Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La ciencia y la Iglesia se unieron en el rechazo a la megaminería

La ciencia y la Iglesia se unieron en el rechazo a la megaminería

29 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La relación entre la ciencia y la Iglesia ha sido durante siglos una larga historia de desencuentros. Tuvo que aparecer el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, con su proyecto habilitante de la megaminería para lograr la demorada tregua: de manera inédita, los obispos y el sistema académico de la provincia expresaron públicamente un contundente rechazo a la propuesta oficial y destacaron que jamás fueron consultados. Dios y la razón coinciden en que “no es no”.

El viernes, cuando todavía el país lloraba la muerte de Diego Armando Maradona, los obispos chubutenses de la Iglesia Católica elaboraron un documento dirigido al gobernador Arcioni, a los que acompañaron la firma del proyecto de Ley “Desarrollo Industrial Minero Metalífero sustentable de la Provincia de Chubut” y a la Legislatura que debe tratarlo para expresarles que “hoy decimos NO; y nuestro NO es activo, movilizado, acompañando a miles en las calles, en lugares distantes en la meseta, pero también en lugares de estudio y trabajo de gente especializada que quiere hacer oír su voz y el fruto de sus estudios”.

En la carta, las autoridades eclesiásticas le recordaron al gobernador que «hemos clamado por instancias de participación distintas, le hemos propuesto caminos alternativos y sin embargo ha optado por esta estrategia que no nos deja otra opción que decir NO”.

En otro de los tramos que muchos leyeron como una filosa ironía se le señaló que “para cambiar de opinión de modo tan radical (durante la campaña electoral Arcioni se había declarado en contra de la megaminería a cielo abierto) se debe haber tomado su tiempo para reflexionar (…) también hemos de creer que no ha sido urgido ni condicionado por nada y tiene información suficiente para lo que ayer decía sobre la salud de los chubutenses o las imposiciones foráneas de proyectos mineros los haya descartado absolutamente a la hora de decidirse a impulsar este proyecto”.

Por último, los obispos insistieron con el “NO a este proyecto inconsulto, NO a la metodología utilizada para imponerlo, NO a la estrategia comunicacional direccionada donde se califica a nuestro pueblo como una minoría ruidosa, NO al abordaje unilateral de la compleja problemática minera”.

Sin licencia

En la noche del miércoles, con la mayoría de los argentinos intentando salir de la conmoción, el ministro de Ecología de Chubut, Eduardo Arzani, y el referente de la Unión Asambleas Ciudadanas, Pablo Lada, debatieron en el programa «Sin Hilo» del canal 12 de Trelew sobre el proyecto minero del gobernador. Uno de los argumentos de la defensa de Arzani fue que la propuesta oficial había sido “construida” con la colaboración del INTA.

Los dichos del funcionario provocaron la reacción inmediata en forma de comunicado conjunto de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), la UTN, el CONICET y el INTA aclarando que, para este proyecto de ley, “los organismos e instituciones nacionales que conformamos el sistema académico, científico y tecnológico de la provincia del Chubut no hemos sido convocados de manera formal a realizar nuestro aporte y a participar de la discusión, ya sea en el seno del poder ejecutivo, o en el marco de su tratamiento parlamentario”.

El documento advirtió, además, que la provincia “necesita una importante discusión sobre la matriz productiva a largo plazo, que permita proyectar el futuro de los y las chubutenses, especialmente de los y las habitantes de la Meseta Central” y consideró que “la Ley en cuestión provoca un grave sesgo en ese debate de largo plazo, pues sólo se plantea el desarrollo de una actividad y en un determinado territorio, sin considerar importantes desarrollos, muchos de ellos fuertemente vinculados con lo que hoy en día denominamos ´economía del conocimiento´, claramente impulsada desde el gobierno nacional”.

Los científicos también alertaron que “las importantes movilizaciones y expresiones populares que se vienen manifestando desde hace ya tiempo nos dan la certeza de que sin licencia social no hay comunidad que pueda tener un desarrollo sustentable” y concluyeron que, por todo lo expuesto, “no están dadas las condiciones para la aprobación de esta ley”.

Dos proyectos en la legislatura

Tanto el proyecto de zonificación presentado por el gobierno de Chubut que habilita la minería a gran escala como la segunda Iniciativa Popular (IP) realizada por las asambleas y que logró juntar 30.916 firmas en rechazo de la actividad extractivista, se encuentran ingresadas a la Legislatura provincial a la espera de su tratamiento.

En el caso de la propuesta del oficialismo, ya pasó a la Comisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente, luego del rechazo a la solicitud de los diputados de la oposición de que también sea tratada por las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia, Presupuesto y Hacienda e Infraestructura y Servicios Públicos. Esta decisión fue interpretada como un primer triunfo del gobernador para habilitar el proyecto “Navidad” en la zona de la Meseta Central.

En tanto, el proyecto en contra de la minería impulsado por las Asambleas Ciudadanas pasará, además de la Comisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente, por la de Asuntos Constitucionales y Justicia. En tanto, el proyecto en contra de la minería impulsado por las Asambleas Ciudadanas pasará, además de la Comisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente, por la de Asuntos Constitucionales y Justicia.

Chubut gente Megaminería protesta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Este lunes es el último día para acceder a la moratoria Municipal
Siguiente Post Trotta prevé para 2021 un regreso «masivo a las aulas y con todos los cuidados»

Noticias relacionadas

Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

23 agosto, 2025

Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

23 agosto, 2025

Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

22 agosto, 2025
El ajuste del gasto público no puede ser a cualquier costo

Edith Terenzi, senadora nacional por Chubut: El ajuste del gasto público no puede ser a cualquier costo

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.