Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • River: Meza podría volver ante Sarmiento tras lesión
  • No habrá clases en todo el país: confirman paro docente nacional la próxima semana
  • Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años
  • Argentina vs Venezuela: Scaloni probará equipo alternativo
  • Crisis en el mercado de electrodomésticos: las ventas caen 8% y Electrolux suspende 400 empleados
  • OpenAI invertirá USD 25.000 millones en data center patagónico
  • OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica
  • Netanyahu: Hamas será desarmado «por las buenas o malas»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa “Con viento a favor”: descuentos y beneficios para descubrir la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    River: Meza podría volver ante Sarmiento tras lesión

    10 octubre, 2025

    No habrá clases en todo el país: confirman paro docente nacional la próxima semana

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Argentina vs Venezuela: Scaloni probará equipo alternativo

    10 octubre, 2025
  • Política

    Diputados convoca a Luis Caputo a interpelación el 15 de octubre

    10 octubre, 2025

    Milei felicita a María Corina Machado por Premio Nobel de la Paz

    10 octubre, 2025

    ‎Senadores demócratas presentan proyecto de ley para frenar ayuda financiera a Argentina

    10 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cuestionó a la dirigencia nacional: “Los que responden a Buenos Aires no respetan lo que pasa en Chubut”

    10 octubre, 2025

    Cumbre en Jujuy: Provincias Unidas busca posicionarse como tercera vía política en Argentina

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025

    Ratifican prisión a banda acusada de abigeato en Trelew

    10 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar cables de postes en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Economía

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025

    ARCA ajusta límites de transferencias: qué montos serán controlados desde octubre

    10 octubre, 2025

    Triple beneficio de ANSES en octubre: aumento, bono y calendario confirmado

    10 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento en jubilaciones y asignaciones: cuánto se cobrará en octubre

    10 octubre, 2025

    EE.UU. en la mira: el rescate a Argentina beneficiaría a fondos vinculados al Tesoro, según The New York Times

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    No habrá clases en todo el país: confirman paro docente nacional la próxima semana

    10 octubre, 2025

    Crisis en el mercado de electrodomésticos: las ventas caen 8% y Electrolux suspende 400 empleados

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en data center patagónico

    10 octubre, 2025

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La ciencia y la Iglesia se unieron en el rechazo a la megaminería

La ciencia y la Iglesia se unieron en el rechazo a la megaminería

29 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La relación entre la ciencia y la Iglesia ha sido durante siglos una larga historia de desencuentros. Tuvo que aparecer el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, con su proyecto habilitante de la megaminería para lograr la demorada tregua: de manera inédita, los obispos y el sistema académico de la provincia expresaron públicamente un contundente rechazo a la propuesta oficial y destacaron que jamás fueron consultados. Dios y la razón coinciden en que “no es no”.

El viernes, cuando todavía el país lloraba la muerte de Diego Armando Maradona, los obispos chubutenses de la Iglesia Católica elaboraron un documento dirigido al gobernador Arcioni, a los que acompañaron la firma del proyecto de Ley “Desarrollo Industrial Minero Metalífero sustentable de la Provincia de Chubut” y a la Legislatura que debe tratarlo para expresarles que “hoy decimos NO; y nuestro NO es activo, movilizado, acompañando a miles en las calles, en lugares distantes en la meseta, pero también en lugares de estudio y trabajo de gente especializada que quiere hacer oír su voz y el fruto de sus estudios”.

En la carta, las autoridades eclesiásticas le recordaron al gobernador que «hemos clamado por instancias de participación distintas, le hemos propuesto caminos alternativos y sin embargo ha optado por esta estrategia que no nos deja otra opción que decir NO”.

En otro de los tramos que muchos leyeron como una filosa ironía se le señaló que “para cambiar de opinión de modo tan radical (durante la campaña electoral Arcioni se había declarado en contra de la megaminería a cielo abierto) se debe haber tomado su tiempo para reflexionar (…) también hemos de creer que no ha sido urgido ni condicionado por nada y tiene información suficiente para lo que ayer decía sobre la salud de los chubutenses o las imposiciones foráneas de proyectos mineros los haya descartado absolutamente a la hora de decidirse a impulsar este proyecto”.

