Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caídas globales: alerta por la dependencia de pocos proveedores digitales
  • AFA definiría no sancionar a los jugadores de Estudiantes tras el pasillo invertido
  • Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”
  • Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn
  • Clases 2025 en Chubut: ¿cuándo finaliza el ciclo y cómo sigue el resto del país?
  • Revelan maniobras ilegales ligadas a la obra del Centro Cultural Kirchner
  • Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»
  • Argentina impulsa la candidatura de Rafael Grossi para liderar la ONU
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

    26 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caídas globales: alerta por la dependencia de pocos proveedores digitales

    27 noviembre, 2025

    AFA definiría no sancionar a los jugadores de Estudiantes tras el pasillo invertido

    26 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025

    LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado

    26 noviembre, 2025

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025

    Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros

    26 noviembre, 2025

    ATE se reúne en San Luis y podría definir nuevas medidas contra la reforma laboral

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025

    Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

    26 noviembre, 2025

    El consumo se enfría: fuerte baja en supermercados y mayoristas en septiembre

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025

    Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

    26 noviembre, 2025

    PSA activó protocolo en Aeroparque: vuelos suspendidos por valija sospechosa

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Puerto Madryn»Recomendaciones de Prefectura a la comunicad náutica para la temporada estival
Prefectura

Recomendaciones de Prefectura a la comunicad náutica para la temporada estival

4 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ante la apertura turística y tránsito social a nivel nacional, en esta próxima temporada estival 2020-2021, y teniendo en cuenta las nuevas medidas y normativas para la prevención del Covid-19, la Prefectura de Puerto Madryn recomienda a deportistas náuticos y bañistas tener siempre en cuenta y respetar las medidas de seguridad para una temporada sin inconvenientes.

Establece la zona Costera Restringida para la práctica de los deportes náuticos o de recreación, debiendo ser observadas en forma obligatoria por las personas que practiquen cada una de las disciplinas y/o actividades previstas en esta disposición, quedando delimitadas las distintas zonas de privilegios de la siguiente forma:

Zonas prohibidas para la práctica de los deportes náuticos: Zona de Seguridad para el Muelle Comandante Luis Piedra Buena, y del Muelle Almirante Storini queda prohibición total de prácticas de deportes náuticos y bañistas en el perímetro indicado por tratarse de una zona donde operan buques de navegación comercial a no menos de 250 mts. hacia los sectores norte, este y sur de los mismos.

Zona de Natación y Bañistas: Comprende una extensión determinada por la franja de playa que va desde el sur del Muelle Comandante Luís Piedra Buena hasta Punta Cuevas, hasta 200 metros mar adentro.

Zona de navegación común para Motonáutica, Sky Náutico, Jet Sky, Windsurf, Veleros, Remo y Kayak: Estará comprendida por el espejo de agua delimitado desde el exterior la Zona de Natación y Bañistas hasta la línea imaginaria que une el extremo Este del Muelle Comandante Luis Piedra Buena y Punta Cuevas, respetando una zona de seguridad de 250 mts., donde ningún nauta podrá navegar por razones estrictamente de seguridad. Se encuentra totalmente prohibida la navegación y fondeo de embarcaciones dentro de la zona de bañistas, debiendo respetar las embarcaciones, un margen de 50 mts. con respecto al último bañista, siendo permitido el acceso a la costa, solamente para el tránsito de las mismas dentro de los corredores náuticos (boyado), entendiéndose que no está permitido el embarco de nuevos pasajeros en dicha zona. Así también, se deberán respetar las zonas habilitadas para la práctica de buceo deportivo, en las cuales al navegar en cercanías se prestará especial atención de las señalizaciones de banderas y/o boyado.

Estas actividades siempre tendrán presente a la hora de realizar esta actividad las medidas de seguridad como verificar el estado climático, navegar a vista de costa y usar siempre el chaleco salvavidas y demás elementos de seguridad reglamentarios.

Zona de navegación para Motonáutica de alta velocidad: Estará comprendida por el espejo de agua delimitado por una línea imaginaria que une el extremo Este del Muelle Comandante Luis Piedra Buena y Punta Cuevas con una distancia superior a 1000 mts. de la costa a contar de la línea de marea hasta una distancia compatible con el máximo alejamiento permitido a la embarcación o con las limitaciones establecidas en el certificado habilitante del conductor de la misma (la que sea menor), respetando una zona de seguridad de 250 mts. desde el muelle antes mencionado, donde ningún nauta podrá navegar por razones estrictamente de seguridad. Se deberán respetar las zonas habilitadas para la práctica de buceo deportivo, en las cuales al navegar en cercanías se prestará especial atención de las señalizaciones de banderas y/o boyado.

