Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el hermanamiento entre Puerto Madryn y Mola Di Bari con ejes en cultura, deporte y desarrollo
  • La costumbre del Boca: errar goles insólitos en partidos cruciales
  • Laura Mirantes desmiente cambios en la barrera sanitaria patagónica y ratifica el control vigente
  • Fin de semana con música en vivo en el Teatro del Muelle: Marcato y Glissé en escena
  • Chubut presentó su sistema forense “Espejo” ante la ONU como innovación contra el ciberdelito
  • Aplicaron más de 47.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo en Chubut
  • Concientización escolar en Rawson: la Cooperativa refuerza el cuidado del agua, la energía y el ambiente
  • Nuevo curso gratuito en Madryn sobre seguridad y rescate para nadadores en aguas abiertas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, mayo 20
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Viviendo Arte una propuesta educativa

    “Viviendo Arte”: Educación y creatividad a través de visitas guiadas en Puerto Madryn

    19 mayo, 2025
    Parto Respetado en el CAPS Marcelino Reyes

    Municipio realiza taller de Parto Respetado para futuras madres

    19 mayo, 2025
    Expo Turismo se presenta en el Predio Ferial a mediados de agosto Comodoro

    Comodoro: Expo Turismo 2025 se presenta en el Predio Ferial a mediados de agosto

    19 mayo, 2025
    Comodoro - 24 acusados y una enfermera podrían ir presos por robo de vacunas en pandemia

    Comodoro: 24 acusados y una enfermera podrían ir presos por robo de vacunas en pandemia

    18 mayo, 2025
    Trelew impulsa la recuperación del gimnasio

    Trelew impulsa la recuperación del gimnasio del barrio Progreso con apoyo comunitario

    19 mayo, 2025
    Continúan los trabajos de mejoramiento de calles en el barrio INTA

    Trelew: Continúan los trabajos de mejoramiento de calles en el barrio INTA

    19 mayo, 2025
    Trelew conmemora el Día de los Museos con un recorrido por sitios que forjan la identidad local

    Trelew conmemora el Día de los Museos con un recorrido por sitios que forjan la identidad local

    18 mayo, 2025
    Participacion civica en trelew - el programa Educar para la Democracia

    Participación cívica: el programa «Educar para la Democracia» llegó a la Escuela N° 787 de Trelew

    18 mayo, 2025
    HERMANAMIENTO ENTRE PUERTO MADRYN Y MOLA DI BARI

    Avanza el hermanamiento entre Puerto Madryn y Mola Di Bari con ejes en cultura, deporte y desarrollo

    20 mayo, 2025
    Fin de semana con música en vivo en el Teatro del Muelle

    Fin de semana con música en vivo en el Teatro del Muelle: Marcato y Glissé en escena

    20 mayo, 2025
    Nuevo curso gratuito en Madryn

    Nuevo curso gratuito en Madryn sobre seguridad y rescate para nadadores en aguas abiertas

    20 mayo, 2025
    Bingo Municipal

    El Bingo Municipal vuelve con premios millonarios y un pozo de más de $60 millones

    20 mayo, 2025
    Concientización escolar - Rawson - Cooperativa refuerza cuidado del agua, la energía y el ambiente

    Concientización escolar en Rawson: la Cooperativa refuerza el cuidado del agua, la energía y el ambiente

    20 mayo, 2025
    ‘Tarde del Recuerdo’ se celebra en Rawson

    Rawson celebra la ‘Tarde del Recuerdo’ para fortalecer su identidad cultural

    19 mayo, 2025
    Día de la Revolución de Mayo

    Rawson celebra el Día de la Revolución de Mayo con actos, peña folclórica y feria local

    19 mayo, 2025
    Rawson instala juegos inclusivos en la Escuela Especial N° 504

    Rawson instala juegos inclusivos en la Escuela Especial N° 504

    19 mayo, 2025
    Alerta en la RN40 de la Cordillera - Piden extrema precaución para circular por nieve y barro

    Alerta en la RN40 de la Cordillera: Piden extrema precaución para circular por nieve y barro

    18 mayo, 2025
    Esquel

    Torres visita Esquel para presentar anuncios que impulsarán el crecimiento de la ciudad

    15 mayo, 2025
    pitbull

    Deberán pagar más de 14 millones por el ataque de un pitbull a una niña en El Bolsón

    14 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    HERMANAMIENTO ENTRE PUERTO MADRYN Y MOLA DI BARI

    Avanza el hermanamiento entre Puerto Madryn y Mola Di Bari con ejes en cultura, deporte y desarrollo