Por último, los obispos insistieron con el “NO a este proyecto inconsulto, NO a la metodología utilizada para imponerlo, NO a la estrategia comunicacional direccionada donde se califica a nuestro pueblo como una minoría ruidosa, NO al abordaje unilateral de la compleja problemática minera”.

Sin licencia

En la noche del miércoles, con la mayoría de los argentinos intentando salir de la conmoción, el ministro de Ecología de Chubut, Eduardo Arzani, y el referente de la Unión Asambleas Ciudadanas, Pablo Lada, debatieron en el programa «Sin Hilo» del canal 12 de Trelew sobre el proyecto minero del gobernador. Uno de los argumentos de la defensa de Arzani fue que la propuesta oficial había sido “construida” con la colaboración del INTA.

Los dichos del funcionario provocaron la reacción inmediata en forma de comunicado conjunto de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), la UTN, el CONICET y el INTA aclarando que, para este proyecto de ley, “los organismos e instituciones nacionales que conformamos el sistema académico, científico y tecnológico de la provincia del Chubut no hemos sido convocados de manera formal a realizar nuestro aporte y a participar de la discusión, ya sea en el seno del poder ejecutivo, o en el marco de su tratamiento parlamentario”.

El documento advirtió, además, que la provincia “necesita una importante discusión sobre la matriz productiva a largo plazo, que permita proyectar el futuro de los y las chubutenses, especialmente de los y las habitantes de la Meseta Central” y consideró que “la Ley en cuestión provoca un grave sesgo en ese debate de largo plazo, pues sólo se plantea el desarrollo de una actividad y en un determinado territorio, sin considerar importantes desarrollos, muchos de ellos fuertemente vinculados con lo que hoy en día denominamos ´economía del conocimiento´, claramente impulsada desde el gobierno nacional”.

Los científicos también alertaron que “las importantes movilizaciones y expresiones populares que se vienen manifestando desde hace ya tiempo nos dan la certeza de que sin licencia social no hay comunidad que pueda tener un desarrollo sustentable” y concluyeron que, por todo lo expuesto, “no están dadas las condiciones para la aprobación de esta ley”.

Dos proyectos en la legislatura

Tanto el proyecto de zonificación presentado por el gobierno de Chubut que habilita la minería a gran escala como la segunda Iniciativa Popular (IP) realizada por las asambleas y que logró juntar 30.916 firmas en rechazo de la actividad extractivista, se encuentran ingresadas a la Legislatura provincial a la espera de su tratamiento.

En el caso de la propuesta del oficialismo, ya pasó a la Comisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente, luego del rechazo a la solicitud de los diputados de la oposición de que también sea tratada por las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia, Presupuesto y Hacienda e Infraestructura y Servicios Públicos. Esta decisión fue interpretada como un primer triunfo del gobernador para habilitar el proyecto “Navidad” en la zona de la Meseta Central.

En tanto, el proyecto en contra de la minería impulsado por las Asambleas Ciudadanas pasará, además de la Comisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente, por la de Asuntos Constitucionales y Justicia. En tanto, el proyecto en contra de la minería impulsado por las Asambleas Ciudadanas pasará, además de la Comisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente, por la de Asuntos Constitucionales y Justicia.

Chubut gente Megaminería protesta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Este lunes es el último día para acceder a la moratoria Municipal
Siguiente Post Trotta prevé para 2021 un regreso «masivo a las aulas y con todos los cuidados»

Noticias relacionadas

Chubut cierra programa “Creando Capacidades Locales” con más de 300 participantes

10 octubre, 2025

Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

9 octubre, 2025

Loginter completa logística de 59 aerogeneradores en Chubut

9 octubre, 2025

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.