Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Resultados alentadores en la prospección de langostino en aguas del norte de Chubut
  • River complica su clasificación a Libertadores 2026
  • Argentina Sub 17 venció 3-2 a Bélgica en Mundial
  • Lesión de Mastantuono preocupa a la Selección
  • Chubut impulsa su oferta de turismo de aventura en la Cumbre Mundial de Chile
  • Peter Lamelas asumió oficialmente como embajador de Estados Unidos en Argentina
  • Criptomonedas hoy: cuánto valen Bitcoin, Ethereum y otras en Argentina y el mundo
  • Gobierno del Chubut impulsó jornada de educación vial para jóvenes en Rawson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut impulsó jornada de educación vial para jóvenes en Rawson

    3 noviembre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Resultados alentadores en la prospección de langostino en aguas del norte de Chubut

    3 noviembre, 2025

    River complica su clasificación a Libertadores 2026

    3 noviembre, 2025

    Argentina Sub 17 venció 3-2 a Bélgica en Mundial

    3 noviembre, 2025

    Lesión de Mastantuono preocupa a la Selección

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Peter Lamelas asumió oficialmente como embajador de Estados Unidos en Argentina

    3 noviembre, 2025

    Bowman: “Estamos pendientes de las necesidades de la gente y hablamos de frente”

    3 noviembre, 2025

    Transferencias del Estado a las provincias registraron su nivel más bajo de octubre desde 2005

    3 noviembre, 2025

    Milei encabezará hoy la primera reunión con su Gabinete renovado con la intención de «articular los consensos necesarios»

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025

    Atrapan a ladrón que trepó techos robando una bicicleta

    3 noviembre, 2025

    Hallan cocaína en auto de accidente fatal

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Criptomonedas hoy: cuánto valen Bitcoin, Ethereum y otras en Argentina y el mundo

    3 noviembre, 2025

    ANSES publica calendario de pagos de noviembre con aumento del 2,08%

    3 noviembre, 2025

    Caen transferencias discrecionales y Chubut registra la mayor caída

    3 noviembre, 2025

    La carne sube un 10% en noviembre y se esperan aumentos para las fiestas

    3 noviembre, 2025

    Prepagas aumentan hasta 2,85% en noviembre afectando al bolsillo

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Nuestros salarios quedaron por debajo de la inflación”: Docentes universitarios anuncian paro nacional de 72 horas en noviembre

    3 noviembre, 2025

    Pymes reclaman que la reforma laboral sea parte de un plan integral para reactivar la economía

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas se suma al CyberMonday con 10% de descuento y cuotas sin interés

    3 noviembre, 2025

    El agro argentino liquidó más de U$S 1.100 millones en octubre, pese a la fuerte caída mensual

    3 noviembre, 2025

    Kicillof presenta el Presupuesto 2026 con foco en la deuda y reclamos por fondos nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»La vacuna potencia su protagonismo en un mundo devastado por la pandemia

La vacuna potencia su protagonismo en un mundo devastado por la pandemia

20 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La pandemia de coronavirus volvió a romper récords de contagios y muertes, mientras varios países de Europa y algunos de Latinoamérica anunciaron esbozos de planes de inmunización y más de un millón de personas ya fueron inoculadas «de urgencia» en China.

Las vacunas tomaron renovado protagonismo en un mundo que las espera con ansiedad creciente para acabar con la pandemia de coronavirus, que volvió a romper récords de contagios y muertes y se tornó particularmente dramática en Estados Unidos.

Varios países de Europa y algunos de Latinoamérica anunciaron esbozos de planes de inmunización y más de un millón de personas ya fueron inoculadas «de urgencia» en China.

Todo, en medio de un recrudecimiento del flagelo que sigue rompiendo barreras de enfermos y forzando a nuevas restricciones, muchas resistidas por Gobiernos que insisten en priorizar su economía.

Alemania, Francia, Italia, Austria, el Reino Unido, Bélgica y Grecia tienen en vigencia estrictos confinamientos en una problemática segunda ola que sacude a Europa.

América

Estados Unidos, que espera comenzar la vacunación a fines del año mediante sus créditos locales Pzifer y Moderna, sumó otros 187.833 casos para un total de 11,7 millones y 2.015 decesos (252.500 totales), y sometió al enorme estado de California al toque de queda.

Una autoridad gubernamental encargada de gestionar la pandemia alertó que esta se está extendiendo «más rápido y lejos» que nunca antes y pronosticó un empeoramiento de la situación para los próximos meses que podría hacer colapsar el sistema sanitario.

