Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025
  • Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones
  • Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados
  • Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal
  • Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia
  • Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años
  • Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo
  • Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»De la mano de inversores chinos podría llegar proyecto eólico
eólico

De la mano de inversores chinos podría llegar proyecto eólico

15 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La inquietud no está lejos de realizarse: si bien de baja escala, con “sólo” 40 Mw y una inversión de 50 millones de dólares, el anclaje comodorense podría llegar de la mano de otra iniciativa, de mayor escala, que prevé un desembolso de 400 millones de dólares en total, para avanzar en el parque eólico ‘El Angelito’, de 200 Mw, en plena zona de meseta chubutense.

No se puede afirmar hoy si las gestiones culminarán con éxito, pero algo es seguro: tanto desde el gobierno provincial como desde el ámbito municipal se trabaja para interesar a inversores chinos en reactivar el parque eólico Antonio Morán de Comodoro Rivadavia.

No hay dudas de los vínculos entre el gobierno de China y los gobiernos de la Argentina. Esto se refleja a través de los llamados “swap”, o intercambios de moneda que en la práctica funcionan como un préstamo, que el gobierno de Xi Jinping ha acordado sucesivamente con mandatarios argentos, a un lado y otro de la grieta: fue así en 2014 con Cristina Fernández, lo que tuvo continuidad en 2016 y 2018 en acuerdos renovados con Mauricio Macri. Recientemente, en julio de este año, esos vínculos se ratificaron con el actual presidente, Alberto Fernández.

En ese “intercambio”, China aportó yuanes equivalentes a unos 20.000 millones de dólares, que el Banco Central argentino puede contabilizar como parte de sus reservas, mientras China “guarda” un equivalente en pesos argentinos, según explican los especialistas.

No se trata sólo de generosidad, ni de una fe ciega de los chinos en el recupero del peso argentino, del que cada criollo con mínima capacidad de ahorro busca desprenderse para comprar dólares. Más bien se vincula con la búsqueda de un liderazgo internacional que el gigante asiático ha comenzado a consolidar con paciencia propia de aquel país, desplazando cada vez más al escorado barco timoneado hasta aquí por Donald Trump, mientras apalanca inversiones de sus empresas y consolida objetivos geo políticos que algunos analistas ya denominan, en tono crítico hacia aquella expansión, como “la nueva ruta de la seda”.

Argentina no está lejos de esa mirada: una de las líneas marítimas previstas por el gobierno chino prevé llegar a Sudamérica por el Pacífico y conectarse al Atlántico a través de una línea ferroviaria. No está de más recordar, en ese contexto, que el postergado corredor bioceánico une ambos mares, entre Puerto Chacabuco y Comodoro, a través de poco más de 400 kilómetros de tierra.

Un proyecto chino en Comodoro

El intendente Juan Pablo Luque confirmó esta semana que entre las gestiones realizadas en Buenos Aires incluyó en su agenda un encuentro con representantes de “una de las empresas chinas más grandes del mundo en materia eólica”, en procura de generar la posibilidad de que una de esas compañías llegue a interesarse por la reactivación del parque Antonio Morán.

Una segunda línea de trabajo, según pudo saber esta columna, es impulsada desde ámbitos provinciales. No hay precisión de cuál es el grupo empresario, pero sin embargo trascendieron detalles que hablan de la viabilidad del emprendimiento, que está en fase de evaluación técnica. Un parque eólico de 40 Mw, generados a través de 10 generadores de 4 Mw cada uno, revitalizaría el parque eólico comodorense, que a partir del desmantelamiento de las máquinas más viejas (que producen 0,75 Mw, es decir que equivalen a apenas un quinto de la potencia de los nuevos equipos) está generando nuevos espacios disponibles.

¿Cuál sería el interés de un gigante chino, en un parque de baja escala, comparado con otras potencias? En realidad, la operatoria formaría parte de un proyecto más ambicioso, ya que se vincularía al proyecto conocido como “El Angelito”, en la meseta chubutense, que apunta a generar 200 Mw. Ese parque eólico tendría garantizados dos puntos de venta: la vinculación al sistema interconectado nacional, ya que se instalará un punto de seccionamiento en la línea de 330 Kv que une Futaleufú con Puerto Madryn; y una eventual demanda del “corredor minero”, que consumiría unos 50 Mw de ese parque, si es que en la provincia se define avanzar en ese tipo de explotación en aquella región.

Financiamiento: quién paga la inversión

El proyecto en Comodoro Rivadavia contemplaría también otras obras que darían mayor estabilidad al sistema: un nuevo transformador en la Estación Abásolo y una línea adicional para llevar energía desde allí hasta la estación de Transpa, en Km5, donde “subiría” a la línea de 132 kv para llegar a Puerto Madryn.

De este modo, el proyecto eólico local podría contar con una proyección de venta de energía que no tuvo en su momento el parque Morán, que es la posibilidad de encuadrar en los cuadros tarifarios que promocionan la inversión eólica, con tarifas que podrían ubicarse entre 60 y 70 dólares por MegaWatt (más del doble de lo que recibió históricamente el fenecido proyecto eólico local).

Una vez que se apruebe la factibilidad técnica del proyecto, llegará el momento de resolver el financiamiento. Los 50 millones de dólares necesarios para la inversión podrían repagarse, según estiman especialistas vinculados a la iniciativa, en alrededor de 4 ó 5 años, aunque la idea es lograr un financiamiento a 10 años, como habitualmente trabajan los inversores chinos.

Parte de la experiencia en la región se ve hoy reflejada en la construcción de las represas “Kirchner” y “Cepernic”, en la vecina provincia de Santa Cruz, que se han reactivado también a partir de una inversión china por total de 4.500 millones de dólares, para la generación de unos 1.300 Mw.

Cuando se discuta el financiamiento, se verá qué sector está en condiciones de afrontar el costo de la obra. Algunos modelos de compañías chinas apuntan al llamado COM (Construir, operar y mantener), con lo cual el desembolso es totalmente privado y luego ese mismo constructor genera su negocio con la venta de energía, a precios de alta rentabilidad.

Otro de los modelos, según el grupo inversor de que se trate, es el llamado CF (Construir y Financiar, para luego retirarse). En este último esquema, alguien debería asumir la operación posterior y pagar la inversión a través de la explotación de la venta de energía.

¿Qué entidad pública, o privada, estaría en condiciones de asumirlo? Será la ecuación a resolver, dependiendo de cuál de los gigantes chinos desembarque en la región.

 

chinos Comodoro eólico Inversores proyecto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los operadores de turismo entre las expectativas y la incertidumbre
Siguiente Post Los 3 Parques Nacionales más atractivos de la Patagonia

Noticias relacionadas

Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

24 agosto, 2025
Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

24 agosto, 2025
Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

24 agosto, 2025
Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

24 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.