    20 mayo, 2025
    Fin de semana con música en vivo en el Teatro del Muelle

    Fin de semana con música en vivo en el Teatro del Muelle: Marcato y Glissé en escena

    20 mayo, 2025
    Concientización escolar - Rawson - Cooperativa refuerza cuidado del agua, la energía y el ambiente

    Concientización escolar en Rawson: la Cooperativa refuerza el cuidado del agua, la energía y el ambiente

    20 mayo, 2025
    Nuevo curso gratuito en Madryn

    Nuevo curso gratuito en Madryn sobre seguridad y rescate para nadadores en aguas abiertas

    20 mayo, 2025
  • Política
    Libertad Avanza

    Gobierno asegura que dirigentes del PRO sólo tienen futuro dentro de La Libertad Avanza

    20 mayo, 2025
    Unión Cívica Radical de Chubut celebrará su convención en Trelew

    Unión Cívica Radical de Chubut celebrará su convención en Trelew

    20 mayo, 2025
    Encuentro de mujeres radicales en Trelew

    Mujeres radicales de Trelew impulsan la participación política en un encuentro local

    20 mayo, 2025
    Frente Federal reclama internas abiertas

    Frente Federal reclama internas abiertas y mayor transparencia legislativa en el PJ Chubut

    20 mayo, 2025
    Hidroeléctrica Futaleufú

    Chubut exige protagonismo en la renegociación de la Hidroeléctrica Futaleufú

    20 mayo, 2025
  • Policiales
    sistema forense “Espejo”

    Chubut presentó su sistema forense “Espejo” ante la ONU como innovación contra el ciberdelito

    20 mayo, 2025
    Ingresa a Argentina una droga que es utilizada por delincuentes para no sentir miedo ni dolor

    Ingresa a Argentina una droga que es utilizada por delincuentes para no sentir miedo ni dolor

    20 mayo, 2025
    Jueces piden investigar posibles abusos policiales

    Jueces piden investigar posibles abusos policiales en detención de vecino en Rawson

    19 mayo, 2025
     Desmienten presuntos secuestros en Comodoro Rivadavia

    Desmienten presuntos secuestros en Comodoro Rivadavia: eran denuncias falsas

    19 mayo, 2025
    El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut Héctor Iturrioz - Avanzan programas de resocialización y control en las cárceles en Chubut

    Avanzan programas de resocialización y control en las cárceles en Chubut

    19 mayo, 2025
  • Economía
    Acciones argentinas suben fuerte en Wall Street tras el triunfo de La Libertad Avanza en las Elecciones CABA

    Acciones argentinas suben fuerte en Wall Street tras el triunfo de La Libertad Avanza en las Elecciones CABA

    20 mayo, 2025
    Canasta de Crianza

    Canasta de Crianza: criar a un bebé en abril costó más de $410 mil, según el Indec

    20 mayo, 2025
    Javier Milei defiende a evasores fiscales y critica a contribuyentes

    Javier Milei defiende a evasores fiscales y critica a contribuyentes: «No tuvieron el talento o las agallas»

    19 mayo, 2025
    El dólar blue encadenó cuatro jornadas sin caídas - cuál es el piso que se resiste a perforar

    El dólar blue encadenó cuatro jornadas sin caídas: cuál es el piso que se resiste a perforar

    19 mayo, 2025
    ANSES paga un plus de $150000 en junio cuál es el motivo

    ANSES paga un «plus» de $150.000 a jubilados en junio ¿cuál es el motivo?

    19 mayo, 2025
  • Nacionales
    bono para jubilados

    Diputados debaten bono de $100 mil y nueva moratoria para jubilados en histórica sesión

    20 mayo, 2025
    Código Aeronáutico

    El Gobierno modifica el Código Aeronáutico y elimina requisitos históricos en el sector aéreo

    20 mayo, 2025
    Tenencia Express el nuevo trámite digital para facilitar el acceso a armas de fuego en Argentina

    «Tenencia Express», el nuevo trámite digital para facilitar el acceso a armas de fuego en Argentina

    20 mayo, 2025
    César Salamín

    «El partido está en decadencia, lamentablemente»: Lo que dijo César Salamín tras recibir una carta documento del PJ

