Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»América refuerza restricciones para fin de año mientras avanza la vacunación

América refuerza restricciones para fin de año mientras avanza la vacunación

29 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

América, con cerca de 35 millones de casos y 842.000 muertes por el coronavirus, comienza la última semana de 2020 con avances en la vacunación, mientras crecen las restricciones por el temor a un repunte de contagios en las fiestas de fin de año.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este lunes que los casos globales de covid-19 ascienden a 79,6 millones y los decesos se elevan a los 1,76 millones.

América sigue siendo la región más afectada, con 34,6 millones de casos, seguida de Europa (25,4 millones) y el sur de Asia (11,9 millones).

En cuanto a decesos, América acumula 842.000 y Europa ha superado los 557.000, el sur de Asia cuenta con 181.300 decesos, el Mediterráneo Oriental tiene 120.000, África 40.500 y el Pacífico Occidental registra cerca de 20.000.

Según datos de la universidad Johns Hopkins, Estados Unidos se mantiene como la nación con más contagiados y muertes (19,2 millones de casos y más de 334.500 defunciones); seguido de India, con 10,2 millones de positivos y más de 147.900 decesos, y Brasil, con 7,5 millones de infecciones y 192.000 fallecimientos.

AMÉRICA: CASI 35 MILLONES DE CONTAGIADOS Y MÁS DE 840.000 MUERTES

Después de Brasil, los países de Latinoamérica con mayor número de casos son Colombia (en el lugar 11 del mundo) y Argentina (12).

Colombia registra 1,6 millones de infectados, Argentina reporta 1,58 millones de contagios y les sigue México, con 1,38 millones.

Luego están Perú (1 millón de casos y 37.474 fallecidos), Chile (más de 602.000 contagios y 16.443 muertes) y, mucho más atrás, Panamá (más de 232.000 infectados y más de 3.840 decesos) y Ecuador (unos 209.000 casos y casi 14.000 defunciones).

Dos países latinoamericanos se mantienen, además, entre los diez primeros del mundo en fallecimientos: Brasil (segundo, con 192.000) y México (cuarto, con más de 122.000).

Además, Argentina (más de 42.600 muertes), Colombia (unos 42.100) y Perú (unos 37.474) ocupan el sitio 11, 12 y 13, respectivamente.

Con esto, América tiene unos 35 millones de contagiados y 842.000 muertes. De esa cifra, en la región de Latinoamérica y el Caribe hay unos 15 millones de casos (un 18,8 % del total global) y más de 490.000 decesos (27 %).

LA VACUNACIÓN AVANZA EN LATINOAMÉRICA

A la par del aumento de casos, en la última semana se ha ido expandiendo la vacunación en el continente con el comienzo de la inmunización en países como Costa Rica, Chile y ahora Argentina, que se suman a Canadá y EE.UU.

Argentina, donde en los últimos días las autoridades se han mostrado preocupadas por un nuevo y sostenido incremento en los contagios, dará inicio este martes a la campaña de vacunación en todo el país luego de recibir un primer lote de la vacuna rusa Sputnik V.

México, en tanto, inició este lunes el suministro de 8.775 dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech al personal médico del norte del país, en el estado de Coahuila, fronterizo con Estados Unidos, mientras prosiguen las vacunaciones en la capital que comenzaron el pasado jueves.

Chile inició el jueves anterior la inmunización y hasta ahora han sido vacunados 8.649 trabajadores sanitarios, 5.716 en la Región Metropolitana y el resto entre las sureñas regiones de Biobío, Araucanía y Magallanes.

Este país también ha experimentado en las últimas dos semanas un incremento de más del 30 % en el número de contagios diarios que lo ha devuelto a cifras de casos que no se registraban desde junio, cuando estuvo al borde del colapso sanitario.

En la misma línea, Costa Rica continuaba este lunes con su campaña de vacunación, en la cual se ha establecido como prioridad a los adultos mayores y personal de primera respuesta.

Costa Rica, país de 5 millones de habitantes, recibió el pasado miércoles 9.750 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech y al día siguiente vacunó a las primeras 55 personas.

En tanto, Estados Unidos arrancó la campaña de vacunación el pasado 14 de diciembre con el foco puesto en el personal sanitario y en los trabajadores y residentes de los asilos de ancianos y de los centros de atención a personas con discapacidades.

NUEVAS RESTRICCIONES PARA EL FIN DE AÑO

Aunque han aumentado las esperanzas en las vacunaciones, las autoridades también temen una potencial ola de contagios por las reuniones navideñas, tal y como advirtió el principal epidemiólogo de EE.UU., Anthony Fauci.

Por eso, Brasil, el país más afectado en Latinoamérica, celebrará el Año Nuevo bajo una estricta cuarentena en buena parte del territorio, mientras su presidente, Jair Bolsonaro, insiste en que quienes hayan contraído y superado la covid-19, como es su caso, no deberían vacunarse.

Bolsonaro, cuyo Gobierno prevé comenzar el plan de vacunación contra el coronavirus a fines de febrero o marzo, también insistió en que si el país aún no cuenta con vacunas aprobadas no es por responsabilidad de las autoridades sino de los laboratorios.

Asimismo, ante la posibilidad de una segunda ola, el Colegio Médico del Perú (CMP) aconsejó endurecer de nuevo las restricciones de movilidad para reducir la magnitud de contagios y de mortalidad.

Una preocupación que fue expresada también por la Defensoría del Pueblo ante la atención y las negociaciones para la obtención y distribución de una vacuna en el país, que es uno de los pocos de la región que no ha cerrado ningún acuerdo bilateral con laboratorios.

El aumento de los casos importados desde la reapertura de los aeropuertos a mediados de octubre llevó, asimismo, a Cuba a anunciar la reducción a partir del próximo 1 de enero del número de vuelos que recibe desde Estados Unidos, México, Panamá, Bahamas, Haití y República Dominicana.

La decisión forma parte de un grupo de nuevas medidas previstas para reducir la incidencia de la covid-19 en el país, que acumula 11.434 positivos confirmados desde marzo y que hoy marcó un nuevo récord de casos diarios, con 229 nuevos positivos de los que 136 son importados.

A estas medidas se sumó Panamá, que anunció el domingo una cuarentena total de 14 días (desde el 31 de diciembre), sin jornada laboral, acompañada además de un toque de queda y restricciones de género para compras esenciales.

Las restricciones también han aumentado por la nueva variante del coronavirus, de la que ya han sido descubiertos dos casos en Canadá.

Por ese temor, el 21 de diciembre Canadá suspendió durante 72 horas los vuelos con el Reino Unido después de que las autoridades británicas anunciaran la detección de la mutación del coronavirus que podría ser hasta un 70 % más contagiosa que el virus original.

América Canadá Covid mundo restricciones vacuna
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Biden anunció una plataforma para comunicarse con la población de manera «transparente y honesta»
Siguiente Post Se registra un «mega apagón» en México por una falla en el sistema eléctrico nacional

Noticias relacionadas

México y Canadá buscan alternativas comerciales estables frente a las amenazas arancelarias de Trump

19 septiembre, 2025
Vacuna antigripal de PAMI

Vacuna antigripal de PAMI: Dónde la aplican y cuánto cuesta

12 junio, 2025
Robo vacunas Covid - No juzgaran a Taboada - recaeran sobre enfermeras

Robo de vacunas Covid: No juzgarán a Taboada y recaerán sobre enfermeras

22 mayo, 2025
Mark Carney

Mark Carney del Partido Liberal gana legislativas en Canadá

29 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.