El chamamé fue declarado hoy Patrimonio Cultural inmaterial de la Humanidad por la Unesco, tras una votación realizada en París y que desató festejos en la provincia de Corrientes.
Asimismo, se convirtió de este modo en el tercer bien cultural argentino declarado patrimonio de la humanidad, luego del tango y el fileteado porteño.
La propuesta fue aprobada esta mañana en el órgano cultural de la Organización de las Naciones Unidas surgió desde el Estado argentino a través de un planteo del Gobierno de Corrientes.
Fuente: Radio 3 de Trelew
Declaraciones
Hoy resuena en todo el mundo el sapucay de #Corrientes, fluye por el Paraná y en la sangre de toda su gente. ¡El Chamamé es Patrimonio de la Humanidad! 🎉 🎼 pic.twitter.com/HWDvcMgqXy
— Gobierno de Corrientes (@CorrientesGob) December 16, 2020
https://twitter.com/gustavovaldesok/status/1339229708869914624?s=20