Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn: el Municipio y el SEC sellaron un convenio de cooperación institucional
  • Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?
  • En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco
  • Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis
  • Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal
  • Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»
  • El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico
  • Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Coro Municipal llevó la voz de Trelew a Las Grutas y organiza el festival Ciudad Coral 2025

    26 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Guillermo “Willy” Paats pidió unidad turística regional y valoró el cambio de rumbo en Trelew

    25 agosto, 2025

    Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal

    26 agosto, 2025
    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    26 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    26 agosto, 2025
    Hospital Santa Teresita Rawson 80 años

    Rawson celebró los 80 años del Hospital Santa Teresita con un emotivo acto conmemorativo

    26 agosto, 2025
    CARTELERA DEL FIN DE SEMANA EN EL TEATRO DEL MUELLE

    Agenda cultural del fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    26 agosto, 2025

    Municipalidad de Puerto Madryn: Bingo abre con pozo récord de $73 millones

    26 agosto, 2025

    Fiscal Williams apelará anulación de juicio por contaminación

    26 agosto, 2025

    Sastre ratifica política de Estado deportiva en Puerto Madryn

    26 agosto, 2025
    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    26 agosto, 2025

    Economista analiza impacto de indemnizaciones petroleras en Comodoro

    26 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025
    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    26 agosto, 2025

    Manuel Vázquez y Verónica Moreira llevarán los sabores de Chubut a la final del Torneo Federal de Chefs en Buenos Aires

    26 agosto, 2025

    Muestra en Esquel rescata historia de comunidades sirio-libanesas en Chubut

    26 agosto, 2025
    Juegos de Montaña Esquel

    Esquel vibró con la Escalada y el Kilómetro Vertical en los Juegos de Montaña

    26 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    convenio Municipio SEC Puerto Madryn

    Puerto Madryn: el Municipio y el SEC sellaron un convenio de cooperación institucional

    26 agosto, 2025
    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    26 agosto, 2025
    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    26 agosto, 2025

    Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis

    26 agosto, 2025
  • Política

    Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis

    26 agosto, 2025

    La diputada Eugenia Alianello advirtió sobre la gravedad institucional en el país: “No podemos naturalizar denuncias de corrupción en Argentina”

    26 agosto, 2025

    Javier Milei rompe el silencio por el caso ANDIS y difunde el comunicado de Suizo Argentina

    26 agosto, 2025
    Guillermo Francos Diputados

    Guillermo Francos expondrá en Diputados en medio de audios de coimas y la crisis por fentanilo

    26 agosto, 2025
    La Libertad Avanza refuerza campaña en Buenos Aires pese a escándalo

    La Libertad Avanza intensifica su campaña en Buenos Aires en medio del escándalo y prevé nuevas acusaciones

    26 agosto, 2025
  • Policiales
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido de captura

    26 agosto, 2025

    Detienen a hombre por usurpación en barrio Mutual

    26 agosto, 2025
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025
  • Economía
    agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    26 agosto, 2025

    El consumo masivo creció 1,2% en el primer semestre de 2025, pero aún está 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025

    Según la encuesta de IDEA: el 80% de los empresarios espera que la economía mejore en 2026

    26 agosto, 2025

    ARBA suspendió hasta fin de año medidas cautelares y lanzó alivio tributario para acompañar a pymes: “Un Estado presente que cuida a las pymes”

    26 agosto, 2025

    Pago de ANSES en agosto: quiénes cobran en la última semana del mes

    26 agosto, 2025
  • Nacionales
    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    26 agosto, 2025

    Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»

    26 agosto, 2025
    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    26 agosto, 2025

    La justicia avanza en la causa del fentanilo contaminado, con 17 imputados entre empresarios, técnicos y empleados de laboratorios

    26 agosto, 2025

    Droguería multiplica contratos estatales 2700% en gobierno Milei

    26 agosto, 2025
  • Patagonia

    El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

    26 agosto, 2025

    Salud de Río Negro descartó contaminación con fentanilo en el caso sospechoso de Viedma

    26 agosto, 2025
    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    26 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» deslumbra en Buenos Aires con réplica de dinosaurio gigante

    26 agosto, 2025

    Chubut capacita equipos técnicos para implementar Registro Único Nominal

    26 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Las asambleas piden la nulidad del proyecto de zonificación por «antidemocrático y clandestino»
proyecto

Las asambleas piden la nulidad del proyecto de zonificación por «antidemocrático y clandestino»

25 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Integrantes de las asambleas contra la megaminería presentaron el martes en los tribunales de Esquel una medida autosatisfactiva contra el proyecto de ley, mediante la cual buscan la nulidad de la incorporación del proyecto de zonificación al orden del día en la Legislatura.

La medida autosatisfactiva es una acción urgente, que se presenta en situaciones excepcionales cuando no existe otra vía más ante el peligro en la demora y la irreparabilidad del perjuicio. En este caso, podría ocasionarse «en caso avanzar con la zonificación y entregar parte del territorio chubutense a las apetencias mineras», aseguran.

«Este proyecto nace inconstitucional por antidemocrático, por ideológicamente falso, por clandestino. A partir de ahí no podría darle tratamiento a un proyecto inconstitucional desde su génesis», sostuvo la abogada Silvia De los Santos, quien patrocinó a las asambleas.

La instancia judicial es presentada contra el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo con el objetivo de que se declare la nulidad de la incorporación del Proyecto de Ley Nº 128/20 remitido por el Poder Ejecutivo al Orden del día el pasado 24 de noviembre en la Legislatura por «flagrante inconstitucionalidad, y todo acto consecuente».

