Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Brasil registró 1.194 muertes este miércoles, el mayor número en cuatro meses

Brasil registró 1.194 muertes este miércoles, el mayor número en cuatro meses

31 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Brasil registró en las últimas 24 horas 1.194 muertes por covid-19, el mayor número para un día en casi cuatro meses, desde el 1 de septiembre (1.215), y que aproximan el total de víctimas en el país a casi 194.000, según los datos divulgados este miércoles por el Ministerio de Salud.

Esta es la tercera vez este mes que Brasil registra más de mil muertes diarias por coronavirus, tras las 1.111 reportadas el martes y las 1.092 contabilizadas el 17 de diciembre, lo que muestra el recrudecimiento de la enfermedad en uno de los países más afectados por la pandemia en el mundo.

De acuerdo con el boletín divulgado hoy por el Ministerio, en las últimas 24 horas también se registraron 55.649 nuevos contagios, por debajo de los registrados el martes (58.718), pero uno de los mayores números de casos diarios desde el 24 de diciembre (60.080).

Según los datos oficiales, desde que confirmó el primer caso de la enfermedad el 26 de febrero pasado y la primera muerte el 12 de marzo, Brasil acumula 193.875 muertes por coronavirus y 7.619.200 contagios.

Las cifras confirman a Brasil, con sus 210 millones de habitantes, como uno de los epicentros globales de la pandemia, como el segundo país con más muertes por covid en el mundo después de Estados Unidos y como el tercero con más casos después de EE.UU. e India.

Tras haber registrado un promedio de cerca de 400 muertes diarias entre el viernes y el lunes últimos, el número de fallecimientos saltó a más de mil diarios a partir del martes, lo que fue atribuido a la actualización de las cifras luego de cuatro días de festivo.

La reducción de los fallecimientos en los días anteriores fue provocada por el menor número de funcionarios procesando los datos en medio de un festivo prolongado que prácticamente comenzó el jueves, en vísperas de la Navidad.

Los promedios, sin embargo, muestran que las cifras de muertes y contagios han crecido significativamente en los últimos días y que Brasil puede estar sufriendo una segunda ola de la pandemia sin nunca haber superado la primera, algo que es negado por el Gobierno.

EL PROMEDIO DE MUERTES EN BRASIL POR COVID ES DE 724 DIARIAS

Según el Ministerio de Salud, el promedio diario de muertes en los últimos 14 días se ubicó este miércoles en 724, con un crecimiento del 10,03 % con respecto al registrado hace dos semanas (658 fallecimientos el 16 de diciembre).

El promedio de contagios en los últimos 14 días, en cambio, se redujo un 4,2 % en dos semanas, desde 43.140 casos el 15 de diciembre hasta 41.330 este miércoles.

Según los datos del Ministerio, con cerca de 6,7 millones de pacientes ya recuperados y dados de alta (88 % del total) y otros 717.544 aún bajo observación médica (9,4 %), la tasa de letalidad de la covid en Brasil se redujo este miércoles al 2,5 % del total de contagiados.

La tasa de incidencia de la enfermedad llegó a 3.626 casos por cada 100.000 habitantes y la de mortalidad a 92 fallecimientos por cada 100.000 habitantes.

En medio del crecimiento de los contagios y las muertes, diferentes laboratorios anunciaron este miércoles avances en sus proyectos para producir vacunas contra la covid en Brasil.

DOS LABORATORIOS PRODUCIRÁN 23 MILLONES DE VACUNAS MENSUALES

El laboratorio Uniao Química, que tiene la licencia para producir en Brasil la vacuna rusa Sputnik V, aseguró que cuenta con capacidad para ofrecerle al país 8 millones de dosis mensuales del antídoto a partir de enero próximo.

Este laboratorio solicitó el martes autorización para probar de forma masiva en pacientes en Brasil una vacuna a la que autoridades rusas le atribuyen una eficacia del 91 % y que ya es usada en campañas de vacunación en Argentina, Rusia y Bielorrusia.

Por su parte, la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), mayor centro de investigación médica de América Latina y que tiene licencia para producir en Brasil la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, también dijo estar lista para iniciar la producción y ofrecer 15 millones de dosis mensuales.

«Tenemos capacidad para producir 15 millones de dosis mensuales y en enero comenzaremos a recibir los insumos, pero, ante la necesidad de adecuar las plantas, podremos hacer una entrega inicial de un millón de dosis en la primera semana de febrero. En la tercera semana de febrero ya podremos ofrecer 3,5 millones de dosis», afirmó la presidenta de la Fiocruz, Nisia Trindade.

La gobernación del estado de Sao Paulo, el más poblado de Brasil con 46 millones de habitantes así como el más afectado por la pandemia, recibió este miércoles otras 1,6 millones de dosis de la Coronavac, con lo que ya tiene almacenadas 11 millones de dosis de esta vacuna desarrollada por el laboratorio chino SinoVac.

La gobernación paulista, que tiene un acuerdo para producir la Coronavac en Brasil, prevé iniciar una campaña de vacunación el 25 de enero próximo, para cuando espera contar con 18 millones de dosis del antídoto.

aumenta Brasil casos Covid
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Científicos presentaron 451 proyectos para combatir el hambre en la Argentina
Siguiente Post El Bitcoin superó los US$ 28.000 y cierra el año con una suba de casi 300%

Noticias relacionadas

Brasil recibe por primera vez gas de Vaca Muerta en una operación histórica

8 octubre, 2025

Trump y Lula dialogan y abren puerta a encuentro bilateral

7 octubre, 2025

Misteriosa filial brasileña del laboratorio de fentanilo en Argentina alerta a autoridades

2 octubre, 2025

EE.UU. sanciona a esposa del juez que condenó a Bolsonaro

22 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.