    19 mayo, 2025
    legislatura porteña - integrantes

    Estos son los 30 nuevos integrantes de la Legislatura porteña

    19 mayo, 2025
  • Internacionales
    Papa León XIV recibió a Werthein y el canciller lo invitó a viajar a la Argentina

    Papa León XIV recibió a Werthein y el canciller lo invitó a viajar a la Argentina

    19 mayo, 2025
    donald trump

    Trump dice que llamará a Putin el lunes para discutir cómo detener el «baño de sangre» en Ucrania

    17 mayo, 2025
    La Corte Suprema bloquea las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

    La Corte Suprema bloquea las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

    16 mayo, 2025
    Murió un esquiador argentino en el Mont Blanc tras caer 300 metros

    Murió un esquiador argentino en el Mont Blanc tras caer 300 metros

    16 mayo, 2025
    Un funcionario de Donald Trump consideró que por la renovación del swap con China Argentina no será libre

    Un funcionario de Donald Trump consideró que por la renovación del swap con China «Argentina no será libre»

    16 mayo, 2025
  • Petróleo
    Ávila evaluó la crítica situación laboral en la Cuenca del Golfo San Jorge

    Ávila evaluó la crítica situación laboral en la Cuenca del Golfo San Jorge: «Creo que ya tocamos el piso, se terminó la etapa de los despidos»

    20 mayo, 2025
    Jorge Ávila acuerdo despidos Comodoro Rivadavia

    Jorge ‘Loma’ Ávila anuncia acuerdo para frenar despidos en Comodoro Rivadavia

    20 mayo, 2025
    San Antonio subastará equipos petroleros ante baja de actividad en el Golfo San Jorge

    San Antonio subastará equipos petroleros ante baja de actividad en el Golfo San Jorge

    20 mayo, 2025
    Petróleo - los precios del crudo caen ante la preocupación por eeuu y china

    Precios del petróleo caen ante la preocupación por EEUU y China

    19 mayo, 2025
    Chau a hidrocarburos y represas - unas bolas de hormigón en el fondo del mar pueden generar electricidad

    Chau a hidrocarburos y represas: unas bolas de hormigón en el fondo del mar pueden generar electricidad

    17 mayo, 2025
  • Patagonia
    Vialidad Nacional da inicio al Plan Integral de Mantenimiento Invernal 2025

    Vialidad Nacional da inicio al Plan Integral de Mantenimiento Invernal 2025

    20 mayo, 2025
    Flexibilizan el uso del fuego en parques nacionales

    Flexibilizan el uso del fuego en parques nacionales de la Patagonia tras devastadores incendios

    19 mayo, 2025
    Un camión de Vialidad Nacional se desbarrancó en la Ruta 40

    Un camión de Vialidad Nacional se desbarrancó en la Ruta 40

    19 mayo, 2025
    koi puma

    Koi, la puma patagónica que sorprendió a la ciencia: recorrió 400 kilómetros y volvió a su hábitat

    17 mayo, 2025
    Coihue nació, una esperanza para el huemul

    ¡Nació Coihue! Esperanza para el huemul en peligro de extinción

    16 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Los operadores de turismo entre las expectativas y la incertidumbre
turismo

Los operadores de turismo entre las expectativas y la incertidumbre

15 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El próximo jueves se abrirá el turismo en Chubut, será con una instancia de prueba que permitirá moverse dentro de cada comarca. Si todo sale bien, 14 días después se habilitará el turismo provincial pensando en una etapa final nacional. A menos de una semana de la reapertura del rubro, la gente ya comenzó hacer consultas y reservas con la intención de viajar. Los operadores no ocultan sus sensaciones, entre las expectativas y la incertidumbre, con pocas consultas para diciembre y muchas para enero y febrero, en una temporada que no será fácil. Viajar en tiempos de pandemia: el desafío de operadores y turistas.

La gente quiere salir, tomar aire, caminar, interactuar con otras personas que no sea solo su entorno íntimo. Algunos lo hacen sin importar las consecuencias. Otros, en cambio, son más cautos y de a poco se animan a juntarse con algún amigo, familiar y retomar pequeñas actividades. La gran pregunta que surge hoy es ¿qué sucederá con el turismo en un verano en el que el Coronavirus estará activo y donde el dinero, que no abunda principalmente para la clase media y baja, tiene cada vez menos valor en relación al dólar: moneda en que se cotiza el rubro turístico, aunque muchos no lo digan?

