Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La ciencia y la Iglesia se unieron en el rechazo a la megaminería

La ciencia y la Iglesia se unieron en el rechazo a la megaminería

29 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La relación entre la ciencia y la Iglesia ha sido durante siglos una larga historia de desencuentros. Tuvo que aparecer el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, con su proyecto habilitante de la megaminería para lograr la demorada tregua: de manera inédita, los obispos y el sistema académico de la provincia expresaron públicamente un contundente rechazo a la propuesta oficial y destacaron que jamás fueron consultados. Dios y la razón coinciden en que “no es no”.

El viernes, cuando todavía el país lloraba la muerte de Diego Armando Maradona, los obispos chubutenses de la Iglesia Católica elaboraron un documento dirigido al gobernador Arcioni, a los que acompañaron la firma del proyecto de Ley “Desarrollo Industrial Minero Metalífero sustentable de la Provincia de Chubut” y a la Legislatura que debe tratarlo para expresarles que “hoy decimos NO; y nuestro NO es activo, movilizado, acompañando a miles en las calles, en lugares distantes en la meseta, pero también en lugares de estudio y trabajo de gente especializada que quiere hacer oír su voz y el fruto de sus estudios”.

En la carta, las autoridades eclesiásticas le recordaron al gobernador que «hemos clamado por instancias de participación distintas, le hemos propuesto caminos alternativos y sin embargo ha optado por esta estrategia que no nos deja otra opción que decir NO”.

En otro de los tramos que muchos leyeron como una filosa ironía se le señaló que “para cambiar de opinión de modo tan radical (durante la campaña electoral Arcioni se había declarado en contra de la megaminería a cielo abierto) se debe haber tomado su tiempo para reflexionar (…) también hemos de creer que no ha sido urgido ni condicionado por nada y tiene información suficiente para lo que ayer decía sobre la salud de los chubutenses o las imposiciones foráneas de proyectos mineros los haya descartado absolutamente a la hora de decidirse a impulsar este proyecto”.

Por último, los obispos insistieron con el “NO a este proyecto inconsulto, NO a la metodología utilizada para imponerlo, NO a la estrategia comunicacional direccionada donde se califica a nuestro pueblo como una minoría ruidosa, NO al abordaje unilateral de la compleja problemática minera”.

Sin licencia

En la noche del miércoles, con la mayoría de los argentinos intentando salir de la conmoción, el ministro de Ecología de Chubut, Eduardo Arzani, y el referente de la Unión Asambleas Ciudadanas, Pablo Lada, debatieron en el programa «Sin Hilo» del canal 12 de Trelew sobre el proyecto minero del gobernador. Uno de los argumentos de la defensa de Arzani fue que la propuesta oficial había sido “construida” con la colaboración del INTA.

Los dichos del funcionario provocaron la reacción inmediata en forma de comunicado conjunto de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), la UTN, el CONICET y el INTA aclarando que, para este proyecto de ley, “los organismos e instituciones nacionales que conformamos el sistema académico, científico y tecnológico de la provincia del Chubut no hemos sido convocados de manera formal a realizar nuestro aporte y a participar de la discusión, ya sea en el seno del poder ejecutivo, o en el marco de su tratamiento parlamentario”.

El documento advirtió, además, que la provincia “necesita una importante discusión sobre la matriz productiva a largo plazo, que permita proyectar el futuro de los y las chubutenses, especialmente de los y las habitantes de la Meseta Central” y consideró que “la Ley en cuestión provoca un grave sesgo en ese debate de largo plazo, pues sólo se plantea el desarrollo de una actividad y en un determinado territorio, sin considerar importantes desarrollos, muchos de ellos fuertemente vinculados con lo que hoy en día denominamos ´economía del conocimiento´, claramente impulsada desde el gobierno nacional”.

Los científicos también alertaron que “las importantes movilizaciones y expresiones populares que se vienen manifestando desde hace ya tiempo nos dan la certeza de que sin licencia social no hay comunidad que pueda tener un desarrollo sustentable” y concluyeron que, por todo lo expuesto, “no están dadas las condiciones para la aprobación de esta ley”.

Dos proyectos en la legislatura

Tanto el proyecto de zonificación presentado por el gobierno de Chubut que habilita la minería a gran escala como la segunda Iniciativa Popular (IP) realizada por las asambleas y que logró juntar 30.916 firmas en rechazo de la actividad extractivista, se encuentran ingresadas a la Legislatura provincial a la espera de su tratamiento.

En el caso de la propuesta del oficialismo, ya pasó a la Comisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente, luego del rechazo a la solicitud de los diputados de la oposición de que también sea tratada por las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia, Presupuesto y Hacienda e Infraestructura y Servicios Públicos. Esta decisión fue interpretada como un primer triunfo del gobernador para habilitar el proyecto “Navidad” en la zona de la Meseta Central.

En tanto, el proyecto en contra de la minería impulsado por las Asambleas Ciudadanas pasará, además de la Comisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente, por la de Asuntos Constitucionales y Justicia. En tanto, el proyecto en contra de la minería impulsado por las Asambleas Ciudadanas pasará, además de la Comisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente, por la de Asuntos Constitucionales y Justicia.

Chubut gente Megaminería protesta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Este lunes es el último día para acceder a la moratoria Municipal
Siguiente Post Trotta prevé para 2021 un regreso «masivo a las aulas y con todos los cuidados»

Noticias relacionadas

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Alerta amarilla por tormentas muy fuertes en parte de Chubut: podría caer granizo y haber actividad eléctrica

25 noviembre, 2025

Aumento de tuberculosis: qué revela el panorama epidemiológico en Chubut

25 noviembre, 2025

Chubut vivió un boom turístico que dejó más de $1.000 millones

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.