Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Opinión»Arrechea:“Hemos quedado en manos de un gobierno provincial que nos lleva a situaciones críticas”

Arrechea:“Hemos quedado en manos de un gobierno provincial que nos lleva a situaciones críticas”

13 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tal lo programado, el sábado 12 de diciembre pasado, se concretó la constitución del nuevo Congreso Provincial del Partido Justicialista, con una modalidad extraña a nuestros hábitos, cual es la modalidad semi presencial, conectando distintos puntos de la Provincia a través de una plataforma diseñada a tal efecto.

El Congreso está conformado por setenta y ocho (78) miembros, de los cuales pudieron participar más de setenta (70). En este cuerpo colegiado, donde todos somos pares, las decisiones que no impliquen reformas estatutarias se toman por simple mayoría, tal lo establecido por la Carta Orgánica partidaria.

Los puntos centrales a considerar fueron: 1. elección de los siete (7) miembros de la Mesa Ejecutiva del Congreso; y 2. Elección de los dieciséis (16) congresales nacionales titulares y 16 suplentes.

La mecánica de trabajo es sencilla, para cada caso, cualquier congresal o grupo de congresales puede proponer su lista de candidatos, las que se someten a votación del cuerpo.

Esa fue la propuesta del compañero Edgar Gort de Rawson, que propuso una lista para cubrir la totalidad de los cargos establecidos.

Antes y después de la propuesta de Gort, hubo algunas intervenciones de compañeras y compañeros, quejándose de que no había habido consenso para conformar la lista de autoridades, cuestión extraña al debate, dado que nada les impedía presentar otra lista que los conformara y someterla a votación.

Así las cosas, con el voto a favor de aproximadamente el setenta por ciento (70,0%) de los congresales presentes, se designaron como autoridades, a las siguientes compañeras y compañeros:
PRESIDENTE: José Salvador ARRECHEA (Rawson); VICEPRESIDENTA: Elsa Liliana LLANQUIN (Comodoro Rivadavia); SECRETARIOS: José Armando MOYANO (62 Organizaciones Peronistas); Rita Teresa VÁZQUEZ (Sarmiento); Federico GARITANO (Puerto Madryn); Andrea Paola RODRÍGUEZ (Trelew); y Nelson Enrique ALVARADO (Comodoro Rivadavia).

Con esta conformación, sumada a la de la Mesa Ejecutiva del Consejo Provincial elegida recientemente, se consiguió establecer un razonable equilibrio territorial y de representación política provincial, de conformidad al espíritu y pautas que motivaron la creación del MOVIMIENTO DE INTEGRACIÓN PERONISTA, del cual forman parte todas las nuevas autoridades partidarias proclamadas en todos los ámbitos y jurisdicciones.

Seguidamente, la compañera Laura Hughes propuso la lista de congresales nacionales titulares y suplentes a designar. Hubo también algunas quejas y propuestas de cambios individuales, pero ningún congresal presentó una lista alternativa, por lo que se votó la única lista presentada, que fue aprobada por una amplia mayoría, con la designación de las siguientes compañeras y compañeros:
TITULARES: Alberto PARADA (Comodoro Rivadavia); Dora MARIGUAN (El Hoyo); Ricardo SASTRE (Puerto Madryn); Marina BARRERA (Las Plumas); Norberto YAHUAR (Trelew); Liliana CORZO (Comodoro Rivadavia); Néstor DI PIERRO (Comodoro Rivadavia); Lilia BILLONE (El Maitén); Jaime OJEDA (Trelew); Viviana NAVARRO (Comodoro Rivadavia); Héctor Omar FERRADA (Trevelin); Sandra MANCILLA (Puerto Madryn); Maximiliano SAMPAOLI (Comodoro Rivadavia); Luisa CAMPANO (Comodoro Rivadavia); Miguel Darío DIAZ (Puerto Madryn); y Sandra SOSA (Rawson).

SUPLENTES: Juan BONAMINO (Rawson); Mariana CASTRO (Rawson); Ricardo BESTENE (Esquel); Ilda Teresa MENÉNDEZ (Rawson); Guillermo BLASSER (El Hoyo); Norma del Valle CERRUDO (Rawson); José Luis TRILA (Rawson); Beatriz MIRANDA (Comodoro Rivadavia); Fernando GARCÍA (Trelew); Gissel Natalí GASSER (Rawson); Guillermo LABANDIBAR (Lago Puelo); María Angélica MELIPAN (Trevelin); Jorge Raúl RIVERA (Esquel); María Cristina SALMERI (Rawson); Luciano Gastón LÓPEZ (Rawson); y Julia Chaktoura (Trelew).

Como último punto, la compañera Miriam Roldán, propuso la aprobación de un documento que fue preparado por varios congresales, el que también fue aprobado por amplia mayoría. Lo transcribo a continuación:
“Despedimos al año más difícil de toda nuestra historia.

El mundo asiste a una desastrosa pandemia que se ha cobrado miles de víctimas y un derrumbe de la actividad económica. La Argentina no escapa a las consecuencias de la pandemia, pero se le suma una herencia que destruyó derechos, aumentó la pobreza y destruyó la economía con un endeudamiento insoportable.

Pese a ello el gobierno nacional del Frente de Todos, con Alberto y con Cristina, están realizando todos los esfuerzos por mantener a la Nación en pie y prepararnos para una recuperación lo más rápido posible.

A todos los males señalados, en el Chubut se le suma una crisis sin precedentes y sin una salida consensuada.
Fruto de la corrupción, de las mentiras electoralistas y de un endeudamiento sin destino conocido, hemos quedado en manos de un gobierno provincial que nos lleva a situaciones críticas. Que avanza sin consenso, en aislamiento y que trata de confundir sin éxito a los chubutenses.

Se ha destruido el Estado. Hoy no tenemos educación, no tenemos justicia, no tenemos seguridad y no tenemos salud. Un Estado que no presta esos servicios no es un Estado. Ni siquiera se pagan los sueldos en término y hace tres años que los niños y jóvenes chubutenses no reciben educación.

Debemos prepararnos para refundar Chubut. Asumiendo errores pero advirtiendo que hay que pensar otra provincia, construida sobre la base de un proyecto común que escuche todas las voces y que tenga como único fin una mejor calidad de vida para cientos de chubutenses que hoy están sumidos en la pobreza y el desempleo.

Solo el esfuerzo de todos puede dar resultados positivos. Hay que saber escuchar, hay que comprender que el Estado debe ser el conciliador de los intereses de todos y no el gerente de los intereses de los poderosos.
Nuestro partido busca la unidad e integración interna para fortalecer una fuerza política que ponga fin a la decadencia desde el Frente de Todos.”

 

Arrechea Chubut Gobierno Provincial opinion
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Megaminería: A los Diputados que votan a favor les pagan 10 millones de pesos
Siguiente Post Desde el lunes el Senado discute en comisiones el proyecto de legalización del aborto

Noticias relacionadas

Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

27 octubre, 2025

Comodoro concentra todas las bancas nacionales del Chubut

27 octubre, 2025

No votar en Chubut tiene doble sanción: cuánto deberán pagar los infractores

27 octubre, 2025

Chubut impulsa obras con el Banco Mundial para modernizar el puerto de Camarones

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.