PRIMER PASO

El próximo jueves quedará habilitado el turismo en Chubut. Será la primera etapa de un total de tres: turismo comarcal, turismo provincial y turismo interprovincial. Para el ministro de Turismo Néstor García “es la posibilidad de comenzar a mover la rueda del turismo y que no se engrane del todo”, un reclamo que hizo el sector durante todo el año.

El objetivo del ministerio es habilitar el turismo en toda la provincia y luego avanzar a una etapa nacional. Sin embargo, esto también dependerá de las decisiones comunales, ya que cada intendente podrá determinar qué es lo mejor para su ciudad en este delicado contexto.

En principio, adelantó García, no se pedirán test de PCR para ingresar a Chubut, algo que se espera que se replique en todas las jurisdicciones, teniendo en cuenta que una persona para llegar a Mendoza – de las zona que hace punta en el rubro – tendría que atravesar al menos otras tres provincias, al igual que para llegar a Córdoba.

Esto se planteó en el Consejo Federal de Turismo, donde la provincia adhirió a la Plataforma Viajar y “pidió criterios comunes” para evitar un trastorno más a la gente.

Lo que sí se solicitará será un seguro de viajero, “un seguro Covid”, que permita asistir al turista interprovincial rápidamente en caso que sienta síntomas compatibles con coronavirus.

Los operadores, en tanto, deberán cumplir rigurosos protocolos sanitarios, que apuntarán principalmente a la limpieza y al cupo de personas dentro de los establecimientos, lo que también se aplicará en los sitios turísticos, como los parques nacionales y hasta las playas. Por ejemplo, en Puerto Pirámides, por decisión comunal, sólo podrán ir a la playa en forma simultánea 1600 personas y en los camping no se permitirá el uso de carpas.

Los operadoras que cumplan con esos estándares de calidad obtendrán un sello de distinción, que por estos días muchos operadores están recibiendo.

MUCHAS CONSULTAS POCAS RESERVAS

Marcos Nicosia es uno de los operadores que ya recibió su sello distinción. Hace cuatro años es propietario de Los Tulipanes, un apart hotel de Puerto Madryn. “El jueves nos dieron el certificación de distinción de calidad”, dijo a ADNSUR desde la ciudad de las ballenas. “Estamos teniendo consultas, pero por el momento solo recibimos trabajadores esenciales”, agregó.

Marcos explicó que en agosto, cuando hubo una disminución de casos en esa ciudad tan afectada como Comodoro, hubo consultas de turistas, pero en “septiembre y octubre se plancho completamente”.

“Ahora en los últimos 15 días hay bastantes consultas, incluso varias familias se animan a reservar, pero todo a partir de enero. Mucho se animan a reservar por diez días, una semana. También ayudó esto del previaje donde si la persona paga, después puede gestionar un crédito del 50% que le da el Banco Nación, pero puntualmente hay consultas y reservas a partir de enero”, indicó.

El operador es optimista con la reapertura del turismo. Piensa que la etapa comarcal será una invitación para gente de Trelew, Gaimán y Rawson que quieran descansar un fin de semana, buscando hoteles con piletas. Y una vez que se habrá el turismo provincial llegará gente de Comodoro. “Tenemos expectativas que poco a poco la gente va a salir por lo menos los fines de semana. Esa es la expectativa, pero basada en consultas, reservas e ilusión, por supuesto”, indicó.

Más allá del optimismo, Marcos sabe que la temporada no será igual que otra. Todos los años la ocupación ronda el 95%, pero esta cree que alcanzará el 65%. “Es una incógnita, pero no está todo perdido”, indicó en ese sentido.

Por supuesto la incertidumbre también alcanza a los turistas, quienes principalmente consultan qué sucede si la reserva se cae por restricciones en la provincia o la localidad. En el caso de Los Tulipanes, Marcos asegura que el dinero de la reserva se reintegra o caso contrario queda a crédito para una futura estadía.

Al otro de la provincia, en Esquel, las sensaciones son similares, cuenta Sergio Pecorari, propietario de Los Peco’s. “Reservas tengo algunas para enero y febrero, y también algunas consultas para lo que es diciembre, esperando ver qué va a pasar, porque el turista pregunta cómo pueden venir y qué va a pasar con el tema de la plata que pusieron si se pasa para más adelante”, explicó ANDUR.

Sergio admite que el desarrollo del turismo nacional por ahora es incierto en la localidad. Están esperando definiciones de la Municipalidad, en medio de rumores que dicen que el turista debería pasar una semana aislado. “Si ese rumor es real es directamente decirle al turista que no venga. Por ahí pasa la incertidumbre, pero yo creo que se va a reactivar. Si queremos ser ciudad turística no podemos exigirle al turista que este 7 días encerrado”.