El Gobierno pidió enfáticamente quedarse en casa el 26 de este mes, día de Acción de Gracias, una emblemática fiesta nacional que suele convocar grandes reuniones familiares y de todo tipo.

En Chile, el gobierno informó que solo vacunará a mayores de 18 años y menores de 60 a medida que avance el año 2021 debido a que los estudios realizados en Estados Unidos abarcaron esos grupos etarios específicos, que serán los que aplicará el país sudamericano, que registró 1.573 casos (total de 537.585) y 48 decesos (15.003).

El presidente, Sebastían Piñera, recibió un lapidario estudio del Banco Mundial sobre 800.000 nuevos pobres en el último año que el organismo tituló «La nueva cara de la pobreza en Chile».

Europa

El Reino Unido anunció un programa de vacunación masivo que podría implementarse «en cuestión de semanas» a grupos de alto riesgo, en simultáneo contra el de la gripe común para personas mayores de 50 años.

El Ejecutivo ya encargó a las farmacéutica estadounidenses Pfizer 20 millones de dosis, un número indeterminado a la de la Universidad de Oxford y cinco millones a la también norteamericana Moderna mientras persisten severas restricciones que impedirán una celebración normal de Navidad y Año Nuevo.

A esto se oponen parlamentarios conservadores, que siguen presionando para que el ahora mucho más cauto primer ministro, Boris Johnson, flexibilice las reglas durante el período festivo, pese a que la nación ostenta la más alta cifra de muertes de Europa, con 53.775.

Casi dos millones de personas estarán listas en Italia para ser vacunadas en enero próximo y una parte importante de sus 60 millones de habitantes podrá inyectarse dentro del primer semestre del 2021, estimó el Gobierno, que permitiría eventos festivos pero solo habilitados para familiares cercanos.

Una encuesta de la empresa Ipsos arrojó que uno de cada seis italianos no quiere vacunarse y que 40% prefiere esperar para hacerlo hasta contar con más datos sobre la inmunización.

En España, parte sustancial de su población será inoculada para mediados de 2021, estimó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La nación ibérica, en situación de toque de queda a excepción de las Islas Canarias, suma 1,54 millones de contagios y más de 42.000 fallecimientos, también sumida en un difícil trance sanitario.

Alemania estableció otro récord de infecciones, con 23.648 para un total de 879.544 y 260 muertes (13.630), pese a tener cerrados bares y restaurantes desde el 2 de noviembre, lo que hizo que su canciller, Angela Merkel, volviera a manifestar temor al desbordamiento del sistema sanitario.


Rusia

no le fue en zaga, con otro récord diario de 24.318 casos (total de 2.039.926) y 461 decesos (35.311) mientras que los médicos suecos reiteraron su frustración por las medidas laxas del Ejecutivo, que hicieron subir las muertes (6.340) cuatro veces más que sus tres vecinos nórdicos, Dinamarca, Noruega y Finlandia para un total de 201.055 casos.

Tras meses del polémico enfoque basado en «la responsabilidad individual» y sostén de la economía, el Gobierno sucumbió a crecientes presiones y decidió por fin aplicar severas limitaciones, algunas sin precedentes como la prohibición de reuniones de más de siete u ocho personas, además de una veda alcohólica para bares y restaurantes a partir de las 22.

China

En China, donde se inició la pandemia, cerca de un millón de personas fueron vacunadas «de urgencia» con dos vacunas experimentales de su firma Simopharm, que pese a no dar mayores precisiones de datos clínicos sobre su eficacia, aseveró no haber recibido comentarios sobre reacciones adversas graves,

La farmacéutica del gigante asiático posee dos vacunas y sus ensayos clínicos se realizan en una decena de países, entre ellos la Argentina, Perú, Egipto, Jordania y Emiratos Árabes Unidos.

Un inesperado descontrol de contagios «a gran velocidad» obligó al Gobierno de Hong Kong a suspender por dos semanas las clases presenciales para alumnos de primero a tercer grado de escuelas primarias.

Coronavirus Sociedad vacuna
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gonzalo Higuaín se pierde el Play In de la MLS por coronavirus
Siguiente Post El FMI informó que continuará el diálogo con Argentina para acordar programa de facilidades extendidas

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025
Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

6 agosto, 2025
Vacuna antigripal de PAMI

Vacuna antigripal de PAMI: Dónde la aplican y cuánto cuesta

12 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.