Zona de práctica para aprendizaje de Vela – Remo – Windsurf: Área comprendida por una línea imaginaria que une el extremo Este del Muelle Comandante Luis Piedra Buena y el Este de la continuación de la calle Gerónimo Azcarate, respetando una zona de seguridad de 250 m. desde el muelle antes mencionado, con un alejamiento máximo de la costa de 1000 mts a contar de la línea de marea, debiendo evitar la navegación dentro de la zona de fondeo. Asimismo, a solicitud fundada y por escrito por parte de las entidades náuticas locales, esta Autoridad podrá autorizar navegaciones excepcionales de práctica de Vela – Remo – Windsurf en el área a realizarse con permanente asistencia de embarcación de apoyo y seguridad propulsada a motor. A tal efecto la Prefectura Puerto Madryn, a través de la Estación Costera L4S, emitirá el correspondiente Avisos a los Navegantes.

Zona de Aerodeslizadores- Kitesurf: Debido a que su práctica requiere un tratamiento especial en cuanto a medidas de seguridad, se habilita la zona para la práctica de Kite-surf (aerodeslizadores), quedando delimitadas por el espejo de agua comprendido frente a Playa “KAISER”, ubicada al sur de la ciudad detrás el ex-camping “EL GOLFITO”, siendo esta la única bajada, acorde lo normado en la Ordenanza Municipal N° 6625/07.

Zona de fondeo: Estará comprendida por el espejo de agua delimitado por una línea imaginaria que une el extremo Este del Muelle Comandante Luis Piedra Buena, y el extremo Este coincidente con el Club Náutico Atlántico Sud, respetando una zona de seguridad de 250 mts. desde el muelle antes mencionado, con un alejamiento superior a 600 mts. de la costa a contar de la línea de marea e inferior a 1000 mts.

Quedando así establecidas únicamente DOS (2) bajadas de embarcaciones, siendo habilitadas acorde ordenanza municipal. Las mismas se encuentran ubicadas en la Prefectura Puerto Madryn y Club Náutico Atlántico Sud, lugar donde deberá efectuarse el despacho de la embarcación y verificación de los elementos de seguridad correspondiente.

Toda Actividad náutica deportiva/recreativa se realizará en horarios diurnos y bajo condiciones hidrometeorológicas favorables. A su vez, se deberán respetar las zonas habilitadas para la práctica de buceo deportivo debiendo prestar atención a las señalizaciones de banderas y/o boyado. Como así también los prestadores de Buceo deberán navegar y tomar las medidas de seguridad y señalaciones de dicha práctica.

La navegación en embarcaciones menores (lanchas, botes semirrigidos, veleros cabinados). Antes de iniciar una navegación de placer, formular el Despacho ante la Prefectura, vía telefónica o personalmente informando zona a navegar y tiempo estimado de regreso y tomar las medidas de seguridad a la hora de navegar (usar siempre el chaleco salvavidas y demás elementos de seguridad reglamentarios, no ingerir alcohol al momento de iniciar una navegación de placer, contar con la correspondiente habilitación Náutico Deportiva, no permitir que conduzcan menores o personas no habilitadas. llevar abordo los elementos de señalización y de lucha contra incendios e inundación). Evitar navegar en condiciones de escasa visibilidad o desconociendo el pronóstico meteorológico. Respetar las zonas delimitadas para las otras actividades náuticas deportivas. Quedan establecidas únicamente dos bajadas de embarcaciones, siendo habilitadas acorde ordenanza municipal. Ubicadas en la Prefectura Puerto Madryn y Club Náutico Atlántico Sud. Donde deberán efectuarse el despacho de la embarcación y verificación de las medidas de seguridad correspondiente.

Los corredores náuticos, son creados con la finalidad de preservar la seguridad de los bañistas y evitar accidentes, los mismos deberán ser delimitados por un boyado, para el ingreso y egreso de embarcaciones.

Por consultas podrá dirigirse a la “Oficina de Atención al Ciudadano”, sito en calle Thompson Nº 47 o comunicarse a los TE. Prefectura Pto. Madryn: (0280) 4451603, Emergencias Náuticas: Tel. 106 o Canal 12 (156,600 Mhz) o Canal 16 (156,800 Mhz).Email: madr@prefecturanaval.gov.ar

comunicad náutica Covid-19 Prefectura temporada estival
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comunicado de prensa del Partido Justicialista de Chubut: No se pueden sacar leyes sin consenso social
Siguiente Post El misterio del perro que espera a su dueño en los pasillos de un hospital patagónico

Noticias relacionadas

Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

26 noviembre, 2025

Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

26 noviembre, 2025

Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

26 noviembre, 2025

Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.