Mientras se aguardan definiciones, los operadores ya trabajan en los protocolos sanitarios y las medidas de bioseguridad. En el caso de Los Peco’s que no habrá limpieza de cabañas pero al turista se le dará un kit de limpieza para que pueda hacerlo por sus propios medios. Además, se ofrecerá un descuento a quienes lleven su propia ropa de cama y toallas para evitar hacer el recambio diario, como suele ofrecerse.

“Hay mucha gente con intención de viajar, lo que pasa que están esperando qué pasa para decidirse y para reservar. En los lugares donde más encerrado estuvieron están desesperados por salir, pero en cuanto a caudal, en comparación con otros años, no va a ser lo mismo”, indicó.

¿Y EL TURISMO NACIONAL E INTERNACIONAL?

En las agencias de viaje la incertidumbre es aún más grande. Martín Sendra, de Rafatour, explicó a ADNSUR que no son muchas las consultas que reciben por estos días. “Estamos recibiendo algunas consultas, pero muy poquitito. Nos han consultado por la cordillera y Puerto Madryn para el verano. Creo que a medida que la gente vea que se empieza a mover dentro de la provincia quizás nos empiecen a consultar un poquito más”, indicó.

Y agregó: “En nuestro caso la gente que se mueve dentro de la provincia no nos busca tanto a nosotros porque suele hacerlo de manera más personal, pero si por otros destinos como Córdoba, Cataratas. Hemos recibido algunas consultas para marzo, para abril, hemos cotizado varios paquetes e hicimos algunas ventas para abril y mayo. Como para que esa época ya se empieza a vislumbrar una luz, como el caso de Río Hondo, donde uno de los hoteles va a estar cerrado. Esa es una realidad también”, señaló.

El previaje que impulsó Nación también es una tentación en esta reactivación del turismo. En Rafatour ya realizaron una venta de este tipo y las consultas se hacen frecuentes.

Lo que no se reactiva por el momento es el turismo internacional. “Lo que es Brasil está parado todo, hemos tenido algunas consultas para el Caribe, y hemos armado algunos paquetes para abril, algo en febrero para México, y vendimos algunos pasajes aéreos a Dominicana de gente que parece que vive allá. Después hay muchas consultas para abril o el año que viene porque hay muchas compañías que ofrecen el cambio de fecha sin costo, pero siempre hay que consultar antes las condiciones de la tarifa, incluso en julio y agosto, en plena pandemia vendimos muchos paquetes por una oferta que lanzó Copa con tres cambios de fecha sin costo. Eso ayudó”, admitió.

Frente a este panorama, Martín cree que “la recuperación del turismo va a ser lenta, pero sostenida a medida que todo mejore”.

“En Europa están dando unos pasos para atrás y eso hace que también se frene el turismo, porque quizás hay que guardarse a las 6 de la tarde o está el miedo de contagiarse y tener que estar aislado, pero creo que va a ir de a poco y cuando este la vacuna va a haber un repunte. Por lo menos con el turismo nacional ya se va a ir moviendo. Lo importante es tener reglas claras para todos”, sentenció.

Para Guillermo Schneider, frente a este contexto para la gente “será una oportunidad de conocer sus lugares” y tentar al turista nacional a vacacionar en las costas de la provincia, algo que ofrecerá está temporada de turismo comarcal, una prueba que algunos aprovecharán para tomar un poco aire, mientras se aguarda el avance de la temporada estival.

Chubut expectativas incertidumbre Operadores Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La tradicional merienda que adoran los comodorenses
Siguiente Post De la mano de inversores chinos podría llegar proyecto eólico

Noticias relacionadas

Laura Mirantes

Laura Mirantes desmiente cambios en la barrera sanitaria patagónica y ratifica el control vigente

20 mayo, 2025
Se aplicaron más de 47000 vacunas antigripales a grupos de riesgo en Chubut

Aplicaron más de 47.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo en Chubut

20 mayo, 2025
Chubut avanza en el control de emisiones de metano en la cuenca del Golfo San Jorge

Chubut avanza en el control de emisiones de metano en la cuenca del Golfo San Jorge

20 mayo, 2025
Chubut articula formación en oficios con perspectiva de género en Puerto Madryn

Chubut articula formación en oficios con perspectiva de género en Puerto Madryn

20 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.