australes ilegalmente ocupados por el Reino Unido y acompaña el dolor y el orgullo de las familias de aquellos que dieron su vida en el conflicto bélico y destaca el reconocimiento permanente de nuestro pueblo a los excombatientes».

Crear políticas de estado

Asimismo, manifiesta la «necesidad de desarrollar políticas de Estado de mediano y largo plazo, más allá de las sucesivas gestiones gubernamentales, que cuenten con el consenso de todas las fuerzas políticas y de la sociedad civil con relación» a la cuestión Malvinas.

En ese sentido, destaca la importancia de la creación de este Consejo como «ámbito abierto y plural» constituido con el fin de «asesorar al presidente de la Nación sobre los cursos de acción para la construcción de una política de Estado sobre la materia».

«Se trata de una causa nacional, que exige del aporte de todos los sectores de la sociedad para hacer realidad el anhelo de volver a enarbolar la bandera argentina en las Islas Malvinas», concluye el documento.

Argentina Las Malvinas Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Diego Schwartzman clasificó al ATP Finales de Londres
Siguiente Post El Gobierno creará un comando de vacunación nacional

Noticias relacionadas

Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

23 octubre, 2025

ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

23 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

23 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.