Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco
  • Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo
  • YPF suma a ADNOC al megaproyecto de GNL que unirá tres continentes
  • Argentina lanza moneda homenaje al “gol del siglo” de Maradona
  • Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local
  • Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil
  • Capacitación gratuita en manipulación de alimentos llega al barrio Nueva Chubut
  • Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Capacitación gratuita en manipulación de alimentos llega al barrio Nueva Chubut

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn avanza con una planta desalinizadora para uso industrial

    29 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”

    29 octubre, 2025

    Se intensifican los trabajos de reacondicionamiento en plazas y paseos costeros de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Salud de Comodoro Rivadavia lanzará un nuevo dispositivo para prevenir el VIH y otras ITS

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    YPF suma a ADNOC al megaproyecto de GNL que unirá tres continentes

    29 octubre, 2025

    Argentina lanza moneda homenaje al “gol del siglo” de Maradona

    29 octubre, 2025
  • Política

    Los gobernadores confían en que la cumbre con Milei reactivará negociaciones por recursos y obra pública

    29 octubre, 2025

    ATE instó a los gobernadores a no avalar el ajuste de Milei en las provincias

    29 octubre, 2025

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025

    Tarjeta Alimentar noviembre 2025: cuánto cobran las familias con hijos

    29 octubre, 2025

    El Gobierno renovó parte de su deuda y liberó pesos para impulsar la economía

    29 octubre, 2025

    ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita

    29 octubre, 2025

    Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025

    Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

    29 octubre, 2025

    Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

    29 octubre, 2025

    Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Fernández apunta a un acuerdo con el FMI con “objetivos y redistribución del ingreso”
Fernández

Fernández apunta a un acuerdo con el FMI con “objetivos y redistribución del ingreso”

23 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández aseguró este domingo que «un acuerdo definitivo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) despertará la confianza» a través de «un programa de objetivos» y «una mejor redistribución del ingreso», a la vez que ponderó las restricciones sociales impuestas por la pandemia de coronavirus porque, en caso contrario, «la infección hubiera circulado a mayor velocidad y la cantidad de muertos hubiera sido infinitamente mayor».

El Presidente anticipó también que el Gobierno buscará avanzar en un esquema de tarifas «selectivas» de acuerdo al ingreso de los ciudadanos y que se actuará con el «mayor cuidado» en el descongelamiento de los precios de los alimentos.

El Presidente remarcó que «hay que reducir el déficit público» porque «no es bueno en ninguna circunstancia», y consideró que «la reducción del déficit va a ayudar a que la inflación vaya cediendo».

Según Fernández, para eso hay dos posibilidades: «Una es achicar la economía, que genera pobreza y reduce la actividad económica; y la otra es crecer, como hicimos en 2003 con Néstor (Kirchner), sin los programas del Fondo, que ya sabemos cómo terminan».

Por eso, apostó que un «acuerdo definitivo» con el FMI «despertará la confianza» a través de «un programa de objetivos» y «una mejor redistribución del ingreso».

«La única preocupación que tiene el FMI es el déficit fiscal, que es la misma que tengo yo», subrayó.

Acerca de la suba de precios el primer mandatario puso como ejemplo que en la construcción hubo situaciones «especulativas de algunos corralones» y alertó que la Secretaría de Comercio está trabajando al respecto porque «nadie puede especular con esto».

«No lo voy a permitir», subrayó el Presidente, quien dijo que no tolerará «la especulación en pandemia con gente que está sufriendo y con gente por debajo de la línea de la pobreza».

El mandatario expresó que «una de las cosas buenas que nos dejó la pandemia es que nos permitió determinar la realidad de cada argentino. Nos pasó un tsunami, y no quiero que unos pícaros le ganen a la mayoría de los argentinos», subrayó.

En ese sentido, Fernández consideró que «los grandes perdedores» fueron los cuentapropistas, los empleados y las pymes, que «recién ahora ven una recuperación».

Consultado sobre las jubilaciones, sostuvo que su Gobierno se comprometió a que «de enero a diciembre» el sector pasivo pueda «ganarle a la inflación».

«Le ganamos a la inflación con ese universo del 85% de los jubilados. Hay que recomponer de modo creciente el ingreso de los jubilados y garantizar que cada año que pasa estén un poquito mejor que la inflación», remarcó.

En tanto, el mandatario indicó que las tarifas «se discutirán en marzo próximo» con un plan en el que «por primera vez serán selectivas».

«Hay que cambiar la lógica», expuso, y recordó: «Hasta que llegamos, las tarifas estaban dolarizadas, y eso no lo vamos a repetir».

El mandatario dijo que hubo un "nivel de congelamiento durante muchos meses".

Sobre el precio de los alimentos, indicó que hubo un «nivel de congelamiento durante muchos meses y en el último mes el descongelamiento fue precipitado», por lo que se debe actuar con «mucho cuidado» porque eso «afecta a los sectores que gastan exclusivamente en comida».

Además, el jefe de Estado defendió la gestión de la pandemia al advertir que «si no hubiéramos hecho lo que hicimos, la infección hubiera circulado a mayor velocidad y la cantidad de muertos hubiera sido infinitamente mayor».

Fernández destacó que «el sistema de salud pudo dar respuesta a cada uno que demandó atención sanitaria» y que esos objetivos se consiguieron a través de un «enorme esfuerzo de gobernadores e intendentes, sin distinción política, porque fuimos capaces de estar todos juntos para resolver un problema que nos atacaba a todos».

También sostuvo que «lo peor de gobernar en la pandemia es que uno gobierna lo desconocido, y es una experiencia que no se la deseo a nadie; debe ser lo más parecido a caminar en un pantano», graficó.

Sobre las vacunas contra el Covid-19, el Presidente reseñó que el Estrado argentino tenía acordado con el laboratorio Pfizer y la Federación Rusa recibir esos productos en diciembre y empezar a aplicarlos durante ese mismo mes, aunque el primero «se demoró».

«Teníamos para vacunar a 750 mil personas. Empezamos a hablar con Rusia, que nos ofreció 10 millones de dosis en diciembre y 15 millones más en enero, pero advertimos que no hay tiempo material, no tenemos infraestructura», indicó.

Al respecto, Fernández calculó que el Estado nacional estará en condiciones de «vacunar 5 millones de personas», en las cuentas más «racionales», mientras las proyecciones más optimistas apuntan a «7 millones».

«Estamos tratando de cerrar el contrato para tener la vacuna rusa en diciembre y empezar a vacunar en enero y febrero, y en marzo seguramente tendremos la de AstraZeneca y ya podremos seguir con esa», cerró.

Fernández FMI Objetivos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel: invitan a participar en el proyecto «Nochebuena para todos»
Siguiente Post El ministro García expresó que el turismo no trajo el Covid-19

Noticias relacionadas

Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

29 octubre, 2025

Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

29 octubre, 2025

Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

29 octubre, 2025

Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.