La presentación, que ingresó en el juzgado de la jueza Alicia Arbilla en los Tribunales de Esquel, sostiene que el proyecto del gobierno «es inconstitucional porque rompe con el contrato social implícito generado con los compromisos en campaña, lo que deriva en estafa electoral por atacar de manera directa la forma de estado representativa». Pero, además, lo califica como encubierto porque pretende habilitar una actividad extractiva destructiva con motivaciones falsas, de manera clandestina, es decir, sin consulta pre legislativa previa al mundo indígena, Convenio OIT Nº 169 con jerarquía supralegal» y «sin estudios de impacto ambiental con audiencia pública ni ningún otro tipo de participación ciudadana».

Por ello en la medida judicial señalan que «vivimos en un estado democrático representativo, incluso, con formas de democracia semidirecta como la iniciativa popular. Es deber del Poder Ejecutivo, cuyo titular es el Gobernador, representar la voluntad popular. Y él ciertamente conoce esa voluntad, la conoce mucho antes de asumir en su cargo, como lo indican los hechos públicos y notorios de sus spots y entrevistas de campaña». En clara referencia a la campaña electoral que realizó en el 2017 para lograr una banca en como diputado nacional y que arengaba contra los proyectos mineros.

Más adelante sostiene es un hecho público y notorio que en gran parte de Chubut el acceso al agua potable es escasa, no sólo porque se refiere que no hay agua, sino que hay cortes habituales. Cita el abastecimiento que deben tener algunas escuelas con bidones de agua o bien suspender actividades, así como que las aguadas de abrevadero ganadero se secan. Pero destaca que el propio Estado chubutense declara emergencias agropecuarias «por sequía» y emergencias hídricas, las que son habituales al menos desde 2003. Por ello se pregunta: «¿de dónde proviene el agua que bebemos? Los ríos de Chubut nacen en la Inan Pire, Cordillera de los Andes, y las Cuencas del Río Chubut y la Cuenca del Senguer y de los lagos Musters- Colihue Colhué Huapi se encuentran naturalmente conectadas. La cuenca del Sacanana, acuífero subterráneo, no escapa a esta realidad».

En este contexto destaca que «sólo el proyecto Navidad tiene previsto utilizar 34.000 millones de litros de agua por año, lo que implica utilizar más agua de la que la cuenca permite recuperar, lo que implica secar esta cuenca, contaminar el agua que será almacenada en diques de cola, arrasar todo territorio a su paso con explosivos, actividad extractiva que necesariamente deteriora ecosistemas, la salud y hasta transforma comunidades en pueblos fantasmas. Debe destacarse que no existen estudios hidrogeológicos del sistema de ríos patagónicos de acceso público que digan otra cosa».

Y recuerda además que la cuenca del Sacanana, acuífero subterráneo, es la fuente de los mallines, cuenca geológica cerrada, cuyos aportes de recarga son muy limitados, que forma parte de un sistema ecológico mayor, abierto y más complejo, que involucra también a las personas y la cultura, que da vida hoy a toda a Meseta.

«El uso del agua de un acuífero subterráneo debe estar garantizado por la posibilidad de recarga para asegurar la disponibilidad del agua a través del tiempo y evitar su agotamiento. Como así también, tener en cuenta la vulnerabilidad de los mismos relacionados con una posible contaminación causada por una actividad industrial como la minería a gran escala por los productos químicos de distinta toxicidad utilizados y/o generados a lo largo del proceso extractivo», reseña el escrito.

«Este proyecto apareció de la nada, en la total clandestinidad, no hubo nunca una consulta previa al mundo indígena», señala De los Santos.

En el documento se señala que el gobierno sólo intenta darle tiempo y apoyo a las Empresas, a cualquier precio. En ese sentido, sostiene que «hay tres tipos de contenido en las políticas públicas: a) El contenido explícito: defienden la vida, dicen que nos cuidan. b) El contenido silenciado: lo que no dicen, las asambleas y el Mundo Indígena, no existimos en sus discursos y c) El contenido oculto: lo que en realidad quieren imponer proveniente de las relaciones simbióticas del Estado y las empresas. En efecto. Se apropiaron de nuestra palabra, de nuestro conocimiento, de la ciencia y la técnica, de la tierra, de los ecosistemas, del trabajo. Transforman nuestros suelos y el clima, el aire y el agua, las plantas, nuestra alimentación, transforman a las personas. Irrumpen en nuestros paisajes, en nuestras casas en nuestros cuerpos. Y viceversa. Entran en nuestro cuerpo a través del agua, el suelo, el aire, el alimento contaminadas, fracturan nuestras relaciones, nos dividen, y luego llegan a formar parte del paisaje, sin notarlo. Se naturaliza la destrucción, la violencia. Se invisibiliza la responsabilidad por nuestras muertes», añade el mismo.

Fuente: El Extremo Sur de la Patagonia

asambleas Megaminería Zonificación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hijo de Maradona estaba internado en terapia intensiva por Covid-19 cuando se enteró de la muerte de su padre
Siguiente Post Ya son 46 los contactos estrechos aislados de los pacientes confirmados de Covid-19

Noticias relacionadas

Minería, necesidad urgente para Chubut según Taboada

Jorge Taboada advirtió que la minería es una necesidad urgente para Chubut

25 agosto, 2025

Minería en Patagonia: Santa Cruz Líder, Neuquén en Sombra de Vaca Muerta

24 agosto, 2025
Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

24 agosto, 2025
Los acuerdos avanzan para exigir mayor contratación de empresas santacruceñas en la minería

Los acuerdos avanzan para exigir mayor contratación de empresas santacruceñas en la minería

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.