Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel ofrece un fin de semana lleno de actividades culturales y deportivas para toda la familia
  • Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal
  • Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad
  • Chubut avanza en soluciones conjuntas para garantizar el financiamiento de los Bomberos Voluntarios
  • Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar
  • Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas
  • Taccetta y Torres anuncian obras clave de gasoducto y repavimentación para Esquel
  • Circuito Creativo de Ferias celebrará los 160 años de Puerto Madryn con cultura, diseño y producción local
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 5
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Campaña de Vacunación Infantil

    Campaña de Vacunación Infantil en Barrios de Puerto Madryn durante el Receso Invernal

    4 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Un fin de semana lleno de actividades culturales y deportivas para toda la familia

    Esquel ofrece un fin de semana lleno de actividades culturales y deportivas para toda la familia

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad

    Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
  • Política
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»De la mano de inversores chinos podría llegar proyecto eólico
eólico

De la mano de inversores chinos podría llegar proyecto eólico

15 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La inquietud no está lejos de realizarse: si bien de baja escala, con “sólo” 40 Mw y una inversión de 50 millones de dólares, el anclaje comodorense podría llegar de la mano de otra iniciativa, de mayor escala, que prevé un desembolso de 400 millones de dólares en total, para avanzar en el parque eólico ‘El Angelito’, de 200 Mw, en plena zona de meseta chubutense.

No se puede afirmar hoy si las gestiones culminarán con éxito, pero algo es seguro: tanto desde el gobierno provincial como desde el ámbito municipal se trabaja para interesar a inversores chinos en reactivar el parque eólico Antonio Morán de Comodoro Rivadavia.

No hay dudas de los vínculos entre el gobierno de China y los gobiernos de la Argentina. Esto se refleja a través de los llamados “swap”, o intercambios de moneda que en la práctica funcionan como un préstamo, que el gobierno de Xi Jinping ha acordado sucesivamente con mandatarios argentos, a un lado y otro de la grieta: fue así en 2014 con Cristina Fernández, lo que tuvo continuidad en 2016 y 2018 en acuerdos renovados con Mauricio Macri. Recientemente, en julio de este año, esos vínculos se ratificaron con el actual presidente, Alberto Fernández.

En ese “intercambio”, China aportó yuanes equivalentes a unos 20.000 millones de dólares, que el Banco Central argentino puede contabilizar como parte de sus reservas, mientras China “guarda” un equivalente en pesos argentinos, según explican los especialistas.

No se trata sólo de generosidad, ni de una fe ciega de los chinos en el recupero del peso argentino, del que cada criollo con mínima capacidad de ahorro busca desprenderse para comprar dólares. Más bien se vincula con la búsqueda de un liderazgo internacional que el gigante asiático ha comenzado a consolidar con paciencia propia de aquel país, desplazando cada vez más al escorado barco timoneado hasta aquí por Donald Trump, mientras apalanca inversiones de sus empresas y consolida objetivos geo políticos que algunos analistas ya denominan, en tono crítico hacia aquella expansión, como “la nueva ruta de la seda”.

Argentina no está lejos de esa mirada: una de las líneas marítimas previstas por el gobierno chino prevé llegar a Sudamérica por el Pacífico y conectarse al Atlántico a través de una línea ferroviaria. No está de más recordar, en ese contexto, que el postergado corredor bioceánico une ambos mares, entre Puerto Chacabuco y Comodoro, a través de poco más de 400 kilómetros de tierra.

Un proyecto chino en Comodoro

El intendente Juan Pablo Luque confirmó esta semana que entre las gestiones realizadas en Buenos Aires incluyó en su agenda un encuentro con representantes de “una de las empresas chinas más grandes del mundo en materia eólica”, en procura de generar la posibilidad de que una de esas compañías llegue a interesarse por la reactivación del parque Antonio Morán.

Una segunda línea de trabajo, según pudo saber esta columna, es impulsada desde ámbitos provinciales. No hay precisión de cuál es el grupo empresario, pero sin embargo trascendieron detalles que hablan de la viabilidad del emprendimiento, que está en fase de evaluación técnica. Un parque eólico de 40 Mw, generados a través de 10 generadores de 4 Mw cada uno, revitalizaría el parque eólico comodorense, que a partir del desmantelamiento de las máquinas más viejas (que producen 0,75 Mw, es decir que equivalen a apenas un quinto de la potencia de los nuevos equipos) está generando nuevos espacios disponibles.

¿Cuál sería el interés de un gigante chino, en un parque de baja escala, comparado con otras potencias? En realidad, la operatoria formaría parte de un proyecto más ambicioso, ya que se vincularía al proyecto conocido como “El Angelito”, en la meseta chubutense, que apunta a generar 200 Mw. Ese parque eólico tendría garantizados dos puntos de venta: la vinculación al sistema interconectado nacional, ya que se instalará un punto de seccionamiento en la línea de 330 Kv que une Futaleufú con Puerto Madryn; y una eventual demanda del “corredor minero”, que consumiría unos 50 Mw de ese parque, si es que en la provincia se define avanzar en ese tipo de explotación en aquella región.

Financiamiento: quién paga la inversión

El proyecto en Comodoro Rivadavia contemplaría también otras obras que darían mayor estabilidad al sistema: un nuevo transformador en la Estación Abásolo y una línea adicional para llevar energía desde allí hasta la estación de Transpa, en Km5, donde “subiría” a la línea de 132 kv para llegar a Puerto Madryn.

De este modo, el proyecto eólico local podría contar con una proyección de venta de energía que no tuvo en su momento el parque Morán, que es la posibilidad de encuadrar en los cuadros tarifarios que promocionan la inversión eólica, con tarifas que podrían ubicarse entre 60 y 70 dólares por MegaWatt (más del doble de lo que recibió históricamente el fenecido proyecto eólico local).

Una vez que se apruebe la factibilidad técnica del proyecto, llegará el momento de resolver el financiamiento. Los 50 millones de dólares necesarios para la inversión podrían repagarse, según estiman especialistas vinculados a la iniciativa, en alrededor de 4 ó 5 años, aunque la idea es lograr un financiamiento a 10 años, como habitualmente trabajan los inversores chinos.

Parte de la experiencia en la región se ve hoy reflejada en la construcción de las represas “Kirchner” y “Cepernic”, en la vecina provincia de Santa Cruz, que se han reactivado también a partir de una inversión china por total de 4.500 millones de dólares, para la generación de unos 1.300 Mw.

Cuando se discuta el financiamiento, se verá qué sector está en condiciones de afrontar el costo de la obra. Algunos modelos de compañías chinas apuntan al llamado COM (Construir, operar y mantener), con lo cual el desembolso es totalmente privado y luego ese mismo constructor genera su negocio con la venta de energía, a precios de alta rentabilidad.

Otro de los modelos, según el grupo inversor de que se trate, es el llamado CF (Construir y Financiar, para luego retirarse). En este último esquema, alguien debería asumir la operación posterior y pagar la inversión a través de la explotación de la venta de energía.

¿Qué entidad pública, o privada, estaría en condiciones de asumirlo? Será la ecuación a resolver, dependiendo de cuál de los gigantes chinos desembarque en la región.

 

chinos Comodoro eólico Inversores proyecto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los operadores de turismo entre las expectativas y la incertidumbre
Siguiente Post Los 3 Parques Nacionales más atractivos de la Patagonia

Noticias relacionadas

El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

4 julio, 2025
Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

4 julio, 2025
Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

3 julio, 2025
Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

3 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.